COLEGIO PARTICULAR NUEVA AMERICA
Informe:     Rescatando nuestra identidad
 Cruceña
 Directora:   Lic. Justina Serrano Pinto
 Profesora:   Helga Rosso Gutiérrez
 Curso:       5º de Primaria
 Alumna:      Sofía Egüez Hidalgo
                               Santa Cruz, septiembre de 2022
                                  EL LOCRO CARRETERO
Objetivo
El objetivo de este trabajo es demostrar e informar sobre el plato mas tradicional que se hace
en Santa Cruz, mediante los ingredientes y preparación de este plato, para seguir con las
costumbres y tradiciones cruceñas
Justificación
Santa Cruz es un lugar rico en costumbres y tradiciones especialmente con sus comidas
típicas.
Debido a esto realizo este trabajo con el fin de que se de a conocer y conservar la
gastronomía cruceña.
Historia del locro carretero
El locro es uno de los platos más representativos de la cocina del oriente boliviano. Es la
comida que se servían los integrantes de las caravanas que se trasladaban en carretones
de un pueblo a otro en las extensas llanuras de  los departamentos de Santa Cruz, Beni y
Pando, desde el siglo XVII hasta mediados del siglo pasado.
Las travesías eran largas y penosas, cruzaban selvas, pampas, ríos y curichis. Y cuando
llegaba la hora de alimentarse, las mujeres alistaban sus ollas, el charque, el arroz, el
plátano y la yuca y preparaban la comida. Los hombres traían el agua y la leña para
cocinar, y así nació el locro carretero, que saciaba el hambre y calentaba el cuerpo en
épocas de surazos.
Con el paso del tiempo y la integración de Santa Cruz al interior del país llegaron algunos
ingredientes más, que se le agregaron a la olla del locro, sobre todo en los pueblos y en la
ciudad capital. La papa y la cebolla se mezclaron para agregarle sabor, lo mismo que la
gallina; el urucú para darle color y algo de aceite.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
           1 Kilo de charque de res
           1 Kilo de hueso de res
           1 taza de arroz
           4 cebollas picada en julianas
           ½ pimentón picado en julianas
           2 postres verdes
           4 postres para freír
           1 libra de yuca
           sal y pimienta a gusto
COMO SE PREPARA
    1. 2 horas antes de la preparación, remojar el charque en agua.
    2. lavar el charque y picar trozos medianos.
    3. Sofreír el charque  junto con la cebolla y el pimentón picado.
    4. Poner a fuego una olla con 3 litros de agua.
    5. En el primer hervor, agregar el contenido del sarten junto con el hueso y hervir
       aproximadamente 1 hora.
      6. Agregar a la sopa el arroz previamente lavado, el postre verde picado y sal a
         gusto, tenga cuidado con la cantidad de sal, debido a que el charque ya
         contiene sal.
      7. hervir hasta que el arroz este cocido.
      8. Pelar la yuca y cortar en trozos medianos, hacer cocer en agua hervida
      9. cortar los postres a lo largo para freir en aceite caliente.
      10. en Plato hondos repartir las porciones de charque, arroz y postre verde cocido.
      11. Acompañar con bastante sopa encima poner porciones de yuca y postres frito.
Conclusión
En base a este trabajo realizado puedo concluir que el locro carretero es un plato de la
gastronomía típica cruceña y así reconocerlo por sus antecedentes históricos y que pae
de generaciones en generaciones.