Colombia es un país que se caracteriza por su gran diversidad gastronómica.
La
comida colombiana es tradicional, incluida la diversidad culinaria y por la gran
variedad de recursos naturales de donde se pueden extraer ingredientes diversos,
autóctonos y hasta exóticos
Colombia posee una gran variedad de platillos por tanto viaja por el mapa
gastronómico de comidas típicas de acuerdo a la región, que son: la región del
Caribe, Andina, Pacífico, Orinoquía y Amazónica.
Sus deliciosos platos son ejemplo de función de sabores, cultura y sobre todo de
la esencia colombiana. Conoce en esta cartilla los platos típicos para que te
sorprendas con un sabor autóctono de este país.
Región Caribe
RECETA
Se caracteriza por su clima cálido
y sus espectaculares playas. La
comida típica de la región Caribe
es bastante variada, dado que Arroz con coco
incluye desde alimentos del mar y
Ingredientes:
del río, como: Arroz de coco,
2 tazas de arroz blanco.
Cazuelas de mariscos, carne
4 tazas de leche de coco.
desmechada, Viuda de bocachico,
1 taza de uvas pasas.
Arroz con pollo, Mazamorra de
5 cucharadas de azúcar.
plátano maduro, Bollo de Yuca,
¼ kg de mantequilla.
Mondongo Carimañola,
Sal al gusto.
Postres, dulces como: Caballito de papaya biche, Preparación:
Cocadas, Árbol de pan tubérculos y frutas de
características exóticas. Poner la mitad de la leche de coco a fritar,
hasta que forme una costra. Agregar las pasas
Menú
y el azúcar con un poco de mantequilla. Luego
añadir la leche de coco que quedó, dejar
hervir unos minuto y agregar el arroz. Cuando
ENTRADA se seque, ponerle un poco de mantequilla,
tapar, bajar a fuego lento y dejar que acabe
Mini arepas de huevo de reventar y se seque completamente.
PLATO FUERTE
Cazuela de Mariscos Justificación
SOBREMESA
Arroz de coco: Esta delicia culinaria es perfecta
TUTI FRUTI por su agradable sabor dulce, donde puede ser
acompañado de mojarra frita, patacones y una buena
POSTRE ensalada
Cocadas de coco
Región Amazónica
RECETA
Es la región ubicada al sur del Ingredientes:
país y reserva natural que 1 libra de caracol.
presenta una gastronomía exótica 2 cocos rallados o 2 latas
como: Gamitana, Gamitana rellena, de leche de coco.
Gamitana a la parrilla, Yuca 3 bananos verdes.
frita, Bagre en salsa Bebidas, 3 zanahorias.
Sopa de caracol, frutas exóticas. 2 libras de yuca.
2 dientes de ajo.
Bebidas: Huito: Chapo de aguaje, 2 cebollas grandes amarillas o blancas.
Mañoco, Jugo de carambolo 2 chiles verdes.
Postres: Dulce pomarrosa, Marañón 2 cubitos de consomé de pollo o 2 cucharaditas de
de amazonas, Copoazú consomé en polvo.
½ taza de cilantro fino.
Menú ½ taza de cilantro del ancho ½ barra de
margarina.
1 taza de leche. 1 taza de agua.
ENTRADA
Preparación:
Ensalada de mandioca Picar la cebollas, el ajo, los chiles, pelar las
verduras y sofreír la sen margarina, agregar los
PLATO FUERTE cubitos, el cilantro fino y el ancho, aparte licue el
coco con la leche y agregue agua para colarla, la
Gamitana rellena mezcla le hará 3/4 litros de leche de coco, agréguela y
acolada a las verduras sofritas, deje cocinar a fuego
SOBREMESA mediano por 15 a 20 minutos, agregue entonces el banano
verde, deje estar por 7 minutos hasta que el banano
Jugo de carambolo verde se ablande, el caracol pelado ya picado en trozos
pequeños se agrega y se deja por 5 minutos más.
POSTRE Justificación
Marañón de Amazonas
Sopas de caracol Gracias al exquisito sabor del Chicha
Región Andina
coco, la sopa de caracol suele considerarse como
la mas encantadora porque el coco le aporta ese
toque dulce y especial.
POSTRE RECETA
Casquitos de Guayaba
Bandeja paisa
Ingredientes:
La región Andina presenta una 4 tazas de fríjoles.
gastronomía diversa, según la 2 plátanos verdes y dos maduros.
ubicación geográfica se 1 zanahoria mediana, pelada y rallada.
presentan diferentes platos 1 cebolla cabezona blanca grande picada.
típicos como el ajiaco ½ libra de tocino.
santafereño, la bandeja paisa, 2 cucharadas de salsa de tomate.
el sancocho de gallina, el 1½taza de hogao (guiso).
mute santandereano, la Sal, pimienta, ajoy comino al gusto.
lechona, masato y mazamorra, 1 cucharada de cilantro picado.
Tamales 2 libras de carne de centro de cadera, bola o
Postre posta.
4 huevos. 4 chorizos. Aceite.
Cachapa, Chicha de arroz, Guarruz 1aguacate.1libra de arroz.
Menú Preparación:
Fríjoles: Un día antes remojarlos fríjoles en agua que
los cubra. Escurrirlos antes de cocinar los. En la olla
ENTRADA a presión ponerlos fríjoles, el plátano cortado en
trozos, la zanahoria, la cebolla, la pezuña o el
Cuchuco de trigo tocino, el aceite y la salsa de tomate. Cubrir con agua
y cocinar. Cuando pite la olla reducir el fuego y
PLATO FUERTE cocinar por 30 minutos más, finalmente añadir el hogao
y sazonar al gusto. Carne molida: Molerlos tomates, la
Sobrebarriga al horno cebolla, el cilantro, el ajo, adicionar 2 cucharadas de
aceite y sazonar. Partir la carne en trocitos y sazonar
SOBREMESA
con la salsa anterior, dejarla enfriar. Moler finamente SOBREMESA
la carne y calentarla al servir.
Chicha de arroz
Región Orinoquia
Justificación
La abundancia y la variedad de los alimentos que
POSTRE
RECETA
la conforman Chachapa
La gran variedad de recetas
deriva de la intensa actividad Arroz llanero
Ingredientes:
ganadera y agrícola. Ternera
1 rabo de res cortado en rodajas.
llanera, La raya, La garza,
2 cebollas grandes.
Los tembladores, Hallaca, Palo
1 puerro (ajo porro).
a pique, Arroz llanero,
1pimentón rojo.
Pabellón criollo, Cachapa,
2 ajíes dulces.
tungo de plátano, Capón de
2 cucharadas de manteca o aceite.
auyama, Conejo al vino,
2 libras de arroz.
Coporos
Sal al gusto.
Postres Cachapa, Chicha de
arroz, Guarruz Preparación:
Lavar bien el rabo de res y ponerlo en una olla
Menú
con abundante agua y sal al fuego. Cocinar hasta
que esté tierno. Picar todas las verduras,
calentar la manteca en un recipiente grande y
cocinar las verduras durante unos minutos. Agregar
ENTRADA el rabo cocinado y deshuesado, el arroz y el caldo
Picadillo donde se cocinó el rabo. Salar y cocinar a fuego
bajo hasta que el arroz esté en su punto. Debe
PLATO FUERTE quedar jugo, por lo que si fuera necesario se debe
añadir un poco de agua durante la cocción.
Pabellón Criollo
Justificación SOBREMESA
Arroz llanero Su sabor único y encantador lo hace Sorbete de borojo
un exquisito y exótico platillo POSTRE
Región Pacífica RECETA
Arroz de leche con coco
Sancocho de pescado
Ingredientes:
Esta zona del país es una de las
6librasde pargo rojo
reservas naturales más
1 taza cebolla larga picada.
importantes de la región, se
1 cucharada de ajo. 1 tomate mediano picado.
encuentra ubicada en el 1 cebolla cabezona morada grande rallada.
occidente de Colombia, está 1tomate “chonto” (pequeño) rallado. 6 hojas de
conformada por los departamentos culantro cimarrón. Pimienta, color y comino.
de Choco, Valle del Cauca, Cauca 4 a 5 plátanos verdes “jechos” (en su punto) en
y Nariño. pedacitos. 1plátano verde licuado.
caracteriza por sus playas 2 librasde yuca en trozos. 2 paquetes de leche de coco
rodeadas de manglares y sus (una taza)
acantilados; es muy importante
para la explotación del turismo. Preparación:
Ponga a hervir una olla grande de agua con la cabeza y
Menú
la cola del pescado; luego cuele y bote los huesos.
Añada el culantro y el plátano partido, y cocine un
rato. Añada la yuca y el plátano licuado (para que
espese la sopa). Añada la cebolla y el tomate rallado;
ENTRADA añada la leche de coco. Deje hervir una vez. Coloque el
pescado encima del caldo, tape la olla y deje hervir
Aborrajados suavemente 20 a 30 minutos, para que el vapor del caldo
cocine el pescado. Prepare un “guiso” o refrito con la
PLATO FUERTE
cebolla larga y el tomate “chonto” picado, con aceite,
Pescado con lulo chocoano
sal, pimienta, comino y color, y cilantro picado.
Vierta sobre la sopa en el momento de servir
Justificación
Un buen sancocho de pescado, para formar una receta exquisita
y agradable a cualquier paladar. Es una excelente fuente de
vitamina B12, La cual le permite al cuerpo estar activo.
Aporta hierro, por lo que ayuda a combatir la anemia, y nos
ayuda a evitar la caída del cabello y la rotura de uñas