TEOLOGÍA DEL PACTO BAUTISTA
REFORMADO
Introducción
¿Qué es Teología del Pacto?
El estudio de los pactos que Dios ha hecho con los
hombres a lo largo de la historia de la redención.
“La teología del pacto es un intento de unir las
piezas de la Biblia en torno al concepto de
pacto debido a la estructura global de la misma
Biblia” Richard Barcellos
“La teología pactual trata de comprender
y explicar el propósito unificado de Dios
a través de toda la historia pasada,
presente y futura” Sam Renihan
¿Cuál es la meta u objetivo de la
Teología del Pacto?
La teología del pacto busca entender la naturaleza
y la relación entre los pactos divinos de la historia
redentora.
¿Cómo se relaciona el pacto que Dios hizo
en el Edén con el pacto que hizo con Noé?
¿Cómo se relaciona el pacto que Dios hizo en
el Edén con el pacto que hizo con Abraham?
¿Cómo se relaciona el pacto que Dios hizo con Noé
con el pacto que Jesús estableció, el Nuevo Pacto?
¿Cómo se relaciona el pacto que Dios hizo con David
con el pacto que Jesús estableció, el Nuevo Pacto?
¿Cuál es la importancia de la
Teología del Pacto?
“En lenguaje corriente «testamento»
es la última voluntad de una persona,
en la que ésta dispone de sus bienes
para el momento de su muerte. Pero
A.T N.T no es ese el sentido que tiene en la
A.P N.P Biblia, en la cual significa «pacto» o
convenio. Sería más apropiado hablar
de Antiguo Pacto y Nuevo Pacto, pero
la tradición (a partir de Tertuliano)
desde hace mucho ha establecido el
empleo de la palabra «Testamento»”
Demaray, D. E. Introducción a la Biblia
Cuando entendemos que los pactos
están relacionados con la persona y obra
de Jesucristo, entonces entendemos la
importancia de la Teología del Pacto.
Juan 5:39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros
os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son
las que dan testimonio de mí;
Lucas 24:27 Y comenzando desde Moisés, y siguiendo
por todos los profetas, les declaraba en todas las
Escrituras lo que de él decían.
Lucas 24:44 …era necesario que se cumpliese todo lo
que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los
profetas y en los salmos.
“No se puede leer la Escritura por
mucho tiempo antes que se obvio
que “Pacto” es un concepto clave en
la Biblia” Richard P. Belcher Jr.
“La Teología Pactual es una hermenéutica,
una forma de leer toda la Biblia que es en si
misma parte de la interpretación general de la
Biblia que la sustenta” J.I. Packer
“Los pactos ocupan un lugar destacado en las páginas de
la revelación divina, incluso si solo hacemos una lectura
superficial de la Escritura. La palabra pacto se encuentra al
menos veinticinco veces en el primer libro de la Biblia y
aparece muchas otras veces en el Pentateuco, los Salmos
y los Profetas. Tampoco es una palabra poco común en el
Nuevo Testamento. Al instituir el gran memorial de su
muerte, el Salvador dijo: «Esta copa es el nuevo pacto en
mi sangre, que es derramada por vosotros» (Luc 22:20). Al
enumerar las bendiciones especiales que Dios había dado
a Israel, Pablo dijo que les pertenecían «los pactos» (Rom
9:4). A los gálatas, Pablo les expuso dos pactos (4:24-31).
A los santos de Éfeso, les recordó cuando andaban en sus
días como no regenerados, «extraños a los pactos de la
promesa». Toda la epístola a los Hebreos es una
exposición acerca del mejor pacto, del cual Cristo es el
Mediador (8:6)” A.W. Pink
a. La Teología Pactual permite entender muchos
conceptos Escriturales
El significado de la muerte del Señor Jesucristo
Lucas 22:20 De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa,
diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se
derrama.
La importancia de participar de la cena del Señor de
una manera digna
1 Corintios 11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado,
diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces
que la bebiereis, en memoria de mí.
El libro de Hebreos habla de un mediador pactual en
referencia a la obra Sacerdotal de Cristo
Hebreos 8:6 Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es
mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas.
b. La Teología del Pacto expone el
Plan de Dios
El Nuevo Testamento es lo que el Antiguo Testamento
estaba mirando, centrado en Cristo.
“Por lo tanto, no se necesita una ciencia especial para decir:
¡Oh, la teología del pacto parece estar basada en la forma en
que Dios se ha revelado realmente en Su Palabra!” Barcellos
La Biblia es un solo libro que presenta la
historia progresiva del plan de Dios de
salvar al mundo por medio de su Hijo Jesús.
Cristo
“Este principio debe retenerse siempre en
nuestras mentes cuando leemos la
Escritura, a saber, que la revelación y la
doctrina de la persona de Cristo y su oficio
son el fundamento sobre el cual se edifican
todas las demás instrucciones de los
profetas y apóstoles, para la edificación de
la Iglesia, y por el cual se aclaran... Por lo
tanto, el mismo Señor Jesucristo manifestó
esto de manera general en Lucas 24:26-27,
45-46. Si se deja de lado esta
consideración, las Escrituras dejan de ser lo
que pretenden, es decir, una revelación de
la gloria de Dios en la salvación de la
Iglesia…” John Owen
c. La Teología del Pacto estructura el
estudio de las Escrituras
“La doctrina del pacto se encuentra en la raíz
de toda la teología verdadera. Se ha dicho que
quien entiende la diferencia entre el pacto de
obras y el pacto de gracia es un maestro de
teología. Estoy convencido de que la mayoría
de los errores cometidos por los hombres
acerca de las doctrinas de la Escritura están
basados en errores fundamentales con
respecto a los Pactos de la Ley y de la Gracia”
C.H. Spurgeon
La medula de la divinidad
!
▪“El Pacto es la estructura arquitectónica
de la Biblia que sostiene juntamente la fe
y la practica bíblica. Como la arquitectura
de un edificio, el pacto esta en gran
medida oculto a la vista” Michael Horton
“La médula está en el centro
de los huesos que dan forma
a nuestro cuerpo. Así la
doctrina de los pactos se
encuentra en el centro de la
teología, y la salud de
cualquier sistema teológico
Walter
depende de su entendimiento
Chantry de esta verdad”
d. La Teología del Pacto nos enriquece
de múltiples maneras
“Estudiar la teología pactual es una
experiencia devocional que enriquece
nuestra comprensión de la unidad de los
propósitos de Dios, mejora la predicación de
cualquier texto, informa nuestro
entendimiento de la Iglesia, afirma al pueblo
de Dios en la seguridad de su salvación, y
mucho más. Pero, sobre todo, estudiar la
teología pactual de la Biblia magnifica la
majestuosidad del plan de redención del
Dios trino” Sam Renihan
La Teología del Pacto es fruto el
movimiento reformador
“La teología del pacto… es un enfoque
reformado ecuménico para comprender
la Biblia, desarrollado a raíz de la
Reforma magisterial pero con raíces que
se remontan a los primeros días del
cristianismo católico e históricamente
apreciado en todas las diversas ramas
del protestantismo bajo la influencia de
Teología reformada (anglicana, bautista,
congregacionalista, independiente,
presbiteriana)” Ligon Duncan
Roma enseñaba que la Ley y el Evangelio no eran
diferentes, sino que el evangelio es la ley presentada de
una manera mas fácil de cumplir por la obra de Jesús.
“El federalismo reformado se desarrollo a partir de
un elemento común, la distinción entre la ley y el
evangelio como sendas opuestas para alcanzar
una posición de justicia ante Dios” Samuel D.
Renihan
Ley Evangelio
Federalismo - Foedus (Lat) - Pacto
¿Qué nos
diferencia?
Presbiterianos
reformados
“Nuestro entendimiento
de las Escrituras es uno
Bautistas de pactos” Nuestro entendimiento de
reformados la Teología del Pacto.
“Desde el comienzo de su formación y a lo largo de su
existencia, los bautistas particulares justificaron su disensión
en el punto del bautismo y la naturaleza de la iglesia
apelando a la teología del pacto en libros publicados,
panfletos y confesiones de fe.
Al igual que sus confesiones de fe, la teología federal de los
bautistas particulares no fue un rechazo total de la de los
paidobautistas , sino más bien una modificación y reajuste
concienzudos. En sus mentes, esto produjo una teología
federal que era bíblicamente fiel y lógicamente consistente”
Samuel D. Renihan