Desarrollo del Lenguaje
Tarea 1: Matriz de análisis
Nombre:
Código:
Tutor:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2022
1. Para diligenciar la matriz tenga en cuenta que no se requiere que copie y pega lo que menciona el
autor se requiere de un proceso de análisis e interpretación de lo que dice la teoría debe ser
diligenciada con sus palabras.
● Autor: Escriba el nombre del autor del que va a hablar
● Enfoque: Escriba el enfoque o la corriente que fundo y con sus palabras explique de que se trata
● Concepto de lenguaje: Escriba cual es el concepto de lenguaje que considera el autor con sus
palabras “No textual”
● Aspectos positivos: Escriba lo positivo que tiene el enfoque
● Aspectos negativos: Escriba lo negativo que posee el enfoque.
● Propuesta personal: Escriba como usted podría mejorar este enfoque
Favor borrar las indicaciones antes de enviar el documento
Aspectos Propuesta
Autor Enfoque Concepto de lenguaje Aspectos positivos
negativos personal
Jean Piaget La cognición es El ser humano al nacer A través del Muy poca Es uno de los
(1983) indispensable y no posee lenguaje, pero lenguaje los capacidad conceptos
requisito para el va adquiriéndolo poco a maestros de más
aprendizaje poco como parte de su pueden reflexión completos y
lingüístico desarrollo cognitivo la constatar en sobre las organizados
superando primera vez que un qué etapa de acciones del lenguaje
etapas niño habla solamente desarrollo Inconcienci ya que nos
usa el lenguaje para cognitivo se ae explica que
expresar sus encuentran insensibilid según en la
pensamientos y no para sus alumnos ad a las etapa en la
comunicarse con los Las contradicci que nos
demás ya que expresa experiencias ones encontremos
el nivel o etapa en la de aprendizaje vamos
que se encuentra se empiezan adquiriendo
cognitivamente el niño. en la etapa cierto
sensomotora aprendizaje y
(a través de de esta
movimientos y manera nos
sensaciones facilita a los
nos docentes a
adaptamos al comprender
contexto de el lenguaje
nuestro en cada una
entorno) de las etapas
y mejorar.
J.S Bruner Bruner sostenía El lenguaje es un simple La adquisición Los tres Este
(1975) que el desarrollo desarrollo cognitivo, del lenguaje aspectos concepto nos
lingüístico de los este desarrollo cognitivo “comienza” son inter lleva a ver lo
niños se enfoca se organiza por antes de que dependient interesante y
antes de que interiorización de un el niño es por lo valioso que
nazcan ( desde cierto número de exprese su que se es el tiempo
el vientre ) técnicas entre las que primera habla deben de desarrollo
está el lenguaje, este aprender de los niños
está ligado al entorno en mutua desde el
en el que crece el niño. La madre y el relación, vientre y el
niño crean una así dar una papel
Se dice que un niño
estructura de correcta importante
está aprendiendo un
acción que interpretaci que tiene la
lenguaje cuando se
puede servir ón y madre para
cumplen al menos las
como puente expresión este
tres formas de entender
de del desarrollo, ya
El niño está comunicación lenguaje. que es ahí
adquiriendo y construir donde
formas para una realidad empieza su
formular compartida. aprendizaje.
expresiones
orales (sintaxis)
Capacidad de
referencia y
significados
(semántica)
El tercer indicio es
la efectividad
(pragmática)
Noam Hace énfasis en Se expone que no se Se explica el No Este modelo
Chomsky la genética que aprende el lenguaje a procesamiento resuelve la parte desde
(1989) cada ser humano base d imitación, lingüístico importanci la genética lo
posee para el refuerzos o castigos, general y una a de la que nos
aprendizaje del para él es más observación incorporaci muestra que
lenguaje importante tener una característica ón de la cada ser
estructura base donde del lenguaje semántica desde que
se pueda construir un en los niños, dado que nace tiene un
proceso complejo en que es su una lenguaje pero
poco tiempo, cada carácter oración de esta
persona posee su creativo sintácticam misma
propio lenguaje de esta ente manera hay
manera se permite correcta que
construir y comprender Los niños puede no corregirlo por
frases de acuerdo con reciben un tener ejemplo
su lengua. conjunto de sentido cuando no
ejemplos y saben
formas de uso conjugar una
del lenguaje frase o
dependiendo verbo.
del contexto
comunicativo
que los rodea
B.F. Skinner Conductista, Se explica un lenguaje Estas técnicas Intenta Como
(1981) tiene un impacto basado entre la y parámetros explicar el podemos ver
psicológico tanto asociación de estímulos se utilizan lenguaje este modelo
teórico como y el impacto en el tema, mucho en entre del lenguaje
practico en el es una conducta de ámbitos de estímulos y puede ser
desarrollo del comportamientos y estudio y de efectos que tanto teórico
lenguaje parámetros, los practica estos como
principios son los que educativa y tienen practico lo
nos ayudan a entender terapéutica sobre el cual tiene
mejor el lenguaje de los sujeto ( el buenas ideas
menores. del lenguaje refuerzo, en donde el
castigo y niño aprende
Según estos métodos el
modelado de los
refuerzo es un
Trata al son sus estímulos
mecanismo básico para
lenguaje como mecanismo aplicados
entender el lenguaje
una conducta s básicos) (podemos
observable y exceptuar el
medible castigo como
únicamente mecanismo
con referentes para mejorar
externos y en este modelo)
base al
contexto
ambiental
2. Al finalizar la matriz escriba su propio concepto de lenguaje
A lo largo del tiempo hemos usado el lenguaje para comunicarnos, expresar ideas, sentimientos, sensaciones
y emociones, es un fenómeno tan extenso al que se puede acceder de diversas maneras ya sea a partir de la
observación, intuición o cognición y con tanto a favor se simplifica el aplicar tanto el lenguaje corporal, oral y
escrito en los distintos idiomas que conocemos
La aplicación práctica de métodos como el refuerzo por parte de personas ya conocedoras del lenguaje, en el
caso de los niños aprender de sus maestros y del entorno que los rodea para así tener un buen desarrollo de
su lenguaje.
Referencias bibliográficas
Jiménez, J. (2010). Adquisición y desarrollo del lenguaje.
https://iltemprana.files.wordpress.com/2014/01/teorc3adas-y-enfoques-explicativos-sobre-
adquisicic3b3n-y-desarrollo-del-lenguaje.pdf
Morada, F (2006). Teorías del desarrollo del lenguaje. https://docplayer.es/21677048-1-franja-
morada-fonoaudiologia-teorias- del-desarrollo-del-lenguaje-aprender-a-hablar-el-lenguaje-como-
instrumento- y-como-actividad.html
López-Gil, K. (2017). Desarrollo del Lenguaje. Guía didáctica. Cali, Colombia: UNAD. Pág. 16-24.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/11053
Pérez, P. (2006). Desarrollo de la comunicación y del lenguaje: indicadores de preocupación. Pág.
2-16. https://www.redalyc.org/pdf/3666/366638693012.pdf
OVI Unidad 1. Desarrollo del lenguaje: postulados teóricos y etapas.
Olave, N. (2021). 514503- Desarrollo del lenguaje y etapas. (OVI).
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38978
Cervera. J, (1989). Adquisición y desarrollo del lenguaje en Preescolar y Ciclo inicial. Educadores:
revista de la federación española de religiosos de enseñanza. Pág. 2-19.
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/adquisicin-y-desarrollo-del-lenguaje-en-
preescolar-y-ciclo-inicial-0/html/ffbcaf2e-82b1-11df-acc7-002185ce6064_1.html