[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas6 páginas

Costeo Simple y Costeo Absorbente

En el caso de la Sultana SA podemos concluir que la utilidad operacional es mayor en el caso de Costeo Simple puesto este considera que los unicos costos que deben formar parte del costo de produccion son aquellos que tengan un comportamiento variable en relacion a los cambios de volumenes de produccion, y podemos ver en el estado de resultados que los costos de produccion se toman como gastos del periodo. En cambio en el Estado de Resultados Absorbente se consideran todos los costos de producci

Cargado por

Zare Raudskinna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas6 páginas

Costeo Simple y Costeo Absorbente

En el caso de la Sultana SA podemos concluir que la utilidad operacional es mayor en el caso de Costeo Simple puesto este considera que los unicos costos que deben formar parte del costo de produccion son aquellos que tengan un comportamiento variable en relacion a los cambios de volumenes de produccion, y podemos ver en el estado de resultados que los costos de produccion se toman como gastos del periodo. En cambio en el Estado de Resultados Absorbente se consideran todos los costos de producci

Cargado por

Zare Raudskinna
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Evidencia de aprendizaje: Costeo simple y costeo absorbente

Datos del estudiante

Nombre:
Matrícula:
Fecha de elaboración: 19 de agosto del 2022
Nombre del Módulo: Contabilidad de Costos
Nombre de la Evidencia de
Costeo simple y costeo absorbente
Aprendizaje:
Nombre del asesor:

SULTANA SA

Gastos de venta y administracion (todos fijos)


Ventas del año
Tasa de gastos de fabricacion fija
Precio de venta
Inventario inicial
Costos de fabricacion variables unitarios
Inventario final
Variacion de volumen desfavorable

LA SULTANA SA
ESTADO DE RESULTADOS ABSORBENTE

Ventas $ 1,000,000.00
Costo de ventas:
Inventario inicial $ 165,000.00
+ Costo de produccion $ 440,000.00
- Inventario final $ 55,000.00
= Costo de venta $ 550,000.00
- Variacion en capacidad $ 8,000.00
$ 542,000.00
= Utilidad bruta $ 458,000.00
- Gastos de Venta y Administracion $ 280,000.00
= Utilidad operacional $ 178,000.00

LA SULTANA SA
ESTADO DE RESULTADOS SIMPLE

Ventas $ 1,000,000.00
Costo de ventas:
Inventario inicial $ 105,000.00
+ Costo de produccion $ 280,000.00
= Disponibilidad para venta $ 385,000.00
- Inventario final $ 35,000.00
$ 350,000.00
= Utilidad bruta $ 650,000.00
- Costos fijos
Produccion $ 168,000.00
Gastos de Venta y Administracion $ 280,000.00
$ 448,000.00
= Utilidad Operacional $ 202,000.00

CONCLUSION
En el caso de la Sultana SA podemos concluir que la utilidad ope
considera que los unicos costos que deben formar parte del cost
variable en relacion a los cambios de volumenes de produccion,
produccion se toman como gastos del periodo. En cambio en el
de produccion, es decir, mano de obra, materia prima y gastos i
menor.
$ 280,000
50,000 unidades
$ 4
$ 20
$ 105,000 (solo costos variable) Inventario inicial=
$ 7 Inventario final=
$ 35,000 (solo costos variable)
$ 8,000 Costo por unidad = Costo fijo + costo v
Costo por unidad =

Unidades producidas
Inv Inic + Prod – Vtas = Inv Final
15000 + P – 50000 = 5000
P= 5000-15000+50000
Unidades producidas

Produccion normal (Capacidad norma


Var. capacidad=(Prod Normal-Prod rea
8000= (PN – 40000) x 4
8000= 4PN – 160000

PN= 42000

Costos Fijos de produccion


Tasa fija=Costos Fijos Prod/Capacidad
4=CFP/42000
CFP=42000X4
CFP=

demos concluir que la utilidad operacional es mayor en el caso de Costeo Simple puesto este
s que deben formar parte del costo de produccion son aquellos que tengan un comportamiento
bios de volumenes de produccion, y podemos ver en el estado de resultados que los costos de
stos del periodo. En cambio en el Estado de Resultados Absorbente se consideran todos los costos
de obra, materia prima y gastos indirectos de fabricacion y por ende la utilidad operacional es
nventario inicial= $ 15,000.00
nventario final= $ 5,000.00

Costo por unidad = Costo fijo + costo variable


Costo por unidad = $ 11.00

Unidades producidas
nv Inic + Prod – Vtas = Inv Final
5000 + P – 50000 = 5000
= 5000-15000+50000
Unidades producidas 40,000

Produccion normal (Capacidad normal


Var. capacidad=(Prod Normal-Prod real)x tasa fija
000= (PN – 40000) x 4
000= 4PN – 160000

168000 42,000
4

Costos Fijos de produccion


asa fija=Costos Fijos Prod/Capacidad Normal
=CFP/42000
CFP=42000X4
$ 168,000.00

También podría gustarte