Aplicación del método de los costos conjuntos en el siguiente
caso:
Caso
La empresa Zacatecas, S .A., procesa una sola materia prima, hasta el punto de separación, en cuya etapa
se obtienen tres co-productos A, B, y C.
La producción total se expresa en toneladas. Durante el mes de junio de 2015 es de 14,200 y se integra por
7,200 de co-producto A; 3,000 del co-producto B; y 4,000 del co-producto C.
Los costos conjuntos incurridos en el mismo mes, antes del punto de separación fueron de $1'012,000.
Los precios de venta por tonelada son: X = $90, Y=$100 y Z= $110.
a) Obtener el total de los costos conjuntos incurridos en el
mes de junio de 2015 antes del punto de separación.
Para obtener los costos conjuntos incurridos se aplica la siguiente formula:
Producción por producto / total de producción X costos conjuntos.
Entonces obtenemos lo siguiente:
Co-producto A 7200ton / 14200ton X $1012,000.00= $513,126.76
Co-producto B 3000ton/ 14200ton X $1012,000.00= $213,802.81
Co-producto C 4000ton/14200ton X $1012,000.00= $285,070.42
Se realiza la sumatoria de los totales obtenidos y da como resultado
$1011,999.99 o bien se redondea a 1012,000.
b) Obtener el valor total del mercado por cada co-producto
en el punto de separación.
Para obtener el valor total del mercado se aplica la siguiente formula:
Producción registrada X precio de venta
Entonces obtenemos lo siguiente:
Co-producto Producción Costo por Costo Total
registrada tonelada
(toneladas)
A 7,200 $90.00 $648,000.00
B 3,000 $100.00 $300,000.00
C 4,000 $110.00 $440,000.00
Se realiza la sumatoria de los totales obtenidos en costo total y obtenemos
como resultado $1388,000.00
C) Asignar los costos conjuntos a los co-productos
Para asignar los costos conjuntos debemos primero obtener el factor de costo
total, para ello utilizaremos la siguiente formula:
Factor= Total de los costos conjuntos/ valor del mercado.
Entonces obtenemos lo siguiente:
Factor= $1012,000.00 / $1388,000.00= 0.7291
Una vez que tenemos el factor de costo total realizamos la asignación de
costos conjuntos en cada uno de los co-productos.
Valor de Factor Asignación de Producción Costo
mercado costos registrada unitario
conjuntos (toneladas)
A $648,000.00 0.7291 $472,456.80 7,200 $65.61
B $300,000.00 0.7291 $218,730.00 3,000 $72.91
C $440,000.00 0.7291 $320,804.00 4,000 $80.20
D) Análisis de los resultados por línea de co-productos.
Co-productos
Concepto Total A B C
Volumen 14,200 7,200 3,000 4,000
(Toneladas)
Precio de $90.00 $100.00 $110.00
venta( $ por t)
Costo de $65.61 $72.91 $80.20
Producción($
por t)
Ingresos ($) $1388,000.0 $640,000.00 $300,000.00 $440,000.00
0
Costos de $1012,000.0 $472,456.80 $218,730.00 $320,804.00
producción 0
($)
Utilidad $376,000.00 $175,538.91 $81,268.01 $119,193.08
(perdida)brut
a ($)
(%) 27.09 27.09 27.09 27.09
Conclusión en equipo.
Una vez que aplicamos y desarrollamos el método de asignación de costos
conjuntos nos damos cuenta de la importancia que tiene para una empresa el
hecho de poder conocer los costos que conlleva producir el artículo que elabora.
Cuando la empresa elabora un solo producto se calculan los costos totales que
genera en todo el transcurso de la elaboración, pero cuando la empresa elabora
más de un producto y estos comparten una parte del proceso de manufactura es
importante que se cuente con información referente a los costos que genera
cada uno de los productos hasta el punto donde su proceso de manufactura es
diferente (punto de separación).
Existen varios métodos de asignación de costos su aplicación depende
específicamente de la empresa y sus funciones.
Asignar costos a los productos y co-productos que una empresa elabora le permite
a la empresa contar con información financiera que puede ser utilizada para crear
cambios en los procesos, o bien aporta conocimiento para la toma de decisiones.