[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (3 votos)
505 vistas8 páginas

Díaz Jenifer Costeo

El documento presenta un ejemplo numérico para comparar el costeo simple o directo y el costeo absorbente. Muestra los cálculos para ambos métodos, incluyendo costos de producción, gastos, inventarios, ventas y utilidades. El resumen concluye que el costeo absorbente requiere menos análisis pero el directo proporciona la información necesaria para conocer el estado financiero de la empresa.

Cargado por

Jeni Martínez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (3 votos)
505 vistas8 páginas

Díaz Jenifer Costeo

El documento presenta un ejemplo numérico para comparar el costeo simple o directo y el costeo absorbente. Muestra los cálculos para ambos métodos, incluyendo costos de producción, gastos, inventarios, ventas y utilidades. El resumen concluye que el costeo absorbente requiere menos análisis pero el directo proporciona la información necesaria para conocer el estado financiero de la empresa.

Cargado por

Jeni Martínez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Nombre: Díaz Martínez Jenifer Amairani

Fecha de entrega: 02 Mayo del 2020


Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Costeo Simple y Costeo Absorbente
Nombre del Asesor: Perla Verónica Rodríguez
Nombre del Módulo: Contabilidad de Costos

INSTRUCCIONES
1. Lee con atención el siguiente caso:

Desarrolla lo que se te pide a continuación:


1. Aplica el costeo simple o directo y confronta el procedimiento de costeo absorbente. Es necesario que muest
2. Realiza la comprobación correspondiente de esta comparación, entregando tu trabajo en hojas tabulares, es d
La primera pestaña debe mostrar el desarrollo del ejercicio de esta actividad y la segunda hoja debe mostrar el d
absorbente. Es necesario que muestres tus cálculos.
o tu trabajo en hojas tabulares, es decir, un solo archivo de Excel con dos pestañas.
y la segunda hoja debe mostrar el desarrollo de la tarea.
Materiales $ -
Mano de obra $ -
Costos fijos de fabricacion $ 4.00
Costos variables de fabricacion $ 7.00
Costos de produccion total $ 11.00
Gastos fijos de administracion $ 2.80
Gastos variables de administracion $ -
Gastos fijos de venta $ 2.80
Gastos variables de venta $ -
Costo total $ 16.60
Precio de venta $ 20.00
Ventas 50,000.00 unidades
Inventario inicial 15,000.00 unidades
Inventario final 5,000.00 unidades
Produccion 40,000.00 unidades
Capacidad normal de la empresa 42,000.00 unidades

Costos de producción total: Costos fijos de fabricación + Costos variables de fabricacion = $ 11.00
Gastos fijos de administracion y de venta: 5.60
Costo total: Costos de producción total + Gastos fijos de administración + Gastos fijos de venta =
Inventario inicial: Inventario inicial / Costos de Fabricación variables unitarios = $15,000.00
Inventario final: Inventario final / Costos de Fabricacion variables unitarios = $ 5,000.00
Producion: Ventas + Inventario final - inventario inicial 40,000.00
Capacidad normal de la empresa: Variacion de volumen desfavorable / Tasa de gastos de fabricacion fija + Produccion
Costos fijos de Producción: Tasa de gastos de fabricacion fija * Capacidad normal de la empresa

Costos fijos de Produccion


TASA FIJA = = 4
Capacidad Normal

Conciliacion de Utilidades

Absorbentes $ 162,000.00
- Directos $ 202,000.00
= Diferencia -$ 40,000.00

Comprobacion: (Inventario final - Inventario inicial)*Tasa Fija - 40,000.00


ABSORBENTE
Ventas
Costo de ventas:
Inventario inicial $ 165,000.00
+ Costo de producción $ 440,000.00
= Disponibilidad para venta $ 605,000.00
- Inventario final $ 55,000.00
= Costo de ventas: $ 550,000.00
+ Variacion en capacidad $ 8,000.00
= Costo de venta ajustado
= Utilidad bruta
Gastos de operación
Variables
Fijos 280,000.00
Utilidad de ejercicio

DIRECTO
Ventas
Costo de ventas
Inventario inicial
$ 16.60 + Costo de producción
= Disponibilidad para venta
- Inventario Final
= Costo de venta variable
cacion fija + Produccion 42,000.00 = Margen de contribucion de la produccion
168,000.00 - Gastos variables de admon. Y vta
= Margen de contribucion total
Costos Fijos
Produccion
Venta y admon
Utilidad del ejercicio
ABSORBENTE
$ 1,000,000.00

$ 558,000.00
$ 442,000.00

280,000.00
$ 162,000.00

DIRECTO
$ 1,000,000.00

$ 105,000.00
$ 280,000.00
$ 385,000.00
$ 35,000.00
$ 350,000.00
$ 650,000.00
$ -
$ 650,000.00

$ 168,000.00
$ 280,000.00 $ 448,000.00
$ 202,000.00
ABSORBENTE
Ventas $ 1,000,000.00
Costo de ventas:
Inventario inicial $ 165,000.00
+ Costo de producción $ 440,000.00
= Disponibilidad para venta $ 605,000.00
- Inventario final $ 55,000.00
= Costo de ventas: $ 550,000.00
+ Variacion en capacidad $ 8,000.00
= Costo de venta ajustado $ 558,000.00
= Utilidad bruta $ 442,000.00
Gastos de operación
Variables
Fijos 280,000.00 280,000.00
Utilidad de ejercicio $ 162,000.00

168,000
TASA FIJA = = 4
42000

Conciliacion de Utilidades

Absorbentes $ 162,000.00 Comprobacion: (Inventario final -


- Directos $ 202,000.00
= Diferencia -$ 40,000.00

CONCLUSION:
El costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su co
fabricacion" . Mientas que Costo Variable se define: como aquel que se incrementa directamente con el volumen
Opino que cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas, mientas que el costeo absorbente requiere de men
su solucion, y no requiere de tanto analisis
Mientas que el Directo como su nombre nos dice, nos da las cantidades que necesitamos para saber el estado fin
DIRECTO
Ventas $ 1,000,000.00
Costo de ventas
Inventario inicial $ 105,000.00
+ Costo de producción $ 280,000.00
= Disponibilidad para venta $ 385,000.00
- Inventario Final $ 35,000.00
= Costo de venta variable $ 350,000.00
= Margen de contribucion de la produccio $ 650,000.00
- Gastos variables de admon. Y vta $ -
= Margen de contribucion total $ 650,000.00
Costos Fijos
Produccion $ 168,000.00
Venta y admon $ 280,000.00 $ 448,000.00
Utilidad del ejercicio $ 202,000.00

omprobacion: (Inventario final - Inventario inicial)*Tasa Fija - 40,000.00

o y el costo de las ventas a su costo variable de


nta directamente con el volumen de produccion
teo absorbente requiere de menos valores para

esitamos para saber el estado financiero de la empresa

También podría gustarte