[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas5 páginas

Evaluación Semestral Matemática Terceros Básicos

Este documento contiene una evaluación semestral de matemáticas para estudiantes de tercer grado básico en Chile. La evaluación contiene 15 preguntas de selección múltiple sobre objetivos como contar, representar y leer números hasta 1,000, y demostrar comprensión de la adición y sustracción de números hasta 1,000. Los estudiantes deben responder las preguntas y completar un mandala al finalizar la prueba.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
137 vistas5 páginas

Evaluación Semestral Matemática Terceros Básicos

Este documento contiene una evaluación semestral de matemáticas para estudiantes de tercer grado básico en Chile. La evaluación contiene 15 preguntas de selección múltiple sobre objetivos como contar, representar y leer números hasta 1,000, y demostrar comprensión de la adición y sustracción de números hasta 1,000. Los estudiantes deben responder las preguntas y completar un mandala al finalizar la prueba.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Colegio La Misión Terceros Básicos

Profesores: Carolina Peña – Patricia Troncoso.

EVALUACIÓN SEMESTRAL MATEMÁTICA TERCEROS BÁSICOS.

Nombre: _________________________________________Curso:___________
Fecha: _______________Ptje.ideal:______ Ptje.real:_________
Objetivos:
1. Contar números del 0 al 1.000 de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100.
2. Representar números hasta 1.000.
3. Identificar y describir unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1.000,
representando la cantidad de acuerdo a su valor posicional.
4. Leer números hasta 1 000 y representarlos en forma concreta, pictórica y
simbólica.
5. Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al
1 000
Indicadores:
- Cuentan una secuencia de números a partir de un número dado de 5 en 5, de 10
en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrás.
- Usan un patrón de conteo para indicar el valor de una cantidad de dinero.
- Leen números del 0 al 1 000 dados en cifras o en palabras.
- Escriben números de múltiplos de cien hasta 900 en cifras y en palabras.
- Suman y restan números con resultados hasta 1 000 con y sin usar material
concreto, aplicando.

I- Encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 pt c/U)


1- Marca la secuencia que se obtiene al contar hacia adelante de 5 en 5,
partiendo de 143:

A. 143 148 152 157 163

B. 143 153 163 173 183

C. 143 138 133 128 123

D. 143 148 153 158 163

2- Observa la secuencia de números:

324 334 344 354 364

El patrón de formación de la secuencia es:

A. Hacia adelante de 1 en 1.
B. Hacia adelante de 10 en 10.
C. Hacia adelante de 11 en 11.
D. Hacia adelante de 100 en 100.
Colegio La Misión Terceros Básicos
Profesores: Carolina Peña – Patricia Troncoso.

3- La cantidad total de dinero que hay en el recuadro es:

A. 435 pesos.
B. 453 pesos.
C. 534 pesos.
D. 543 pesos.

4- Marca el número ochocientos sesenta:

A. 86
B. 806
C. 860
D. 80060

5- Usando cubos sueltos, barras de 10 cubos y placas con 100 cubos, se


representó un número de tres cifras.

El número representado es:


A. 345
B. 354
C. 435
D. 454
Colegio La Misión Terceros Básicos
Profesores: Carolina Peña – Patricia Troncoso.
6- Observa la representación de un número en la tabla de valor posicional:

Centenas Decenas Unidades.


2 0 7

La representación del número usando cubos sueltos, barras de 10 cubos y placas con
100 cubos es:

7- Entre un número y otro de la secuencia se ha aplicado la misma regla.

489 479 449

Tomando en consideración esta información, ¿cuál de las siguientes


secuencias es correcta?

A. 489 479 469 459 449

B. 489 479 379 279 449

C. 489 479 489 499 449

D. 489 479 470 451 449


Colegio La Misión Terceros Básicos
Profesores: Carolina Peña – Patricia Troncoso.

8- Según la recta numérica, ¿cuál es el orden de los siguientes números?

449 – 448 – 447 - 450

A. 447 – 448 – 449 – 450


B. 447 – 448 – 450 – 449
C. 447 – 449 – 448 – 450
D. 447 – 449 – 450 - 448
9- El resultado de la suma 455 + 262 es:

A. 617
B. 707
C. 717
D. 6117

10- Mañana vamos a la excursión de la granja 24 niños de la clase de 3 ° A y 17


niños de la clase 3 ° B. ¿Cuántos niños iremos en total a la excursión?.
A. 51
B. 41
C. 31
D. 42

11- En un bosque donde había 150 árboles han plantado 63 nuevos. ¿Cuántos
árboles hay ahora en el bosque?
A. 213
B. 87
C. 214
D. 1153

12- Don Juan embala 439 cajas de frutillas el día lunes. El día martes embala 50
cajas más, ¿cuántas cajas de frutilla embala en ambos días?

A. 389
B. 478
C. 939
D. 489
Colegio La Misión Terceros Básicos
Profesores: Carolina Peña – Patricia Troncoso.

13- En la biblioteca de la escuela habían 389 libros. Los alumnos de 8° básico


donaron 12 libros más. ¿cuántos libros hay ahora en la biblioteca?

A. 4109
B. 401
C. 391
D. 410

14- Calcula 234 + 12 es:

A. 354
B. 256
C. 355
D. 246

15- ¿Cómo se escribe el número cuatrocientos cinco?


A. 45
B. 405
C. 450
D. 4005

Al terminar tu prueba pinta la mandala.

También podría gustarte