INFO.
DE ROMEO Y JULIETA
Personajes principales:
Romeo Montesco
Joven protagonista, perteneciente a una familia con dinero, los Montesco. Al comienzo de
la obra, Romeo está enamorado de Rosalinda, hasta que conoce a Julieta en un baile al
que acude de manera secreta con Mercurio y Benvolio, su mejor amigo y su primo
respectivamente. Romeo encarna al amante romántico por excelencia, quien es capaz
de morir por su amada puesto que no puede vivir sin ella.
Julieta Capuleto
Junto con Romeo, la otra protagonista de la obra. Bella dama, hija de los Capuleto. Se
enamora y casa en secreto con Romeo y para no ser obligada a casarse posteriormente
con el conde Paris, decide beberse un brebaje para parecer muerta hasta la llegada de su
amor verdadero, Romeo. Sin embargo, él llega antes, la cree muerta y se suicida. Al
comienzo de la obra, Julieta es sumisa y dócil pero luego es capaz de engañar a sus
padres con tal de estar con su enamorado. Al ver a Romeo muerto, no soporta el dolor y
decide suicidarse.
Personajes Segundarios:
Fray Lorenzo: Es el religioso encargado de casar a los amantes secretos. Es
bondadoso y ayuda a los jóvenes en todo lo que puede, pues cree que las
familias están equivocadas al estar enfrentadas entre sí. Es idea suya el fingir la
muerte de la joven para intentar salvar el amor de ambos.
Mercurio: Es el mejor amigo de Romeo. Debido a su muerte a manos de
Teobaldo, Romeo, cegado por la ira, mata a este y se condena al exilio. Mercurio
siempre está junto a Romeo, aconsejándolo como un buen amigo.
Teobaldo Capuleto: Primo de Julieta. Odia profundamente a los Montesco y al
matar de forma ruin a Mercurio, se condena a muerte, pues Romeo se ve
obligado a vengar la muerte injusta de su amigo.
El Ama: La nodriza de la joven Julieta, es su confesora y está al tanto de los
escarceos amorosos de Julieta y Romeo. El Ama vela por la seguridad de la
joven y le aconseja que abandone al joven Montesco después de que este tuviera
que exiliarse y que se case con Paris.
El conde Paris: Pretendiente de Julieta. Educado, de buena familia y posición
social. Es bien recibido por la familia Capuleto, la cual pretende casarlo con
Julieta, motivo por el cual se bate con Romeo y fallece.
Familia montesco:
Señor(padre)
Señora (madre)
Romeo (hijo)
Benvolio (primo de Romeo)
Abraham y Baltazar (sirvientes)
Familia Capuleto
Señor(padre)
Señora(madre)
Julieta(hija)
Teobaldo (primo de julieta)
Pedro, Sansón y Gregorio(sirvientes)
La importancia de Romeo y Julieta en la literatura
Una de las obras más importantes de la literatura universal es "Romeo y Julieta", sin duda
alguna. Se trata de una pieza que es mundialmente conocida por todo el mundo y que
marcó un gran influjo en la literatura europea de la época. Desde su publicación, esta obra
de Shakespeare fue representada de forma constante y, además, fue traducida a otros
idiomas europeos como el alemán, el francés o el italiano. En España, la huella de esta
tragedia, también tuvo una gran influencia en los autores y en la literatura de la época.
Cada autor que adaptaba esta pieza lo hacía dándole un toque diferente y adaptado a su
realidad, a su cultura y a su tiempo. Este es el motivo por el que un dramaturgo
como David Garrick en 1748 decidió transformar algunas de las escenas de esta obra ya
que, según su realidad, eran un tanto indecentes. Garrick le dio más importancia al hecho
de la fidelidad y la eternidad del amor en la pareja en detrimento de la idea del amor a
primera vista, que lo eliminó de la trama. De hecho, esta versión fue muy popular y fue
la que más se representó durante el XVIII y principios del XIX. Sin embargo, en 1845 se
retomó la versión original de Shakespeare.
Fue en el siglo XIX cuando esta obra de Shakespeare se convirtió en una de las más
populares. Sin embargo, durante el siglo siguiente, el XX, hubo otra pieza que le ganó en
fama: Hamlet. La influencia de "Romeo y Julieta" en la literatura ha sido muy importante,
pero, también, lo ha sido dentro de las artes escénicas ya que, en el terreno musical, han
aparecido muchas producciones relacionadas con dicha tragedia: West Side Story es
una de las más evidentes, una pieza escrita por Sondheim y musicalizada por Bernstein.
Si deseas leer más artículos parecidos a Personajes de Romeo y Julieta: principales y
secundarios, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Lectura
Género de la obra
La versión teatral de Shakespeare, Romeo y Julieta, es una tragedia concebida para
teatro, y contada en cinco actos. Es el exponente más conocido y acabado del relato
trágico de amores contrariados, y muchos de sus elementos se hallan en otras obras y
medios, como películas y fotonovelas: los amantes jóvenes, los amores contrariados, las
familias enemistadas y las complicidades. El concepto visto en Romeo y Julieta es
bastante anterior a la obra de Shakespeare, incluso con esos mismos nombres para los
protagonistas.
Resumen del libro Romeo y Julieta
Los Montesco y los Capuleto son dos familias muy influyentes de Verona, Italia, que
mantienen una encarnizada rivalidad, que se manifiesta en frecuentes peleas callejeras.
Los Capuleto tienen una hija llamada Julieta, a la que quiere desposar el influyente Conde
Paris. De modo que los padres de la joven organizan un baile para anunciar el
compromiso.
Por otra parte, el joven Romeo Montesco sufre por el amor de una sobrina de los
Capuleto, llamada Rosalina (se menciona en la obra, pero no aparece). Benvolio, primo
de Romeo, lo convence de que el baile es una buena ocasión para intentar acercarse a
Rosalina. El joven accede, y acude sin invitación al baile. Pero allí se encuentra con
Julieta, quedando completamente enamorado de ella. Poco después de concluir el baile,
Romeo se acerca bajo uno de los balcones de los Capuleto, donde ocurre la escena más
famosa de la obra, con Julieta declarando en voz alta su amor por Romeo.
De ese modo, a pesar de la enemistad de las familias, los jóvenes se encuentran sin que
nadie sepa, hasta que deciden contraer matrimonio, lo cual llevan a cabo secretamente
con la asistencia del Padre Lorenzo. Pero las rencillas entre Montescos y Capuletos
siguen vivas: Uno de los primos de Julieta, Teobaldo, se manifiesta ofendido al saber que
Romeo se había colado en la fiesta, de modo que lo reta a duelo. Como el joven rehuye el
enfrentamiento, su amigo Mercucio recoge el reto, muriendo al enfrentarse a Teobaldo.
Romeo entonces enfrenta y mata a Teobaldo. Es entonces exiliado de la ciudad so pena
de muerte. Antes de partir, pasa la noche con Julieta y consuman su matrimonio.
Julieta enfrenta la gran presión de sus padres para que acepte casarse con el conde
Paris, y su condición de desposada por otro hombre. Pide consejo a Fray Lorenzo, quien
idea el plan que distingue a la historia: ofrece una poción a la joven, que la hará parecer
muerta por cuarenta y dos horas. El cura promete hacer llegar un mensaje a Romeo
informándole del plan, para que regrese, y de ese modo poder interceder por ello ante las
dos familias.
El mensaje para Romeo nunca llega: antes bien, un sirviente le informa que su esposa
acaba de morir, y se halla en la cripta de los Capuleto. Romeo regresa a Verona, y de
camino adquiere un potente veneno. Al llegar a la cripta, se encuentra con el conde Paris,
con quien se enfrenta y logra matar. Posteriormente, ante la tumba de su esposa, el joven
ingiere el veneno y muere. Más tarde Julieta despierta, encontrando los dos cadáveres. Y
decide tomar la daga de su esposo para atravesarse el corazón.
Las familias, encuentran a los jóvenes muertos en la cripta, y se enteran de la trágica
historia a través de Fray Lorenzo. Comprendiendo lo absurdo de sus rencillas, deciden
darlas por terminadas.