SESIÓN DE APRENDIZAJE - RELIGION
I.E. N° 20955-29 “Los Jazmines”
DOCENTE: Lic. Barahona Alarcón, Roxana
GRADO Y SECCIÓN: 6TO “A” FECHA: 19/08/22
COMPETENCIAS A EVALUAR:
Competencia / Capacidad Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario
con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia
religiosa.
- Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario
con Dios y desde la fe que profesa.
- Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de
su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
Desempeño Criterio Evidencia Inst.
Evaluación
- Propone acciones para Elaboran un
desde sus vivencias, alcanzar una organizador visual
coherentes con su fe, en su convivencia justa resaltando los Prueba escrita
entorno familiar y basados en los Sacramentos y su
comunitario. sacramentos. importancia.
-
enseñanzas de Jesucristo le
permiten desarrollar
actitudes de cambio a nivel
personal y comunitario.
-
realizando y proponiendo
acciones a imagen de
Jesucristo, para alcanzar
una convivencia justa,
fraterna y solidaria con los
demás.
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
Se presenta a los estudiantes la competencia que se trabajará en la sesión:
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con
su creencia religiosa.
ESTRATEGIAS:
¿Cómo hacemos para que sepan
que los sacramentos son muestras Ya sé, dibujemos un corazón
de amor de Dios? grandote y dentro de él los
siete sacramentos.
INICIO
Escuchan la Canción de los sacramentos
¿Y si ponemos la imagen de
Jesús detrás del corazón?
Comentan: ¿Qué son los¡Fenomenal
sacramentos?
! ¿Cuántos son los sacramentos? ¿Puedes mencionarlos?
Reto:
CONOCER Y VALORAR LOS SACRAMENTOS
DESARROLLO
Observa la siguiente imagen:
Responde:
¿De qué trata la exposición que tienen Camila y Francesca?
¿Por qué Camila dice que los sacramentos son muestras del amor de Dios?
¿Qué pensarías al ver la imagen de Jesús y los siete sacramentos dentro de su corazón?
Lee información de los sacramentos:
¿Qué significa la palabra Sacramento?
La palabra sacramento es de
origen latino, los cristianos la
usaron desde los primeros años
para significar lo que se refería a
los signos litúrgicos, celebraciones
y a los actos sagrados. Es decir, a
los actos de culto.
Pero con el correr del tiempo, esta palabra se dejó para referirse exclusivamente a los signos
sagrados instituidos por Jesucristo.
Los sacramentos son actos salvadores de Cristo, que la Iglesia comunica al creyente mediante
signos sensibles.
Los sacramentos fortalecen, alimentan y expresan la fe con palabras y acciones; por eso se llaman
sacramentos de la fe. los sacramentos nos dan o aumentan la Gracia Divina.
Decimos que son setos salvadores, porque son acciones que nos salvan de
situaciones concretas, llenándonos de la fuerza del amor de Cristo. Abarcan toda
nuestra vida:
Nuestro nacimiento: Bautismo Nuestro crecimiento: Confirmación
Nuestras heridas del pecado: Reconciliación
Nuestro alimento de la fe: Eucaristía
Nuestra formación de un hogar. Matrimonio
En la consagración al servido de la comunidad: Orden Sacerdotal
Nuestra enfermedad: Unción de los enfermos
Se les entrega una imagen que decorarán.
Consolidamos los aprendizajes resolviendo una actividad de aplicación.
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN
Colorea los carteles donde están escritos los sacramentos y luego busca el regalo que nos
ofrece Dios en cada uno de ellos pintándolo del mismo color.
Los sacramentos son 7…
En cada sacramento Dios nos hace un
regalo.
Nos perdona más a él y a nuestros hermanos.
En el bautismo…
Nos ayuda y fortalece en la enfermedad.
En la confirmación…
Concede la misión especial de guiar al Pueblo de
Dios como obispo, sacerdote o diácono.
En la eucaristía…
Nos alimenta con su cuerpo y con su sangre.
En la reconciliación…
En la unción de los enfermos… Nos hace nacer como Hijos de Dios y participar de
la comunidad-iglesia
En el orden sagrado…
Une en el amor a una pareja para formar una
familia.
En el matrimonio…
Nos comunica su espíritu Santo para hacernos
crecer todavía más en la fe
Observa las imágenes y completa el nombre del sacramento al que corresponde:
CIERRE
Reflexiona a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendiste hoy sobre los sacramentos?, ¿cómo
lo hiciste?, ¿Qué se te hizo fácil o difícil?, ¿por qué?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
- ¿Lograron los estudiantes reconocer los - ¿Qué dificultades tuvieron en la resolución de
sacramentos? la actividad de aplicación?
- ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la - ¿Qué actividades, estrategias y materiales
siguiente sesión? funcionaron y cuáles no?
Resuelve la ficha de refuerzo:
LISTA DE COTEJO
Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en
coherencia con su creencia religiosa.
- Transforma su entorno desde el
encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
- Actúa coherentemente en razón de su fe
según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
Criterios
Propone acciones para alcanzar una convivencia
N° Nombres y Apellidos justa basados en los sacramentos.
Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
DEMOSTRAMOS LO APRENDIDO
1. Responden: ¿Cuáles son los sacramentos?
2. Completa las adivinanzas de los sacramentos. Coloca las palabras que faltan en cada
adivinanza y escribe la respuesta. Luego une cada sacramento con su símbolo.
3. Colorea los carteles donde están escritos los sacramentos y luego busca el regalo que nos
ofrece Dios en cada uno de ellos pintándolo del mismo color.
4. Observa las imágenes y completa el nombre del sacramento al que corresponde:
4. Observa las imágenes y completa el nombre del sacramento al que corresponde: