[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
52 vistas3 páginas

Sesion La Mision Del Cristiano Cuarto - Pucayacu

La sesión de aprendizaje se centra en la misión del cristiano como agente de cambio y servicio en el mundo, promoviendo la comprensión de su rol a la luz del Evangelio. Los estudiantes deben proponer acciones concretas para transformar su entorno y se evalúan a través de diversas actividades, incluyendo la elaboración de un díptico y paneles informativos. Se enfatiza la importancia de la fe, el diálogo crítico con la cultura y la promoción de valores cristianos en la comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
52 vistas3 páginas

Sesion La Mision Del Cristiano Cuarto - Pucayacu

La sesión de aprendizaje se centra en la misión del cristiano como agente de cambio y servicio en el mundo, promoviendo la comprensión de su rol a la luz del Evangelio. Los estudiantes deben proponer acciones concretas para transformar su entorno y se evalúan a través de diversas actividades, incluyendo la elaboración de un díptico y paneles informativos. Se enfatiza la importancia de la fe, el diálogo crítico con la cultura y la promoción de valores cristianos en la comunidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SESION DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN AREA RELIGION FECHA DURACION 90
EDUCATIVA 25/08/20 MIN.
Pucayacu 25

DIRECTOR Jorge Luis GRADO 3ro-4to SECCIO Única SEMANA 03


Bonifacio Cozar N
COORDINADOR David Fernelly Docente Casilda Gutierrez Taype
Dominguez Soto
Experiencia de ORGANIZAMOS, DIFUNDIMOS Y CELEBRAMOS NUESTRO ANIVERSARIO.”
aprendizaje

TÍTULO SESIÓN Misión del cristiano en el mundo

Comprendan la misión del cristiano como agente de cambio y servicio en el mundo, y


PROPÓSITO propongan acciones para transformar su entorno a la luz del Evangelio

ESTANDAR  Fundamenta la presencia de Dios en la creación, en el Plan de Salvación y en la vida de la


Construye su Iglesia.
identidad como  Asume a Jesucristo como Redentor y modelo de hombre que le enseña a vivir bajo la acción
persona humana, del Espíritu Santo, participando en la misión evangelizadora en coherencia con su creencia
amada por Dios, religiosa.
digna, libre y  Argumenta su fe en diálogo crítico con la cultura, la ciencia, otras manifestaciones
trascendente, religiosas y espirituales.
 Propone alternativas de solución a problemas y necesidades de su comunidad, del país y
del mundo, que expresen los valores propios de su tradición cristiana y católica, el bien
común, la promoción de la dignidad de la persona y el respeto a la vida humana.
 Interioriza el mensaje de Jesucristo y las enseñanzas de la Iglesia para actuar en
coherencia con su fe.

II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIAS CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Construye su Acepta Jesús, como Redentor
Identifica los tres
identidad como y modelo, es central en su vida Un cuadro
persona humana, Cultiva y valora pública y en su enseñanza, Sacramentos de
comparativo que
amada por Dios, las inspirando a los creyentes a Iniciación Cristiana
sintetice la
digna, libre y manifestaciones vivir según sus principios y su significado.
materia, la forma y
trascendente, religiosas de su guiados por el Espíritu Santo. los efectos de cada
comprendiendo entorno Acepta Jesús, como Redentor Propone acciones
uno de los tres
la doctrina de su argumentando su y modelo, es central en su vida concretas que
sacramentos, junto
propia religión, fe de manera pública y en su enseñanza, reflejen el
con un
abierto al diálogo comprensible y inspirando a los creyentes a compromiso
compromiso
con las que le respetuosa vivir según sus principios adquirido en cada
personal de fe.
son cercanas guiados por el Espíritu Santo sacramento.
VI. ENFOQUE TRANSVERSAL

ENFOQUE  Empatía INSTRUMENTOS.


ORIENTACIÓN AL
BIEN COMÚN
DE EVALUACION
ENFOQUE Lista de cotejo.
AMBIENTAL
 Solidaridad

ENFOQUE  Justicia
INTERCULTURAL

PRODUCTO Los estudiantes elaboran de un díptico y paneles de información promoviendo la valoración las
costumbres religiosas

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


MOMENTOS /
PROCESOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS TIEMPO

 El docente da la bienvenida a los estudiantes y Oran, dando gracias por el nuevo día y
MOTIVACION.
perdón por las acciones que no nos ayudan a caminar en el bien. 10
 Los estudiantes reciben del docente, la ficha del tema: Misión del cristiano en el mundo
 luego, solicita a los estudiantes que observen la imagen.
EXPLORACIÓ  Responde las interrogantes:
N DE
15
SABERES  ¿Qué en las imágenes?
PREVIOS
 ¿Menciona cuatro personas que se dedique a anunciar el amor de cristo?
 Sera importante anunciar en estos tiempos?¿por que??
 Después que los estudiantes han comentado las preguntas anteriores, el docente les
plantea la siguiente pregunta y comparten las respuestas promoviendo un diálogo.
 PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN: Nuestro desafío de hoy será: Explorar la misión
INICIO

PROBLEMA
VER

TIZACIÓN del cristiano en el mundo, comprendiendo su significado y cómo se puede 10


(RETO) llevar a cabo en la vida cotidiana, alentando a los estudiantes a actuar con
principios cristianos y responsabilidad social.
 ¿Qué entienden por la misión del cristiano en el mundo?
 ¿Qué ejemplos conocen de personas que viven su fe en la vida cotidiana
❖ El docente lee el siguiente texto con sus estudiantes, primero en silencio, luego
en voz alta leer el texto bíblico Mateo 28:19-20
❖ ¿Cuál es la misión que Jesús encomienda a sus discípulos en Mateo 28:19-20?
Jesús les encomienda la misión de ir y hacer discípulos de todas las naciones,
bautizándolos y enseñándoles a guardar todos los mandamientos que Él les ha dado.
Además, les asegura que estará con ellos siempre, hasta el fin del mundo.
Los estudiantes subrayan las ideas principales del tema. elaboran infografía con las
preguntas:
 LA MISION DEL CRISTIANO : Mateo 28:19-20 (La Gran Comisión)
 NUESTRA MISION Hechos 1:8
 DISCIPULOS Y MISIONEROS EN APARECIDA Lucas 10:2
 Mateo 28:19-20 (La Gran Comisión)
.- Interioriza el cuestionario reflexivo sobre la misión que tiene en el
mundo para dar testimonio de su fe.
JUZGAR

GESTIÓN Y  ¿Cuál es la preocupación central de la Iglesia?


ACOMPAÑA-  Ante todos los problemas y dificultades que pasa el hombre de hoy ¿Dónde 45
MIENTO
debe encontrar la repuesta?
 ¿Cómo debemos mirar los problemas presentes en el mundo y nuestros
PROCESO

propios problemas?
 ¿Qué significa ser discípulos y misioneros de Jesucristo?
 Tú estás llamado a ser discípulo y misionero de Jesús ¿Estás siendo
responsable con este llamado y qué debes hacer?
 ¿Qué instrucción dio Jesús a sus discípulos en la Gran Comisión? Mateo
28:19-20)
 ¿Qué promesa y mandato da Jesús a sus seguidores en Hechos 1:8?
 ¿Cuál es el mensaje que Jesús transmite sobre la misionera en Lucas 10:2?
 ¿Cuál es la misión que Jesús encomienda a sus discípulos en Mateo 28:19-
20?
 Escribe tres acciones para anunciar a Cristo en nuestro hogar, en el colegio y
entre mis amistades.
Realiza su vida su obra su misión del monseñor Alfonso María de
la Cruz Sardinas. y otros. -Periodico Mural.
 CONCLUSIONES: Los estudiantes guiados por el docente, elaboran sus conclusiones
por medio de las siguientes ¿para qué nos sirve la i Misión del cristiano en el mundo
EVALUACION: Rúbrica Conoce la importancia de la Misión del cristiano en el mundo
 METACOGNICIÓN: El docente promueve la reflexión en los estudiantes mediante las
ACTU

EVALUACIÓN 10
siguientes preguntas: ¿Reflexionamos sobre lo aprendido: ¿qué aprendimos hoy
sobre Misión del cristiano en el mundo ?, Terminamos con la oración dando gracias a
Dios
.

----------------------------------------- -------------------------------------
-------------------------
Casilda Gutiérrez Taype David Fernelly Dominguez Soto Jorge
Luis Bonifacio Cozar
DOCENTE COORDINADOR
DIRECTOR
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las
que le son cercanas
CAPACIDAD Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de
manera comprensible y respetuosa

DESEMPEÑO Asume y analiza los desafíos actuales del mundo propone acciones concretas para
asumirlos desde la misión de servicio que el cristiano está llamado a ejercer.
ACTIVIDAD
CRITERIOS DE 1. Es puntual al ingresar al aula
EVALUACION 2. Disponibilidad para trabajar -biblia
3. Realiza las preguntas
4.Elaboran de un díptico y paneles Medio ambiente: Misión del cristiano en el mundo
5.cumple con sus acuerdos.
GRADO Y SECCION quinto
FECHA 08/25
CRITERIOS DE EVALUACION BIBLIA
Reflexiona sobre los desafíos del mundo a la
luz del Evangelio y la Doctrina Social de la
Iglesia.

GRUPO
NOMBRES Y APELLIDOS P.

Participa activamente en el trabajo en equipo, TOTAL
mostrando respeto y empatía hacia los demás.
1 2 3 4 5
(0-4) (0-4) (0-4) (0-4) (0-4)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

También podría gustarte