NORMA                                               IRAM
ARGENTINA                                        4502-20*
                                                     Primera edición
                                                         2005-07-05
    Dibujo tecnológico
    Principios generales de representación
    Parte 20: Convenciones básicas para
    las líneas
    Technical drawing
    General principies of presentaíion
    Parí 20: Basic conventions for lines
*     La presente anula y reemplaza a la norma IRAM 4502:1974.
                                             Referencia Numérica:
                                              IRAM 4502-20:2005
                                                                                  IRAM 4502-20:2005
0   INTRODUCCIÓN                                       Los organismos internacionales de normaliza-
                                                       ción y el IRAM, mantienen registros actualizados
                                                       de sus normas.
Esta norma contiene regías generales aplicables
a ia representación de todo tipo de líneas en do-
                                                       IRAM 4504:1990 - Dibujo técnico. Formatos, ele-
cumentación técnica de productos.
                                                       mentos gráficos y plegado de láminas.
La utilización de líneas en dibujos de campos
técnicos especiales, varía considerablemente de        ISO 128-20:1996 - Technical drawings. General
unos a otros. Esa es la razón por la que en esta       principies of presentation. Basic conventions for
norma no se dan reglas para su utilización.            iines.
Se ha procedido a incorporar los tipos de línea        'ISO     128-21:1997    - Technical  drawings.
de acuerdo con la ISO 128-20. La gama adopta-          General principies of presentaticn. Preparation
da de ancho de línea, permite conservar la             of Iines by C A D systems.
proporción al ampliar o reducir planos en forma-
tos normalizadas, de acuerdo con la IRAM 4504.         ISO 9175-1:1988 - Tubular tips for hand-held
                                                       technical pens using India ink on tracing paper.
                                                       Parí 1: Definitions, dimensions, designation and
                                                       markíng.
1 O B J E T O Y CAMPO DE APLICACIÓN
                                                       ISO 9175-2:1988 - Tubular tips for hand-held
Esta norma establece los tipos de líneas, sus          technical pens using India ink on tracing paper.
denominaciones y sus configuraciones, así como         Part 2: Performance, test parameters and test
las reglas generales para el dibujo de líneas utili-   conditions.
zadas en dibujo técnico, por ejemplo, diagramas    :
planos o mapas.                                        * Hasta tanto no se complete el esíudio de la norma
                                                         IRAM, se empleará la norma ISO citada.
2 DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA
CONSULTA                                               3   DEFINICIONES
Los documentos normativos siguientes contie-           Para los fines de la presente norma, se aplican
nen disposiciones, las cuales, mediante su cita        las definiciones siguientes:
en el texto, se transforman en disposiciones váli-
das para la aplicación de la presente norma            3.1 línea. Objeto geométrico cuyo largo es
IRAM. Las ediciones indicadas son las vigentes         mayor que la mitad del ancho de la línea que
en e! momento de esta publicación. Todo docu-          une de alguna manera el principio con el final,
mento es susceptible de ser revisado y las partes      por ejemplo, de forma recta, curva, continua o
que realicen acuerdos basados en esta norma            discontinua.
se deben esforzar para buscar la posibilidad de
aplicar sus ediciones más recientes.
                                                                                                       19
IRAM 4 5 0 2 - 2 0 : 2 0 0 5
NOTAS:                                                           3.2 elemento de línea. Cada una de las partes
                                                                 simples de una línea discontinua, por ejemplo,
1    El principio y el final pueden coincidir, por ejemplo, en
     el caso de una línea que forma una circunferencia.          puntos, rayas de largo variable y espacios.
2 Se llama punió a una línea cuyo largo es menor o               3.3 segmento d e línea. Un grupo de 2 ó más
  igual a !a mitad del ancho de linea.                           elementos de línea diferentes que forman una lí-
                                                                 nea discontinua, por ejemplo, raya larga/espa-
3 Se recomienda hacer una prueba para comprobar el
  aspecto de los dibujos antes de microcopiarlos o en-           cio/punto/espacio/punto/espacio.
  viarlos por fax.
20
                                                                                                                                          IRAM 4502-20:2005
4 T I P O S D E LÍNEAS
4.1 T i p o s básicos. Se indican en la tabla 1.
                                                         T a b l a 1 - T i p o s básicos d e líneas
                                                         Representación                                                                    Descripción
   01                                                                                                                           Línea continua
   02                                                                                                                           Línea discontinua
                                                                                                                                Linea discontinua       con    espacio
   03                                                                                                                           largo intermedio
   04                                                                                                                           Línea de raya larga y punto
   05                                                                                                                           Línea de raya larga y doble punto
   06                                                                                                                           Línea de raya larga y triple punto
   07                                                                                                                           Línea de puntos
   08                                                                                                                           Línea de raya larga y raya corta
                                                                                                                                Línea de raya la-ga y doble raya
   09
                                                                                                                                corta
   10                                                                                                                           Línea de raya y punto
   11                                                                                                                           Línea de doble raya y punto
   12                                                                                                                           Línea de raya y doble punto
   13                                                                    _ — ,                                                  Línea de doble raya y doble punto
   14       ta...: •   »»   •   • •   m * •   ^•-•Hiau      tSfcir"—• ~ » •   * MI«D> • * •   =• •   » •   a «Han=- •   *   •   Línea de raya y triple punto
 . 15                                                                                                                           Línea de doble raya y triple punto
                                                                                                                                                                     21
IRAM 4502-20:2005
4.2 V a r i a c i o n e s de l o s tipos básicos d e líneas
En la tabla 2 se indican las posibles variaciones de los tipos básicos de líneas de acuerdo con la tabla 1.
                           T a b l a 2 - V a r i a c i o n e s d e los tipos básicos de líneas
                                Representación                                                   Descripción
                                                                                   Línea ondulada uniforme continua
                                                                                   Línea en espiral uniforme continua
                                                                                   Línea en zigzag uniforme continua
                                                                                   Línea a       mano   alzada   uniforme
                                                                                   continua
 NOTA: La tabla 2 contiene sólo variaciones del tipo básico de la línea N° 01. Son posibles también variaciones de los
                   s
 tipos básicos del N 02 al N° 15 y se representan de la misma manera.
4.3 Combinación de líneas del m i s m o largo
4.3.1   Disposición de d o s o más líneas paralelas entre sí. En la figura 1 se indican algunos ejemplos.
                                                                   NOTA: Las líneas no son paralelas, pero son parale-
                                                                   los sus ejes.
                       F i g u r a 1 - Disposición de d o s o más líneas paralelas entre sí
                                                                                                  IRAM 4502-20:2005
4.3.2 Disposición de d o s líneas de tipos diferentes
a)     Líneas superpuestas de anchos diferentes.
       Se muestra como ejemplo la figura 2 a ) : una línea continua y línea de puntos; y la figura 2 b):
       una línea continua y línea discontinua con espacio intermedio.
                             a)                                                                   b)
                            Figura 2 - Líneas s u p e r p u e s t a s de a n c h o s diferentes
b)     Líneas dispuestas una junto a la otra.
       Se muestra como ejemplo la figura 3: dos líneas continuas a a m b o s lados de dos líneas discon-
       tinuas c o n espacios intermedios.
                                  Figura 3 - Líneas d i s p u e s t a s una junto a la otra
4.3.3 Disposición de d o s líneas c o n t i n u a s p a r a l e l a s entre sí c o n e l e m e n t o s de unión que s e
repiten a intervalos regulares. Se muestra como ejemplo la figura 4 a) elementos circulares en ne-
gro y la figura 4 b) elementos trapeciales en negro.
                                        3^
                              a)                                                          b)
     Figura 4 - Líneas c o n t i n u a s paralelas c o n e l e m e n t o s q u e s e repiten a intervalos regulares.
                                                                                                                       23
IRAM 4 5 0 2 - 2 0 : 2 0 0 5
4.3,4 Trazado de elementos gráficos geométricos que s e repiten a intervalos regulares a s o c i a -
d o s a líneas continuas
a)     Sin interrumpir ia línea continua.
       Se muestran dos ejemplos en la figura 5.
                                   tr—fc—L             L      L       L       L
                                  A—A—A—A—A—A—A
        F i g u r a 5 - Trazado de elementos gráficos geométricos s i n interrumpir la línea continua
b)     Interrumpiendo la línea continua.
                                                                                                                    i
                                                                                                                    i
       Se muestran tres ejemplos en la figura 6.
                                                                                                                    I
                                -A—\—\—V-
        Figura 6 - Trazado de elementos gráficos geométricos interrumpiendo la línea continua
5 DIMENSIONES D E L A S LÍNEAS                           Los anchos d e las líneas estrecha, ancha y
                                                         muy ancha guardan una proporción 4 : 2 : 1 .
5.1    A n c h o de línea
                                                         El ancho de línea de cualquier línea simple d e -
                                                         be ser constante a lo largo de toda la línea.
El ancho, d, de todos los tipos de línea d e b e
ser uno de los siguientes, dependiendo del tipo          NOTA 4: Los anchos de línea arriba indicados son los
y tamaño del dibujo. La razón común de la s e -          normalizados internacionalmente en la ISO 128-20. Las
rie es 1:      1:1,4):                                   puntas de los estilógrafos se hallan normalizados en la
                                                         ISO 9175-1 e ISO 9175-2. Las puntas de uso corriente en
                                                         Argentina son las siguientes: 0,1 mm - 0,2 mm - 0,3 mm -
     0,13 m m ; 0,18 m m ; 0,25 m m ; 0,35 m m ; 0,5     0,4 mm - 0.5 mm - 0,6 mm - 0,7 mm - 0,8 mm - 1 mm -
                                                         1,2 mm.
         m m ; 0,7 m m ; 1 m m ; 1,4 m m ; 2 m m
24
                                                                                                  IRAM 4502-20:2005
5.2 D e s v i a c i o n e s en el a n c h o de línea                    5.3 Configuración de líneas
Puede haber desviaciones en el ancho de línea                           Para la preparación de ¡os dibujos a mano, el
con respecto a lo indicado en el apartado 5 . 1 ,                       ancho de los elementos de la línea debe ajus-
con tal que sea posible diferenciar, sin ningún                         tarse a los indicados en la tabla 3.
tipo de a m b i g ü e d a d , entre dos líneas a d y a c e n -
tes c o n diferentes anchos. Si se utiliza un                           En ía ISO 128-21 se encuentran las fórmulas
equipo de dibujo que tiene un ancho de línea                            para calcular algunos de los tipos básicos de lí-
constante, la desviación en el ancho de línea                           neas y sus elementos. C o n estas fórmulas se
entre dos de esas líneas, no debe ser mayor                             pretende facilitar ¡a preparación de los dibujos
que ± 0 , 1 d.                                                          mediante sistemas de diseño asistido por c o m -
                                                                        putadora (CAD).
                                             T a b l a 3 - Configuración de líneas
                                                          Tipo d e línea
              E l e m e n t o d e la línea                                                      Largo
                                                                   N°
                                                           De 0 4 a 07
         Puntos                                                 y                                0,5 d
                                                            de 10 a 15
                                                                   02
         Espacios                                              y                                  3d
                                                           de 04 a 15
         Rayas cortas                                            08 y 09                         6d
                                                                 02, 03
         Rayas                                                 y                                 \2.d
                                                           de 10 a 15
                                                           De 04 a 06,
         Rayas largas                                                                            24 d
                                                             08 y 09
         Espacios largos        •                                  03                            18¿
        NOTA: Los largos que aparecen en la tabla son válidos para elementos de línea con extremos semicircu-
        lares y cuadrados. En elementos de línea con extremos semicirculares, el largo del elemento de linea
        corresponde a la distancia que cubre un estilógrafo (con punta tubular y tinta china) desde el principie
        hasta eí final del elemento de línea. El largo total de dicho elemento de línea es la suma del largo que
        aparece en la tabla 3 más d.
                                                                                                                     25
IRAM 4 5 0 2 - 2 0 : 2 0 0 5
6     DIBUJO DE LÍNEAS
6.1    Espaciado
El espacio mínimo entre líneas paralelas debe ser igual o mayor que 0,7 m m .
NOTA 5: En ciertos casos, cuando se utilicen técnicas de diseño asistido por computadora, el espaciado de líneas del dibu-
jo no representa el espacio real, por ejemplo, en la representación de roscas de tomillos. Esto sucede cuando han de
definirse ios datos, por ejemplo, para que funcione una determinada herramienta.
6.2 U n i o n e s
                                                                                9            s            s         e
6.2.1 T i p o s . Es conveniente que los tipos básicos de línea, del N 02 al N 0 6 y del N 08 al N 15,
se unan en una raya, ver las figuras 7 a 12.
                                    I
                                                                                         ^
         Figura 7 - Unión de líneas W          08                      Figura 8 - Unión de líneas N- 02
                                                                                                     I
                                í
                               _ L
       Figura 9 - Unión d e líneas N- 01 y 02                        Figura 10 - Unión de líneas N- 02
                                                                                   IRAM 4502-20:2005
                                                                         1                      r
               £         1        4                                          \              J
               i         !         i
                                   s
  Figura 11 - Unión de líneas N 01, 02 y 04                   Figura 12 - Unión d e líneas N 2  9
                                            g
= ; preferible que las líneas del tipo básico N 07 se unan preferentemente en un punto, ver la figura 13-
                                                                   e
                                  F i g u r a 13 - Unión de líneas N 7
                                                                                                       27
IRAM 4 5 0 2 - 2 0 : 2 0 0 5
6.2.2 Representación. EL requisito del apartado 6.2.1 debe cumplirse c o m e n z a n d o a dibujar las lí-
neas por la unión (ver la figura 14) o también se puede utilizar una cruz completa o parcial formada
por rayas (ver las figuras 15 y 16).
                                                                         Figura 15 - C r u z c o m p l e t a
 Figura 14 - C o m i e n z o del dibujo por la unión                      Figura 16 - C r u z parcial
6.3 Ubicación de una s e g u n d a línea
En las figuras 17 a) y b) se p u e d e n ver las dos maneras diferentes de dibujar dos líneas paralelas. Se
prefiere utilizar la versión que aparece en la figura 17 a) donde la segunda línea se dibuja debajo o a
la derecha de la primera línea.
                               Figura 17 - Ubicación de u n a s e g u n d a línea paralela
28
                                                                                     IRAM 4502-20:2005
7    COLORES                                       d)    El ancho de línea según 5 . 1 ;
Las líneas se deben dibujar en negro o blanco,     e)    El color (si se utiliza).
dependiendo del color del fondo. Se pueden
utilizar también otros colores normalizados para
dibujar líneas normalizadas. En este caso, se      EJEMPLOS
debe explicar el significado de los colores.
                                                   Denominación de una línea del tipo N° 03 (03),
                                                   línea de 0,25 m m de ancho (0,25):
8    DENOMINACIONES
                                                            Línea IRAM 4502-20 - 03 x 0,25
Para denominar los tipos básicos de línea se
                                                                                              c
deben emplear los siguientes elementos, res-       Denominación de una línea del tipo N 05 (05),
petando el orden:                                  línea de 0,13 m m de ancho (0.13) y de color
                                                   blanco:
a)   Línea;
                                                        Línea IRAM 4502-20 - 05 x 0,13 / b l a n c o
b)   Referencia a esta norma;
c)   El número del tipo básico de línea según la
     tabla 1;
                                                                                                       29