SIP Tu academia…
ACADEMIA PREPOLICIAL SISTEMA INTEGRAL PERSONALIZADO “SIP”
“Algunas de las hazañas más grandes de la humanidad han
sido obra de personas que no eran lo bastante listas para
comprender que eran imposibles”
SIP Tu academia…
02. CEBADA : CERVEZA
A) pisco : vino
B) uvas : ron
C) arroz : sake
D) gin : vodka
E) manzana :sidra
COMPLETAR
Concepto.- Las analogías consisten en una
comparación que se hace del vínculo existente
1. de causa a efecto _____________________
entre las palabras del PAR BASE o PREMISA, con el
que existe entre cada uno de los cinco pares de
2. de cogenérisis _____________________
palabras que forman las alternativas. El par que
reproduzca la misma relación o la más parecida será
3. de secuencialidad _____________________
llamado PAR ANÁLOGO y será nuestra respuesta.
4. de parte a todo _____________________
Etimológicamente, la palabra analogía está
conformada por el
5. de elemento a conjunto________________
Prefijo ANA: conforme a
LOGOS, que quiere decir razón.
6. de parte a parte _____________________
Es decir, una analogía se entendería como aquellas
relaciones conforme a la razón.
7. de sinonimia _____________________
ESTRUCTURA DE UNA ANALOGÍA 8. de consonancia _____________________
ACADEMIA PREPOLICIAL SISTEMA INTEGRAL PERSONALIZADO “SIP”
01. ADVERTENCIA: ULTIMATUM :: (par básico) 9. de contigüidad ________________
a) pesar : pena 10. de mitología _____________________
b) murmuración : grito
c) deseo : gana 11. de simbología _____________________
d) pedido : exigencia
e) ruego : súplica
12. de onomatopeya _____________________
13. de continencia _____________________
FORMA DE SOLUCIONAR
Existen diversos métodos para solucionar una
14. de sujeto a lugar _____________________
analogía, uno muy efectivo es guiarse por los criterios
de: Relación, Orden y Naturaleza.
15. de autor a obra _____________________
Relación
16. de antonimia _____________________
Orden
Naturaleza
17. de evolución _____________________
RELACIÓN:
Establece la relación correcta entre las palabras del
18. de diferencia específica ________________
PAR BASE o PREMISA y luego buscas una “relación
análoga” entre un par de palabras ubicadas en las
19. de materia a derivado _____________________
alternativas. Veamos el ejemplo a la derecha:
20. de sujeto a instrumento _____________________
mide la
21. de objeto a lugar _____________________
BARÓMETRO : PRESIÓN
22. de objeto a característica_____________________
a) anemómetro : viento
23. de objeto a función _____________________
mide el 24. de sujeto a función _____________________
ORDEN:
Verifica que la relación entre las palabras de la 25. de género a especie _____________________
alternativa seleccionada siga el mismo orden que la
PREMISA. Veamos el ejemplo de la derecha: 26. de sujeto a característica________________
Instrument
o Objeto medido 27. de complemento _____________________
BARÓMETRO : PRESIÓN
28. de acción a lugar _____________________
a) anemómetro : viento
Instrumento Objeto medido 29. de paronimia _____________________
NATURALEZA: 30. de semejanza ___________________
Si después de haber buscado la relación y el orden,
aún tienes dudas, entonces debes acudir a la
naturaleza o tema de la relación. Veamos el
siguiente ejemplo:
SIP Tu academia…
EXAMEN DE ADMISIÓN EXAMEN DE ADMISIÓN
ESOPNP (2003- I) ESOPNP (2007- I)
01. PÁGINA : LIBRO 09. INTANGIBLE : PERCEPTIBLE
A) Tubería : Desagüe A) Irreal : Propio
B) Pájaro : Avión B) Impropio : Tangible
C) Caballo : Caballero C) Inmaterial : Concreto
D) Alambre : Rollo D) Intrascendente : Irreal
E) Instantánea : Película E) Impoluto : Consecuente
02. SOFISMA : ARGUCIA 10. REBUZNO : ASNO
A) Polémica : Satírico A) Mugido : Toro
B) Paralogismo : Error B) Crujido : Rana
C) Discrepancia : Falla C) Bramido : Oca
D) Idolatría : Culto D) Quejido : Persona
E) Propósito : Lapsus E) Maullido : Felino
03. COLIBRÍ : CÓNDOR 11. ESCRITORIO : ESCRITOR
A) Gallina : Avestruz A) Colegio : Profesor
B) Oveja : León B) Instrumento : Músico
C) Residencia : Edificio C) Pincel : Decorador
D) Avioneta : Avión D) Taller : Mecánico
E) Maquisapa : Orangután E) Caballete : Pintor
ACADEMIA PREPOLICIAL SISTEMA INTEGRAL PERSONALIZADO “SIP”
04. PÁJÁRO : AIRE
EXAMEN DE ADMISIÓN
A) Pez : Agua ESOPNP (2008- I)
B) Pepa : Mango
C) Pichón : Corral 12. ABEJA : MIEL
D) Tortuga : Caparazón
E) Chancho : Establo A) Oveja : Carne
B) Vaca : Leche
05. JARDÍN : JARDINERO C) Árbol : Madera
D) Río : Agua
A) Agua : Aguatero E) Nutría : Piel
B) Escuela : Maestro
C) Guerra : Soldado 13. ANARQUICO : DESORDENADO
D) Policía : Ejercito A) Soberbio : Orgulloso
E) Colegio : Guardián B) Cuerdo : Juicioso
C) Rebelde : Insolente
06. CUADRADO : GEOMÉTRICO D) Leal : Decente
E) Avaro : Ahorrativo
A) Suma : Adición
B) Comportamiento : Psicología 14. DEVOCIÓN : FANATISMO
C) Círculo : Planeta
D) Mar : Océano A) Adhesión : Separación
E) Libro : Biblioteca B) Fidelidad : Hostilidad
C) Sumisión : Vasallaje
07. CANILLITA : PERIÓDICO D) Perjurio : Alevosía
E) Traición : Observancia
A) Boticario : Medicina
B) Autor : Libro 15. OIDO : SORDERA
C) Carpintero : Mesa
D) Niño : Juguete A) Lengua : Tartamudo
E) Alumno : Cuaderno B) Ojo : Ojeriza
C) Mano : Manía
08. ASTROLOGÍA : ASTRONÓMICA D) Nariz : Olfato
E) Boca : Mudez
A) Prehistoria : Historia
B) Antropología : Astronomía
C) Ironía : Sarcasmo
D) Curanderismo : Medicina
E) Inducción : Deducción
“El hombre mantiene su equilibrio y sentido de
“El único lugar en el cual „éxito‟ viene antes de seguridad solo si se mueve hacia delante”
„trabajo‟ es en el diccionario”.
SIP Tu academia…
EXAMEN DE ADMISIÓN 24. TIERRA : PLANETA
ESOPNP (2011- I) A) Luna : Asteroide
B) sol : Estrella
16. UNIÓN : SEPARACIÓN C) Vía Láctea : Cosmos
D) Satélite : Cometa
A) Afán : Dejadez E) Sistema Solar : Galaxia
B) Exceso : Aumento
C) Pereza : Flojera 25. PERLA : COLLAR
D) Verdad : Veraz A) Carreta : Caravana
E) Susurro : Ruido B) Peldaño : Escalera
C) Eslabón : Cadena
17. MELODIA : OIDO D) Joya : Corona
E) Hijo : Familia
A) Calor : Tacto
B) Aroma : Olfato 26. MÉDICO : PACIENTE
C) Dulce : Gusto A) Policía : Delincuente
D) Delicia : Sabor B) Sacerdote : Acólito
E) Oscuridad : Vista C) Oficial : Soldado
D) Albañil : Pared
18. REGLA : RECTA E) Mecánico : Automóvil
A) Transportador : Ángulo 27. PLÁSTICO : LAPICERO
B) Perforador : Agujero A) LLanta : Latex
C) Lápiz : Cuadrado B) matamoscas : moscas
D) Escuadra : Triángulo C) cacao : golosinas
E) Compás : Circunferencia D) Agua : hielo
ACADEMIA PREPOLICIAL SISTEMA INTEGRAL PERSONALIZADO “SIP”
E) Vidrio : botella
19. PUSILÁNIME : VALOR ::
28. PLOMADA : PARED
A) lánguido : vigor
A) Escuadra : Ángulo
B) incipiente : conocimiento
B) Tijera : Vestido
C) insípido : sabor
C) Cizalla : Alambrada
D) problemático : solución
D) Horma : Calzado
E) vesánico : inteligencia
E) Nivel : Piso
20. CONCLUSIÓN : PREMISAS
29. CASCO : CABEZA
A) Bases : Ideas
A) Pedal : Pie
B) Especulación : Interpretación
B) Poncho : Espalda
C) Justificación : Pensamiento
C) Pendiente : Oreja
D) Pregunta : Interrogación
D) Anillo : Dedo
E) Tesis : Argumento
E) Coraza : Pecho
EXAMEN DE ADMISIÓN
30. ARADO : SURCO
ESOPNP (2012- I)
A) Taladro : Mina
21. UVA : RACIMOS
B) Perforador : Hoja
A) Grano : Trigo
C) Tractor : Campo
B) Maíz : Mazorca
D) Desacuerdo : Cisma
C) Perro : Jauría
E) Machete : Trocha
D) Árbol : Bosque
E) Ladrillo : Muro
22. INCONSCIENCIA : OSADIA
A) Inseguridad : Pedantería
B) Torpeza : Terquedad
C) Alarde : Carencia
D) Ignorancia : Atrevimiento
E) Aburrimiento : Ociosidad
23. ABEJA : Miel
A) Hombre : Salario
B) Gusano : Seda
C) Perro : Ladrido
D) Hormiga : Túnel
E) Pájaro : Nido
INFORMES: 944411672
Fijo: 406418