PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Docente: Grado y Grupo: Fecha: Semana: Trimestre:
Rocío de Jesús Grajeda Brito ºA
Asignatura:
Ciencias y Tecnología 2. Física
Tema: Semana de evaluación
Eje: Situación didáctica:
Materiales a utilizar:
Lunes 23 de agosto
Computadora
INICIO: PowerPoint
Se dará inicio con una presentación entre alumnos y docente.
Tiempo: 15 minutos.
DESARROLLO:
Se realizará la siguiente actividad para crear confianza entre alumnos y docente
https://wordwall.net/es/resource/5726319/juego-de-retos
Tiempo:30 minutos
CIERRE:
Se finalizará la sesión con las siguientes preguntas:
¿Qué me gustaría aprender en este ciclo escolar?
¿Cómo me gustaría aprenderlo?
Tiempo:15 minutos
Materiales a utilizar:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Martes 24 de agosto
Computadora
INICIO: PowerPoint
Se iniciará la clase con una explicación por parte del docente sobre los temas que se YouTube
abordarán en la materia de física durante el ciclo escolar. Cuaderno
Pluma
Los alumnos observarán el siguiente video: Lápiz
Regla
https://www.youtube.com/watch?v=-GgrsezemTY
Posteriormente se comentará entre alumnos y docente algunos puntos importantes del video.
Tiempo: 15 minutos
DESARROLLO:
Se hablará sobre el concepto de “fuerza” y los alumnos comentarán que es para ellos la
fuerza.
Se realizará una actividad para conocer algunos efectos que las fuerzas ejercen sobre los
cuerpos cuando están en reposo o en movimiento.
Se necesitará un auto de juguete con ruedas movibles. Los alumnos observarán lo que sucede
al empujar un auto de juguete sobre el piso.
¿Qué hizo que el auto se pusiera en movimiento?
¿Se mantuvo el auto siempre con una velocidad constante o ésta fue cambiando con el
tiempo?
¿Qué fuerza hizo que el auto se detuviera? ¿Cómo se llama esta fuerza? ¿Qué dirección
tiene?
Posteriormente se realizará la siguiente actividad para demostrar como ocurre la fuerza de
roce, explicando además que esta es una fuerza que se opone al movimiento
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Luego de analizar las imágenes, los alumnos responderán las siguientes preguntas:
1. ¿En qué imagen se manifiesta mayor dificultad en el movimiento?
2. ¿En qué influye el tipo de material (suelo) por el cual se desplaza un objeto?
3. Describan la diferencia entre la imagen 1 y la imagen 2.
Tiempo: 30 minutos
CIERRE:
Para finalizar se les pedirá a los alumnos que de forma grupal realicen una tabla con tres
ejemplos, describiendo la situación cotidiana en que si hay fuerza de roce y cuáles son los
mecanismos utilizados para disminuirlo.
Se pueden basar en una tabla como la
siguiente:
Al finalizar la tabla, un representante de
cada grupo mostrará sus ejemplos.
Tiempo: 25 minutos
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Materiales a utilizar:
Miércoles 25 de agosto
Computadora
INICIO: PowerPoint
Iniciaremos recordando un poco de lo que se vio en la clase anterior y explicando que la Cuaderno
fuerza de roce en los cuerpos, no solo ocurre entre sólidos, sino que también entre: Lápiz
Sólido - líquido Pluma
Sólido – gas Colores
Regla
Y se darán algunos ejemplos cotidianos.
Tiempo: 15 minutos
DESARROLLO:
El docente explicará a los alumnos que existen más tipos de fuerzas,
Los alumnos se basarán en la siguiente tabla para realizar los ejercicios que posteriormente
indicará el docente.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Además de las fuerzas ya estudiadas, encontramos:
Tiempo: 30 minutos
CIERRE:
Los alumnos relacionarán con una línea los conceptos de la columna A con las definiciones de
la columna B.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Tiempo:15
minutos
Materiales a utilizar:
Jueves 26 de agosto
Computadora
INICIO: PowerPoint
El docente dará inicio a la clase hablando sobre las propiedades de la materia. Cuaderno
Lápiz
Los alumnos observarán el siguiente video y comentarán al respecto. Pluma
https://www.youtube.com/watch?v=CHbTo4If60I
Tiempo:10 minutos
DESARROLLO:
En equipos los alumnos realizarán una lista de 10 materiales diferentes que tengan a la vista y
reflexionarán acerca de estos materiales respondiendo preguntas como:
¿Qué tienen en común estos objetos?
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
¿Qué características tienen?
¿De qué están constituidos los materiales que tienen a la vista?
¿Cuál es la estructura más pequeña que los forma ?
Tiempo:20 minutos
CIERRE:
Cada equipo elegirá un representante que expondrá las observaciones y respuestas de su
equipo.
Tiempo:10 minutos
Materiales a utilizar:
Viernes 27 de agosto
Computadora
INICIO: PowerPoint
Se dará inicio hablando sobre los estados de agregación de la materia. Cuaderno
Lápiz
En equipo, los alumnos y el docente realizarán el siguiente juego: Pluma
Colores
https://wordwall.net/es/resource/16319570/estados-de-la-materia Regla
Tiempo: 15 minutos.
DESARROLLO:
Cada alumno realizará en su libreta una tabla con tres ejemplos de sustancias sólidas, tres
líquidas y tres gaseosas.
Se pueden basar en la siguiente tabla:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Una vez terminada la tabla, el alumno realizará un dibujo sobre cómo considera que se
encuentran las partículas según el estado de la materia ( debe representar las partículas
mediante círculos)
Tiempo: 20 minutos.
CIERRE:
El docente expone las siguientes situaciones cotidianas:
“Al sacar las bebidas heladas del refrigerador, estas se mojan en la superficie exterior.”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
“Al viajar en bus en invierno, con mucha gente en su interior, los vidrios de las ventanas se
empañan.”
“Al ducharse con agua caliente, luego de un tiempo, los espejos y azulejos del baño están
completamente empañados y sus paredes generalmente mojadas.”
Se formarán 3 equipos, a cada equipo se le asignará una situación y los alumnos deberán
explicar por qué sucede y argumentar sus respuestas.
Finalmente, cada equipo compartirá sus respuestas con el docente y el resto del grupo.
Tiempo: 25 minutos
Adecuaciones
curriculares Y grupos
estratégicos
Evaluación y
evidencias
(Producto final)
Observaciones
generales:
Docente: Grado y Grupo: Fecha: Semana: Trimestre:
Rocío de Jesús Grajeda Brito 2º A
Asignatura:
Ciencias y Tecnología 2. Física.
Tema: Aprendizajes esperados y/o estándares curriculares:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Eje: Situación didáctica:
Lunes 30 de agosto Materiales a utilizar:
INICIO: Computadora
El docente iniciará la clase hablando sobre la relación y la diferencia que existe entre calor y PowerPoint
temperatura, posteriormente los alumnos escribirán individualmente en su cuaderno su propia Cuaderno
definición de “temperatura” y “calor”. Pluma
Lápiz
Entre alumnos y docente realizarán el siguiente juego:
https://wordwall.net/es/resource/5210130/calor-y-temperatura
Tiempo:15 minutos
DESARROLLO:
El alumno indagará en diferentes fuentes, información que permita responder las siguientes
preguntas:
¿Cuál es la temperatura ambiente más alta y la más baja registrada en el país? Indica el lugar
y las características de este.
¿Cuál es la temperatura de fusión del cobre?
¿Cuál es la temperatura más baja posible según los científicos?
¿Qué temperatura se estima en las capas exteriores del Sol?
Una vez obtenida la información, se compartirá con el docente y el resto del grupo.
Los alumnos imaginarán que realizan el siguiente experimento sobre propagación de calor:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Hierve agua en un recipiente.
Introduce una cuchara y un palito de madera en el agua hirviendo.
Luego de aproximadamente 30 segundos toca la parte superior de la cuchara y del
palito.
Los alumnos comentarán lo que ellos consideran que sucede y formularán explicaciones de
sus respuestas concluyendo que hay objetos que conducen mejor el calor que otros.
Tiempo: 30 minutos
CIERRE:
Los alumnos realizarán una lista de 10 materiales que sean buenos conductores de calor y 10
materiales que sean malos conductores.
Tiempo:15 minutos
Materiales a utilizar:
Martes 31 de agosto
Computadora
INICIO: PowerPoint
Se iniciará la clase con el tema de “Energía”, Los estudiantes comentarán lo que entienden YouTube
por energía y en qué contexto han utilizado o escuchado la palabra. Cuaderno
Lápiz
Se observará el siguiente video: Pluma
Regla
https://www.youtube.com/watch?v=NAPAMIpGB-s
Tiempo: 15 minutos.
DESARROLLO:
Los alumnos observarán los siguientes dibujos y comentarán qué tipo de energía consideran
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
que se necesita para que funcionen.
Los alumnos observarán la siguiente animación sobre cambios y formas de energía:
https://phet.colorado.edu/sims/html/energy-forms-and-changes/latest/energy-forms-and-
changes_es.html
Los alumnos realizarán un mapa conceptual que señale las más importantes fuentes de
energía y las transformaciones que de ella se llevan a cabo en la tierra, tanto desde el punto
de vista vegetal, animal, como de las personan y de la civilización.
Una vez terminado el mapa conceptual, se compartirá la información con el docente y el resto
de los alumnos.
Tiempo: 45 minutos
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
CIERRE:
Los alumnos y el docente realizarán el siguiente juego:
https://wordwall.net/es/resource/15350203/la-energia
Tiempo:10 minutos
Materiales a utilizar:
Miércoles 01 de septiembre
Computadora
INICIO: PowerPoint
Se activarán los conocimientos previos del alumno sobre el tema de “Electricidad” con el YouTube
siguiente video: Cuaderno
Lápiz
https://www.youtube.com/watch?v=dzcG5a5kd2M Pluma
Finalizado el video, el docente brindará más información acerca del tema.
Tiempo: 15 minutos
DESARROLLO:
De forma individual el alumno buscará información para responder las siguientes preguntas:
¿Qué es electricidad?
¿Qué fenómenos eléctricos conoces?
¿Cómo se produce la electricidad?
¿Qué es una descarga eléctrica?
¿Qué aplicaciones conoces de la electricidad?
¿Cómo sería la vida cotidiana sin electricidad?
¿Cómo se genera la electricidad que hace funcionar los aparatos eléctricos?
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
¿Qué es un circuito eléctrico?
¿El cuerpo humano es buen conductor de electricidad? ¿Por qué?
Al finalizar el cuestionario, se comentarán las respuestas en plenaria.
Tiempo:35 minutos
CIERRE:
El alumno debe completar las frases con las palabras que se muestran a continuación:
movimiento negativas repulsión materia
eléctrica conectado positivas
1. La carga eléctrica es una propiedad de la ____________ que se manifiesta en fuerzas
de atracción o ______________ entre los cuerpos que están cargados eléctricamente.
2. Las cargas eléctricas son de dos tipos: ______________ y _____________.
3. La corriente eléctrica se genera debido a que las cargas eléctricas están en
_____________.
4. Para que un aparato eléctrico funcione tiene que estar ____________ a los dos polos
de una pila o a los dos extremos del enchufe de una instalación eléctrica.
Tiempo:10 minutos
Materiales a utilizar:
Jueves 02 de septiembre
Computadora
INICIO: PowerPoint
Para iniciar, los alumnos comentarán de acuerdo a sus conocimientos previos las siguientes YouTube
preguntas:
¿Qué es el magnetismo?
¿Cómo se relaciona la electricidad con el magnetismo?
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Tiempo: 10 minutos
DESARROLLO:
Los alumnos observarán el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=eXsTrVUsw9o
Posteriormente se comentará en plenaria:
¿Qué es el electromagnetismo?
El docente invitará a los alumnos a reflexionar sobre las siguientes preguntas:
¿Qué es la luz?
¿Por qué vemos distintos colores?
¿Qué es una onda?
¿Cómo viaja una onda?
Para reforzar sus conocimientos previos, los alumnos observarán un video sobre el espectro
electromagnético.
https://www.youtube.com/watch?v=5E3kl_7_cT0
Tiempo: 20 minutos
CIERRE:
Con la guía del docente, los alumnos colocaran sobre las flechas los siguientes materiales de
acuerdo a las ondas electromagnéticas que emiten:
a) central de radio, un radar, control remoto de TV, máquina de rayos X, materiales
radiactivos, luz de un foco, un televisor, luz del Sol.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Tiempo: 10 minutos
Materiales a utilizar:
Viernes 03 de septiembre
Computadora
INICIO: PowerPoint
El alumno elaborará un dibujo sobre cómo imagina que se creó el universo, posteriormente se YouTube
comentará en plenaria las ideas de cada uno. Cuaderno
Lápiz
Tiempo: 15 minutos Pluma
Colores
DESARROLLO:
Se hablará brevemente a cerca de la “Teoría del Big Bang”.
Los alumnos reflexionarán sobre la siguiente pregunta:
¿Cómo se formó el sistema solar?
Los alumnos observarán el siguiente video sobre el origen del sistema solar:
https://www.youtube.com/watch?v=zUko5q_2LF8
Posteriormente anotarán en su libreta lo que entendieron del video.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria
Se comentará en plenaria la siguiente pregunta:
¿Qué relación tiene con la física?
Tiempo:20 minutos
CIERRE:
En equipo, los estudiantes realizarán un juego (crucigrama, sopa de letras, completar
oraciones, laberintos, entre otros.) con los conceptos aprendidos durante las semanas de
retroalimentación.
Al finalizar lo compartirán con el resto del grupo.
Tiempo:25 minutos
Adecuaciones
curriculares Y grupos
estratégicos
Evaluación y
evidencias
(Producto final)
Observaciones
generales:
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR: 2021 - 2022
NIVEL: Secundaria