a) ¿Qué es una célula Eucariota?
Células que tienen un citoplasma compartimentado por membranas, y donde destaca
la existencia de un núcleo celular organizado, cubierto por una envoltura nuclear, en
el cual está conteniendo el material hereditario, que incluye al ADN que es la base de
la herencia se distinguen así de las células procariotas que carecen de núcleo
definido, por lo que el material genético se encuentra disperso en su citoplasma. A los
organismos formados por células eucariotas se les denomina eucariontes.
   b) Cuadro comparativo entre célula animal y vegetal.
            CÉLULA ANIMAL                             CÉLULA VEGETAL
     ● No presenta Pared Celular                ●  Presenta Pared Celular
     ● Presenta vacuola, pero                   ●  Presenta Vacuola Grande
        irregularmente y de tamaño muy          ●  Cuenta con Cloroplastos
        reducido                                ●  Contiene Clorofila
     ● Tienen forma irregular                   ●  Presentan una forma
     ● Presenta Nucléolo                           “geométrica”
     ● Tiene cromatina                          ● Posee Citosol
     ● El resto de organelos son los            ● El resto de organelos son los
        mismos en ambas células                    mismos en ambas células
 Núcleo                                     Núcleo
 Retículo Endoplasmático Liso               Retículo Endoplasmático Liso
 Retículo Endoplasmático Rugoso             Retículo Endoplasmático Rugoso
 Peroxisomas                                Peroxisomas
 Lisosomas                                  Lisosomas
 Ribosomas                                  Ribosomas
 Aparato de Golgi                           Aparato de Golgi
 Membrana Celular                           Membrana Celular
 Mitocondria                                Mitocondria
 Citoplasma                                 Citoplasma
 Centriolo                                  Centriolo
 Citoesqueleto                              Citoesqueleto
   c) Imagen grande de una célula animal y una vegetal.
Célula Vegetal                                                       Célula Animal
   d) Realice un cuadro descriptivo
      de la función de cada organelo y su respectivo dibujo de cada uno.
Célula Vegetal
Célula Animal
   NOMBRE DE                    FUNCIÓN                 IMAGEN
   ORGANELO
      Núcleo          Estructura que contiene el
                      ADN dentro de cromosomas.
                      Contiene        información
                      genética.
     Nucléolo         Región dentro del núcleo
                      compuesto por ARN y
                      proteínas. Su función es la
                      síntesis del ARN ribosómico.
     Retículo         Tiene entre sus funciones el
Endoplasmático Liso   transporte celular, la síntesis
                      de      lípidos       y      el
                      almacenamiento de calcio.
     Retículo         Su función es la síntesis y
  Endoplasmático      transporte de proteínas, ya
     Rugoso           que posee ribosomas, los
                      cuales también le dan su
                      aspecto rugoso.
   Peroxisomas        Son aquellos organelos que
                      fagocitan   todos     aquellos
                      compuestos        que       los
                      lisosomas      no      pueden,
                      usualmente peróxidos. En el
                      hígado son importante para la
                      síntesis de ácidos biliares.
                      Una     de    las    funciones
                      principales       de        los
                      peroxisomas es romper los
                      ácidos grasos de cadenas
                      muy largas.
   Lisosomas       Poseen enzimas digestivas y
                   son formados por el aparato
                   de Golgi. Tienen entre sus
                   funciones el transporte de
                   proteínas, la digestión celular
                   y la FAGOCITOSIS de
                   patógenos que atacan a la
                   célula.
   Ribosomas       Su función es sintetizar
                   proteínas a partir de la
                   información contenida en el
                   ADN. Contienen al ARN.
Aparato de Golgi   Serie de membranas cuya
                   función es transportar y
                   embalar proteínas. Sintetizan
                   carbohidratos. Se encarga de
                   formar      glucolípidos    y
                   glucoproteínas.
Membrana Celular   Regula el ingreso y egreso de
                   sustancias a la célula. Protege
                   la estructura y la integridad de
                   la célula de los factores del
                   medio externo.
  Mitocondria      Brindan energía al organismo,
                   ya que sintetizan el Adenosin
                   Trifosfato (ATP) a través de la
                   respiración celular.
       Citoplasma          Es el líquido en el cual los
                           organelos están distribuidos.
                           Da estabilidad, soporte y
                           ubicación a éstos.
        Centriolo          Está rodeado por el aparato
                           de Golgi y en la división
                           celular  colabora   en    la
                           separación de cromosomas.
      Citoesqueleto        Está       compuesto     por
                           microtúbulos. Su función es
                           dar soporte y movilidad a la
                           célula. Sin él la membrana
                           celular no resistiría.
FUENTES:
  •    Raffino (2020) “Célula Eucariota”. Recuperado de: https://concepto.de/celula-eucariota/