[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
640 vistas4 páginas

Ficha N 02 - TRIGONOMETRIA

Este documento presenta 24 problemas de trigonometría que involucran funciones trigonométricas como seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante. Los problemas cubren temas como ángulos agudos, triángulos rectángulos, triángulos notables, relaciones entre funciones trigonométricas y expresiones trigonométricas. El objetivo es calcular valores numéricos usando propiedades trigonométricas y relaciones dadas en cada problema.

Cargado por

Brey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
640 vistas4 páginas

Ficha N 02 - TRIGONOMETRIA

Este documento presenta 24 problemas de trigonometría que involucran funciones trigonométricas como seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante. Los problemas cubren temas como ángulos agudos, triángulos rectángulos, triángulos notables, relaciones entre funciones trigonométricas y expresiones trigonométricas. El objetivo es calcular valores numéricos usando propiedades trigonométricas y relaciones dadas en cada problema.

Cargado por

Brey
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RAZONES TRIGONOMETRICAS 06.

Si x e y son ángulos agudos, además:


 1  1
 senx −   cos y − 
Tema: R.T. de Ángulos Agudos 27 3
= 4 2

1 Calcule: 2 tanx + 3 cot y


01. Si: sen  = , “θ” es agudo, calcular, “ cot  ”
3 A) 1,5 B) 2,5 C) 0,5
D) 2,0 E) 4,0
A) 2 B) 2 2 C) 9 2
7 2 07. Del gráfico, calcule: 5 tan
D) E)
2 4
C
02. En un triángulo isósceles ABC (AB =BC) se 
sabe que la altura relativa al lado desigual es el
triple de dicho lado. Calcular “ sen ”
ˆ
( = BAC)

6 1 1
A) B) C) A 2 E 3 B
37 37 7
6 7 3 5
D) E) A) 3 B) C)
7 4 2 2
D) 5 E) 2
03. Con los datos de la figura, calcule:
1
E = 5cos  + 25sen + 12
5 08. Si: tan x = ; x  0;90
5
 x
2n + 1 Calcule tan  45 − 
n−5  2
A) 1/5 B) 2/5 C) 3/5
 D) 5 E) 3
2n
A) 11 B) 10 C) 9 Tema: R.T. de Triángulos Notables
D) 12 E) 8
09. Calcule: 2 tan2 60 + 3 sec 2 45 + 3csc 37
04. En un triángulo rectángulo ABC (B = 90º), se A) 11 B) 13 C) 15
sabe que: sec A = 2,6 . Si el perímetro del D) 17 E) 19
triángulo es 60 cm, ¿Cuál es su área en cm2? 10. Si “α” es un ángulo agudo, tal que:
A) 120 B) 60 C) 30
cos  = sen30.sec 45 , halle “α”.
D) 90 E) 45
A) 30° B) 37° C) 45°
05. En un triángulo ABC recto en B se cumple que: D) 53° E) 60°
4
sen A.cosC = . Calcule: 5 cos A 11. Siendo: tan(4x).cot(x+ 48) = 1
9
Calcule: E = csc(x) + cot(x)
5 1 5
A) B) C) A) 1 B) 3 C) 5
3 3 3 D) 7 E) 9
5 2
D) E)
2 3

“un genios se hace con 1% de talento y 99% de trabajos” 1


12. Si “α” es un ángulo agudo, tal que: Tema: R.T. Reciprocas y Complementarias
tan  = (sec 37 − tan37)sen2 45 17. Se cumple que:
sen(2x− y).csc(x+ 2y) = 1
cos  2
Calcule: E = 9sen2 + tan(x− y).cot(30) = 1
2
A) 1 B) 18/17 C) 2 Calcule: 2tan(x) + cos(x+ y)
D) 3 E) 16/17 A) 5/2 B) 3/2 C) 1/2
D) 2 E) 1
13. Del gráfico, calcule cot  .
18. Siendo “α” y “θ” ángulos agudos y se cumple:
sen(3 ).csc(60) = 3 2 − 23
37 
cos(10 + ).sec(20) = 1
Determine: 2sen( + ) + 1
3x − 1 A) 0 B) 1 C) 2
D) 3 E) 4
2x x +1 19. De las siguientes condiciones:
A) 1 B) 1/3 C) 3 sen( + ) = cos( −  )
D) 1/2 E) 2
tan( + 30).cot() = 1
14. Según el gráfico, calcule: tan Donde los ángulos dados son agudos, calcule:
B C −
53o A) 15° B) 30° C) 10°
D) 45° E) 20°

sen20 + cos70
20. Si: cos  = ;  0;90
 3sen2 20.csc 20
A D
E Calcule: tan2 
A) 3/17 B) 13/41 C) 12/37
A) 5/9 B) 1/4 C) 4/5
D) 14/39 E) 12/41
D) 4/9 E) 5/4
15. A partir del gráfico mostrado, se cumple
AD = DC . Calcule tan 
21. Calcule el valor de la siguiente expresión:
B tan10 + tan20 + tan30 + ... + tan80
E=
cot10 + cot 20 + cot 30 + ... + cot 80
3
A) 3 B) 2 C)
 45 37 2
A D C D) 1 E) 1/2

A) 10/3 B) 3/10 C) 3/5 22. Del grafico mostrado:


D) 5/3 E) 3/4
3sec 50 + csc 40
16. Del gráfico, calcule: 17(sen  + cos ) sec 50 + csc 40

2
135 Calcule: sec 2 3 + tan2 4
3 2
A) 1 B) 2 C) 3
 D) 4 E) 5

23. Si: sen(3 x+ 10) = cos(5 x) ; 0  x  15


A) 4 B) 3 C) 5
D) 2 E) 1/2 Calcule: tan(x).tan(2x).tan(8x).tan(7x)
A) 0 B) – 1 C) 1/2
D) 1 E) 2

Academia Preuniversitaria “GENIOS”


2
24. Si: sen(x+ 3y).sec(2x+ 3y) = 1 29. En la figura siguiente, hallar “x” en términos de
2 tan(6 x + 3 y) − 1 “H”, “Φ” y “θ”.
Calcule:
cot(3 y − 3 x) − cos(2 x + 4 y)
A) 1 B) 2 C) – 1
D) – 2 E) 1/2 x


Tema: R.T. de Triángulos Rectángulos H
25. Halle “x” en términos de “n” y “α”.
H H
A) B)
cot  + tan  tan  + cot 
 C) H(cot  + tan ) D) H(tan  + cot )
n x H
E)
A) n.sen2  B) n.cos2  C) n.tan2  tan  − cot 
D) n.cot  2
E) n.sec .csc 
sen .cos 
30. Del grafico mostrado, halle
26. Determinar CD tan 
B
m
A
  
 1 2
C D
A) 1/4 B) 1/3 C) 1/2
A) m.tan .sen  B) m.cot .cos  D) 1 E) 2
C) m.tan .cos  D) m.tan .csc 
E) m.cot .sen  Problemas Propuestos
27. Del gráfico, hallar “x” 2
01. Si: tan() =  0    90
3
cos(  ) + sen(  )
45 Calcule: M =
cos(  ) − sen(  )
A) – 5 B) – 3 C) – 1
 D) 3 E) 5
m x
02. En el triángulo rectángulo:
m m m
A) B) C)
tan  − 1 cot  − 1 1 − cot  2 5
m x −1
D) E) m(1+ tan )
1 − tan  
x +1
28. Calcule “ cos  ”. El valor de la expresión M = 5 cos  + cot 
a
 A) 6 B) 5 C) 3 5

b D) 4 E) 5 UNSAAC 2014–II

03. Sabiendo que: 23+tan( ) = 43 ; donde “θ” es un


a b a ángulo agudo, calcule:
A) B) C)
b a b E = 2sec 2 () + 10sen2 ()
b a A) 17 B) 19 C) 21
D) E) 3
a b D) 25 E) 29

Empezó la carrera hacia la universidad, habrá dificultades, tentaciones, pero tu meta es más 3
importante: ¡INGRESAR!
1 1 1 C
04. Si: tan() = + + + ...
3 9 27
Además: 0    90 A 45 37
Calcule: E = 5sen().cos()
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5 
B D
05. A partir de la gráfica: A) 1/7 B) 2/7 C) 3/7
1 D) 4/7 E) 5/7

 12. Calcule: tan().tan()


5
Si: AB = 2 y BC = 4
B
Calcule: tan() 120º
2 3 6 
A) B) C) A  C
2 2 2
2 3 A) 0,1 B) 0,2 C) 0,3
D) E)
3 3 D) 0,4 E) 0,5

06. Si en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la 13. En la figura mostrada, si AM = BM , entonces el


hipotenusa es igual a los (5/2) del producto de valor de cot(x)
los catetos. Hallar la tangente del mayor de los
A
ángulos agudos de dicho triangulo.
A) 1 B) 1,5 C) 2
D) 4 E) 6

07. En un triángulo rectángulo se sabe que un M x H


cateto mide 15 y los otros dos lados son
enteros. Calcule el mayor valor del coseno del
ángulo opuesto al lado conocido. 30
B C
A) 0,125 B) 0,250 C) 0,625 A) 3 B) 2 3 C) 3 3
D) 0,750 E) 0,875
D) 4 3 E) 5 3
08. En un triángulo ABC (B = 90°) se cumple que:
14. Si “α” y “θ” son agudos, además:
A C
tan(A).cot( ) − cot( ) = 5 − 4 tan(A) 4sen2 () + tan2 () − 4sen() − 2tan() = −2
2 2
Calcule: cot(A) + sec(C) Calcule “  +  ”
A) 15° B) 30° C) 45°
5 5 7 D) 60° E) 75°
A) B) C)
4 3 4
D) 2 E) 3 15. Si: sen(x).csc(y) = 1
tan(2x + 20) = cot(y+ 10)
09. Calcule: K = 2cos60 + 3cot 45 + 5cos37 Determine “y + x”
A) 4 B) 6 C) 8 A) 8° B) 16° C) 24°
D) 10 E) 12 D) 32° E) 40°

10. Señale el valor de: 16. Si: A = sen10.sen20.sen30...sen80


(sen30 + 2 tan37)(sec 2 60 − tan 45) B = cos10.cos20.cos30...cos80
E=
sen60.tan30 3A + 2B
A) 4 B) 6 C) 8 Calcule:
3A − 2B
D) 10 E) 12
A) 1 B) 3 C) 5
D) 7 E) 9
11. Si: AB = BC , halle “ tan  ”

Academia Preuniversitaria “GENIOS”


4

También podría gustarte