MATERIAL DE
ESTUDIO PRE
2023-2
SEMEJANZA DE TRIANGULOS
Problemas del 130 al 140
5b
EJERCICIO 131
En un triángulo ABC, se ubica un punto P en el interior
del triángulo y Q punto exterior relativo a AC ,
mBAP = mCAQ y mAPQ = mBCA. Si AC =10 u y 3BC =
5PQ, entonces la longitud (en u) de AP es
A) 3 B) 4 C) 5
D) 6 E) 8
En un triángulo ABC, se ubica un punto P en el interior
del triángulo y Q punto exterior relativo a AC, mBAP =
RESOLUCIÓN 131 mCAQ y mAPQ = mBCA. Si AC =10 u y 3BC = 5PQ,
entonces la longitud (en u) de AP es
B
∆APQ ~ ∆ABC
5k
P AP PQ
=
AC BC
x
x 3k
=
3k 10 5k
β
A C
10 x = 6
Clave:
Q
D
EJERCICIO 132
En un triángulo rectángulo ABC recto en B, se ubican los puntos
P y Q en AB y BC respectivamente, se trazan las circunferencias
de centro P y Q tangentes a AC y a la altura BH y BH = 12 u.
Calcule (en u) la suma de las longitudes de sus radios.
A) 8 B) 10 C) 12 D)
16 E) 21
En un triángulo rectángulo ABC recto en B, se ubican los puntos P
y Q en AB y BC respectivamente, se trazan las circunferencias de
RESOLUCIÓN 132 centro P y Q tangentes a AC y a la altura BH y BH = 12 u. Calcule
(en u) la suma de las longitudes de sus radios.
x + y = ?
B ∆BNP ~ ∆BTP
y
Q
T 12 − x
x 12 − y
=
x
P 12 xy = (12 - y)(12 -
N x x)
y
y 12(x + y) = 144
A C
H x + y = 12
Clave:
C
EJERCICIO 133
Sean C1 y C2 dos circunferencias tangentes interiores
en el punto T, C2 es tangente a la cuerda AB de C1 en
el punto P y la prolongación de TP interseca a la
circunferencia C1 en el punto Q. Si 5AQ = 3TQ y AP = 6
u, entonces la longitud (en u) de AT es
A) 7,5 B) 10 C) 14
D) 19 E) 25,5
Sean C1 y C2 dos circunferencias tangentes interiores en el
punto T, C2 es tangente a la cuerda AB de C1 en el punto P y
RESOLUCIÓN 133 la prolongación de TP interseca a la circunferencia C1 en el
punto Q. Si 5AQ = 3TQ y AP = 6 u, entonces la longitud (en
u) de AT es
= m BQ
mAQ
T B
∆ATQ ~ ∆APQ
x 5k
x 5k =
6 3k
P
6 2
A x = 10
3k
Q Clave:
2
B
EJERCICIO 134
En un triángulo ABC, los puntos I y E son incentro y excentro
relativo al lado BC del triángulo respectivamente. Si AB = 6 u, AE =
15 u y AC = 10 u, entonces la longitud (en u) de IE es
A) 9 B) 10 C) 11 D)
20 E) 25
En un triángulo ABC, los puntos I y E son incentro y
RESOLUCIÓN 134 excentro relativo al lado BC del triángulo respectivamente.
Si AB = 6 u, AE = 15 u y AC = 10 u, entonces la longitud
(en u) de IE es
B
E
β β ∆ABI ~ ∆AEC
β
x
6 15 − x 6
=
10 15
15 - x
I x = 11
𝜔 𝜔
A
10 C
Clave:
C
EJERCICIO 135
En un triángulo ABC, se traza la ceviana BE y la bisectriz
interior BF del ángulo ABE, N punto exterior y relativo al lado
AC. Si mCBF = mACN = mQFA = 90 (Q en AN), AF = 2FE y CN =
10 u, entonces la medida (en u) de QF es
9 10 12
A) B) C) D)
5 5 7
10 13
E)
3 5
En un triángulo ABC, se traza la ceviana BE y la bisectriz
RESOLUCIÓN 135 interior BF del ángulo ABE, N punto exterior y relativo al lado
AC. Si mCBF = mACN = mQFA = 90 (Q en AN), AF = 2FE y CN = 10
u, entonces la medida (en u) de QF es
∆ABE: T.B.I AB 2a
B
90 - =
BE a
2k ∆ABE: T.B.E EC + 3a 2k
90 -
=
EC k
k
EC = 3a
2a a 3a C
A F E ∆AFQ ~ ∆ACN
x
x 2a
Q = 10
10 10 6a x =
3
Clave:
N D
PROBLEMA 136
En una circunferencia se trazan la cuerda AB y las rectas
tangentes en los puntos A y B las cuales se intersecan en
el punto P. En AB se ubica el punto medio M y en el arco
menor
AB se ubica el punto Q tal que mAQP = 2mMQB .
¿Cuál es la medida del ángulo MQB?
A) 15 B) 20 C) 30
D) 45 E) 60
En una circunferencia se trazan la cuerda AB y las rectas
tangentes en los puntos A y B las cuales se intersecan en el
RESOLUCIÓN 136 punto P. En AB se ubica el punto medio M y en el arco menor
AB se ubica el punto Q tal que mAQP = 2mMQB. ¿Cuál es la
medida del ángulo MQB?
A
Sea la medida del
b ángulo MQB.
a
Teorema: QHBBMP
Q 2
M P Teorema: QHMQBP
ak mBQP = +
bk a Postulado: 2 + = 180
a
b = 60
H
Clave:
B
E
PROBLEMA 137
En triángulo ABC recto en B, de incentro I, en el lado BC
se ubica el punto P tal que el ángulo PIC es recto. Si
AB BP = 8 u2 , entonces la longitud (en u) del inradio
del triángulo ABC es
A) 1 B) 2 C) 2
D) 2 2 E) 4
En triángulo ABC recto en B, de incentro I, en el lado BC
se ubica el punto P tal que el ángulo PIC es recto. Si
RESOLUCIÓN 137 AB BP = 8 u2 , entonces la longitud (en u) del inradio
del triángulo ABC es
B Sea r la longitud del inradio del
b triángulo ABC.
P
45°45° Dato: ab = 8
r 2
De la figura: mBIC = 90 +
a r I
Además: BI = r 2
Teorema: AIBIPB
r 2 a ab
A C = r =
2
b r 2 2
r2 = 4
r=2
Clave:
C
PROBLEMA 138
En un triángulo equilátero ABC, en el interior y exterior
se ubican los puntos P y Q tal que el triángulo PBQ es
equilátero. Si CQ = , entonces la distancia entre los
baricentros de los triángulos ABC y PBQ es
A) B) C)
4 2 3
D) E)
2 3
En un triángulo equilátero ABC, en el interior y exterior se
ubican los puntos P y Q tal que el triángulo PBQ es
RESOLUCIÓN 138 equilátero. Si CQ = , entonces la distancia entre los
baricentros de los triángulos ABC y PBQ es
B Sea x la longitud de G1G2.
r 3
30°
r
De la figura: BC = R 3 y BQ =
30° Q r 3
R G2
x Teorema: G1BG2PBQ
R 3 x 3=
G1 x=
P 3
A C
Clave:
E
PROBLEMA 139
En un triángulo isósceles ABC, en los lados AB, BC y en
la base AC se ubican los puntos P, Q y E tal que E es el
excentro del triángulo PBQ. Si AP = a y QC = b , entonces
la longitud de AC es
a +b
A) B) ab C) 2 ab
2
ab
D) E) a2 + b2
a +b
En un triángulo isósceles ABC, en los lados AB, BC y en la
base AC se ubican los puntos P, Q y E tal que E es el
RESOLUCIÓN 139 excentro del triángulo PBQ. Si AP = a y QC = b, entonces la
longitud de AC es
B
Sea x la longitud de AC.
De la figura: BE ⊥ AC AP = AB =
x
2
Teorema: + 2 + 2 + = 360
+ + = 180
Q
Teorema: APECEQ
P x
2=a
b b x
2
a
A x E x C
2 2 Clave:
x C
PROBLEMA 140
En un triángulo ABC, en el lado BC se ubica el punto
medio M y en los lados AB y AC se ubican los puntos H y
P, tal que CH es altura y mAHP = mMPC = 2mBCH . Si
AB = , entonces la longitud de PH es
A) B) C)
4 2
D) E)
3 2
En un triángulo ABC, en el lado BC se ubica el punto medio
M y en los lados AB y AC se ubican los puntos H y P, tal
RESOLUCIÓN 140 que CH es altura y mAHP = mMPC = 2mBCH . Si AB = ,
entonces la longitud de PH es
B
Sea x la longitud de PH.
a Teorema: HM = a
Teorema: mHPC = 2 +
a
2 M Teorema: mHPC = 2 +
H Teorema: PHMABC
a x a
2 =
x 2 2a
A P C x =
2
Clave:
B