[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas2 páginas

Estudios Sociales Semana 2

Este documento presenta la unidad didáctica número 1 para el grado séptimo del período lectivo 2022-2023 en la Unidad Educativa Fiscal "Provincia de Cotopaxi". La unidad, que se llevará a cabo durante 3 semanas de junio, se centra en los seres humanos en el espacio y la diversidad étnica del Ecuador, con el objetivo de interpretar críticamente el desarrollo histórico del país y apreciar el origen diverso de su población.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas2 páginas

Estudios Sociales Semana 2

Este documento presenta la unidad didáctica número 1 para el grado séptimo del período lectivo 2022-2023 en la Unidad Educativa Fiscal "Provincia de Cotopaxi". La unidad, que se llevará a cabo durante 3 semanas de junio, se centra en los seres humanos en el espacio y la diversidad étnica del Ecuador, con el objetivo de interpretar críticamente el desarrollo histórico del país y apreciar el origen diverso de su población.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“PROVINCIA DE COTOPAXI”
PERÍODO LECTIVO
2022 – 2023

FASE DOS – NIVELACIÓN FORMATIVA


1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE: LCD. KERLLY ZAMBRANO M. Área: ESTUDIOS Asignatura: ESTUDIOS SOCIALES
SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA: 1 Título de la Los seres humanos en Valores u otros ejes RESPETO
Unidad: el espacio. transversales:
GRADO /CURSO: Séptimo N° de semana: TRES Fecha inicio: 06 de junio del 2022
PARALELO: Jornada: Vespertina Fecha finalización: 10 de junio del 2022
2. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
O.CS.3.2. Interpretar en forma crítica el desarrollo histórico del Ecuador desde sus raíces aborígenes hasta el presente, subrayando los procesos económicos, políticos, sociales,
étnicos y culturales, el papel de los actores colectivos, las regiones y la dimensión internacional, de modo que se pueda comprender y construir su identidad y la unidad en la
diversidad.
3. RELACIÓN ENTRE COMPONENTES CURRICULARES:
FASE 2 NIVELACIÓN FORMATIVA

CONCEPTOS
ESENCIALES
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE ACTIVIDADES DE RECURSOS EVALUACIÓN

(CONTENIDO/ DESEMPEÑO APRENDIZAJE INDICADOR DE


TEMA) EVALUACIÓN
-Somos diferentes. -Identificar las diferencias existentes entre los grupos Currículo priorizado.
-CS.3.2.10. Identificar la gran -I.CS.3.10.1. Explica los
diversidad de la población Currículo subnivel orígenes de la diversidad
étnicos del Ecuador.
-¿Cuáles son las del Ecuador como riqueza y medio. poblacional del país, a partir
diversidades? oportunidad para el
-Conocer la diversidad étnica del Ecuador. Marcadores del análisis de su evolución
desarrollo y crecimiento del histórica, luchas por la
Hojas.
país. -Dibujar el mapa del Ecuador indicando los asentamientos liberación, ubicación
-Diversidad étnica del Lápices de colores.
geográfica, características
Ecuador.
-CS.3.2.11. Apreciar el origen étnicos en nuestro país. Cuaderno.
culturales (vestimenta,
diverso de la población Hoja evaluativa. costumbres, alimentación,
-¿Cómo se formó la ecuatoriana, su vocación y festividades, actividades
trabajo para construir un laborales) y la reconoce
población del Ecuador? país unitario y equitativo. como riqueza y oportunidad
para el desarrollo y
crecimiento del país. (J.1.,
I.2.)

LCDA. KERLLY ZAMBRANO M. LCDA. KERLLY ZAMBRANO M.


DOCENTE: COORDINADOR/A DE ÁREA: DIRECTORA:
Masc. Marilú Sayay
FECHA: Guayaquil, 23 de mayo del 2022 FECHA: Guayaquil, 23 de mayo del 2022

También podría gustarte