[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas10 páginas

El Tejido de La Arquitectura - Antonio Toca

El documento discute dos teorías revolucionarias del siglo XIX sobre el origen de la arquitectura que se opusieron a la visión clásica de Vitruvio. La primera, desarrollada por Gottfried Semper, explicó la evolución de la arquitectura a través de los materiales y técnicas constructivas. La segunda, de Viollet-le-Duc, propuso una síntesis constructiva usando la técnica gótica y el hierro. Estas teorías ayudaron a terminar con una práctica académica obsoleta y

Cargado por

Pepe Arrubarrena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
192 vistas10 páginas

El Tejido de La Arquitectura - Antonio Toca

El documento discute dos teorías revolucionarias del siglo XIX sobre el origen de la arquitectura que se opusieron a la visión clásica de Vitruvio. La primera, desarrollada por Gottfried Semper, explicó la evolución de la arquitectura a través de los materiales y técnicas constructivas. La segunda, de Viollet-le-Duc, propuso una síntesis constructiva usando la técnica gótica y el hierro. Estas teorías ayudaron a terminar con una práctica académica obsoleta y

Cargado por

Pepe Arrubarrena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

El TEJIDO DE LA ARQUITECTURA

Antonio Toca Fernández

El origen textil de la arquitectura constituye el núcleo fundador de una línea de la


cultura arquitectónica que, a mediados del siglo XIX, se propone como alternativa a
la del clasicismo Vitruviano. Al mito de una estructura constructiva…ennoblecida en
orden arquitectónico, se contrapone el de una envoltura delimitadora del espacio, cuya
característica es la ligereza y respecto a la cual la estructura se encuentra subordinada
y es tan sólo soporte*

Aunque no lo admitan, muchos arquitectos temporánea más avanzadas, tanto en aspectos


desprecian la teoría de la arquitectura porque conceptuales, como tecnológicos, se deben a la
consideran que sirve aún menos que la historia revolución teórica, gestada en Europa desde
y, además, consideran que ambas son inútiles mediados del siglo XIX.
para la práctica, que les demanda actuar pri- Una corriente de esa revolución teórica,
mero y pensar después. Esta actitud es muy aún vigente, pero desconocida para una gran
generalizada, porque se considera que la teoría cantidad de arquitectos, ayudó a terminar con
es una actividad de poca importancia o inútil. una práctica profesional obsoleta y, además,
Esto se debe quizá a que, como la práctica pro- hizo posible que se generaran obras que repre-
fesional está sujeta a todo tipo de presiones, sentaron una profunda trasformación de la
cualquier otra actividad, como la reflexión, arquitectura en Europa y Norteamérica. Por el
es considerada una distracción y pérdida de contrario, la práctica que ha seguido ligada a la
tiempo. Sin embargo, como ha ocurrido en la teoría tradicional ha mostrado severas limita-
profesión, aunque no se sepa con certeza, es la ciones para generar obras que incorporen una
teoría la que determina –y ha determinado– la tecnología moderna; sin embargo, la mayoría
práctica, y la historia sirve –entre otras cosas– de los arquitectos que las realizan no están
para verificar que las obras de arquitectura con- conscientes de esta limitación.

* Fannelli G. y Gargiani R. El principio del revestimiento. Madrid, Ediciones Akal, 1994 p.7

- 69 -
El TEJIDO DE LA ARQUITECTURA

Dos teorías revolucionarias la que se desarrollaron 2. La identificación de los


elementos básicos de la arquitectura partió de
Desde el final del siglo XVIII, la revolución en una visión teórica integrada y permitió romper
las ideas produjo el surgimiento de una raciona- –posteriormente– con normas estéticas que ya
lidad científica y técnica que, paulatinamente, eran anacrónicas, liberando la posibilidad de
transformó toda la cultura material en Euro- utilizar nuevos materiales y técnicas construc-
pa. La supremacía de la razón y el análisis en tivas. La influencia de la teoría de Semper fue
todas las actividades humanas afectó también muy grande en Alemania, Austria, Inglaterra y
las explicaciones metafísicas y la mitología Norteamérica, desde la segunda mitad del siglo
inamovible sobre el origen de la arquitectura y XIX, y ha sido evidente en las obras de varios de
los órdenes clásicos, que conformó toda la ar- los principales arquitectos del siglo XX, como:
quitectura Occidental hasta el siglo XIX. A me- Kahn, Le Corbusier, Loos, van der Rohe, Utzon
diados del siglo pasado se hicieron propuestas, y Wright 3.
tanto en Alemania como en Francia que dieron La segunda teoría, desarrollada en
una explicación diferente al origen mítico de la Francia por Eugene Viollet-le-Duc (1814-1879),
arquitectura propuesto por Vitruvio. Aunque al fue una reacción en contra de la tradición Aca-
principio no tuvieron un impacto que permitie- démica, ligada a los ideales de la belleza clásica
ra desplazar la teoría anacrónica, vigente en las y desprendida de una práctica constructiva ac-
Academias, su influencia sirvió para iniciar una tualizada. Su obra teórica planteó una síntesis
verdadera revolución –en el primer tercio del constructiva, utilizando la técnica medieval de
siglo XX– que se realizó fuera de las escuelas la arquitectura Gótica y la nueva tecnología del
tradicionalistas y que hizo posible la aparición hierro4 . (5) Los investigadores italianos Fanne-
de la arquitectura moderna. lli y Gargiani, han señalado la importancia de
La primera teoría, surgida en Alema- estas dos teorías:
nia, fue desarrollada por el arquitecto Gottfried A mediados del siglo XIX, con los textos
Semper (1803-1879). Su tratado sobre el origen de Der Stil y Entretiens sur l’Architecture, Sem-
de la arquitectura rompió completamente con per y Viollet-le-Duc definen dos líneas teóricas
la tradición iniciada por Vitruvio y continua- fundadoras en la historia de la cultura arqui-
da –desde el siglo XV– por algunos tratadistas. tectónica, centradas, la de Semper, con la idea
A diferencia de éste –que recurrió a narracio- de la transfiguración de la estructura y de los
nes o historias míticas para explicar el origen materiales constructivos a través del reves-
de la arquitectura– Semper lo explicó, basado timiento, y la de Viollet-le-Duc con la idea de
en investigaciones antropológicas y en su ob- una directa correspondencia entre estructura
servación sobre la evolución de las técnicas y forma arquitectónica5.
constructivas1. Su propuesta, respaldada por el Sin embargo estas dos propuestas no
análisis de numerosas construcciones primiti- lograron, en la segunda mitad del siglo XIX,
vas, explicó la evolución de la arquitectura por contrarrestar la influencia del eclecticismo de
medio de los materiales, las técnicas construc- la poderosa Ecole des Beaux-Arts de París que,
tivas y las características de las sociedades en en Europa y América, dominaba en las escuelas

- 70 -
Antonio Toca Fernández

de arquitectura. Curiosamente esas dos teorías, aplicación marcó toda la producción en Euro-
elaboradas por arquitectos con obras significa- pa y América hasta el siglo XIX. La vigencia de
tivas, coincidían en afirmar, como antes lo ha- la arquitectura clásica, en teorías y en obras,
bía hecho León Battista Alberti en el siglo XV, implicaba necesariamente la aceptación de su
que la arquitectura es el arte de la construcción, lógica constructiva y de su sistema formal y de
en clara oposición a la concepción vigente, que significado. Esos criterios impidieron que, cuan-
privilegiaba sus aspectos artísticos. Como lo do se introdujeron nuevos materiales y técnicas
ha estudiado Françoise Choay: La persistencia de construcción, se pudiera aprovechar todo su
de este error se debe –sin duda– a las traduccio- potencial. En el siglo XVII el tratado de Vitruvio
nes imprecisas del título del tratado de Alberti. Si fue adoptado como guía por las instituciones
Alberti, que era un excelente latinista, llamó a su académicas francesas y pasó después a Hispa-
tratado De re Aedificatoria –sobre la edificación– y noamérica, determinando desde entonces la
no De Architectura, fue para apartarse de Vitruvio orientación de las escuelas de arquitectura. En
y para enfatizar todo el contenido de su tema; del México se siguió esa tradición y la práctica ha
que la arquitectura, como arte, era sólo una parte6 . estado fuertemente condicionada por los trata-
dos derivados de Vitruvio, a pesar de que ya no
Teoría tradicional se utilizan. Sin embargo, la dependencia de esta
visión teórica se sigue manifestando en obras
En la evolución de la arquitectura Occidental en las que predomina una estructura masiva,
el texto teórico de mayor influencia ha sido el a base de muros portantes; en contraposición a
tratado de Marco Vitruvio Polión (84-11 a C.) las teorías que posibilitaron el uso una estruc-
Su tratado fue la primera recuperación de un tura ligera, con una pared-cortina como recubri-
legado formal del pasado histórico y su depen- miento. Es evidente que esta última tendencia
dencia con respecto al orden de la arquitectura es la que está vigente –desde la segunda mitad
griega, que proponía como referencia, no per- del siglo XIX– en los países anglosajones de Eu-
mitió que se actualizarán los métodos cons- ropa y en Norteamérica– ya que ha permitido
tructivos que implicaba esa arquitectura. Como mayores avances en las nuevas tecnologías de
Vitruvio mismo lo aclaró:En este libro no se en- la construcción.
seña de dónde nace la arquitectura, sino de dónde
proceden los orígenes de los edificios y por medio de Semper: el origen de la
qué normas se han consolidado y progresado –paso arquitectura
a paso– hasta su actual perfección7. Debido a su
dependencia formal, la teoría de Vitruvio fue La contradicción entre la teoría y la práctica
una propuesta atrasada con respecto al avance de la arquitectura fue más aparente al final del
de las técnicas constructivas de su propia época siglo XIX. Como el arquitecto todavía controla-
y, desde entonces, la aplicación de su teoría ha ba todo el proceso constructivo, al modificarse
producido una práctica anacrónica. drásticamente las funciones, los materiales y
Es importante señalar que el tratado las técnicas constructivas, se hizo más cla-
de Vitruvio es una teoría prescriptiva, y que su ra la desintegración de la práctica y la teoría,

- 71 -
El TEJIDO DE LA ARQUITECTURA

como John Summerson lo ha mencionado: … riaciones, comparándolas con el estado original…


los arquitectos tuvieron que admitir que algunas de la misma manera que la naturaleza, en toda su
de las estructuras más originales eran obra, no de abundancia… la arquitectura también se basa en
los arquitectos, sino de los ingenieros. Uno por uno, algunas formas y principios que, por medio de repe-
los puentes, estaciones de ferrocarril, mercados, y ticiones constantes, hacen posible infinitas varia-
edificios industriales, desaparecieron del alcance ciones que están condicionadas por las necesidades
de los arquitectos y fueron diestra y eficientemente particulares, y de otras muchas circunstancias, de
realizados por ingenieros.8 cada caso…10.
Se generaron así nuevas teorías que bus- En su libro Los cuatro elementos del arte
caban adaptarse a esos cambios y que, despren- de la construcción, Semper describió la cabaña
didas de esas limitaciones, pudieran unirse a la primitiva, utilizando ejemplos reales. En ella
revolución ya iniciada por los ingenieros en la encontró cuatro elementos, de manera original
industria de la construcción. y sin alteraciones, que la definían: el hogar –el
A diferencia de Vitruvio, que explicó primer y más importante de los elementos de
el origen de la arquitectura a través de narra- la arquitectura– después la plataforma o terraza
ciones míticas, Semper realizó una profun- de tierra; desplantada sobre ésta el techo sobre
da investigación que le llevó a descubrir, por columnas y, finalmente, la pared o valla de cor-
medio de numerosos ejemplos tomados de la tinas textiles: Antes que los hombres pensaran en
etnología, los elementos primordiales de las construir cobertizos, bardas o cabañas, se reunían
construcciones más antiguas; el origen real de alrededor de la hoguera, que los mantenía calientes
la arquitectura. La importancia de esta teoría y secos y en la que preparaban sus sencillas comi-
ha sido mencionada en numerosos escritos por das. La hoguera es el germen, el embrión, de todas
Kenneth Frampton: las instituciones sociales… Se necesitaron cerra-
Aunque los Pre-Rafaelistas y los intelec- mientos, bardas y paredes para proteger la hogue-
tuales del Movimiento Arts & Crafts de media- ra y fueron necesarios terraplenes para protegerla
dos del siglo XIX –A. W. N. Pugin, John Ruskin de las inundaciones… De esta manera los cuatro
y William Morris– fueron los primeros en reac- elementos de la construcción primitiva surgieron
cionar en contra de la erosión de la tradición y de las necesidades más inmediatas: el techo, el te-
de la religión, bajo el impacto de la Revolución rraplén, el cerramiento y, como centro espiritual de
industrial, las consecuencias más profundas todo, la hoguera, el hogar social.11
de esta transformación tecnológica no fueron Posteriormente, en su libro Der Stil,
adecuadamente articuladas hasta los escritos Semper hizo un análisis sobre la evolución de
excepcionalmente perceptivos del arquitecto y la mano de obra, desde los materiales suaves,
teórico alemán Gottfried Semper9. a los dúctiles y los duros, como un proceso evo-
Un recorrido cronológico sobre los escri- lutivo de destreza técnica; y relacionó cada uno
tos de Semper permite entender la evolución de de los cuatro elementos, con las actividades de
su teoría:Cualquier discurso debe ir primero hasta las artes aplicadas: Para la construcción del hogar
el origen más simple del tema en revisión, seguir su fueron empleadas la cerámica y las subsecuentes
desarrollo gradual, y explicar las excepciones y va- artes metalúrgicas; para la plataforma de tierra

- 72 -
Antonio Toca Fernández

(terraza) procesos que requerían agua y albañile- Aunque de manera simplista se ha consi-
ría; para las columnas y el techo, el arte de la car- derado que la teoría de Semper es materialista,
pintería; y finalmente, para las paredes, el arte de su insistencia en la aplicación de la racionalidad
las esteras y alfombras.12 a sus investigaciones sobre el origen de las artes
La teoría de Semper hizo posible una re- aplicadas y la arquitectura revela que, por en-
volución, que él mismo no llegó a ver y que, des- cima de los materiales y las técnicas, las ideas
de el inicio del siglo XX, liberó paulatinamente son las que han determinado –y determinan–
a la arquitectura de los códigos formales clási- las formas; como él mismo lo aclaró: …hacer de-
cos. Su influencia fue determinante en Austria, pender la forma y la expresión de las creaciones, no
Alemania, Suiza, Inglaterra y Norteamérica, y del material, sino de las ideas que en ellas viven15.
se manifestó en obras que definieron una arqui-
tectura radicalmente nueva. La validez de los Viollet-le-Duc: la razón como guía
cuatro elementos de Semper quedó demostrada
por medio de ejemplos de la arquitectura ver- Pocas personalidades han sido tan controverti-
nácula de numerosos países13. Esta evidencia y das como Eugêne-Emmanuel Viollet-le-Duc, el
la posibilidad de utilizar los nuevos materiales célebre arquitecto francés, autodidacta, prolí-
constructivos, como en el Palacio de Cristal de fico escritor e ilustrador, discutido restaurador
1851, hicieron posible la realización de obras y ardiente defensor del racionalismo –objeti-
que, por su ligereza, representaban una nueva vado para él en la arquitectura Gótica. Aunque
manera de construir y que se liberaron de las su influencia sobre el panorama arquitectóni-
referencias formales del historicismo y de sus co europeo de la segunda mitad del siglo XIX
pesadas estructuras portantes. La propuesta aún se está valorando, su teoría constituye un
de Semper sobre el origen textil de la pared ejemplo sumamente interesante de la profunda
ha sido de enorme importancia en la arquitec- preocupación, que se tenía en esa época, sobre
tura moderna, como se puede verificar con la la evolución de la arquitectura. Como certera-
pared-cortina (curtain-wall), utilizada como re- mente lo ha analizado Summerson:…cualquiera
vestimiento: El material básico que estableció la que intente construir una teoría de arquitectura
norma para la delimitación vertical del espacio no moderna en armonía con las condiciones de pensa-
fue la pared de piedra, sino un material que, aun- miento actuales, no descubrirá punto de partida
que menos durable, influyó por mucho tiempo en más firme, ni marco de referencia más sólido que
la evolución de la arquitectura tan poderosamente el que ofrece Eugéne Viollet-le-Duc… La interpre-
como la piedra, los metales o la madera. Me refiero tación sobre el gótico de Viollet-le-Duc, como reto
a la valla, la estera y la alfombra... Tejer la valla para que el arquitecto renunciara a los estilos y se
llevó a tejer paredes movibles de carrizo, caña, o convirtiera en un artista-constructor puro, fue el
mimbre y después a tejer alfombras de fibra vegetal primer gran intento, en cualquier país, para en-
o animal más delgadas... Usar esteras de mimbre frentarse a esa situación16 .
para delimitar la propiedad, para alfombras y para Viollet-le-Duc rompió definitivamente
protección contra el calor y el frío, es anterior a la con la tradición Académica, ligada a los ideales
albañilería. La estera fue el origen de la pared14 . de la belleza clásica y a una práctica construc-

- 73 -
El TEJIDO DE LA ARQUITECTURA

tiva anacrónica, y propuso una nueva síntesis época, a pesar de que intentó cambiar la edu-
constructiva. La investigación de Viollet-le- cación de los futuros arquitectos: … una nueva
Duc le llevó a sostener que se sustituyera a la arquitectura no puede gestarse si antes los arqui-
imitación, por la analogía: “El arquitecto debe tectos no son educados de manera consecuente con
aprender a analizar las obras maestras del pasado, este carácter. Se les deben enseñar habilidades en
para después aprender a hacer su propia síntesis, la escuela y sabiduría práctica en las obras en cons-
atendiendo a las condiciones y usando los mate- trucción. Deben saber sobre la arquitectura del pa-
riales dictados por su propia época. La unión de sado, pero con el propósito de aprender principios,
la práctica constructiva, con una teoría mo- más que el de imitar formas19.
derna –la unión de la mano y la mente– fue
su respuesta a las interrogantes que planteó Hacia una nueva arquitectura
en Entretiens sur L’Architecture, su libro más
importante: “¿El siglo XIX está condenado a ter- Tanto Semper, como Viollet-le-Duc, muertos en
minar sin haber poseído una arquitectura propia? el año de 1879, no alcanzaron a ver la enorme
Esta época tan fértil en descubrimientos, que influencia que tuvieron sus teorías. Sin embar-
acusa una gran fuerza vital, ¿No transmitirá a la go, hacia el fin del siglo XIX era ya evidente que
posteridad sino pastiches u obras híbridas, sin ca- muchos arquitectos habían encontrado un so-
rácter, e imposibles de clasificar?17. porte teórico que les permitió producir obras
A pesar de su extraordinario esfuerzo, que marcaron el inicio de una nueva arquitec-
la propuesta de Viollet-le-Duc tardó en fructi- tura. Obras tan diversas como las de Otto Wag-
ficar debido a su célebre controversia, en 1863, ner, Joseph Maria Olbrich, Josep Hoffmann,
contra del historicismo que sostenía la pode- Josep Plecnik y Adolp Loos –en Viena, las de
rosa Ecole des Beaux-Arts, que anticipó las pos- Hendrik P. Berlage en Amsterdam, o las de Pe-
teriores transformaciones en la arquitectura: ter Behrens, Auguste Perret, y Antonio Gaudí,
Las conferencias de Viollet-le-Duc, ofrecieron un fueron directamente influenciadas por las teo-
programa razonado para una revolución en la ar- rías de Semper, o de Viollet-le-Duc20.
quitectura –la primera que se había formulado en En Norteamérica, específicamente en
cuatrocientos años…Viollet-le-Duc quería que la Chicago, la teoría de Semper sobre el revesti-
arquitectura se relacionara con las condiciones im- miento fue conocida y aplicada por Louis H.
puestas por los modernos descubrimientos científi- Sullivan y por Frank Lloyd Wright. Esta in-
cos; estaba preparado para utilizar el hierro colado fluencia, prácticamente desconocida hasta hace
y usarlo en formas apropiadas para la producción poco, se manifestó con enorme fuerza en varios
industrial, con precisión y economía… Sin embargo, de los arquitectos de la escuela de Chicago; pero
Viollet-le-Duc y la Ecole des Beaux-Arts no podían fue más clara en la obra de Wright: Las teorías
coincidir. Renunció y, durante el resto de su vida, no de Semper, probablemente asimiladas a través de
perdió oportunidad para atacar a las Academias en John W. Root y Louis H. Sullivan, pueden haber
general y a la Ecole des Beaux-Arts en particular18. desempeñado en Wright el papel de confirmación
Debido a ese enfrentamiento, la impor- de orientaciones y soluciones derivadas también
tancia de su teoría no fue comprendida en su de las casas de los pioneros, articuladas en torno

- 74 -
Antonio Toca Fernández

al hogar, y de la arquitectura japonesa, hecha de de la delimitación del espacio24 . La separación que


paredes como diafragmas... los cuatro elementos realizó –colocando las columnas a escasos centí-
de la arquitectura de Semper, coinciden con los ele- metros de la pared– muestra la función portante
mentos fundamentales de las casas de la pradera, de las columnas y la de separación espacial de las
sugeridos más o menos explícitamente por Wright paredes. En el Pabellón incorporó la plataforma,
en un texto de 190821. la estructura ligera sobre columnas y las paredes
Como Frampton lo reveló, Wright desa- de cristal y de mármol –que son equivalentes,
rrolló en sus casas de California (1921-1927) pues son paredes-cortina con diferente reves-
el block-textil (textile block); sin embargo, la timiento. Los mismos elementos que también
aplicación más clara de la teoría de Semper fue están presentes en una de sus últimas obras, la
en sus casas Usonianas (1932-1959), en las que Nueva Galería de Arte en Berlín (1968).
están presentes sus cuatro elementos: el hogar,
como centro de la casa, construido en albañi- Dos tendencias perdurables
lería; la plataforma o terraza; sobre ésta el techo
y, como revestimiento exterior, la pared-cortina, Estas dos tendencias explican las diferentes al-
realizadas ambas en carpintería22. ternativas que se han dado en la evolución de
La influencia de la teoría de Semper fue la arquitectura Occidental. La primera, ligada
también evidente en Le Corbusier, siendo más a la tradición Vitruviana, y una segunda, más
clara a partir de 1926, con la publicación de los reciente, apoyada en las teorías de Semper y
cinco puntos para una nueva arquitectura; de los Viollet-le-Duc. La primera presenta normas
cuales –cuatro– están directamente relaciona- formales ligadas a un sistema portante, a base
dos con los elementos de Semper: Es sobre todo de muros y columnas, y la otra, basada en una
con las investigaciones de las áreas culturales ale- estructura ligera y su recubrimiento, producen
manas y francesas con las que se pueden relacionar resultados formales y simbólicos diferentes.
las experiencias de Le Corbusier, resueltas en la idea Se pueden comprender también las
de facade libre, formulada en el programa de los 5 profundas diferencias entre la definición tra-
points d’une architecture nouvelle en 1927 y, des- dicional de la arquitectura, como arte represen-
pués, en la de pan de verre. Gracias a la inmediatez tacional-expresivo –lo mismo que la pintura y la
y a la fuerza clarificadora de sus conferencias y de escultura, y la definición de Semper y Viollet-
sus escritos y obras, Le Corbusier se presenta como le-Duc, como arte–constructivo; la diferencia
apóstol de la tendencia de la época al curtain-wall.23 entre el artista-creador, o el artista-constructor.
Esta influencia fue aún más clara en la Esta diferencia permite entender la tendencia
obra de Mies van der Rohe, particularmente conservadora –en los aspectos constructivos–
en su Pabellón de Barcelona (1929), en donde el de la primera, y el avance considerable de los
carácter de la pared como elemento no portan- mismos, de la segunda.
te se hace evidente: …la presencia del armazón La cultura material, de la que la arqui-
metálico, no expresado en todas sus articulaciones, tectura es una parte importante, es producto
permite a las paredes renunciar a la función portan- de un complejo sistema de materiales, técnicas
te para interpretar libremente la idea semperiana constructivas, y tipologías que, con la partici-

- 75 -
El TEJIDO DE LA ARQUITECTURA

pación de promotores, artesanos, y arquitectos se siga construyendo una arquitectura básica-


han conformado el mundo construido de nues- mente masiva. Esto se puede comprobar sin di-
tras ciudades. Es por eso que el impacto de las ficultad, ya que los tratados de arquitectura que
teorías de Semper y Villet-le-Duc causó un pro- más han influido en España y después en Lati-
fundo cambio en la arquitectura de los países noamérica, desde el siglo XVI hasta el primer
en los que se conoció y aplicó; ya que, al cambiar tercio del siglo XX, fueron los de Vitruvio y de
el énfasis que se daba en la arquitectura tradi- Vignola. Esos dos tratados centran su atención
cional a las estructuras masivas, privilegiando en el sistema constructivo de la albañilería y en
las estructuras livianas, se logró una rápida materiales constructivos como el ladrillo y la
transformación de la cultura material vigente, piedra labrada, en sus diferentes formas y apli-
incorporando después la utilización del fierro caciones en los órdenes clásicos. Este sistema
y el acero. constructivo, que conformó una cultura material
Otra cuestión de enorme importancia con miles de edificaciones, ha tenido una evo-
que revelaron esas dos teorías es que a pesar de lución muy limitada –por sus características– y
que la cultura vigente de la arquitectura sigue sigue limitando aun a muchos arquitectos que,
condicionada, por la influencia de la teoría Vi- por ignorancia o por convicción, la utilizan aun
truviana, a ver y juzgar cualquier cambio sólo en sus obras. Esto, y la insistencia en considerar
en términos formales o estilísticos, este criterio al arquitecto como un artista, explican el atra-
se contrapone con la actividad constructiva – so de ciento cincuenta años en la aplicación de
que muchos desprecian– y que se relaciona di- tecnologías más modernas y actualizadas en la
rectamente con las características materiales, construcción de la arquitectura.
sociales y técnicas de cada lugar y época: …las Sin embargo, aunque los textos de Sem-
pretensiones artísticas de la profesión permitieron per y Villet-le-Duc no tuvieron influencia en
que los arquitectos se desprendieran fácilmente de Latinoamérica, se realizó una verdadera revolu-
las áreas de la técnica y de la construcción, separán- ción al aplicarse los Cinco puntos para una nueva
dose así claramente de la base material sobre la cual arquitectura, de Le Corbusier (1926). La pro-
se basa su actividad profesional25. puesta –que debe mucho a Semper y a Viollet-
Esta visión limitada, agravada desde el le-Duc– resumió una nueva manera de hacer
siglo XIX, no ha permitido un mayor avance a arquitectura, utilizando la novedosa tecnolo-
muchos arquitectos que, aunque no lo sepan, gía del concreto armado. La repercusión de este
siguen influenciados por una teoría derivada texto fue mundial y específicamente en México
de la tradición Académica, que reduce innece- fue muy importante. La utilidad de esta revolu-
sariamente su campo de trabajo al separarlo de ción teórica, aún vigente, fue que contribuyó a
los aspectos constructivos sobre los que se basa terminar con una práctica profesional obsoleta
su actividad profesional. y, además, hizo posible que se generaran obras
Es evidente que en los países de habla que representaron una profunda trasformación
hispana, incluído México, la prolongada depen- en la manera de hacer una arquitectura más li-
dencia con respecto a las teorías derivadas de gera; y su éxito se explica porque le dio a una
la tradición vitruviana, ha condicionado que generación de jóvenes los elementos arquitectó-

- 76 -
Antonio Toca Fernández

nicos para realizar una arquitectura moderna y nificativo de la arquitectura producida con sis-
libre de referencias con el pasado. La posterior temas constructivos masivos: En el primer caso,
utilización de sistemas tradicionales –como el material más común a través de la historia ha
la techumbre a base de vigas de madera en las sido la madera, o sus equivalentes como el bambú,
obras de los años cincuenta de Luis Barragán– y la cestería. En el segundo caso, uno de los mate-
representaron un atraso en la modernización riales más comunes ha sido el ladrillo, o sus equiva-
de los sistemas constructivos. lentes comprimidos, como la roca, piedra o la tierra
Si se analiza la arquitectura contempo- apisonada y –después– el concreto armado26. (28)
ránea más avanzada, sin importar los nombres, Esta situación prueba –una vez más– que son
o las obras, se puede verificar hasta qué punto las teorías –las ideas– las que permiten crear
están vigentes aun estas teorías del siglo XIX. y explicar las obras y que éstas no son como a
Las diferencias explican el espectacular avance menudo se supone, creaciones inexplicables.
de la arquitectura de origen textil y el atraso sig-

Notas
4 Summerson J. Heavenly mansions. New York, W.W. Norton
1 Choay F. The role and the model. Cambridge, MIT. Press,
& Co. 1998.
1977 p.126-128.La primera narración mítica de Vitruvio es so-
bre el nacimiento de la arquitectura; la segunda, sobre el origen 5 Fannelli G. Gargiani R. Op. Cit.
de los órdenes, y la tercera, sobre el origen de la ornamentación 6 Esa confusión comenzó con el texto de Alberti; consultar
de los capiteles. Choay F. Op. Cit. p.4-5.
2 Semper G. Die Vier Elemente der Baukunst. Braunschweig, 7 Vitruvio P. De architettura libri decem. Roma, Giovanni da
1851 The four elements of architecture. Traducción de Ber- Veroli, 1490. Los diez Libros de Arquitectura. Traducción de
nard Maybeck, 1890.Traducción de Mallgrave H. F. y Her- Miguel de Urrea, Alcalá de Henares, 1582, Libro II. I.
mann W. (1989) Cambridge University Press. El libro se ha
8 Summerson J. Op. Cit. p.198.
traducido, erróneamente, como Los cuatro elementos de la ar-
quitectura; sin embargo, Semper utilizó la palabra Baukunst 9 Frampton K. en: Ontology of construction. Cambridge Uni-
-arte de la construcción- y no Architektur, que también versity Press, 1994.
existe en alemán. Significativamente, no hay todavía tra- 10 Herrmann W. Gottfried Semper. Cambridge, MIT. Press,
ducción al castellano. Kruft H. W. A history of architectural Vergleichende Baulehre. Los elementos básicos de la arquitec-
theory. Princeton Architectural Press, New York, 1994: “El tura. 1849-1850, p.196-199.
teórico más importante de la segunda mitad del siglo XIX
11 Semper G. Die Vier Elemente der Baukunst. Braunschweig,
en Alemania fue Gottfried Semper (1803-1879)… desde el
1851. Herrmann W. Op. Cit. p.199.
principio entendió la conexión entre la arquitectura y la es-
tructura social e histórica... Derivando sus ideas de lo que 12 Semper G. Der Stil. 1863, p.xii.
llamó ‘las circunstancias de la sociedad humana primitiva’ 13 La teoría sobre la evolución de la arquitectura de Semper
Semper llegó a proponer los cuatro elementos de los que la se publicó en 1851, ocho años antes que el libro de Charles
arquitectura ha evolucionado... propuso que las raíces de Darwin, On the origin of species by means of natural selection.
la arquitectura y del arte deberían de buscarse siempre en Ejemplos del origen textil de la arquitectura: las carpas de
las artes aplicadas.” W. Nerdinger W. Oeschslin. G. Semper. pueblos nómadas, las cabañas del Caribe, o la casa tradicio-
Architektur und Wissenschaft. Prestel Verlag, 2003. nal japonesa. En México, la cabaña yucateca, o la Petatera.
3 Frampton K. Estudios sobre cultura tectónica. Madrid, Edi- Mijares Bracho,C., La petatera: sabiduría decantada, Univer-
ciones Akal, 1999. Fannelli, G.- Gargiani R. Op. Cit. sidad de Colima, México, 2000.

- 77 -
El TEJIDO DE LA ARQUITECTURA

14 Herrmann W. Op. Cit. Elementos estructurales de la arqui- 17 Viollet-le-Duc E. Entretiens sur L’Architecture. Paris, Morel,
tectura Asirio-Caldea. 1862-1872. El libro fue traducido al inglés, en 1875-1881.
15 Semper G. Op. Cit. Die Vier Elemente der Baukunst. p.206. 18 Summerson J. Op. Cit. p.142-143.
Fannelli G.- Gargiani R. Op. Cit. p.8. 19 Hearn M.F. Op. Cit. p.12-13.
16 Summerson J. Op. Cit. p.158 -198. Kruft H. W. Op. Cit. 20 Fannelli G. y Gargiani R. Op. Cit. p.236.
p.282. El último gran teórico... la más importante sistematiza-
ción de la teoría de la arquitectura en el siglo XIX. Frampton K. 21 Ibidem. p.28.
Op. Cit. p.57.…esta magna obra de dos volúmenes -Entretiens- 22 Frampton K. , The tex-tile tectonic. En Frank Lloyd Wright:
consistía en la desacreditación del eclecticismo escenográfico y la a premier on architectural
afirmación de la arquitectura como arte de la construcción, cu- principles. New York, Princeton Architectural Press, 1991.
yos predicados se basaban en la lógica, clima, economía y precep- pp.123-149.
tos pragmáticos de la producción artesanal inteligente.Hearn
23 Fannelli G. y Gargiani R. Op. Cit. p.264
M.F. The architectural theory of Viollet-le-Duc. MIT Press,
1990 p.8.Viollet-le-Duc creyó que había descubierto principios 24 Ibidem. p. 266.
que podían ser aplicables a la arquitectura de cualquier época, y 25 Crawford M. Out of site. Seattle, Bay Press, 1991 p.29.
que harían posible que la arquitectura moderna trascendiera el
26 Frampton K. Rappel á l’Ordre: the case of the tectonic. Lon-
viciado clasicismo de la Ecole de Beaux-Arts.
don, Architectural Design No.3-4, 1990.

- 78 -

También podría gustarte