OTRO SI No _____ QUE HACE PARTE DEL CONTRATO DE TRABAJO CELEBRADO EL DIA FECHA
ENTRE NOMBRE DEL TRABAJADOR Y XXXNOMBRE DE LA COMPAÑIAXXX
Los suscritos, por una parte NOMBRE DEL TRABAJADOR, mayor de edad identificado (a) con la cédula de
ciudadanía Número CC DEL TRABAJADOR, quien obra en su propio nombre y quien en lo sucesivo se
denominará como EL TRABAJADOR; y por otra, el Representante Legal de XXXNOMBRE DE LA
COMPAÑIAXXX y quien en lo sucesivo se denominará como EL EMPLEADOR, siendo ambos plenamente
capaces y sin impedimento legal alguno, con plena libertad y consentimiento hemos acordado mediante la
firma del presente OTRO SÍ, pactar lo siguiente:
PRIMERO: Las partes acordamos que a partir del día FECHA, EL EMPLEADOR reconocerá a su discreción y
por mera liberalidad a EL TRABAJADOR un AUXILIO POR XPOR EL DESARROLLO CABAL DE
FUNCIONESXX no salarial para el cabal ejercicio de sus funciones, correspondiente a la suma de VALOR EN
LETRAS ($VALOR EN NÚMEROS), la cual no constituyen salario para ningún efecto y se pagará por el
número de días de prestación efectiva de servicio.
PARÁGRAFO 1: La anterior manifestación la realizamos atendiendo al tenor literal del artículo 128 del código
sustantivo del trabajo Modificado por el art. 15 de la Ley 50 de 1990; el cual cita “ARTÍCULO 128. PAGOS
QUE NO CONSTITUYEN SALARIOS: No constituyen salario las sumas que ocasionalmente y por mera
liberalidad recibe el trabajador del empleador, como primas, bonificaciones o gratificaciones ocasionales,
participación de utilidades, excedentes de las empresas de economía solidaria y lo que recibe en dinero o en
especie no para su beneficio, ni para enriquecer su patrimonio, sino para desempeñar a cabalidad sus
funciones, como gastos de representación, medios de transporte, elementos de trabajo y otros semejantes.
Tampoco las prestaciones sociales de que tratan los títulos VIII y IX, ni los beneficios o auxilios habituales u
ocasionales acordados convencional o contractualmente u otorgados en forma extralegal por el empleador,
cuando las partes hayan dispuesto expresamente que no constituyen salario en dinero o en especie, tales
como la alimentación, habitación o vestuario, las primas extralegales, de vacaciones, de servicios o de
navidad.”
PARÁGRAFO 2: Tales beneficios se reconocerán al trabajador, siguiendo lo señalado en el artículo 30 de la
ley 1393 que reza: “sin perjuicio de lo previsto para otros fines, para los efectos relacionados con los artículos
18 y 204 de la Ley 100 de 1993, los pagos laborales no constitutivos de salario de los trabajadores particulares
no podrán ser superiores al 40% del total de la remuneración. En armonía con esta norma, los aportes que
realicen las empresas si superan este porcentaje, en el valor que sea superado, el aporte tendría la naturaleza
salarial y sería base para el pago de los aportes a la seguridad social.”
Por lo anterior, en el hipotético evento en que los valores aquí descritos sean iguales o superiores al cuarenta
por ciento (40%) del total de la remuneración, el valor de las diferencias en que se causen sobrepasando el
límite legal de lo que pude reconocerse y percibirse como factores no salariales, se entenderá como salarial; en
consecuencia, de tales valores residuales, deberán cancelarse todos y cada uno de los emolumentos legales
que correspondan.
SEGUNDO: Las partes acuerdan que los beneficios anteriormente descritos solo serán percibidos por EL
TRABAJADOR cuando se preste el servicio a favor del empleador XXXNOMBRE DE LA COMPAÑIAXXX
En consecuencia, si el colaborador se encuentra en vacaciones, incapacidad, licencia, o cualquier otro tipo de
suspensión del contrato de trabajo o situación que impida la ejecución de labores por parte del colaborador, los
auxilios descritos en el presente Otro Sí no se cancelarán, puesto que se reitera, el mismo se reconoce
únicamente cuando se verifica la prestación del servicio por parte del TRABAJADOR.
CUARTO: En virtud del cambio EL TRABAJADOR ha llegado a este acuerdo en forma libre y espontánea, por
lo que declara expresamente, que mediante la firma de este documento ACEPTA, las condiciones laborales,
por encontrarlas a su entera satisfacción y convenientes para sus intereses.
QUINTO: El presente Otro Sí deja sin validez ni efecto los acuerdos anteriores que hayan versado sobre el
mismo objeto aquí convenido; del mismo modo, se aclara que este convenio no implica ni conlleva
modificaciones adicionales o sustanciales al Contrato de Trabajo, el cual por consiguiente continua vigente y
sin variación alguna en sus elementos esenciales y su naturaleza jurídica, permaneciendo inalterables los
derechos y obligaciones que en virtud del mismo surgieron al momento de su celebración para cada una de las
partes, con excepción de lo acordado en la cláusula primera de este OTROSÍ.
SEXTA:
Para constancia de lo anteriormente pactado, se firma el presente documento en la Ciudad de CIUDAD a los
FECHA, ante un testigo hábil.
LA EMPRESA EL TRABAJADOR
______________________________ ________________________
XXXNOMBRE DE LA COMPAÑIAXXX NOMBRE DEL TRABAJADOR
Nit # xxxxxxxxxxxxxxxxxxx C.C. No. DEL TRABAJADOR
Representante Legal:
C.C. No.
TESTIGO:
_______________________________
NOMBRE DEL TESTIGO
C.C. No. DEL TESTIGO