[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas3 páginas

Elaboración de Dietas Balanceadas para Peces Amazónicos

El documento resume los procesos de elaboración de alimento pelletizado y extruido para peces amazónicos. Describe los ingredientes y procedimiento para hacer alimento pelletizado, que incluye mezclar maíz, trigo, torta de soya, aceite de soya y otros ingredientes, y pasar la mezcla por un moledor para hacer los pellets. Luego, compara el alimento pelletizado con el extruido, señalando que los pellets se hunden mientras que la flotabilidad del extruido puede controlarse. Concluye que el

Cargado por

Kerlyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas3 páginas

Elaboración de Dietas Balanceadas para Peces Amazónicos

El documento resume los procesos de elaboración de alimento pelletizado y extruido para peces amazónicos. Describe los ingredientes y procedimiento para hacer alimento pelletizado, que incluye mezclar maíz, trigo, torta de soya, aceite de soya y otros ingredientes, y pasar la mezcla por un moledor para hacer los pellets. Luego, compara el alimento pelletizado con el extruido, señalando que los pellets se hunden mientras que la flotabilidad del extruido puede controlarse. Concluye que el

Cargado por

Kerlyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Técnica del Norte

Facultad de Ingeniería en ciencias Agropecuarias y Ambientales


Integrantes: Evelin Chafuel, Kerlyn Conlago, Mayté Noboa.
Fecha: 13/06/2022
Asignatura: Industria de balanceados
Resumen del video: Elaboración de dietas balanceadas para peces amazónicos
Alimento pelletizado (no tiene capacidad de flotar)
Tabla 1
Tabla de insumos empleados en la elaboración de alimento pelletizado para peces
Materia prima/ Insumos Porcentaje % 25 kg
Maíz molido 32.0 7.96
Trigo 9.0 2.25
Torta de soya 46.5 11.65
Harina de pescado 7.0 1.76
Aceite de soya 4.0 1.00
Premezcla 1.0 0.25
Inhibidor de hongos 0,5 0.13

Procedimiento
Se procede a mezclar los ingredientes en un recipiente a excepción de la harina de trigo, a esta
harina se realiza un precocimiento para emplearlo como aglutinante. Para ello se debe añadir 1
litro de agua en la harina de trigo para compactar sus partículas, posteriormente se agrega esta
mezcla en 4 litros de agua en hervor, mezclar bien y seguidamente añadir la harina precocida a la
mezcla principal (recipiente con todos los ingredientes). Se deben incorporar bien todos los
ingredientes hasta lograr un tenor de humedad adecuado (tomar con la mano un poco de la
mezcla y apretarla, si al momento de abrir la mano la mezcla no se desase está lista para el
siguiente proceso). Se pasa la mezcla por un moledor para elaborar los pellets. Secar los pellets
por aproximadamente 6 hora. Una vez secos están listos para emplearlos como alimento para los
peces.
Aliento extruido (capacidad de flotar)
Conclusiones
Las dos tecnologías más extendidas para la fabricación de alimentos para acuicultura son la
pelletización y la extrusión. El alimento producido con estos procesos presenta mayor densidad,
menor grado de humedad y permiten una mejor conservación. Sin embargo, una de las
principales diferencias entre el alimento pelletizado y extrusionado es que, mientras que el pellet
se hunde, con el alimento extrusionado se puede controlar la flotabilidad incidiendo en el
proceso de fabricación. Ambos procesos de fabricación presentan fases comunes, pero la fase de
pelletización o extrusión es la que marca las diferencias en el producto final. En efecto, uno de
los principales inconvenientes de la pelletización es la rápida velocidad de hundimiento (por lo
que se pierde por hundimiento), además, los nutrientes se disuelven más rápido en el agua,
revertiendo esto en una alimentación de baja calidad. Mientras que, con el proceso de extrusión
al requerir altas temperatura con tiempos cortos, minimiza la degradación de los nutrientes
mejorando la digestibilidad de almidones y proteínas frente al alimento pelletizado. Asimismo, el
proceso confiere beneficios de estabilidad en agua manteniendo todos sus nutrientes.
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=rx7NhLoilG4

También podría gustarte