Cocina Internacional y Tradicional Chilena
Administración Gastronómica
TAREA ACTIVIDAD UNIDAD IV SEGMENTACION DE MERCADO
Estudio de caso idea de negocio Sushi.
Es típico ver en gran cantidad de locales de sushi con una especie de apellido que dice “Nikkei”; así
se define la comida que tiene origen japonés, pero que ha sido alterada y especializada con sabores
americanos, lo que han realizado especialmente, chefs peruanos. Gracias a esa mezcla natural de la
migración y el tiempo, es que podemos ver platos con queso crema, jaiba, ciboulette,
palta (ingrediente netamente chileno). En Iquique, la comida china reinó por mucho tiempo,
derivada de una larga tradición nacida de la presencia de personas de este país, que en tiempos en
el que la ciudad era peruana, asentaron una gran colonia. De esto proviene el gusto del iquiqueño
por el arroz. En los últimos cinco años, el número de establecimientos que ofrecen sushi
en Iquique y Alto Hospicio ha crecido en forma impresionante. Incluso, la venta de este producto
se realiza en forma artesanal en las calles, en las afueras de instituciones (colegios,
universidades, organizaciones gubernamentales, etc.), o en calles muy transitadas. El "delivery" o
despacho a la casa es una modalidad de compra que atrae a muchos chilenos por su comodidad y
rapidez. Pero ¿cuál es la comida que más se pide de esta forma?
El indudable ganador el sushi: tempura, palta y california son tipos de rolls que se pasean por
todas las calles de Santiago y del país en dirección a quienes los piden. Un joven emprendedor,
comenzó hace dos años a preparar y vender sushi en la universidad, como una forma de generar
recursos para financiar sus gastos mientras estudiaba, y aprovechaba las horas libres para ofrecer a
alumnos, administrativos y profesores.
Este año, después de egresar de la carrera que se encontraba estudiando, ha pensado en instalarse
de manera formal, para ofrecer sus productos para llevar (carry out), especialmente porque cree
tener un grupo de consumidores que lo seguirá y continuará comprando; pero, no sabe
si hacerlo, buscando un lugar cerca de la universidad, donde se encuentran sus clientes, ubicar otro
lugar que le permita mostrarse mejor, instalarse con un lugar para servirse en él, con un
ambiente ad hoc y agradable para consumir en él; o realizar sólo despachos a través de delivery,
lo que él piensa puede restringir el mercado al que puede tener acceso, limitando su crecimiento.
Por ello, ha decidido recurrir a Ud., para que le ayude, a través de un pequeño estudio de mercado
a determinar cuál es la mejor alternativa.
Cocina Internacional y Tradicional Chilena
Administración Gastronómica
A partir de la información proporcionada y sus conocimientos del tema, se le pide:
1. Establecer el propósito de la investigación de mercados (6 puntos)
2. Identificar 4 requerimientos de información (necesidad) de la investigación de
mercados (12 pts.)
3. Defina el diseño general de la Investigación (6 pts.)
4. Identifique el grupo objetivo (target) de la investigación a desarrollar (6 pts.)