Producto Académico N° 3
Laboratorio de Innovación
UNIVERSITARIOS CON VISIÓN
INTEGRANTES:
-Nemecio Jaime PAZ HINOSTROZA
-Arnold Tyson MONZÓN TACO
-Wilber René SARAVIA CHAMBI
-Yanicel MAYTA NINA
PRINCIPIOS Y NORMAS DEL
GRUPO
PRINCIPIOS: NORMAS:
● ENTRAR CON PUNTUALIDAD A LOS MEET QUE
● COMUNICACIÓN EFECTIVA ENTRE
SE ORGANIZA EN LA FECHA INDICADA.
COMPAÑEROS.
● COLABORAR CON EL TRABAJO.
● RESPONSABILIDAD CON EL GRUPO.
● PROPONER IDEAS.
● CONFIANZA ENTRE COMPAÑEROS.
● ACEPTAR CON RESPETO LAS IDEAS DE LOS
● PUNTUALIDAD EN EL DESARROLLO
DEMÁS.
DEL TRABAJO.
● HABLAR CON LOS COMPAÑEROS DEL GRUPO,
● DEBATIR LAS SOLUCIONES DE LA
PIDIENDO LA PALABRA Y EN UN TONO DE VOZ
PROBLEMÁTICA.
CORDIAL.
● DESARROLLO DEL TRABAJO CON
● PROPONER IDEAS QUE SEAN CONCERNIENTES
ÉXITO.
AL TRABAJO.
Laboratorio de Innovación
PROBLEMÁTICA DE LA
AGRICULTURA
PROBLEMA SOLUCIÓN PROPOSICIÓN DE VENTAJA ESPECIAL SEGMENTO DE
Falta de trabajo Capacitar a los VALOR ÚNICA Brindar buen trato. CLIENTES
en el campo por agricultores para obtener La implementación de brindar demostraciones Agricultores,
bajos ingresos una mejor producción de un modelo para la de las capacitaciones empresas,
económicos. sus tierras. producción y brindadas. asociaciones de
Injusto modelo mejorar la comercialización productores que
de mercado comercialización y así capacitando a los deseen continuar
para los obtener mejores precios agricultores el métodos con la agricultura.
productores para los productores. de producción y
comercialización donde
MÉTRICAS CLAVE puedan obtener mejores CANALES
La satisfacción de los beneficios. A través de
agricultores sobre todo en asociaciones agrícolas y
el aspecto económico. otras.
a través de la web, las
redes sociales,etc
ESTRUCTURA DE COSTOS FLUJO DE INGRESOS
Personal necesario Por la venta de productos.
Ing. agrónomos. Por el apoyo a asociaciones
Especialistas en comercialización de productos agrícolas.
IDEAS GENERALES Laboratorio de Innovación
1. Capacitar a los agricultores para obtener mejor producción de sus
tierras
2. Uso de tecnologías innovadoras.
3. La rotación de cultivos
4. Colocación profunda de fertilizantes
5. Instalación de tuberías de microirrigación
6. Sistemas de riego automático
7. Uso de horticultura y viveros
8. Implementación de agricultura predictiva y prevención de plagas
9. Crear asociaciones agrícolas
10. Utilización de recursos naturales
11. Manejo adecuado del agua
12. Controlar los aspectos que afectan a las plantas
13. Mejorar la infraestructura rural en la perspectiva de lograr una
agricultura sosenible.
Mostrar el prototipo y explicar cómo responde a la necesidad planteado
Según ISRAEL OCOLA BEDREGAL agricultor de majes, indica que la
falta de apoyos, los altos costos de insumos y servicios, las pérdidas
por cuestiones climáticas y plagas, la falta de capacitación, la pérdida
de fertilidad del suelo y la infraestructura insuficiente para agricultura es
una problemática.
-La idea de solución de este caso es ante tal hecho la versatilidad de
los materiales plásticos hace que seas idóneos en aplicaciones para la
agricultura, proporcionando numerosas ventajas en los cultivos
Con relación a lo que indica agricultor de majes Israel OCOLA
BEDREGAL, también tenemos la respuesta de un segundo agricultor,
CARLOS CARBAJAL TORRES agricultor del valle de tambo quien
indica que la plasticultura, o utilización de productos plásticos en el
sector agrícola ha supuesto una auténtica revolución en el mundo
agrario y en la sociedad en general, permitiendo que muchas tierras
que carecían de potencial agrícola se hayan convertido en productivas
explotaciones.
Asimismo JORGE LLOSA PALACIOS agricultor de
cocachacra indica que una solución a este tema sería la
aplicación de materiales biodegradables en instalaciones agrícolas:
tuberías de micro-irrigación, accesorios de riego, artículos de
horticultura y viveros, cuerdas tutores, film agrícola (acolchado,
invernadero, etc.). Uso de materiales reciclados. Materiales con
funcionalidades avanzadas.
Laboratorio de Innovación
Si alguna vez hubo un problema importante para los
agricultores, podría decirse que es el desafío para obtener el
máximo rendimiento de sus cultivos. Esos fueron días mucho
más simples, pero hoy existen preocupaciones apremiantes
sobre la necesidad de simplemente producir altos rendimientos.
¿Cómo abordar los problemas relacionados con la agricultura
que rodean el crecimiento de la población, la seguridad
alimentaria y el cambio climático global? Son estas preguntas
las que generan hoy mayor presión para granjeros del mundo.
-
Afortunadamente, las innovaciones en tecnología agrícola,
han intervenido para ayudar a los agricultores a superar los
efectos potencialmente adversos de las condiciones
climáticas extremas y una mayor demanda mundial de
alimentos.
La tecnología brinda esperanza a los agricultores de todo el
mundo a través de métodos y herramientas de vanguardia
diseñados para aumentar la productividad y crear una
agricultura sostenible.