[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
45 vistas53 páginas

Capacidad de Carga en Praderas

El documento trata sobre el manejo de praderas y la capacidad de carga. Explica que la capacidad de carga se refiere al número de animales que puede sostener una pradera por unidad de área y depende de factores como la producción de forraje, el consumo de los animales y las condiciones climáticas. También describe el proceso para calcular la capacidad de carga, el cual implica medir la producción de forraje verde y materia seca de la pradera y conocer el consumo voluntario promedio de los animales.

Cargado por

yuliana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
45 vistas53 páginas

Capacidad de Carga en Praderas

El documento trata sobre el manejo de praderas y la capacidad de carga. Explica que la capacidad de carga se refiere al número de animales que puede sostener una pradera por unidad de área y depende de factores como la producción de forraje, el consumo de los animales y las condiciones climáticas. También describe el proceso para calcular la capacidad de carga, el cual implica medir la producción de forraje verde y materia seca de la pradera y conocer el consumo voluntario promedio de los animales.

Cargado por

yuliana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 53

MANEJO DE PRADERAS

PASTOS Y FORRAJES
EFRÉN INSUASTY SANTACRUZ
Zoot. Esp. MS.c

.
MANEJO DE PRADERAS

CAPACIDAD DE CARGA
Y SU IMPORTANCIA EN EL
MANEJO DE PRADERAS
MANEJO DE PRADERAS

LA CAPACIDAD DE CARGA

Expresa el número de animales que pastorean una


determinada área y en un tiempo dado,
independientemente de la cantidad de forraje disponible.
MANEJO DE PRADERAS

Se expresa generalmente como:


cabezas, novillos, o unidades animales (UA)/ha/año,
siendo ésta última la mejor forma de expresión, ya que
permite unificar las diferentes categorías de animales
empleadas en la utilización de una pastura.
MANEJO DE PRADERAS

LA CARGA ANIMAL AFECTA:

 Tiempo que la planta emplea para recuperarse.

 La producción futura de forraje.

 La cantidad y calidad del forraje aprovechable.

 La respuesta animal. (calidad de leche, calidad de


carne, cantidad de leche, cantidad carne).

 Los cambios a largo plazo en la composición de


especies.
MANEJO DE PRADERAS

A que se refiere el termino capacidad de carga y cual es su


importancia en el manejo de praderas

???
MANEJO DE PRADERAS

Se refiere al número de animales que puede sostener una


pradera por unidad de área.
MANEJO DE PRADERAS

La carga animal de las praderas depende de:


 La especie forrajera
 Producción de forraje,
 Tamaño de los animales
 Manejo del pastoreo,
 Además de las condiciones climáticas de la región, entre
otros
MANEJO DE PRADERAS

CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE UNA


CARGA ANIMAL ALTA O BAJA
?
MANEJO DE PRADERAS

Usualmente, las CARGAS ANIMALES ALTAS :

Están asociadas con SOBREPASTOREO y bajas


tasas de producción animal.
MANEJO DE PRADERAS

Mientras que CARGAS BAJAS o SUBPASTOREO , que


conducen a pérdidas de calidad nutritiva por
sobremaduración del forraje.

El cual se desperdicia y se acolchona, favoreciendo el


ataque de plagas, como el mión de los pastos.
MANEJO DE PRADERAS

PROCESO
PARA HALLAR
LA CAPACIDAD DE CARGA
MANEJO DE PRADERAS

PROCESO PARA HALLAR


LA CAPACIDAD DE CARGA

1. PRODUCCION DE FORRAJE VERDE


2. CONSUMO DE FORRAJE VERDE DEL ANIMAL

CAPACIDAD DE CARGA =
PRODUCCION / CONSUMO
MANEJO DE PRADERAS

1. PRODUCCIÓN DE FORRAJE:

Cantidad de Forraje Verde / metro ²


Cantidad de Forraje verde / Ha.
Cantidad de Forraje verde / Finca
MANEJO DE PRADERAS

Para este cálculo se requiere conocer:

 Tipo de pasto
 Área disponible de pastos y forrajes
 Recorrer toda el área del potrero a ser aforado
 Muestreos
MANEJO DE PRADERAS

PROCESO:

AFORO :
• (kilogramos de forraje por metro cuadrado) en la pradera.

• Con un marco cuadrado de : 1 m x 1 m, o de ( 0.5m x 0.5m)


hacer muestras representativas (4-10 por ha),
MANEJO DE PRADERAS

PROCESO:

AFORADOR DIGITAL:
MANEJO DE PRADERAS

Separación manual de las Especies forrajeras.

Realizar la separación manual de la materia verde


consumible de todo el material cosechado de:
Gramíneas, leguminosas y arvenses (hojas verdes y tallos
tiernos o cogollos)
Del material no consumible (tallos viejos, tallos y hojas
secas)

Procedimiento de cálculo

Cuadro 1. Peso verde en gramos en la unidad de muestreo para


cada punto de la escala.

Escala de puntos Peso verde


1 1250 g
2 2450 g
3 3650 g
MANEJO DE PRADERAS

PROCESO:

• Pesar las submuestras, sumar los resultados y dividir entre el


número de submuestras tomadas, para obtener el promedio.
MANEJO DE PRADERAS

HERRAMIENTAS
MANEJO DE PRADERAS

MEDIDOR ELECTRÓNICO DE
PRADERAS
MANEJO DE PRADERAS

PASOS : FORO

 Hallar FV / M²
 Hallar FV/ Ha/ corte
 Hallar FV/Ha/corte/año
 Considerar el desperdicio: Valores entre: 5 y 20 %
 Corte….menos, Pastoreo…mas desperdicio
 Restar producción de FV – desperdicio
 Total Producción FV/ corte/año
MANEJO DE PRADERAS

EJEMPLO: FORO

 PASTO lolium (raygras)

Muestreos: metro cuadrado


Muestra No. 1….. 600 g
Muestra No. 2….. 400 g
Muestra No. 3….. 500 g
Muestra No. 4….. 500 g
Total ………. 2000 g de forraje verde / metro cuadrado
EXPLICACION DE PRODUCCION DE
MANEJO DE PRADERAS

FORRAJE VERDE Y MATERIA SECA

Ejemplo: Produccion de forraje verde


Pasto Rygrass (Lolium sp).

Producción: 2 Kg/ FV / Metro cuadrado.


Producción: 20.000 Kg/ FV/ Ha.
Producción: 20 Ton/ FV/ Ha.
EXPLICACION DE PRODUCCION DE
MANEJO DE PRADERAS

MATERIA SECA

Ejemplo: Pasto Rygrass (Lolium sp).

Según análisis de laboratorio nos da :


Materia seca (MS): ………… 23,55 %
Humedad: ……………………76,45 %.

Unidad de medida g/100g


MANEJO DE PRADERAS

PRODUCCION FORRAJE VERDE Y MATERIA SECA

Ejemplo: Pasto Rygrass (Lolium sp).


MANEJO DE PRADERAS

EXPLICACIÓN DE LA
PRODUCCION DE MATERIA SECA / HA
MANEJO DE PRADERAS
Si el pasto tiene aprox: 23,55 % de MS.
Cuanto producirá por Ha de materia seca ??.

100 gramos de pasto………… 23,55 gramos de MS.


1000 gramos de pasto…………… x

X = 235,5 gramos de MS ( materia seca )

1 kg de pasto……………….. 235,5 grs MS.


2 kg de pasto………………… X

X= 471 gramos MS/2 kg/ metro cuadrado


= 4.710.000 gramos MS/ Ha.
= 4710 kg./MS/ Ha……….PRODUCCION MATERIA SECA/HA
= 4,7 Ton./MS/ Ha.
MANEJO DE PRADERAS

OTRO EJEMPLO:
REMOLACHA FORRAJERA

• Si 1 metro cuadrado produce 3 kg / F


• Si análisis de laboratorio : humedad: 91.66 %
• Materia seca: 8,34 %
• Cuanto producirá por Ha de materia seca ??.
MANEJO DE PRADERAS

2. CONSUMO DE FORRAJE
VERDE Y CONSUMO MATERIA SECA
:
MANEJO DE PRADERAS

El CONSUMO VOLUNTARIO de un animal depende de su


peso vivo. Se expresa como % de su peso vivo.

Se ha encontrado que un animal consume:

a) Del 10 al 12% de su peso vivo en : MATERIA VERDE


o FORRAJE VERDE.
MANEJO DE PRADERAS

El CONSUMO VOLUNTARIO de un animal depende de su


peso vivo. Se expresa como % de su peso vivo.

Se ha encontrado que un animal consume:

a) Del 2 % y 3 %de su peso vivo en : MATERIA SECA


MANEJO DE PRADERAS

El CONSUMO VOLUNTARIO de una VACA EN PRODUCCION


DE LECHE DEPENDE DE LA CANTIDAD DE LECHE QUE
PRODUCE.

En este caso se usa una FORMULA para hallar el consumo de


materia seca.

Vacas en produccion hay una formula:

Consumo =
(0,025 x PROMEDIO DEL PESO ANIMAL) + (0,1 X LA PRODUCCION DE LECHE
MANEJO DE PRADERAS

EJEMPLOS: EL CONSUMO:
DE FORRAJE VERDE / ANIMAL (FV) :
10 y 12 % peso vivo
Ejemplo:
Una vaca de peso 450 Kg de peso, consumirá 45 kg de
forraje verde, (FV) / día.
MANEJO DE PRADERAS

EJEMPLOS:EL CONSUMO:
DE MATERIA SECA / ANIMAL (MS) :
2 y 3 % peso
Ejemplo:
Una vaca de peso 450 Kg de peso , consumirá MS ??
450 X 2 % / 100 = 9 Kg de MS / DIA
MANEJO DE PRADERAS

EL CONSUMO:
DE MATERIA SECA ( MS)/ VACAS DE PRODUCCION:

FORMULA CONSUMO MS. =


(0,025 x PROMEDIO DEL PESO ANIMAL) + (0,1 X LA PRODUCCION DE
LECHE (litros leche)
Ejemplo:
Una vaca de produccion de 450 Kg de peso y produccion
de 15 litros /dia, cuanto consumirá de MS ??
= (0,025 X 450 ) + ( 0,1 X 15 litros) = 12,8 kg / MS/DIA
MANEJO DE PRADERAS

EJEMPLO:
CAPACIDAD DE CARGA

CAPACIDAD DE CARGA=
 PRODUCCION DE FORRAJE VERDE / CONSUMO FV
 PRODUCCION DE MATERIA SECA / CONSUMO MS
MANEJO DE PRADERAS

CAPACIDAD DE CARGA:
PARA TODOS LOS ANIMALES
FINCA
Para encontrar, la capacidad de carga de toda la
finca, se debe tener en cuenta los siguiente:

1. Producción de forraje verde--- de toda la finca.


2. Consumo de forraje--- de todos los animales
3. Hallar CC : FINCA
MANEJO DE PRADERAS

EJERCICI:
Calcular la CAPACIDAD DE CARGA e Interpretar, en un finca
ganadera, cuenta con un total de 66 animales, distribuidos así:
Vaca--------------------------------27
Toros---- -------------------------- 2
Novillas vientre------------------6
Terneras de levante-------------8
Terneras cría---------------------15
Novillas de ceba------------------8

Otros datos:
Producción de pasto Raygrass Loliun sp. fue de 90.000
Kg/fv/Ha/año. Consumo de pasto 10 %

Área total de la finca en pastos….. 9 ha.

PREGUNTA…… HALLAR LA CC ???


MANEJO DE PRADERAS

EJERCICIO:

Otros datos:
Pasto Raygras
Produccion fv/ m² 2 kg / FV
Cortes al año 5
Desperdicio: 10 %
Consumo Animal de FV: 10 %
Consumo Materia Seca: 2 %
Área total de la finca en pastos….. 9 ha.

PREGUNTA…… HALLAR LA CC ???


PRODUCCION MANEJO DE PRADERAS
PASTO RAYGRASS EN FV /
CORTE/HA/AÑO

1 m² ------------2 kg/fv
10.000 m² x X = 20.000 kg /ha / corte

20.000 kg/ fv /ha / corte x 5 cortes : 100.000 kg / fv/ ha/ /año


Valores: 5 al 20 %: considerar el desperdicio comprendido
entre el 10 y el 20 % dependiendo del sistema de manejo.

100.000 kg / fv/ ha/ /año - 10 % desperdicio


100.000 – 10.000 =

PRODUCCION :
90.000 kg /fv/ha/año x 9 Ha = 810.000 kg / fv / ha /año
PASTO RAYGRASS EN MS/
MANEJO DE PRADERAS

CORTE/HA/AÑO

4710 KG/ MS/HA


Valores: 5 al 20 %: considerar el desperdicio
comprendido entre el 10 y el 20 % dependiendo del
sistema de manejo.

4710 kg / MS/ ha/ /año - 5 % desperdicio


235 = 4475 KG/ MS/HA/AÑO

PRODUCCION :4475 x 5 = 22375 kg/ms/5 cortes/año/ha


22375 x 9 ha= 201375 kg/ms/en 9 has/año
MANEJO DE PRADERAS

CONSUMO DE FORRAJE
VERDE :ANIMALES

El consumo de forraje verde del Bovino, esta entre


10 y 12 % de su peso vivo.

PERO, TENER EN CUENTA LA EQUIVALENCIA EN


UNIDAD GRAN GANADO.
MANEJO DE PRADERAS

CONSUMO DE FORRAJE
MATERIA SECA :ANIMALES

El consumo de MATERIA SECA del Bovino, esta


entre 2 y 3 % de su peso vivo.

PERO, TENER EN CUENTA LA EQUIVALENCIA EN


UNIDAD GRAN GANADO.
MANEJO DE PRADERAS

TABLA= UNIDAD GRAN GANADO (UGG)


MANEJO DE PRADERAS

HALLAMOS LA CAPACIDAD DE CARGA

CC = PRODUCCIÓN DE FV / CONSUMO

CC = PRODUCCIÓN DE MS / CONSUMO
MANEJO DE PRADERAS

ORGANIZAR LOS ANIMALES


EN GRUPO:
GRUPO DE BOVINOS: FINCA
MANEJO DE PRADERAS

GRUPO U.G PESO U.G.G Consumo No. Consumo Consumo


.G µ X (FV) animales (FV) FV
PESO /dia/Kg kg/ día Año
µ 10 % (365 días)
PESO
VACA 1 450 450 45 27 1215 443475

TORO 1,2 650 780 78 2 156 56940

NOVILLAS 0,8 300 240 24 6 144 52560


VIENTRE
TERNERAS 0,6 250 150 15 8 120 43800
LEVANTE
TERNERAS 0,3 200 60 6 15 90 32850
DE CRIA
NOVILLAS 0,8 400 320 32 8 256 93440
DE CEBA
TOTAL 1981 723.065
GRUPO DE BOVINOS: FINCA
MANEJO DE PRADERAS

GRUPO U. G.G PES U.G.G X Consum No. Consumo Consumo:


O PESO µ o (MS) animales (MS) MS
µ PESO /dia/Kg kg/ día Año
2% (365 días)
VACA 1 450 450 9 27 243
88695
TORO 1,2 650 780 15,6 2 31,2
11388
NOVILLAS 0,8 300 240 4,8 6 28,8
VIENTRE 10512
TERNERAS 0,6 250 150 1,2 8 9,6
LEVANTE 3504
TERNERAS 0,3 200 60 6 15 90
DE CRIA 32850
NOVILLAS 0,8 400 320 6,4 8 51,2
DE CEBA 18688
TOTAL 1981
165637
MANEJO DE PRADERAS

EN BASE A FORRAJE VERDE


CC = PRODUCCION / CONSUMO

CC = 810.000 kg / 723.065 fv = 1,1 UG.G

CC= 1,1 ANIMALES / HA , INTERPRETA MUY BAJO

RECOMENDARIA:
Mejorar técnicamente las praderas para aumentar
producción y calidad.
Mejorar el manejo del hato
Otras opciones
MANEJO DE PRADERAS

EN BASE A MATERIA SECA


CC = PRODUCCION / CONSUMO

CC = 201375 kg /165637 = 1,21 UG.G

CC= 1,1 ANIMALES / HA , INTERPRETA MUY BAJO

RECOMENDARIA:
Mejorar técnicamente las praderas para aumentar
producción y calidad.
Mejorar el manejo del hato
Otras opciones
MANEJO DE PRADERAS

BIBLIOGRAFIA

https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/asi-puede-
calcular-la-carga-animal-en-su-ganadería.
https://www.youtube.com/watch?v=HgBqaWGWhqo&ab_channel=
GanaderiaTropicalPasoaPaso
https://riquezasdebolivia.com/courses/lecheria-
exitosa/lessons/capitulo-5-vacas-lecheras-en-produccion/
MANEJO DE PRADERAS

GRACIAS

También podría gustarte