[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas1 página

Linea Del Tiempo Derecho Laboral

Este documento resume la historia del derecho laboral a través de las diferentes épocas. Durante la Edad Antigua, los romanos desarrollaron un sistema de derecho civil pero no protegían a los no romanos en las relaciones laborales. En la Edad Media surgió el modo de producción feudal basado en el trabajo forzado de campesinos. Finalmente, en la Edad Moderna se crearon los primeros sindicatos y manifestaciones por los derechos de los trabajadores, lo que llevó al establecimiento formal del derecho laboral en el siglo XX.

Cargado por

Yenca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas1 página

Linea Del Tiempo Derecho Laboral

Este documento resume la historia del derecho laboral a través de las diferentes épocas. Durante la Edad Antigua, los romanos desarrollaron un sistema de derecho civil pero no protegían a los no romanos en las relaciones laborales. En la Edad Media surgió el modo de producción feudal basado en el trabajo forzado de campesinos. Finalmente, en la Edad Moderna se crearon los primeros sindicatos y manifestaciones por los derechos de los trabajadores, lo que llevó al establecimiento formal del derecho laboral en el siglo XX.

Cargado por

Yenca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

HISTORIA

En 1940 Se crea el manifiesto


comunista del derecho del
El primer modo de producción que trabajo que es el antecedente
Las mujeres y oficial de lo que hoy conocemos
se presentó en esta etapa fue el
niños también como el derecho laboral
modo esclavista. Los romanos se Durante esta etapa, el Se dieron algunas
debían trabajar, moderno.
encontraban enfocados en trabajo comienza a rebeliones debido
siendo la clase
desarrollar un buen sistema de creerse, no solo a los precios de los
trabajadora Su sentido positivo hace
Derecho Civil, sin embargo, este necesario, sino que alimentos y el
favorita para los referencia a que cada persona
no era suficiente para proteger a comienza a derecho de los
patronos, ya que se tiene la facultad de dedicarse
la sociedad en general, ya que las considerarse como un trabajadores.
les otorgaba un al ejercicio de cualquier actividad
personas no romanas no podían ser bien social, una forma
Surgen grandes menor salario por lícita. Su sentido negativo se
sujetos a una relación de trabajo de sustento única y
fabricas, grandes trabajos iguales a refiere a que nadie se le puede
donde fueran retribuidos de obligatoria
maquinarias, nace los que realizaba obligar a trabajar en contra de
forma justa.
la competencia un hombre su voluntad.

Edad antigua Edad media Edad moderna Edad contemporánea

En 1971 el poder político Luego de la Primera Guerra


Durante este periodo La manifestación de formar
Los pueblos más débiles Mundial, surgen leyes que
sometían a los más
surge modo de sindicatos o algún tipo de comienza a conceder a los
regulan: el trabajo infantil y
producción feudal, el Derecho Laboral seguía trabajadores el derecho a
fuertes femenino, seguro social
cual era sostenido por siendo impensable. Sin asociarse y a conformar obligatorio, salarios mínimos,
una masa campesina embargo, al final de la Edad
encargada de la Media, surge una nueva
corporaciones sin riesgo a vacaciones pagadas, etc. Las
ser encarcelados leyes que regulan las relaciones
producción de bienes y ideología que viene a decir
entre patronos y obreros se
gobernada por un señor que la riqueza no se
hicieron realidad con el Tratado
feudal. Los campesinos centra exclusivamente en
de Paz de Versalles.
pagaban una porción de tener o no propiedades de
lo producido con su tierra. Y todo ello fue
trabajo. gracias a la Revolución
Industrial

YENIFFER CAROLINA ROA QUINTERO

También podría gustarte