Institución Educativa Primaria y Secundaria Rvdo.
Padre “Valentín de
Uriarte” –Contamana.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
I. DATOS GENERALES
1. GRE: LORETO 8. Área curricular Comunicación
2. UGEL: UCAYALI 9. Ciclo y nivel VI – Secundaria
4. Institución educativa: RVDO. PADRE VALENTIN DE 10. Grado y sección 5º “A”, “B”, “C”, “D”, “E”
URIARTE 11. Horas semanales 5 horas
5. Director : DENNIS BARDALES ABANTO 12. Duración 4 Semanas
6. Subdirectora: PATRICIA TARRILLO BUSTAMANTE 13. Fecha de inicio y termino: Del 02-05 al 27–05–2022
7. Profesor: POLO G. MANGUINURI RIVEIRO 14. Turno: Tarde
II. TITULO DE LA EXPERIENCIA:
“CONSERVAMOS NUESTRA INFRAESTRUCTURA MODERNA Y TECNOLÓGICA, EN LA BUSQUEDA
DE LA CALIDAD Y EL BIENESTAR EDUCATIVO E INCLUSIVO”
III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
En la segunda experiencia de aprendizaje abordaremos sobre el cuidado y conservación de nuestra infraestructura
moderna a través de textos la construcción de ensayos literarios (producción de textos), con la finalidad de
concientizar a la comunidad educativa sobre ello.
En el área de Comunicación a través de las diversas lecturas sobre la literatura contemporánea, universal y peruana,
podemos comprender mejor que la belleza del alma es la reflejada en la belleza de nuestro entorno, es decir que si
protegemos nuestra nueva infraestructura nuestra actitud es positiva lo cual se verá reflejada en las participaciones
en las clases. Asimismo, los testimonios que se brindarán en esta experiencia pondrán de manifiesto lo aprendido en
lo que respecta a la expresión y producción textual. Es decir, construirá coherentemente los diversos textos como el
artículo de opinión, el memorial, el testimonio, que le servirá para tener un mejor conocimiento de las
funcionalidades de estos documentos.
Asimismo, agradecer a Dios por el alimento de cada día y porque nuevamente regresamos a las aulas. Reto: ¿De qué
manera podemos cuidar y conservar nuestra infraestructura moderna? ¿Cómo lo lograremos?
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Experiencia de Aprendizaje 5º de secundaria
COMPETENCIAS ESTÁNDARES CICLO VI CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PRECISADOS
Se comunica Se comunica
Institución oralmente mediantey Secundaria
Educativa Primaria - Obtiene Rvdo.
información
Padre “Valentín de
oralmente en su Uriarte”
diversos tipos de textos; infiere el –Contamana.
del texto oral. Adecúa,
lengua materna. tema, propósito, hechos y organiza y desarrolla
Adecúa, organiza y
conclusiones a partir de información las ideas de forma
desarrolla el texto de forma
explícita e implícita, e interpreta la coherente y
coherente y cohesionada
intención del interlocutor en cohesionada.
(texto argumentativo).
discursos que contienen ironías y - Utiliza recursos no
considerando el propósito
sesgos. Organiza y desarrolla sus verbales y
comunicativo, el tipo textual
ideas en torno a un tema y las paraverbales de forma
y las características del texto
relaciona mediante el uso de estratégica.
literario leido. Elige
diversos conectores y referentes, así - Interactúa
estratégicamente el registro
como de un vocabulario variado y estratégicamente con
formal e informal
pertinente. Enfatiza significados distintos
adaptándose a los
mediante el uso de recursos no interlocutores.
interlocutores y sus
verbales y paraverbales. Reflexiona - Reflexiona y evalúa la
contextos socioculturales.
sobre el texto y evalúa su fiabilidad forma, el contenido y
de acuerdo a sus conocimientos y al contexto del texto
contexto sociocultural. Se expresa oral.
adecuándose a situaciones
comunicativas formales e
informales. En un intercambio, hace
preguntas y utiliza las respuestas
escuchadas para desarrollar sus
ideas, y sus contribuciones tomando
en cuenta los puntos de vista de
otros.
Lee diversos tipos de textos con
estructuras complejas, vocabulario
variado y especializado. Integra - Obtiene información Distingue lo relevante de lo
información contrapuesta y ambigua del texto escrito. complementario clasificando
Lee diversos tipos de que está en distintas partes del texto. - Infiere e interpreta y sintetizando la información
textos escritos en Interpreta el texto considerando información del texto. en la lectura sobre HITOS
lengua materna información relevante y de detalle - Reflexiona y evalúa la LITERARIOS DE LA
para construir su sentido global, forma, el contenido y LITERATURA EN LA
valiéndose de otros textos y contexto del texto. HISTORIA, identificando las
reconociendo distintas posturas y palabras tildadas en la
sentidos. Reflexiona sobre formas y lectura. Establece
contenidos del texto y asume una conclusiones sobre lo
posición sobre las relaciones de comprendido contrastando su
poder que este presenta. Evalúa el experiencia y conocimiento
uso del lenguaje, la validez de la con el contexto sociocultural
información, el estilo del texto, la del texto (LITERATURA
intención de estrategias discursivas REGIONAL)
y recursos textuales. Explica el
efecto del texto en el lector a partir
de su conocimiento y del contexto
sociocultural en el que fue escrito.
Escribe diversos tipos de textos de
forma reflexiva. Adecúa su texto al
destinatario, propósito y el registro a
partir de su experiencia previa, de Adecúa el texto
fuentes de información argumentativo a la situación
complementarias y divergentes, y de - Adecúa el texto a la comunicativa considerando
su conocimiento del contexto situación el propósito comunicativo, el
histórico y sociocultural. Organiza y comunicativa. tipo textual y las
Escribe diversos desarrolla lógicamente las ideas en - Organiza y desarrolla características del género
tipos de textos torno a un tema, y las estructura en las ideas de forma textual, así como el formato
escritos en lengua párrafos, capítulos o apartados de coherente y y el soporte. Elige
materna acuerdo a distintos géneros cohesionada. estratégicamente el registro
discursivos. Establece relaciones - Utiliza convenciones formal o informal
entre ideas a través del uso preciso del lenguaje escrito de adaptándose a los
de diversos recursos cohesivos. forma pertinente. destinatarios y seleccionando
Emplea vocabulario variado, - Reflexiona y evalúa la fuentes de información
especializado y preciso, así como forma, el contenido y complementaria y
una variedad de recursos contexto del texto divergente. Asimismo
ortográficos y textuales para darle escrito identifica las oraciones
claridad y sentido a su texto. compuestas encontradas en
Reflexiona y evalúa de manera lo que escribe.
permanente la validez de la
información, la coherencia y
cohesión de las ideas en el texto que
escribe; controla el lenguaje para
contraargumentar, reforzar o sugerir
Experiencia de Aprendizaje 5º de secundaria
sentidos y producir diversos efectos
en el lector según la situación
comunicativa
Institución Educativa Primaria y Secundaria Rvdo. Padre “Valentín de
Uriarte” –Contamana.
V. MATRIZ DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES EVIDENCIAS CRITERIOS DE INSTRUMENTO
EVALUACIÓN DE
EVALUACIÓN
Adecúa el texto a la
Ejercicios de lectura y situación comunicativa Ficha práctica
comprensión considerando el propósito de evaluación
Actividad N° 1
comunicativo, así como la
Leemos información sobre ensayos a la madre,
selección de la información
identificando las fuentes de información”
relevante (Tema central,
Idea principal) de la lectura
para la construcción de su
ensayo literario.
Actividad 02 Adecúa el texto oral (la Ficha de
Producimos nuestro ensayo literario respetando Producción del ensayo opinión) a la situación producción de
su estructura y contexto literario sobre el día de comunicativa considerando textos
la madre. el propósito comunicativo,
el tipo textual y las
características del género
discursivo. Elige
estratégicamente el registro
formal e informal.
Actividad 03 Adecúa el texto a la
Producción de textos: situación comunicativa Ficha de
Escribimos textos con oraciones compuestas Argumentos sobre la considerando el propósito producción de
subordinadas, sustantivas y adjetivas, importancia de tener comunicativo, el textos
adecuándolas al propósito comunicativo. una infraestructura tipo textual y las
escolar nueva. características del género
Discursivo, así como el
formato y el soporte.
Elige estratégicamente el
registro formal o
informal adaptándose a los
destinatarios y
seleccionando fuentes de
información
complementaria y
divergente.
Actividad 04 Análisis literario: tema Distingue lo relevante de lo Ficha de
Expresamos nuestros argumentos en relación a la central, argumentos de complementario producción de
lectura regional: Una Runamula Buena la obra y análisis clasificando y sintetizando expresión oral
crítico. la información. Establece
conclusiones sobre lo
comprendido contrastando
su experiencia y
conocimiento con el
contexto sociocultural del
texto.
VI. ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE INCLUSIVO O ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Igualdad y dignidad, justicia , empatía
Valor(es)
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada
Actitud(es) uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.
ENFOQUE AMBIENTAL
Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional, respeto a toda forma de vida ,
Experiencia de Aprendizaje 5º de secundaria
Institución Educativa Primaria y Secundaria Rvdo. Padre “Valentín de
Uriarte” –Contamana.
Valor(es) justicia y solidaridad
Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de
Actitud(es) su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la
salud ambiental, etc.
Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor
de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos
de higiene y alimentación saludables.
Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las
áreas naturales, como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les
brindan
VII. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
CAPACIDAD DESEMPEÑO
Personaliza entornos virtuales. Navega en diversos entornos virtuales recomendados adaptando
funcionalidades básicas de acuerdo con sus necesidades de manera
pertinente y responsable.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
Define metas de aprendizaje Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el
logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Resolución Ministerial N 281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo Nacional de la Educación Básica.
RM Nº 315-2021-MINEDU, Procedimientos para la elaboración y aprobación del Cuadro de Distribución de
Horas Pedagógicas en las instituciones educativas públicas del nivel de educación secundaria de Educación Básica
Regular.
RM Nº 531-2021-MINEDU, Disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o semipresencialidad, así como para la
prestación del servicio educativo para el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación
Básica.
RM Nº 048-2022-MINEDU, que modifica algunos artículos de la RM Nº 531-2021-MINEDU.
RM Nº 108-2022-MINEDU, que modifica algunos artículos de la RM Nº 531-2021-MINEDU.
Orientaciones para la evaluación Diagnóstica y la Planificación-2022
Textos Escolares – 2022 – MINEDU
Google y/o Google Académico
Contamana, mayo .de 2022.
………………………………. ……………………………….
Subdirector(a) Asesor(a)
Experiencia de Aprendizaje 5º de secundaria
Institución Educativa Primaria y Secundaria Rvdo. Padre “Valentín de
Uriarte” –Contamana.
…………………………….
Docente del área
Experiencia de Aprendizaje 5º de secundaria