IPER
Código:
Versión:
Fecha de emisión:
Fecha de revisión:
Lugar:
INDICE DE PROBABILIDAD
INDICES PARA ESTIMAR
Metodología sugerida por
INDICE DE SEVERIDAD
NIVEL DE RIESGO INICIAL
PROBABILIDAD
PROBABILIDAD x
SEVERIDAD
(V.E.P.)
Indice de Exposición
MINTRA
Indice de Personas
Procedimientos
Capacitación
Expuestas
Existentes
Indice de
Indice de
al riesgo
AREA
PUESTO DE TRABAJO/ DESCRIPCIÓN DE PELIGROS -
N° TAREA TIPO DE PELIGRO RIESGOS
PERSONAS EXPUESTAS EVENTOS
derrame de combustible(petroleo) locativo Caida al mismo nivel,golpe, fracturas 2 3 3 3 8 2 16 Moderado
Taller Mecánico
1 Mecánico Revisión del sistema Hidraulico
Inhalación de quimicos. Químico Problemas respiratorios 2 3 3 3 8 3 24 Importante
Taller Mecánico
herramientas se encuentran por distintos espacios
2 Ayudante del mecánico organización de las herramientas del lugar de rabajo locativo tropiezo, golpes 2 3 3 3 8 2 16 Moderado
luxaciones, transtornos muscoloesqueleticos,
levantamiento de carga excesiva Ergonómico 1 3 3 3 7 3 21 Importante
lumbalgias.
Taller Mecánico
3 Axiliar de almacen traslado de cajas
tropiezoa, caida a distinto nivel,
Dificultad de visión en el traslado de cajas locativo fracturas, muerte.
2 3 3 3 8 3 24 Importante
Taller Mecánico
caida a distinto nivel, golpes, fracuturas,
4 Mecánico Limpieza de lunas Trabajo en altura, locativo muerte.
1 3 3 3 7 3 21 Importante
Taller Mecánico
tropiezo, resbalones, caida al mismo
5 Personal de limpieza Limpieza del ambiente de trabajo Falta de orden y limpieza locativo nivel.
2 3 3 3 8 2 16 Moderado
6
6
Taller Mecánico
Almacenamiento de repuestos locativo 1 3 3 3 7 2 14 Moderado
Ayudante del mecánico organización de los repuestos (llantas) Golpes, contusiones.
inadecuados.
Taller Mecánico
Luminaria defectuosa, se encuentra desprendida de uno de sus locativo 1 3 3 3 7 2 14 Moderado
7 Ayudante del mecánico Caida de objetos. Golpes, contusiones.
sujetadores.
Revisado por:
Elaborado por:
CRITERIOS DE PROBABILIDAD DE OCURRENCIA, CONSECUENCIA, F
PROBABILIDAD
NIVEL DE
INDICE
PROBABILIDAD Personas Procedimientos Capacitación
Expuestas existentes
BAJA
Existen son Personal entrenado.
El daño
1 De 1 a 3 satisfactorios y Conoce el peligro y lo
ocurrirá raras
suficientes. previene.
veces
Personal
MEDIA Existen
parcialmente
El daño Parcialmente y no
2 De 4 a 12 entrenado, conoce el
ocurrirá en algunas son satisfactorios o
peligro pero no toma
ocasiones suficientes.
acciones de control.
ALTA Personal no
El daño entrenado, no conoce
3 Más de 12 No Existen.
ocurrirá siempre o peligros, no toma
casi siempre acciones de control.
RENCIA, CONSECUENCIA, FRECUENCIA DE EXPOSICION Y EVALUACIÓN DE RI
ESTIMACIÓN DEL NIVEL DE
AD SEVERIDAD
RIESGO
NIVELES DE
SEVERIDAD INDICE Probabilidad
Exposición al Riesgo (CONSECUENCIAS) Lesión personal x
Severidad
Lesión sin incapacidad.
Al menos 1 vez al año. Lesión no incapacita a la 4
LIGERAMENTE persona
DAÑINO 1
Esporádicamente Disconfort/Incomodidad De 5 a 8
Lesión con incapacidad
Al menos 1 vez al mes. temporal. Lesiones por De 9 a 16
posición ergonómica
DAÑINO
2
Eventualmente Daño a la salud reversible De 17 a 24
Lesión con incapacidad
Al menos 1 vez al día. permanente. Enfermedades
EXTREMADAMENTE ocupacionales avanzadas
DAÑINO 3 De 25 a 36
Permanentemente Daño a la salud ireversible.
Fatalidad. Estado vegetal
LUACIÓN DE RIESGOS
TIMACIÓN DEL NIVEL DE
RIESGO
Grado de
Riesgo
Trivial
Tolerable
Moderado
Importante
Intolerable