[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas5 páginas

Informe 03 - 12al17may.25 - OBS - Superv. Progreso

El informe detalla observaciones sobre la gestión ambiental de la obra 'Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Movilidad Urbana' en Chincha, destacando deficiencias en el manejo de residuos sólidos, falta de permisos y documentación técnica, así como deficiente señalización ambiental. Se identificaron problemas como la inadecuada limpieza de residuos, ausencia de contenedores diferenciados y falta de permisos para la disposición de escombros. Se recomiendan acciones correctivas para cumplir con la normativa ambiental vigente y mejorar la gestión de residuos en el proyecto.

Cargado por

Diana Quinteros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas5 páginas

Informe 03 - 12al17may.25 - OBS - Superv. Progreso

El informe detalla observaciones sobre la gestión ambiental de la obra 'Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Movilidad Urbana' en Chincha, destacando deficiencias en el manejo de residuos sólidos, falta de permisos y documentación técnica, así como deficiente señalización ambiental. Se identificaron problemas como la inadecuada limpieza de residuos, ausencia de contenedores diferenciados y falta de permisos para la disposición de escombros. Se recomiendan acciones correctivas para cumplir con la normativa ambiental vigente y mejorar la gestión de residuos en el proyecto.

Cargado por

Diana Quinteros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD

URBANA EN LAS AVENIDAS PROGRESO Y LARAN EN EL DISTRITO DE PUEBLO Fecha:


NUEVO Y DISTRITO DE CHINCHA ALTA DE LA PROVINCIA DE CHINCHA DEL
DEPARTAMENTO DE ICA”, CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIÓN N° 2608576 16/05/2025
INFORME ESPECIALISTA AMBIENTAL

INFORME N° 003-2025-EA-RFTM

PARA : Ing. MAXIMO DAVID PEÑA CHANCA


Supervisor de la Obra
DE : Ing. RICARDO FELIX TELLO MEDINA
Especialista Ambiental de la Supervisión
ASUNTO : Observaciones de la Contratista en el Área Ambiental, periodo 12 al 17 mayo de 2025
REF. : Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS
AVENIDAS PROGRESO Y LARAN EN EL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO Y DISTRITO DE
CHINCHA ALTA DE LA PROVINCIA DE CHINCHA DEL DEPARTAMENTO DE ICA”, CÓDIGO
ÚNICO DE INVERSIÓN N° 2608576
FECHA : Chincha Alta, 17 de mayo de 2025

Por medio de la presente me dirijo a usted a fin de saludarlo cordialmente, y la vez


hacerle llegar las observaciones que deben ser subsanadas por parte de la Contratista de la Obra,
en el periodo del 12 al 17 de mayo de los corrientes.

Al respecto le informo lo siguiente:

I. INTRODUCCION
En el presente informe se detallan observaciones encontradas en la obra: "MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS PROGRESO Y LARAN EN
EL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO Y DISTRITO DE CHINCHA ALTA DE LA PROVINCIA DE CHINCHA DEL
DEPARTAMENTO DE ICA", CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIÓN N° 2608576, como parte de las
actividades enmarcadas en el componente ambiental del Proyecto, que establece actividades a
cargo del Especialista Ambiental de la Contratista establecidas en la partida 05.02_MEDIO
AMBIENTE, y en su sub partidas, de acuerdo a las medidas establecidas en el Plan de Manejo
Ambiental.

II. OBJETIVO
Realizar controles sobre la gestión, procedimientos y medidas implementadas en el marco de lo
establecido en las normas legales vigentes y Plan de Manejo Ambiental de la obra:
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN LAS AVENIDAS
PROGRESO Y LARAN EN EL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO Y DISTRITO DE CHINCHA ALTA DE LA
PROVINCIA DE CHINCHA DEL DEPARTAMENTO DE ICА", CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIÓN N°
2608576.

III. BASE LEGAL Y NORMATIVA APLICABLE


✓ Ley 28611, Ley General del Ambiente
✓ Ley 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.
✓ D.S. 019-2009-MINAM, Reglamento de la Ley 27446, Ley del SEIA.

INFORME ESPECIALISTA AMBIENTAL DE LA SUPERVISIÓN, MAYO 2025 pág. 1


OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD
URBANA EN LAS AVENIDAS PROGRESO Y LARAN EN EL DISTRITO DE PUEBLO Fecha:
NUEVO Y DISTRITO DE CHINCHA ALTA DE LA PROVINCIA DE CHINCHA DEL
DEPARTAMENTO DE ICA”, CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIÓN N° 2608576 16/05/2025
INFORME ESPECIALISTA AMBIENTAL

✓ D.S. 010-2009-VIVIENDA – Norma Técnica de Edificación G.050 Seguridad durante la


construcción.
✓ D. Leg. 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
✓ D.S. 014-2017-MINAM, Reglamento del D. Leg. 1278 que aprueba la Ley Gestión Integral
de Residuos Sólidos.
✓ Norma Técnica Peruana - NTP 900.058.2019 – GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de colores
para el almacenamiento de residuos sólidos.
✓ Ley 28256, Ley que regula el transporte terrestre de materiales y residuo peligrosos.
✓ D.S. 003-2013-VIVIENDA, Reglamento para la Gestión y Manejo de los Residuos Sólidos de
las Actividades de la Construcción y Demolición.
✓ D.S. 019-2016-VIVIENDA, modifica el Reglamento para la Gestión y Manejo de los Residuos
Sólidos de las Actividades de la Construcción y Demolición, aprobado por D.S. 003-2013-
VIVIENDA.
✓ D.S. 021-2008-MTC, Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y
Residuos.
✓ D.S. 030-2008-MTC, modifica el Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de
Materiales y Residuos, aprobado por D.S. 021-2008-MTC.

IV. DE LAS OBSERVACIONES ENCONTRADAS


Durante el periodo comprendido entre el lunes 12 y el sábado 17 de mayo de los corrientes, se llevó
a cabo los controles sobre la gestión, procedimientos y medidas por parte de esta Supervisión y en
la cual se han evidenciado ciertas observaciones que no se vienen subsanando, más aún cuando el
suscrito de manera verbal en reiteradas ocasiones se lo ha manifestado al Especialista Ambiental
de la Contratista.

Estas observaciones se las paso a detallar a continuación:

EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Observación 01.- Se evidencia una inadecuada gestión de residuos sólidos, en varios puntos de los
frentes de la obra, en los cuales no se realiza la limpieza correspondiente. Esta práctica contraviene
los procedimientos adecuados del manejo integral de residuos sólidos establecidos en la normativa
ambiental vigente y en el Plan de Manejo Ambiental de la obra.

INFORME ESPECIALISTA AMBIENTAL DE LA SUPERVISIÓN, MAYO 2025 pág. 2


OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD
URBANA EN LAS AVENIDAS PROGRESO Y LARAN EN EL DISTRITO DE PUEBLO Fecha:
NUEVO Y DISTRITO DE CHINCHA ALTA DE LA PROVINCIA DE CHINCHA DEL
DEPARTAMENTO DE ICA”, CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIÓN N° 2608576 16/05/2025
INFORME ESPECIALISTA AMBIENTAL

Observación 02.- No se identifica la presencia de contenedores diferenciados en el frente de


trabajo, ni en las áreas comunes a la obra. Esta ausencia contraviene los procedimientos adecuados
del manejo integral de residuos sólidos establecidos en la normativa ambiental vigente y en el Plan
de Manejo Ambiental de la obra.

Observación 03.- Se identificó que, durante la etapa de ejecución del proyecto, no se ha


implementado la zona de acondicionamiento para los residuos sólidos generados por las
actividades constructivas, ni se ha previsto una solución similar para la fase operativa del servicio
de movilidad urbana.

Observación 04.- Se identificó que, durante la etapa de ejecución del proyecto, no se cuenta con
los permisos correspondientes para la gestión de residuos sólidos generados por las actividades
constructivas, ni se ha previsto una gestión formal para los residuos que puedan generarse.

Observación 05.- Se verificó que no cuentan con la documentación técnica ni los permisos que
acrediten la adecuada gestión y disposición final del material excedente (escombros) generado por
las actividades constructivas.

EN EL RIEGO QUE IMPLICA LA MITIGACIÓN DEL POLVO

Observación 05.- No se evidencia la existencia de documentación técnica, ni registros que


sustenten el manejo adecuado en la fuente de abastecimiento de agua no potable, en los
volúmenes que se utilizan diariamente y el tipo de agua utilizada para el control y/o minimización
del material particulado. Esta ausencia de información impide verificar la legalidad de la captación
del recurso, los volúmenes utilizados y su compatibilidad con el uso declarado en el marco del
Instrumento de Gestión Ambiental vigente.

INFORME ESPECIALISTA AMBIENTAL DE LA SUPERVISIÓN, MAYO 2025 pág. 3


OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD
URBANA EN LAS AVENIDAS PROGRESO Y LARAN EN EL DISTRITO DE PUEBLO Fecha:
NUEVO Y DISTRITO DE CHINCHA ALTA DE LA PROVINCIA DE CHINCHA DEL
DEPARTAMENTO DE ICA”, CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIÓN N° 2608576 16/05/2025
INFORME ESPECIALISTA AMBIENTAL

EN LA SEÑALIZACION AMBIENTAL

Observación 06.- Se evidencio una deficiente señalización ambiental, incluyendo la ausencia de


carteles informativos ubicados en puntos críticos como zonas de generación de residuos y áreas de
tránsito frecuente del personal de la obra y vecinos de y toda persona que transite por el lugar. Esta
omisión compromete la eficacia de las estrategias de sensibilización ambiental, dirigidas a los
trabajadores y público en general, dificultando la correcta implementación de prácticas sostenibles
en el frente de obra, contraviniendo los procedimientos adecuados establecidos en la normativa
ambiental vigente y en el Plan de Manejo Ambiental de la obra.

V. CONCLUSIONES
De la constatación in-situ en el frente de trabajo de la obra, se puede concluir con lo siguiente:

1. Se ha observado una inadecuada gestión de residuos sólidos, en varios puntos de los frentes de
la obra.
2. No se cuenta, con el permiso para la disposición final de material excedente (escombros),
debidamente emitido por la autoridad competente.
3. No se cuenta, con los permisos y autorizaciones ambientales necesarios para la correcta
disposición de residuos sólidos generados.

INFORME ESPECIALISTA AMBIENTAL DE LA SUPERVISIÓN, MAYO 2025 pág. 4


OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE MOVILIDAD
URBANA EN LAS AVENIDAS PROGRESO Y LARAN EN EL DISTRITO DE PUEBLO Fecha:
NUEVO Y DISTRITO DE CHINCHA ALTA DE LA PROVINCIA DE CHINCHA DEL
DEPARTAMENTO DE ICA”, CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIÓN N° 2608576 16/05/2025
INFORME ESPECIALISTA AMBIENTAL

4. Falta de documentación técnica y registros que sustenten el manejo adecuado en la fuente de


abastecimiento de agua no potable, en los volúmenes que se utilizan diariamente y el tipo de
agua usada.
5. Deficiente señalización ambiental, incluyendo la ausencia de carteles informativos ubicados en
puntos críticos como zonas de generación de residuos y áreas de tránsito frecuente de los
trabajadores y público en general.

VI. RECOMENDACIONES
Con la finalidad de subsanar las observaciones, se recomienda tener muy en cuenta la normativa
ambiental vigente y el Plan de Manejo Ambiental de la obra, teniendo que realizar las siguientes
acciones:

1. Instalar contenedores diferenciados por tipo de residuo sólidos en todas las áreas operativas y
comunes de la obra.
2. Realizar limpieza y/o recojo de residuos sólidos de manera diaria, en el frente de trabajo.
3. Inducir a los trabajadores de la obra a prácticas de segregación.
4. Ejecutar una zona adecuada de acondicionamiento temporal de residuos sólidos, debidamente
señalizada y gestionada.
5. Gestionar el permiso de disposición final de material excedente (escombros), debidamente
emitido por la autoridad competente.
6. Gestionar de forma inmediata los permisos y autorizaciones ambientales necesarios para la
correcta disposición de residuos sólidos, no aprovechables, aprovechables y peligrosos.
7. Gestionar la documentación técnica necesaria (facturas, autorizaciones, permisos, registros,
otros), que sustente el origen legal del agua no potable utilizada y determinar los volúmenes
utilizados.
8. Colocar la señalética ambiental en los puntos críticos como zonas de generación de residuos y
en las áreas de tránsito frecuente de los trabajadores y público en general.

INFORME ESPECIALISTA AMBIENTAL DE LA SUPERVISIÓN, MAYO 2025 pág. 5

También podría gustarte