GRUPO 3 - Informe Villanueva Final
GRUPO 3 - Informe Villanueva Final
Municipio:
Villanueva – Casanare
Presentado a:
Presentado por:
Bogotá D.C.
Noviembre 2020
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
TABLA DE CONTENIDO
1. Introducción...............................................................................................................13
2. Objetivos...................................................................................................................13
4. Proyección de población...........................................................................................14
4.5 Dotación..................................................................................................................17
5. Caudales...................................................................................................................17
7. Dosificación de coagulante.......................................................................................22
8. Conducción...............................................................................................................22
9. Cálculo de Bomba.....................................................................................................27
14. Sedimentación........................................................................................................53
14. Filtración.................................................................................................................60
18 Línea de Energía.....................................................................................................78
19 Anexos.....................................................................................................................79
19.1 Compuerta............................................................................................................79
......................................................................................................................................79
Bibliografía........................................................................................................................81
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
TABLA DE CUADROS
TABLA DE ECUACIONES
TABLA DE ILUSTRACIONES
1. Introducción
En el siguiente informe se presenta el diseño de una planta de tratamiento de agua
potable para el municipio de Villanueva - Casanare, el cual es el proceso que realiza el
agua natural para ser potabilizada y posteriormente distribuida a la comunidad que lo
requiera.
2. Objetivos
2.1 Objetivo general
4. Proyección de población
4.1 Periodo de diseño
Para este proyecto y tomando como referencia la resolución 0330 del 2017 en el
Capítulo 1, Articulo 49 se toma un periodo de diseño de 25 años, estableciendo como
año final de diseño el 2046.
Para determinar la tasa de crecimiento se tomaron como base los censos históricos,
tomados del censo- DANE para los años 1993, 2005 y 2018.
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
Donde:
Pf = población futura
Puc = Población último censo
Pci = Población censo inicial
Tuc = año último censo
Tci = año censo inicial
Tf = año futuro
Donde:
Pf = población futura
Puc = Población último censo
Tuc = año último censo
Tf = año futuro
r: Rata de crecimiento promedio
Dónde:
Pf = población futura
Pci = Población censo inicial
k: Tasa de crecimiento de la población
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
Tf = año futuro
Tci = año censo inicial
Como se observa, según la proyección del DANE para el 2021 habrá una población
de 27357 personas, según los calculo por lo métodos el que más se ajusta es el método
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
aritmético le cual calcula una población de 28143, así dado, se toma la población de
43328 del 2046 que es la fecha de diseño requerida.
4.5 Dotación
Villanueva Casanare está ubicado a una altura de 420 m.s.n.m y según la resolución
0330 del 2017 en al Capítulo 1, Artículo 43: para una altura menos a los 1000 m.s.n.m
se elige la dotación de 140 L/hab/día. (Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, 2017)
La cual nos calcula un valor de 186,67 L/hab*día para un consumo total de los
habitantes por día de 8´085.989,59 L/día.
5. Caudales
5.1 Caudal medio diario (Qmd)
Es el caudal medio calculado para la población proyectada, teniendo en cuenta la
dotación bruta asignada. Corresponde al promedio de los consumos diarios en un
periodo de un año y puede calcularse mediante la siguiente ecuación dándonos un
valor de 93 L/s o 0,09369 m3/s:
3
L m
QMD=112,31 ó 0,11231
s s
L m3
QMH =168,46 ó 0,16846
s s
del capítulo 2 en el artículo 47 de la resolución 0330 del 207 en el cual nos especifica
por ende, para cada parámetro existe una solución dependiendo si está dentro de los
VALORES DE LA
PARÁMETRO UNIDADES RESULTADO
RESOLUCION
Turbiedad UNT 20 2
E. Coli UFC/100 mL 8 0
Convenciones de cumplimento:
Cumple: No cumple:
OXIDACION QUIMICA
ABLANDAMIENTO
SEDIMENTACION
CONVENCIONAL
FLOCULACION+
COAGULACION
FILTRACION
AEREACION
CARACTERISTICAS FISICAS
color aparente x x
olor y sabor X x
turbiedad x
cloruros
nitritos
sulfatos
hierro total X x x x x
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
dureza total x
alcalinidad
CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS
coliformes totales X x
escherichia coli x
Según las características dadas por el análisis del agua la configuración de la PTAP
para este proyecto es:
PRETRATAMIENTO MEZCLA
AFLUENTE MEZCLA
- AIREDOR LENTA- SEDIMENTACIÓN
RAPIDA
FLOCULACIÓN
EFLUENTE FILTRACIÓN
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
7. Dosificación de coagulante
Para la dosificación de coagúlate se determina que se realizara con Cloruro Ferroso
(FeCl2) con una relación de 1mg de FeCl2 consume 0,8 mg/L alcalinidad, por ende, para
coagulante, debido a:
Sin embargo, al ser los valores del pH bajo, se recomienda en esta planta tener un
8. Conducción
Se realizó el cálculo de la línea de conducción necesaria para transportar el agua a
tratar desde el tanque de recolección hasta la PTAR, para esto se llevó a cabo los
Se determinó las abscisas de 13m entre ellas y cotas según el perfil topográfico,
V ∗∅
ℜ=
μ
f =¿
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
f = Factor de fricción
e = Rugosidad
Re = Numero de Reynolds
∅ = Diámetro
L = Longitud de tramo
g = Gravedad
Se tiene una longitud total de conducción de m con una diferencia de altura del
Por los cálculos del diámetro por el método de Pcritico y realizando su posterior
DIAM
PUNTO ABSCISA DIAMETRO TUBO
INT
Se calculó un área inicial de 0,0340m2 y Final de 0,0527 m2, con velocidades entre
3,31 m/s y 2,13 m/s. finalmente se encontraron perdidas de energías totales entre 6,03
y 3,24 mca.
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
0,000 0 0
13,158 1 6,03
26,316 2 7,03
39,474 3 8,03
52,632 4 9,03
65,789 5 10,03
78,947 6 11,03
92,105 7 12,03
Ilustración 2 Esquema piezometrica (Fuente propia)
105,263 8 13,03
118,421 9 14,03
131,579 10 15,03
144,737 11 16,03
157,895 12 17,03
171,053 13 18,03
184,211 14 19,03
197,368 15 20,03
210,526 16 18,24
223,684 17 19,24
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
236,842 18 20,24
250,000 19 21,24
9. Cálculo de Bomba
1. Debido a que la línea de conducción conecta con una tubería de 8” RDE con una
velocidad de 3.31 m/s, se asume esta misma para el cálculo de la bomba
2. Se De acuerdo a la piezometrica se toma una longitud de la tubería desde el
pozo, hasta las bandejas de aireación, en este caso, 250 m.
3. Se aplica la ecuación de Bernoulli.
Ecuación 15. Ecuación de Bernoulli
2 2
P 1❑ U 1 P2❑ U 2
+ +Z 1= + + Z 2+ Σ Pérdidas
γ 2g γ 2g
Donde:
● P= Presión
● U= Velocidad
● Z= Posición o altura
● γ= Peso específico
● Σ pérdidas = Pérdidas por accesorios y por fricción
Q=V ∗A
hl=k ¿
| |
1 E 2,51
=−2 log +
√f D ℜ√f
3,71
2
1.2+0.22 m/s
Hbomba= 2
+15 m+24 m=41m
2∗9.81 m/s
1000∗9.81 m
∗0,11230 m3∗41 m
s2 71,33 Hp∗7465
P= =71.33 Hp= =53.22 KW
746∗0,85 m 1000
1. Con la potencia hallada, se escogió una bomba comercial que cumpliera con
esta potencia
Ilustración 4 Bomba Centrifuga Sumergible de Hierro fundido Para Aguas Residuales Ne 6 750-4-440.
Ilustración 5 Línea de Energía Bomba Centrifuga Sumergible de Hierro fundido Para Aguas Residuales Ne 6 750-4-
440.
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
Con el área superficial obtenida, se propone cinco bandejas para nuestro aireador de lo
cual se logra obtener el área de las bandejas, largo y ancho de las mismas.
Al hacer el recalculo del área de la bandeja, el área superficial y la carga hidráulica les
obtienen los siguientes datos:
Se calcula el número de orificios por lo que es necesario dar un diámetro (d)= 0,005m y
un espacio entre los orificios (s)=0,025m. Por lo tanto se obtienen el número de orificios
y separaciones entre ellos.
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
Al ser una bandeja cuadrada se calcula el número de orificios por cada una y da un total
de 1849 orificios por bandeja.
Finalmente se calcula la altura (h) para identificar su cumple o no con el diseño, para
ello se toma un coeficiente de velocidad de 0,95.
En vista que la norma nos indica que la altura máxima es 0,20m y en nuestros cálculos
fue superior, se concluye que este diseño con caudal de 1200 No sirve, por lo anterior
se procede a realizar los recálcalos con una altura de 0,20 m y se obtiene:
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
Como ya conocemos los cálculos nuevos con la altura que cumple, se procede a
calcular el número de Bandejas necesarias para el diseño y el cálculo de la carga
hidráulica Real:
Q 0,1123 m3
CH = = =1,113 m/d
At∗¿ bandejas ( 1,705 m∗1,705 m)∗3
√ √
4Q 4(0,1123 m3 )
Dt= = =0,211 m≈ 210,73 mm=8
π∗V flujo π∗3,22 m
s
DATOS DE ENTRADA
ITEMS VALOR UNID
Material Concreto -
Sección Rectangular -
QD 0,1123 m3/s
Gravedad 9,8100 m2/s
Rugosidad (n) 0,0130 -
Base (b) 1,0000 M
Profundidad (y) 0,200000 M
Viscosidad
0,00000089 m2/s
Cinemática
Viscosidad Dinámica 0,00089 N-s/ m2
Área 0,200 m2
Perímetro mojado 1,4 m
Borde libre (BL) 0,060 m
Radio hidráulico (Rh) 0,1429
Profundidad
0,2000 m
hidráulica
3
m
0,1123
Q s m
V= = =0,56
A 0,2 m 2
s
m
0,56
V s
Nf = = =0,4008 Cumple
√ g∗h
√ m
9,81 2 ∗0,2 m
s
m
4∗0,1429m∗0,56
4∗h∗V s
ℜ= = =360531cumple
Viscosidad cinematica N −s
0,00000089
m2
Por último, se calcula la pendiente y se confirma que cumple para conducir sobre el
canal hacia la mezcla rápida:
So=¿
# de bandejas 3
Altura de las bandejas (m) 0,2
Separación entre bandejas (m) 0,3
Material de contacto y espesor 0,15cm DE COQUE
Altura Total (m) 1,20
Tubería Escogida RDE 41 8”
Para este caso el proceso que se toma es la mezcla rápida hidráulica donde se busca
Para este caso se toman los datos en mención para realizar los análisis que a
continuación se mencionan:
2∗√ 2∗g∗Eo
3
∗cos θ
2∗
√ 2∗9,81 m
s2
3
∗0,60 m
∗cos ( 98,148 ° )
V 1= = =3,33 m/s
3 3
V1 3,33 m/2
F= = =5,798
√ g∗h 1 √9,81 m/s 2∗0,034 m
Dando como resultado un número de 5,79 que según norma se encuentra en los rangos
indicados ya que esta entre 4,5 y 9,0.
q 0,1123m2 /s
V 2= 2 = 2
=0,43 m/s
A 0,259 m
Dando como resultado una velocidad de 0,721 s que según norma cumple con los
requerimientos necesarios de ser menor a 1 segundo.
G=
√ √
γ∗h
μ∗t
=
9810 N /m3∗0,33 m
N∗s
0,001139 2 ∗0,721 s
m
=1987
Dando como resultado un Gradiente de 1987 que según norma cumple con los
requisitos necesarios para el sistema ya que los parámetros dados son entre 1000 y
2000(mil y dos mil).
Para el diseño del vertedero se siguen algunos criterios según la norma para el
mezclador hidráulico que es en el que nos basamos para el desarrollo de proyecto
donde podemos encontrar algunas ecuaciones de diseño resalto hidráulico y
vertederos.
( ) ( )
2 1 2 2 1
(q ) 3 (0,1123 m ) 3
hc= = =0,11 m
g 9,810 m/s 2
Dando como resultado una verificación del caudal mayor a 3 de 12,87 siendo así un
dato que cumple con los requerimientos necesarios para continuar con el proceso.
h 1=
√ 2∗hc =
√ 2∗0,11m =0,039
1,06+
√
P
hc
+1,5 1,06+
√ 1,4
0,11 m
+1,5
q 0,1123 m2 /s
V 1= = =2,86 m/s
h1 0,039 m2
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
V1 2,86 m/2
F= = =4,63
√ g∗h 1 √9,81 m/s 2∗0,039 m
Dando como resultado un número de 4,63 que según norma se encuentra en los
rangos indicados ya que esta entre 4,5 y 9,0.
h1 0,039 m
∗( √ 1+8∗F −1 )= ∗( √ 1+8∗4,63 −1 ) =0,23 m
2 2
h 2=
2 2
2
q 0,1123m /s
V 2= = =0,47 m/s
h2 0,23m2
3 3
(h 2−h 1) (0,23 m−0,039 m)
h= = =0,20 m
4∗h 2∗h1 4∗0,23 m∗0,039 m
m m
(2,86 +0,47 )
(V 1+ V 2) s s
Vm= = =1,67 m/ s
2 2
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
Lr 1,19 m
t= = =0,712 s
Vm 1,67 m/s
G=
√ √
γ∗h
μ∗t
=
9810 N /m3∗0,20 m
N∗s
0,001139 2 ∗0,712 s
m
=1593
Dando como resultado un Gradiente de 1593 que según norma cumple con los
requisitos necesarios para el sistema ya que los parámetros dados son entre 1000 y
2000(mil y dos mil).
( ) ( )
2 2 2 2
(Q) 3 (0,1123 m ) 3
H= = =0,12 m
1,84∗b m
9,810 2 ∗1 m
s
h 2 0,23 m
Ae= = =0,039 m
6 6
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
2
30,1123 m3 32
Cd=0,67∗q =0,67∗ =0,15 m3 /s
s
2
Area=b∗y=1,20 m∗0,20=0,240 m
Bl=0,3∗ y=0,3∗0,2=0,060 m
Area 0,240 m2
Rh= = =0,15
Pmojado 1,6 m
2
Area 0,240 m
Profundidad Hidraulica= = =0,20 m .
b 1,2 m
Ecuación 70 velocidad
3
m
0,1123
QD s m
Velocidad= = =0,46792 .
Area 0,240 m 2
2
m
0,46792
Velocidad canal s
¿ Froud= = =0,3340557973.
√ g∗Profundidad hidraulica
√
2
m
9,81 ∗0,20 m
s
4∗Rh∗Velocidad canal
¿ Reynold= =315449,44
Viscocidad Cinematica
Velocidad Canal∗n
So= =0,000464∗100=0,05
( Rh )
2 2
3
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
m3
0,1123
Caudal s m
V 1= = =0,468
Altura∗Base 0,2m∗1,20 m s
Ecuación 75 cálculo de Xs
2 4 2 4
m
Xs=0,36∗V 1 + 0,6∗Altura =0,36∗0,468 3 + 0,6∗0,2m 7 =0,45617 m
3 7
2
Obteniendo 0,45617m.
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
Para este caso se decide realizar los cálculos para tres zonas que son las que se van a
estudiar.
m3
0,11231
Caudal s 2
A= = =0,4 m
Velocidad m
0,3
s
2
A 0,4 m
S= = =0,3 m
Alturalamina 1,3 m
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
m
L=V 1∗t=0,3 ∗600 s=180 m
s
L 180 m
¿ Tabiques= = =51
Longitud Tabique ( l ) 3,5 m
Unida Cantida
Criterio d d
Velocidad m/s 0,1
Área
Curva m2 1,1
Separació
n m 0,9
( )
2
m
0,013∗0,3 ∗L
( n∗v )2∗L 2
hf = 4
= 4
=0,04 m
3 3
( Rh ) ( 0,1296 )
Para el cálculo de las zonas 2 y zona 3 se realiza el mismo procedimiento dando como
resultado lo siguiente.
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
( ) ( ) =0,26 m
2 2
m ( m
51 0,3 + 51−1 ) + 0,1
N ( V 1 )2+ ( N −1 ) + ( V 2 )2 s s
h= =
2∗g m2
2∗9,81
s
Para los cálculos de la zona 2 y zona 3 se realiza de la misma manera por tal motivo se
tiene como resultado los siguientes.
Para los cálculos de la zona 1 y zona 2 se realiza de la misma manera por tal motivo se
tiene como resultado los siguientes.
√
N
9800
∗0,30 m
G=
√
γ∗H
μ∗t
=
m3
N∗s
0,001139 2 ∗600 s
m
=65,99 s−1
Cumpliendo con los criterios establecidos por Smethurst que se deben seguir ya que el
gradiente total se encuentra entre 20000 y 150000
2
Area=b∗y=0,90 m∗1,30=1,170 m
Bl=0,3∗ y=0,3∗1,30=0,390 m
Area 1,170 m2
Rh= = =0,3343
Pmojado 3,5 m
2
Area 1,170 m
Profundidad Hidraulica= = =1,30 m.
b 0,90 m
3
m
0,1123
QD s m
Velocidad= = =0,09598 .
Area 1,170 m 2
2
m
0,09598
Velocidad canal s
¿ Froud= = =0,02687742847.
√ g∗Profundidad hidraulica
√
2
m
9,81 ∗1,30 m
s
4∗Rh∗Velocidad canal
¿ Reinold= =144205,46
Viscocidad Cinematica
Velocidad Canal∗n
So= =0,000007∗100=0,0007 %
( Rh )
2 2
3
14. Sedimentación
La sedimentación permite la remoción de partículas sólidas mediante la fuerza de
valor de 0,1m/s ya que es un valor prepuesto 0,0959 m/s cuya altura de lámina de agua
concreto.
traía el canal de paso de 0,09m/s y una altura de lámina de agua, se diseña una
0,4047m, por ende, la pantalla difusora para aquietar el fluido será construida a los
que debe estar en los rangos de 0,02cm/s y 0,07cm/s para el cual se tomó un valor de
0,024cm/s.
Los demás valores se hallan con la búsqueda de ficha técnica de los módulos de
sedimentación de tasa alta, encontrada con el proveedor Plásticos BYR el cual nos
2017 en el artículo 113 tabla 10 nos da un factor de forma que para forma hexagonal es
Para el cálculo de carga hidráulico ahora simbolizado como (Vo) se propuso un valor
l
L=
d
L ’=0.013∗ℜ
Lc=L−L ’
Vo (m/s)
L Re L´ Lc Vo (m/s) calculado
propuesto
154.85 - CUMPLE
Fuente propia
De esta tabla se determina una carga hidráulica de 154.85m/d que cumple con el
valor de 120m/d – 180m/d que estipula la resolución 0330 del 2017 en el artículo 113 en
para determinar el área de sedimentación de tasa alta con un valor de 36,18m 2, por
m3 mg 3
Vzona de lodos=0,152∗QMD∗Dosis=0,1∗0,0112 ∗14,8 =4.120 m
s L
para cumplir dicho volumen y pendientes recomendadas entre 45° y 60° son:
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
DIMENSIONES
Ancho base mayor 2m
largo base mayor 1,8m
ancho base menor 1,1m
largo base menor 0,9m
Profundidad 0,45m
Comprobación del ángulo pared transversal 45°
Comprobación del ángulo pared longitudinal 45°
Debido a las dimensiones del área menor en las cuales estaría ubicado la tubería de
desagüe de 10”, se decide por implementar en el área menor una pendiente para que
descargue en el sifón.
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
por medio de rebose, para el cual se plantea una tasa de rebose inicial de 1,6 L/s/m
teniendo en cuenta que se está operando con la QMD/2 dándonos una longitud de
Esta tasa de rebose propuesta distribuirá en el tanque con una canaleta de 7,6m de
longitud y 0,3m de profundidad, ya que al tener ingreso por ambos lados estaríamos
3
m
0,056
QMD s
Vel salida= = =0,172 m/ s
Hv∗Lv 0,009 m∗36,182 m
2 4
Xs=0,36∗vel 363 +0,6∗H 7 =0,152m
Nos permiten calcular una base de 0,25m y una pendiente del 1% y una profundidad
concreto.
sin embargo, las perdidas en el canal de paso a la floculación, las pérdidas en los sub
1,35∗Vel 1,85∗L
Hf =
1301,85∗Rh1,17
a floculación recolección
Longitud (m) 7 7 7
(m)
Fuente propia
El segundo aspecto son las pérdidas en las curvas el cual se calcula con la ecuación:
Estas pérdidas se calcularon con los parámetros de 2 pantallas, una velocidad entre
ecuación:
14. Filtración
La filtración es el sistema por el cual el agua pasa a través de lechos filtrantes de
materiales granulares que retiran y retienen los contaminantes de manera que las
cuenta con unas características diferentes debido a que la entrada se debe dividir en
por los 4 filtros necesarios, esta entrada cuenta con una compuerta de diámetro de
0,3m y una velocidad de 0,43m/s, por ende para el canal rectangular de dimensiones
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
rectangulares de 0,30m de ancho por 0,50m de profundidad con una pendiente del
Por dichas características de flujo este canal cuenta con una altura de lámina de
agua de 0,35m y una velocidad de salida igual a la que atraviesa la compuerta de salida
de 0,43 m/s.
resolución 0330 del 2017 artículo 114 tabla 10, donde nos dan un rango entre los
180m/d y 350m/d para poder iniciar con los cálculos que nos permiten el diseño de los
filtros:
√
3
m
N=0,044∗√QMD =0,044∗ 0,04518 =4,33=4 Filtros
s
2N 2∗3
K= = =1,63
(N +1) (3+ 1)
Ecuación 114.Base
proveedor:
Coeficiente
1.800
uniformidad
Porosidad 0.400
Coeficiente de
2.762
arrastre
0.000152
Perdida de energía m
Coeficiente
1.700
uniformidad
Porosidad 0.430
Coeficiente de
0.606
arrastre
Para Hallar los volúmenes del tanque de lavado se asumen datos de entrada o
calculados previamente.
1 1
m 3
Vtl= Af ∗Tiempo lavado∗Velocidad lavado∗¿ Filtros 3 =2,29m2∗240 s∗0,01 ∗4 =8,72m3
s
3 3
Volumentiempo de lavado 8,72m m
Qlt= = =0,0363
Tiempo 240 s s
Y para asumirlo en litros sobre segundo se multiplica por mil dando como resultado de
36,33 L/s
Para el cálculo del caudal de lavado de los filtros se realiza de la siguiente manera
m3
0,0363 3
Caudal de lavadototal s m
Qfiltro= = =0,0091
¿ de Filtros 4 s
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
Y para asumirlo en litros sobre segundo se multiplica por mil dando como resultado de
9,08 L/s.
Longitud de la lamina 2 m
Ancho de la lamina 1,2 m
% de Área abierta 0,35
Área del filtro 2,289 m²
Caudal de lavado para un filtro 0,03633 m³/s
Coeficiente de descarga 0,75
2
Al=Ancho de lamina∗Longitud de lamina=1,2 m∗2,0 m=2,4 m
Para el cálculo del porcentaje de área abierta para el filtro se asume lo siguiente:
2
Qlavado filtro 2 ( 0,03633 )
hff = 2 2
= 2 2
=0,000205 m
( Coeficiente de descarga ) ∗ ( A abierta filtro ) ∗2∗9,81 ( 0,75 ) ∗( 0,764 ) ∗2∗9,81
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
m3
0,01
⃗¿ Q s m
= =0,07
Alturalamina de agua∗Lv 0,011 m∗12 m s
Para el cálculo del alcance del filo superior se realizan los siguientes cálculos.
Alcancede Filtro=0,36∗¿ ¿
m3
0,01 ∗0,01
Q∗n s
Ft = = =0,0109
So 0,0001
siguiente.
√
m3
4∗0,03633
P=
√ 4∗Q
π∗Velocidad
=
π∗3
m
s
s
=0,1242m
Con este dato determinamos que tubería se va usar, para este caso se usa Tubería
m3
4∗0,03633
4∗Q s m
Vrl= = =1,633
π∗Diametro comercial π∗0,16828 s
2
4∗Ad 4∗0,022m
Dh= = =0,16828 m
Pd 0,529 m
0,33∗L 2 0,33∗2 m 2
∗Vrl ∗1,633
dh 0,16828
h= = =0,5333 m
2∗9,81 2∗9,81
Altura 1 m
perdida por el falso fondo 0,2181 m
perdida del drenaje 0,0002 m
pérdida de los elementos 0,78 m
filtrantes
perdida del lecho 1,20 m
L canal de recolección 0,40 m
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
2 2
Vrl 1,633
Cv= = =0,1360 m
2∗9,81 2∗9,81
0,01313∗L 2 0,01313∗2 m 2
∗Vrl ∗1,633
dc 0,16828
hf = = =0,02m
2∗9,81 2∗9,81
Ecuación 138.cálculo de HB
HB=( ( Cv +hf +hff + hd+ hef +hl + Lc )∗3 ) − A=(( 0,1360+0,020+0,2181+0,0002+0,78+1,20+ 0,40)∗3)−1=7,26
Pb 3231,645
KW = = =3,232
1000 1000
Pb 3231,645
HP= = =4
745,5 745,5
se diseña un tanque de bajo del falso fondo con las mismas dimensiones de área del
tanque.
La tubería de desinfección se diseña con un diámetro propuesto , con el fin de que sea
el cual tiene un volumen, este diámetro permite la salida a una velocidad de y un área
de salida de, dichos valores fueron calculados con las siguientes ecuaciones:
3
V =L∗b∗a=1,91 m∗1,2∗1,2=2,7504 m
m
V =Q∗At=0,036∗0,0222=0,00081
s
18 Línea de Energía.
LINEA DE ENERGIA
Coagulación Floculación Sedimentación Filtración
Proceso
Inicio Fin Inicio Fin Inicio Fin Inicio Fin
0.43
Velocidad 2.869 0.473 0.468 0.096 0.312 0.172 0.070
0
Cabeza de 0.00
0.420 0.011 0.011 0.000 0.005 0.002 0.000
velocidad 9
lámina de agua 0.15
0.124 0.200 1.300 1.300 1.040 1.040 0.320
(y) 0
Cabeza de 0.00
3.250 3.200 2.800 2.800 3.700 3.700 0.000
potencia (Z) 0
0.15
Línea de energía 3.793 3.411 4.111 4.100 4.745 4.742 0.320
9
FS 0.270
Cabeza
metros F.S hf Energía Y Z
de V.
1 0.210 1680.050 0.420 0.124 1679.506
2 0.050 0.420 1680.210 0.011 1.300 1678.899
3 0.020 0.019 1679.839 0.005 1.040 1678.794
4 0.220 0.000 1679.620 0.009 0.150 1679.461
Planta de Tratamiento Agua Potable Casanare - Villanueva
19 Anexos.
19.1 Compuerta.
Bibliografía