UNIVERSIDAD NACIONAL
SANTIAGO ANTNEZ DE
            MAYOLO
FACULTAD DE CIENCIAS
      FACULTAD       DEL AMBIENTE
                DE CIENCIAS DEL AMBIENTE
        ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL
  ESCUELA ACADMICO  PROFESIONAL
            DE INGENIERA SANITARIA
      DE INGENIERA SANITARIA
     INFORME DE LA VISITA A LAS PLANTAS DE
     TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y AGUAS
         RESIDUALES DE SEDACHIMBOTE
        PLAN DE TRABAJO
      CASMA  NUEVO CHIMBOTE - HUARMEY
     CURSO: GESTIN DE RESIDUOS LQUIDOS I
    DOCENTE: ING. MARTIN HUAMAN CARRANZA
       ALUMNO: HUAMAN RODRGUEZ Erick
            CONTENIDO
  HUARAZ-ANCASH-PER
         2015
                                  CONTENIDO
I.     INTRODUCCIN
II.    OBJETIVOS
III.   INFORME DE LA VISITA DE PRACTICA
IV.    CONCLUSIONES
V.     RECOMENDACIONES
                                              1
                                   I. INTRODUCCIN
     Como parte de la formacin profesional en Ingeniera Sanitaria, es indispensable
     que los conocimientos adquiridos de manera terica, se complementen con la
     prctica, por ello es que se realiz la visita a las plantas de tratamiento de agua
     potable y aguas residuales de Casma, Nuevo Chimbote y Huarmey (administradas
     por SEDACHIMBOTE).
     En merced a lo indicado, se elabor el presente informe, indicando los
     conocimientos adquiridos durante la visita.
                                     II.   OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL:
Elaborar el informe de la visita a las PTAP y PTAR administradas por SEDACHIMBOTE, como
parte de la estrategia de complementar los conocimientos tericos con la parte prctica.
2.2. OBJETIVOS ESPECFICOS.
 Describir de manera general los sistemas de tratamiento de agua potable y aguas
    residuales de SEDACHIMBOTE.
 Identificar los principales factores operacionales de las PTAP y PTAR, asi como analizar las
    principales deficiencias que se lograron observar durante la visita.
                                                                                             2
                              III. INFORME DE LA VISITA DE
                                         CAMPO
3.1. VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE CASMA
    A. FECHA DE LA VISITA:
       La visita se realiz el jueves 23 de julio del 2015, a las 10:00 horas.
    B. DESCRIPCIN DE LA PTAR
       La localidad de Casma cuenta con dos plantas de tratamiento, que constan de una
       Laguna de Oxidacin cada una. Esta se encuentra al Noroeste de la ciudad a 1.0 Km.
       de distancia de la zona poblada ms cercana.
       La laguna que actualmente esta en funcionamiento tiene un rea de 1.5 Ha.
       aproximadamente, cuyas caractersticas de esta laguna son las siguientes:
        Longitud: 200 m
        Ancho: 75 m
        Profundidad: 1,5 m
       La laguna antigua que no se encuentra en funcionamiento, ubicada tambin al
       Noroeste de la ciudad ocupa un rea de 1,8 ha.
       Las dimensiones de esta laguna son de:
        Longitud: 175 m
        Ancho: 103 m
        Profundidad: 1,65 m
       Ambas lagunas cuentan con un sistema de pre-tratamiento conformado por rejas de
       limpieza manual.
       DEFICIENCIAS OBSERVADAS:
             La laguna que esta en funcionamiento presenta anaerobiosis, lo cual esta
              evidenciado por el olor caracterstico del Sulfuro de Hidrogeno (H2S).
             Segn se observ, el sistema presenta un deficiente tratamiento de las AA.RR,
              lo cual se debe a varios factores, como la elevada carga organica del agua
              residual, incorrecta operacin y mantenimiento, y el incompleto pre-
              tratamiento (lo cual se puede mejorar, implementando desarenadores,
              seguidos de sedimentadores, y asi reducir la cantidad de solidos que llega a la
              laguna)
                                                                                            3
  LAGUNA ANTIGUA ABANDONADA
LAGUNA DE OXIDACIN DE LA CIUDAD
  DE CASMA EN FUNCIONAMIENTO
                                   4
3.2. VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE LA CIUDAD DE NUEVO
    CHIMBOTE
  A. FECHA DE LA VISITA:
       La visita se realiz el jueves 23 de julio del 2015, a las 15:00 horas.
  B. DESCRIPCIN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO:
     El sistema de agua potable de Chimbote explota dos tipo de fuentes de agua; las aguas
     provenientes del Canal Leigh, y el proveniente de las fuentes de agua subterrneas del
     ro Lacramarca.
     1. CAPTACIN DE AGUA
      Superficial
     El agua cruda captada por SEDACHIMBOTE S.A. proviene del ro Santa, se conduce a
     travs del canal IRCHIM de 40 km de longitud y una capacidad de 32 m3/s. Al
     trmino de su recorrido, este canal se divide en dos (2) canales Carlos Leigh y
     Cascajal-Nepea-Sechin; y es desde el primero de ambos que SEDACHIMBOTE S.A.
     capta el agua para el abastecimiento a la localidad de Chimbote a partir de un punto de
     derivacin ubicado a 29,8 km de iniciado su recorrido. La EPS cuenta con la
     autorizacin de captar hasta 800 l/s, del referido canal para el tratamiento.
      Subterrnea
     Chimbote cuenta con un total de 17 pozos profundos que utiliza para abastecer de agua
     potable a la poblacin urbana, los pozos se encuentran ubicados en la margen derecha
     del ro Lacramarca. Los pozos funcionan las 24 horas del da. La capacidad mxima
     instalada de los pozos de agua es de 850 l/s. En el ao 2006 la produccin promedio de
     agua subterrnea fue de 682 l/s.
                                                                                           5
2. PRE TRATAMIENTO
   Lagunas de almacenamiento
  El agua cruda captada del canal Leigh es derivada hacia tres lagunas de
  almacenamiento situadas a menos de 100 metros de la Planta de tratamiento de
  agua.
  El sistema de interconexin entre las lagunas ha sido modificado recientemente,
  para que puedan funcionar en serie.
  Las lagunas en conjunto tienen una capacidad de almacenamiento de 70,000 m3.
  El canal Leigh que abastece de agua a las lagunas presenta cortes por limpieza y
  mantenimiento del canal principal, que limita la capacidad de produccin de la
  empresa. Las lagunas tienen tan solo una capacidad de amortiguamiento de 30
  horas para atender la produccin de la planta por a plena capacidad.
                      LAGUNA DE PRESIDEMENTACION N 01
                      LAGUNA DE PRESIDEMENTACION N 02
                                                                                 6
                    LAGUNA DE PRESIDEMENTACION N 03
3. TRATAMIENTO DE AGUA
  La planta de tratamiento de agua de Chimbote es del tipo convencional con
  filtracin rpida descendente, la capacidad mxima de tratamiento es de 550 l/s.
  Sus componentes son:
        1 unidad de dosificacin de coagulante, pre cloracin y mezcla rpida.
         El coagulante que se usa es el sulfato ferroso, el contacto con el agua se da en
         una unidad de mezcla rpida ubicada en un canal Parshall.
        12 unidades de floculacin Hidrulica.
         Luego de la mezcla rpida, el agua pasa a los floculadores hidrulicos
         horizontales, donde se da gradientes de velocidad bajas, con el fin de brindar
         las condiciones ptimas para la formacin de los flocs.
        7 decantadores laminares.
         Luego de los floculadores, el agua pasa a los decantadores, donde se produce
         la precipitacin de los flocs formados en la unidad anterior.
        8 filtros rpidos
         En los filtros rpidos, se da la filtracin del agua. El lavado se da entre cada 7
         a 8 horas, mediante un sistema semi-automatizado que usa burbujas de aire,
         seguidas de agua bombeada, con el fin de drenar la impurezas.
        Unidad de dosificacin de cloro gas
         La dosificacin de cloro gaseoso no es fija, puesto que se da en funcin a las
         caractersticas fluctuantes del agua que llega a dicha unidad.
                                                                                          7
   Cmara de contacto de cloro
   Caseta de qumicos
   1 laboratorio de control de calidad.
               INTERIOR DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO
                         DE AGUA POTABLE
                         DECANTADOR DE PLACAS
                                                      8
3.3. VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES LAS GAVIOTAS DE
    LA CIUDAD DE NUEVO CHIMBOTE
  A. FECHA DE LA VISITA:
       La visita se realiz el viernes 24 de julio del 2015, a las 10:00 horas.
  B. DESCRIPCIN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO:
     1. CMARA DE BOMBEO VILLA MARA
        La cmara de bombeo Villa Mara impulsa el agua servida que recibe de un sector
        del distrito de Nuevo Chimbote hacia la planta de tratamiento Las Gaviotas a
        travs de una lnea de impulsin de 500 mm (20) de dimetro.
                              INTERIOR DE LA CMARA DE BOMBEO
                    REJAS UBICADAS AL INGRESO DE LA CMARA DE BOMBEO
                                                                                        9
2. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
  En el distrito de Nuevo Chimbote existen dos plantas de tratamiento Las Gaviotas
  y Centro Sur A que tratan los desages producidos por la poblacin del distrito de
  Nuevo Chimbote.
  La planta de tratamiento Las Gaviotas trata un caudal promedio igual a 256,1 l/s,
  lo cual representa el 58% de su capacidad mxima de tratamiento.
                  ESTRUCTURA DE DISTRIBUCIN DE CAUDALES
                         LAGUNA PRIMARIA FACULTATIVA
                                                                                    10
3.4. VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PACAYSITO DE LA
    CIUDAD DE HUARMEY
  A. FECHA DE LA VISITA:
       La visita se realiz el viernes 24 de julio del 2015, a las 14:00 horas.
  B. DESCRIPCIN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO:
     1. CMARA DE BOMBEO PACAYSITO
        Esta ubicada al norte de la centro de la ciudad, en la panamericana Norte en una
        zona cercana al reservorio de 2,000 m3, esta cmara fue construida en el ao 1998
        y se encuentra en buenas condiciones operativas. No tiene con cerco perimtrico de
        proteccin. Tiene dos electro bombas de 9 Hp de potencia y funcionan en promedio
        12 horas diarias. Los desages son bombeados hacia la laguna del mismo nombre.
                               INSTALACIONES HIDRULICAS DE LA
                                        CMARA DE BOMBEO
                                                                                         11
2. PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PACAYSITO
  Consta de tres lagunas facultativas dispuestas en serie, tienen una capacidad de
  tratamiento estimado en 12 l/s. el efluente tratado descarga a una laguna de
  almacenamiento, la cual est en peligro de desborde debido a que no se cuenta con
  punto definitivo de descarga. Actualmente tiene problemas en la disposicin final
  por la oposicin de los propietarios de los terrenos agrcolas que siembran
  productos para la exportacin.
                    LAGUNA DE ESTABILIZACIN PACAYSITO
                             TALUDES EROSIONADOS
                                                                                 12
                                        IV. CONCLUSIONES
 La visita a las plantas de tratamiento de agua potable y aguas residuales administradas por
  SEDACHIMBOTE, sirvi para observar las principales deficiencias que se presentan durante
  la operacin de estos sistemas.
 El hecho de observar las deficiencias que se presentan en la operacin de sistemas de
  tratamiento de aguas residuales y agua potable, sirve para complementar la teora
  aprendida y analizar posibles alternativas de solucin para mejorar la eficiencia de las
  plantas.
 De la visita a los sistemas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, se concluye que
  los principales factores que reducen la eficiencia, son: mantenimiento defectuoso y algunos
  diseos deficientes (por ejemplo: falta de sistemas de pre-tratamiento)
                                       V.   RECOMENDACIONES
 Se debe programar la visita a ms sistemas de tratamiento de aguas residuales y de agua
  potable, para poder observar la operacin en situ.
 Se debe realizar talleres en clase, para analizar el diseo, operacin y mantenimiento de
  sistemas de agua potable y aguas residuales, tomando como referencia las PTAP y PTAR
  existentes en la regin y el pas.
 Investigar sobre nuevos sistemas de tratamiento de agua potable y aguas residuales, que
  sean eficientes y permitan la reduccin de costos de implementacin, operacin y
  mantenimiento.
                                                                                              13