Fase 3
Formulación estratégica
                      Estructuras Organizacionales Flexibles
                                Grupo: 206041_2
                                 Elaborado por:
                  Yessica Jimenez Alatamar Cod:1.065.598.245
                    Karen Melo Escorcia Cod: 1.082.942.680
                  Eduardo Arredondo Gamarra Cod: 84.089.091
                 Lily Johana García Lascano Cod: 1.045.687.290
                                  Presentado a:
                             JAIRO ANDRES PAZ
               Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
Escuela de ciencias administrativas, contables, económicas y de negocios – ECACEN
               Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo
                             Noviembre 15 de 2021
                                   INTRODUCCION
   En Colombia, los confites y los chocolates tienen una participación significativa en la
industria nacional en cuanto a producción, exportaciones y valor agregado, además es un
gran consumidor de materias primas del agro y de toda clase de servicios asociados a la
producción industrial (consumo intermedio), lo que lo convierte en una locomotora de
este importante sector de la economía.
    Conforme a nuestro caso de estudio de la compañía Dulces Fernandita (DUFER) se
encuentra ubicada en un departamento de producción cacaotera (Nariño) conforme a los
estudios del ministerio de agricultura nacional ocupando el puesto número 6, donde se
concentra el 79% de la producción de cacao en Colombia, lo cual significa contar con su
materia prima de primera mano para sus procesos de trasformación y elaboración de
chocolates, con base a estos datos y la apropiación del contenido de la unidad 2, se tendrá
que desarrollar un análisis de la mezcla de mercado según el enfoque de McCarthy, de
las 4P´S:(producto, precio, plaza y promoción) y determinar la situación actual de la
compañía en el mercado donde esta hace presencia y sus diferentes segmentos de
mercados, así como sus canales de ventas y distribución, con el objetivo de diseñar un
plan estratégico de mercadeo donde se propongan,           estrategias competitivas y de
crecimientos, para logar posicionamiento de la compañía y sus productos dentro del
mercado de forma más competitiva, de la dulcería y chocolatería en el departamento de
Nariño y a nivel nacional.
                                   OBJETIVO GENERAL
Diseñar un plan estratégico de mercadeo para la organización empresarial Dulces
Fernandita (DUFER)
                              OBJETIVOS ESPECIFICOS
   Realizar Lectura comprensiva de los contenidos de la Unidad 2. estudiados a manera
    de transferencia de conocimiento, para aportar a la solución de problemáticas
    existentes en el caso de estudio Dulces Fernandita.
   Realizar el análisis de la mezcla de mercadeo, según enfoque de McCarthy (producto,
    precio, plaza y promoción)
   Formular    estrategias   de    mercadeo   (competitivas,   de   crecimiento   y   de
    posicionamiento), para mejorar la situación actual de la organización Dulces
    Fernandita (DUFER)
   Plantear estrategias competitivas y de posicionamiento para la organización DUFER,
    para mejorar la situación actual en la que se encuentra dicha organización.
   Realizar un Plan de Marketing que estipule procesos encaminados en el
    posicionamiento de todo el Portafolio de la Organización Dulces Fernandita.
    (DUFER).
       1. Análisis de la mezcla de mercadeo, siguiendo la estructura propuesta:
Según  Jerome McCarthy, proporcionó un marco mediante la mezcla del mercadeo: las 4P’s,
estas incluyen: precio, promoción, producto y plaza. Los expertos en mercadeo pueden elaborar
un buen plan de mercadeo y mejorar los resultados operativos de forma visible utilizando la
combinación y las variables adecuadas. Las 4P’s también conocidas como la mezcla básica
del mercadeo.
                                        MEZCLA DE MERCADEO
 VARIABLE           ATRIBUTO                 ACCIONES REALIZADAS            OBSERVACIONES
                                             POR LA ORGANIZACIÓN
 PRODUCTO           Nivel de producto        18 productos, en su mayor      Incluir en sus productos nuevas
                    Tipo de producto         parte barras de caramelo,      presentaciones sabores, texturas,
                    Innovación               poseen 2 marcas principales    etc., en las marcas de fase de
                    Calidad                  que se encuentran en la fase   madurez, con el objetivo de atraer
                    Ciclo de vida            de madurez.                    nuevos segmentos de mercados de
                    Marca                                                   rápido desarrollo.
                    Empaque                  No     se    crean    nuevos
                    Etiqueta                 productos con frecuencia.     Relanzar su portafolio de producto
                    Garantía                                               con nuevas imágenes en cuento a
                    Servicio                 Análisis de 2 mercados que presentación de empaquetado
                                             encuentran             rápido buscando innovación de los
                                             desarrollo, el de rollitos de productos, formas estilos para
                                             chocolate y el de caramelos. conseguir atraer todo tipo der
                                                                           persona de segmentos diferentes,
                                             Sus productos atraen en no solo de renta baja.
                                             especial a personas de renta
                                             baja y entrada en años.       Enfocarse en segmentos de rápido
                                                                           desarrollo para atraer a posibles
                                             Productos de calidad normal compradores con diferentes rangos
                                             y un poco anticuados en de edades
                                             cuanto a presentación
 PRECIO             Determinación       del DUFER        es      una DUFER debe tener en cuenta los
                    Precio                  Organización mediana con precios manejados    por   las
            Método de fijación      proyección y que está en       empresas      dedicadas     a   la
            Con base a quien se     busca de obtener ese           producción de productos similares
            coloca el Precio        crecimiento en ventas que la   para conseguir seguir competitivos
            Competencia             posicione en el mercado, y     en el mercado.
            Demanda                 plantea un nuevo sistema de    DUFER       debe fijar los precios
                                    incentivos                 y   teniendo      en     cuenta,    la
                                    compensaciones para su         segmentación de mercado actual, y
                                    fuerza de ventas.              en base a eso tener una población
                                                                   objetivo para sus productos.
                                    La empresa coloca a
                                    disposición del área de DUFER debe tener en cuenta, los
                                    Marketing un 15% de sus nuevos productos que piensa
                                    ventas totales para el lanzar al mercado, para la fijación
                                    posicionamiento     en    el de los nuevos precios, evitando
                                    mercado del total de sus incrementos excesivos, con esto se
                                    productos.                   busca ser más competitivos en los
                                                                 diferentes segmentos en los cuales
                                    El sostenimiento en sus se hace presencia
                                    primeros 2 años se lo deben
                                    a sus 2 marcas principales
                                    que aportan el 76% del total El manejo diferenciado de precios
                                    de sus ventas.               con clientes Mayoristas y Cadenas
                                                                 de abastecimientos le garantiza la
                                                                 colocación de sus productos en el
                                                                 mercado y afianzaría la búsqueda
                                                                 de la colocación de sus productos
                                                                 en el consumidor final.
PLAZA       Cubrimiento             DUFER vende sus                Debe realizar nuevas estrategias de
            Costo                   productos a mayoristas de      ventas e incursionar en nuevos
            Control                 dulces y grandes cadenas de    canales de distribución
            Canal de distribución   establecimientos.
            Tipo de distribución                                   Crear un canal de venta directo en
                                    DUFER goza de buena            la fábrica con un stock de todos
                                    penetración en el comercio     sus productos, lo cual genera una
                                    al por menor, aunque no en     estrategia competitiva para lograr
                                    todos los segmentos.           generar ventas directa en la fábrica
                                                                   y a diversos clientes que deseen
                                    Su equipo de ventas visita a   comprar en el punto, con mejores
                                    muchos minoristas a los que    precios y promociones y conocer
                                    sirven los mayoristas para     todo el portafolio de producto
                                    reforzar la presentación y
                                    dar ideas; también visita a    Debe fortalecer sus diferentes
                                    muchos minoristas que no       canales de distribución ya
                                    son servidos por los           existente e innovar en el mismo
                                    mayoristas.                    incursionando en el canales
                                                                   modernos, con estrategias nuevas
                                                                   utilizando tecnología, para abarcar
                                                                   mayor cobertura.
PROMOCION   Publicidad              Para aumentar las              Se busca mayor posicionamiento y
            Fuerza de venta         Estrategias de Promoción y     reconcomiendo de la Marca.
Fuerza de venta       Ventas, El Director de
Merchandisising       Prospección de mercados y
Relaciones publicas   director de Publicidad,
Eventos               innovan los medios
                      publicitarios utilizando las
                      herramientas del Marketing
                      digital promocionales
                      (Pagina Web, Integran,
                      Facebook, Correos Masivos
                      en las grandes y pequeñas
                      superficies, vallas
                      publicitarias) entre otros.
                      Para lograr mayor               Mejores     tendencias     influyan
                      posicionamiento en el           positivamente en el        mercado
                      mercado.                        competitivo.
                      El presupuesto de Marketing
                      de DUFER, es muy
                      limitado, Por consiguiente la
                      empresa realiza
                      restructuraciones que no
                      afecten notalmente la
                      estabilidad de la empresa
                      mientras se logra mayor
                      Fuerza de venta en los          Lanzamiento de productos
                      productos.
                      DUFER        carece      de
                      reconocimiento     en    el
                      mercado de esta manera la
                      empresa en los diferentes
                      puntos colocara impulsadora
                      con      promociones      y
                      exhibiendo     los  nuevos Entrada y aceptación             en el
                      productos      con     mini mercado
                      degustaciones.
                      Se     utilizará   diferentes
                      estrategias para abordar los
                      intermediarios separando los    Identificar mejor el público
                      productos nuevos de los         objetivo y sus necesidades
                      antiguos,          buscando     Se líderes en publicidad y
                      aceptación y Merchandising      promoción.
                      de presentación.
                      Diseño de nuevos empaques
                      con imágenes publicitaria
                      llamativas, teniendo en
                      cuenta los diferentes sabores
                      de los productos.
                                             Se    realizara    campañas
                                             publicitarias por cada línea
                                             de producto.
                                             Se estable más relaciones
                                             publicas con el fin de
                                             realizar convenios y unión
                                             productos afines logrando
                                             mayor posicionamiento y
                                             reconocimientos en los
                                             diferentes mercados
2. Análisis de la mezcla de Mercado Empresa Dulces Fernandita (DUFER)
A partir del análisis de la mezcla de mercadeo, proponga estrategias para la organización,
       siguiendo la estructura propuesta:
 Tipo de estrategia                   Descripción                      Resultados esperados
 Estrategia de Segmentación y         Rediseño de la marca.            Posicionamiento de la Marca
 posicionamiento                                                       en el Mercado dentro del
                                      Rediseño de la presentación
                                                                       consumidor objetivo.
                                      del producto, mejorando
                                      aspectos de calidad orientados
                                                                       Buscar nuevos nichos de
                                      a nuevos sabores texturas y
                                                                       mercados dentro de los que se
                                      nueva presentación de sus
                                                                       ubiquen personas de todas las
                                      envolturas, con materiales
                                                                       edades.
                                      biodegradables que impacte
                                      y genere conciencia en los
                                                                       Incremento en de las ventas
                                      consumidores.
                                                                       95%.
                                      Definir un presupuesto para
                                                                       Logara impactar en el
                                      generar campañas de
                                                                       mercado debido a las nuevas
                                      publicidad en los diferentes
                                                                       mejoras del producto en
                                      canales de comercialización,
                                                                       materia de calidad generando
                                      y apoyo a la fuerza
                                                                       conciencia eco ambiental, y
                                      comercial.
                                                                       por l calidad de los productos,
                                                                       impactando en diferentes
                                       Implementar un tipo de
                                                                       tipos de público.
                                      exhibidor de los productos en
                                      los diferentes puntos de
                                      ventas, minoristas,                Dar conocer los productos
                                      mayoristas, con el objetivo de     logrando mayor impacto en
                                      buscar identidad y                 los diferentes tipos de
                                      reconocimiento de marca que        consumidores.
                                      capte la atención del
                                      comprador.                         Atraer nuevo público
                                                                         comprador, a través de la
                                      Contrataremos una Agencia          visualización de los
                                      de publicidad para que             productos, que logre generar
                                      elabore pendones y                 empatía y posicionamiento,
                                      elementos distintivos de la
                                      marca para reforzarla en los
                                      puntos de venta.
                                      Material hipermerchandise en
                                      las tiendas.
 Desarrollo de Producto               Enfocar los 2 mercados que         Incursionar en nuevos
                                      encuentran rápido desarrollo,      mercados a raes de las
                                      el de rollitos de chocolate y el   innovaciones realizadas a los
                                      de caramelos, presentación         producto y la calidad del
                                      del producto, mejorando            mismo, lograr fortalecer el
                                      aspectos de calidad orientados     nivel de las ventas, retención
                                      a nuevos sabores texturas y        y fidelización de clientes
                                      nueva presentación de sus          antiguos y consecución de
                                      envolturas, utilizando             clientes nuevos, llegar a todo
                                      materiales biodegradables          tipo de público.
 Diversificación
                                        CONCLUSION
Podemos concluir que a través del plan estratégico de mercadeo que se desarrolló en la presente
Fase 3 formulación estratégica, estuvo como finalidad de realizar un análisis externo e interno
de la compañía Dulces Fernandita (DUFER) mediante el marketing MIX que es la mezcla del
mercadeo: las 4P’s, precio, promoción, producto y plaza, herramientas que nos dieron la hoja de
ruta para definir el estado actual de la empresa, y a si mismo definir y alcanzar los objetivos y
metas.
    Las diferentes variables identificadas permitieron realizar un análisis interno de la compañía,
donde se identificaron aspectos relevantes de su estructura, como: posee un portafolio de
Productos de calidades normales y anticuadas en cuanto a presentación, la empresa coloca a
disposición del área de Marketing un 15% de sus ventas totales para el posicionamiento en el
mercado del total de sus productos, su presupuesto de Marketing es muy imitado, factores de
alto impacto que nos permitieron, proponer estrategias basadas en los puntos más críticos de la
compañía, como lo son, Rediseño de la presentación del producto, mejorando aspectos de
calidad orientados a nuevos sabores, fijación de presupuestos para          nuevas    campañas de
publicidad de sus diferentes canales de distribución, desarrollo de nuevos productos, estrategias
de diversificación y de segmentación de nuevos mercados, los cuales nos condujeron a
desarrollar las estrategias desde un punto de vista objetivo para lograr              mantener el
posicionamiento de la empresa en el mercado y lograr, ser rentable.
Principio del formulario
                                  BIBLIOGRAFIA
   El Buen Desempeño del Sector Confitería y Chocolates Colombiano (sectorial.co)
   Presentación de PowerPoint (minagricultura.gov.co)