[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas4 páginas

Resolucion

La resolución declara desierto el primer remate electrónico judicial de un inmueble y convoca automáticamente a un segundo y tercer remate. Establece los precios base para cada convocatoria, reduciendo el 15% del valor de tasación para la segunda y aplicando otro 15% adicional para la tercera, en caso esta sea necesaria.

Cargado por

Bryan Bojórquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas4 páginas

Resolucion

La resolución declara desierto el primer remate electrónico judicial de un inmueble y convoca automáticamente a un segundo y tercer remate. Establece los precios base para cada convocatoria, reduciendo el 15% del valor de tasación para la segunda y aplicando otro 15% adicional para la tercera, en caso esta sea necesaria.

Cargado por

Bryan Bojórquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA ANCASH -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CENTRAL - PLAZA DE ARMAS S/N HUARAZ,
Juez:BACILIO SALAZAR Emma Consuelo FAU 20159981216 soft
Fecha: 24/01/2022 16:04:33,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
ANCASH / HUARAZ,FIRMA DIGITAL

2°JUZGADO CIVIL SEDE HUARAZ


EXPEDIENTE : 00430-2018-0-0201-JR-CI-02
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
ANCASH - Sistema de MATERIA : OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO
Notificaciones Electronicas SINOE
ESPECIALISTA : CADILLO DE LA CRUZ SARA BEATRIZ
SEDE CENTRAL - PLAZA DE
ARMAS S/N HUARAZ, POR DEFINIR : CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO DE SULLANA S.A
Secretario:CADILLO DE LA CRUZ
Sara Beatriz FAU 20159981216
soft
DEMANDADO : CASTILLO MINAYA, DIANA MERCEDES
Fecha: 24/01/2022 18:30:46,Razón:
RESOLUCIÓN
DEMANDANTE : COCHACHIN HUERTA, MILENA CRISTINA
JUDICIAL,D.Judicial: ANCASH /
HUARAZ,FIRMA DIGITAL

Resolución Nro.35
Huaraz, veintiuno de enero del año dos mil veintidós. -

Con la cedula dirigido a la demanda Diana


Mercedes Castillo Minaya con la resolución N° 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30 ,31 y 32
a su domicilio real y con el escrito ingresado el 18 de enero último a través de la
mesa de partes electrónico por la abogada de al demandante; y,
ATENDIENDO:

1.- Que, mediante resolución número veinticinco, veintiséis y treinta y uno se


tuvo por presentado escaneado el arancel judicial por solicitud de remate
acorde a la tasación y las copias del literal del bien inmueble y teniendo en
cuenta la solicitud de convocatoria a remate efectuada por el demandante, y
siendo el estado del proceso el de encontrarse en la etapa técnica de ejecución
forzada, de conformidad con lo disciplinado en el artículo 731° del Código
Procesal Civil modificado por la ley 30229; y verificándose que la presente
solicitud cumple con los requisitos señalados en el artículo 12 de la Ley 30229 y
el artículo 13 del Reglamento de la citada Ley, debe procederse a efectuar el
remate electrónico a través del aplicativo de REM@JU del Portal web del Poder
Judicial.

2.- En esa línea mediante Resolución Administrativa N°000362-2021-P-CSJAN-


PJ, de fecha 09 de junio del 2021, se resolvió en su Artículo Primero: Dispone la
puesta en marcha del Servicio de Remates Electrónicos Judiciales – REM@JU, en la
Corte Superior de Justicia Ancash a partir del 14 de junio del dos mil veintiuno, siendo
obligatorio que los órganos jurisdiccionales comprendidos en los alcances de la
implementación de servicio REM@JU realicen los remates judiciales de conformidad a
las disposiciones contenidas en la Ley N°30229, así como de los documentos normativos
aprobador por el consejo Ejecutivo. 1

1 Artículo 13.- Procedencia del remate de bienes a través del REM@JU


13.1 El remate de bienes muebles e inmuebles se realiza por medio del REM@JU, en merito a la resolución a que se
refiere el artículo 731° del Código Procesal Civil. Para estos efectos, debe verificarse las condiciones señaladas en el
artículo 12° de la Ley 30229.
13.2 El pedido de corrección para subsanar errores de forma a que se refiere el artículo 12 de la Ley se presenta
dentro del plazo de los tres (3) días hábiles siguientes de notificada la resolución que dispone el remate judicial por
vía
electrónica y se resuelve en un plazo similar.
3.- Y encontrándose pendiente el remate en primera convocatoria, concurren los
requisitos y condiciones para la procedencia del remate judicial electrónico -
REMAJU, de conformidad a la Ley N° 30229, Ley que adecua el uso de las
tecnologías de información y comunicaciones en el sistema de remates
judiciales y en los servicios de notificaciones de las resoluciones judiciales; cuyo
objeto es el de realizar los remates judiciales, a través de medios electrónicos.

4.- Que, dado a los nuevos lineamientos establecidos para los remates
electrónicos, es necesario señalar, que en caso de ausencia de ofertas ello debido
a que no se hayan inscrito usuarios postores o no hayan ingresado ofertas
superiores al precio base, el remate en Primera Convocatoria Electrónica se
declarara desierto;

5.- Por lo que declarado desierto la Primera Convocatoria, conforme lo establece


el artículo 13 de la Ley 30229, el REM@JU generará automáticamente el aviso de
segunda convocatoria donde se indicará el cronograma correspondiente a la
segunda convocatoria con la reducción del 15% sobre la base del bien o bienes
materia de remate electrónico judicial, en los que se indicará los plazos para
inscripción, presentación de ofertas y fecha límite de cancelación;

6.- Asimismo, en caso de no presentarse ofertas en la segunda convocatoria, el


REM@JU generará automáticamente el aviso de la tercera convocatoria,
debiendo tenerse en cuenta las dos terceras partes de la tasación, menos la
deducción de dos veces el 15%, para el precio base de la convocatoria, donde se
indicará el cronograma correspondiente bajo los mismos lineamientos
señalados en el considerando precedente;

7.- Por último, en caso de no haber postores en la tercera convocatoria, se


culmina el procedimiento de remate electrónico judicial, procediéndose
conforme a las normas del Código Procesal Civil o la norma que la sustituya.
Por consiguiente, estando a lo antes expuesto, SE RESUELVE:

1. CONVOCAR A REMATE ELECTRÓNICO JUDICIAL -REMAJU; por


tanto, procédase al remate en PRIMERA CONVOCATORIA sobre la bien
inmueble materia de ejecución forzada:
a) Descripción: Inmueble ubicado en el Mz. 142, Lote 13, Urbanización
Soledad Alta, distrito y Provincia de Huaraz, departamento de Ancash,
cuyo dominio se encuentra inscrito en la Partida Registral N° 11192904
del Registro de Propiedad de la Zona Registral N° VII - Sede Huaraz.
b) Cargas y Gravámenes:
- Hipoteca constituida a favor de la Caja Municipal de Ahorro y
Crédito de Sullana S.A hasta por la suma de US$. 142, 038.63 soles,
obrando la inscripción en el Asiento D00001 inscrita en la partida
Electrónica N°11192904 del Registro de Propiedad Inmueble de
Huaraz.
- En el asiento D00002 una medida de embargo en forma de
inscripción, con resolución N°01 de fecha 09 de agosto del 2019
presentada por Milena Cristina Cochachin Huerta hasta por la suma
de s/. 80, 000.00 soles inscrito en la Partida Registral N° 11192904 del
Registro de Propiedad de la Zona Registral N° VII - Sede Huaraz

c) Valor de Tasación: Aprobada el informe pericial con resolución número


23 conforme obra a folios 203 elaborados por dos peritos ingenieros
civiles judiciales habilitados de la Corte Superior de Justicia de Ancash,
en la suma de S/. 798, 496.34 (setecientos noventa y ocho mil
cuatrocientos noventa y seis con 34/100 soles).

2. CONVÓQUESE AUTOMÁTICAMENTE el SEGUNDO REMATE y


seguidamente el TERCER REMATE ELECTRÓNICO JUDICIAL de ser
necesario, siempre y cuando la primera convocatoria haya sido declarada
desierta a través del aplicativo informático del Rem@ju por ausencia de
postores o no hayan ingresado ofertas superiores al precio base.

3.- PRECIO BASE DEL REMATE:


a) PRIMERA CONVOCATORIA: Las dos terceras partes del valor de la
tasación que asciende a la suma de s/. 532,330.89 (quinientos treinta y
dos mil trescientos treinta con 89/100 soles)
b) SEGUNDA CONVOCATORIA: La base de la postura será las dos
terceras del valor de la tasación deducida en un 15%, esto es la suma de
S/. 452, 481.26 (cuatrocientos cincuenta y dos mil cuatrocientos ochenta y
uno con 26/100 soles)
c) TERCERA CONVOCATORIA: La base de la postura será las dos
terceras partes del valor de la tasación con deducción en un 15%
adicional a la cantidad que sirvió de base en la anterior subasta,
ascendiendo a la suma de S/. 384, 609.07 (trescientos ochenta y cuatro
mil seiscientos nueve con 07/100 soles).

4.- REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL POSTOR:


• Depositar el (oblaje) 10 % del valor de la tasación antes mencionada,
mediante depósito electrónico judicial en la moneda en que se realizó la
tasación del bien conforme al artículo 17°2 del Reglamento de la Ley N°
30229; y,
• Adjuntar el arancel judicial correspondiente consignando el número de
expediente, juzgado y documento de identidad.

5.- PUBLICACIÓN: Procédase a la PUBLICACIÓN de los avisos del remate


EN EL PORTAL WEB del Poder Judicial a través del aplicativo informático
del REM@JU por el termino de ley conforme así lo regula el artículo 15°3 de
la Ley 30229 y su reglamento, una vez de haber quedado firme la presente
resolución; publicación que tendrá validez para la segunda y tercera
convocatoria teniendo en cuenta el precio base señalado de las mismas en la
presente resolución.

6.- FÍJESE por única vez los Carteles en la vitrina del Juzgado y en el inmueble
afectado con la garantía hipotecaria, a cargo de la secretaria cursora,
debiendo la parte actora prestar las facilidades del caso a fin de que se
realicen los pegados del cartel en la parte visible del inmueble materia de
remate, bajo su entera responsabilidad. NOTIFIQUESE a las demandadas en
su domicilio real.

2 Articulo 17.- Pago de Oblaje:


17.1 El pago de oblaje se efectúa en la moneda en que se realizó la tasación del bien
17.2 La exclusión del ejecutante o del tercero legitimado del pago de oblaje, no exonera de la
declaración jurada sobre fondos lícitos.
17.3 El usuario postor debe ingresar en el REM@JU los datos de referencia de los depósitos del arancel y de oblaje,
correspondiente
3
Artículo 15. Fases del remate electrónico judicial
El procedimiento de remate electrónico judicial comprende las siguientes fases:
a) Preparatoria. Comprende la preparación de la información digital sobre el bien objeto del remate considerando una
adecuada línea de producción de microformas digitales y documentos electrónicos.
b) Publicidad de convocatoria. Comprende la publicación en el Portal Web del Poder Judicial del aviso de
convocatoria de la información relacionada con el proceso de remate electrónico judicial para su visualización o
descarga de la información publicada, además de notificarse por correo electrónico a los usuarios postores registrados
en una base de datos y mediando por lo menos diez días calendario entre dicha publicación y el inicio del desarrollo
del remate electrónico judicial, sin perjuicio de colocar los avisos del remate a que se refiere el artículo 733 del
Código Procesal Civil.
Adicionalmente, el ejecutante o el ejecutado pueden efectuar otra publicidad por su cuenta en internet u otros medios.
c) Inscripción. Comprende la inscripción y el pago del oblaje de todo usuario postor registrado y acreditado en el
Remate Electrónico Judicial (REM@JU) que le permite participar en el proceso de remate electrónico de un bien,
debiendo realizar una declaración jurada en la que exprese la procedencia lícita de los fondos con los que financie y
pague su oferta. El ejecutante o el tercero legitimado no están obligados al pago del oblaje en el remate electrónico
judicial.
d) Desarrollo. Comprende la ejecución del remate electrónico judicial en REM@JU, consistente en la colocación de
ofertas que los usuarios postores ofrezcan con la intención de superar otras ofertas a partir del precio base del bien a
rematar. El plazo de duración del procedimiento de los remates electrónicos judiciales es de siete días calendario. El
acto de remate electrónico judicial del bien se realiza en un lapso de veinticuatro horas.
e) Adjudicación. Comprende la adjudicación del bien al postor que haya ofrecido la oferta más alta al término del
remate electrónico judicial y cumplido con pagarla en su integridad dentro del plazo señalado en el artículo 16.

También podría gustarte