G&S INGENIEROS Cia. Ltda.
PROYECTO:
EXTENSION DE RED EN BAJO VOLTAJE
UBICACIÓN:
LASSO
CLIENTES:
SR. OSCAR MORENO
PROYECTISTA:
ING. GALO GALLO.
CONSTRUCTOR:
G&S INGENIEROS CIA. LTDA.
LICENCIA PROFESIONAL:
LIC. Prof. 03-05-048
SECCION 1: GENERALIDADES
Av. Amazonas 9-36 y Antonio José de Sucre
PBX: (593) 032810230 Móvil: 099234212 / 098399796 / 092576244
e-mail: gys@andinanet.net
Latacunga - Ecuador
G&S INGENIEROS Cia. Ltda.
1.1 ANTECEDENTES
1.2 ALCANCE Y OBJETIVOS
SECCION 2: REDES EXISTENTES
1.1 DIAGNOSTICO
SECCION 3: REDES PROYECTADAS
3.1 CONSIDERACIONES GENERALES
3.2 DESCRIPCION DEL PROYECTO
3.2.1 RED DE MEDIO VOLTAJE
3.2.2 CENTRO DE TRANSFORMACION
3.2.3 SECCIONAMIENTO Y PROTECCIONES
3.2.4 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
3.2.5 SISTEMA DE MEDICION
SECCION 4: ANEXOS
4.1 DETERMINACION DE LA DEMANDA
4.2 HOJA DE ESTACAMIENTO
4.3 LISTA DE MATERIALES CON PRECIOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO
4.4 PLANOS DE RED DE MEDIO VOLTAJE
4.5 DIAGRAMAS UNIFILARES Y PLANOS DE UBICACIÓN
MEMORIA TÉCNICA
Av. Amazonas 9-36 y Antonio José de Sucre
PBX: (593) 032810230 Móvil: 099234212 / 098399796 / 092576244
e-mail: gys@andinanet.net
Latacunga - Ecuador
G&S INGENIEROS Cia. Ltda.
SECCION 1: GENERALIDADES
1.1 ANTECEDENTES
El Sr. Oscar Moreno tiene su propiedad ubicada en el Sector Lasso, Barrio Argentina
Junto a la Fábrica Sancela Cantón Latacunga, Provincia del Cotopaxi, la cual no cuenta
con una red en bajo voltaje cercana para poder instalar un medidor, razón por la cual ha
contratado los servicios profesionales de G&S INGENIEROS para realizar los estudios
y construcción del proyecto eléctrico en bajo voltaje.
1.2 ALCANCE Y OBJETIVOS
Se requiere el estudio de caída de voltaje (Anexo 4.2), para realizar la construcción de
red de bajo voltaje y garantizar un servicio eficiente para el funcionamiento de los
electrodomésticos Instalados en su domicilio. El estudio amerita primero el
reconocimiento del sector con levantamiento de la red existente y el lugar donde se va a
realizar dicha construcción, su análisis y luego su diseño con la aplicación de criterios,
normas y especificaciones técnicas establecidas por la Empresa Eléctrica Provincial
Cotopaxi S. A, y el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable M.E.E.R., las
mismas que se describen en la sección correspondiente.
SECCION 2: REDES EXISTENTES
2.
2.1 DIAGNOSTICO
La red primaria a partir de la cual se construirá el proyecto es:
Trifásica a nivel de 13.800/7967 Voltios, y corresponde al alimentador 05LA13B1S6
Familia Sancela de la subestación Lasso (05LA).
SECCION 3: REDES PROYECTADAS
Av. Amazonas 9-36 y Antonio José de Sucre
PBX: (593) 032810230 Móvil: 099234212 / 098399796 / 092576244
e-mail: gys@andinanet.net
Latacunga - Ecuador
G&S INGENIEROS Cia. Ltda.
3.1 CONSIDERACIONES GENERALES
El fundamento básico para realizar este tipo de proyectos, parte del conocimiento de las
características constructivas previstas por la ELEPCO S.A., y el M.E.E.R. de tal manera
que el proyecto tendrá las consideraciones técnicas que garanticen: confiabilidad,
calidad y continuidad del servicio eléctrico.
3.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En el presente estudio se consideran y analizan los siguientes parámetros:
- Red de medio voltaje
- Red de bajo voltaje
- Centro de Transformación
- Seccionamiento y Protecciones
- Sistema de puesta a tierra
- Sistema de Medición
3.2.1 RED DE MEDIO VOLTAJE
No es necesaria la Construcción de Red de Medio Voltaje.
3.2.2 CENTRO DE TRANSFORMACION
No es necesario el Montaje de un transformador.
3.2.3 SECCIONAMIENTO Y PROTECCIONES
No se necesita la instalación de seccionamientos.
Av. Amazonas 9-36 y Antonio José de Sucre
PBX: (593) 032810230 Móvil: 099234212 / 098399796 / 092576244
e-mail: gys@andinanet.net
Latacunga - Ecuador
G&S INGENIEROS Cia. Ltda.
3.2.4 RED DE BAJO VOLTAJE
Para poder abastecer a mencionada propiedad, el diseño contempla la construcción de
aproximadamente 130m de Red de Bajo Voltaje aérea con conductor 2x2+1/0 XLPE
para las fases y para el neutro, los postes serán de hormigón de 10 m de longitud por
400 kg a la ruptura y las estructuras según normas dela ELEPCO S.A. y el M.E.E.R.
3.2.5 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Se instalará un sistema de puesta a tierra al final de la red de bajo voltaje con conductor
de cobre N° 2 AWG desnudo y una varilla de tipo cooperweld de 16mm de diámetro x
1,8m de longitud mediante suelda exotérmica.
3.2.6 SISTEMA DE MEDICION
La acometida y medidor será instalado por la Empresa Eléctrica Cotopaxi S.A. de
acuerdo a las normas y requerimientos, una vez firmada el acta de energización.
SECCION 4: ANEXOS
4.1 DETERMINACION DE LA DEMANDA
4.2 CALCULOS DE CAIDA DE VOLTAJE
4.3 HOJA DE ESTACAMIENTO
4.4 LISTA DE MATERIALES CON PRECIOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO
4.5 PLANOS DE RED DE MEDIO VOLTAJE
4.6 DIAGRAMAS UNIFILARES Y PLANOS DE UBICACIÓN
Realizado por:
---------------------------------
Ing. Galo Gallo.
Lic. Prof. 03-05-048
G & S INGENIEROS CIA. LTDA.
Av. Amazonas 9-36 y Antonio José de Sucre
PBX: (593) 032810230 Móvil: 099234212 / 098399796 / 092576244
e-mail: gys@andinanet.net
Latacunga - Ecuador