Unidad Técnico-Pedagógica
Asignatura: Lenguaje y Comunicación
        Profesora: Nicole Castillo Tapia
        Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
                                                   GUÍA DE APRENDIZAJE N°2
                                      ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
NOMBRE:
PERIODO DE TRABAJO GUÍA: 15 De mayo - 21 de mayo                                              UNIDAD:1
CURSO: 1 AÑO BÁSICO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OA3: Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo,
separando y combinando sus fonemas y sílabas.
OA4: Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones:
sílaba directa, indirecta o compleja y dígrafos rr-ll-ch-qu.
OA6: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus
experiencias y conocimientos; visualizar lo que describe el texto.
OA15: Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.
OA17: Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos folclóricos y de
autor, poemas, fábulas, leyendas
OA21: Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: expresando
sus ideas u opiniones, demostrando interés ante lo escuchado y respetando turno.
OA8: Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: extrayendo información explícita e implícita;
respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); recreando personajes a
través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; describiendo con sus palabras las
ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una
opinión sobre un aspecto de la lectura.
OA18: Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, relatos, anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar su
curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones con sus propias experiencias; visualizando lo que se describe en el texto; formulando
preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas; respondiendo preguntas abiertas; formulando una opinión sobre lo
escuchado.
CORREO DEL PROFESOR: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
CLASE: 1
LECCIÓN: mano
OBJETIVO DE LA CLASE: Establecer la relacion entre fonema y grafema de la consonante n
 -Reproducir según modelo la consonante N y palabra clave mano.
- Escribir silabas con la consonante en estudio y palabra mano
-Comprender cancion para obtener informacion y desarrollar la creatividad por el mundo.
HORAS PEDAGÓGICAS: 2 Horas
MATERIALES NECESARIOS:
Antes de comenzar la clase, procura tener los siguientes materiales.
Cuaderno de trabajo APTUS Guia de aprendizaje
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
  ACTIVIDAD 1: USO DE GUÍA.
  Instrucciones: Luego de desarrollar la siguiente guía pégala en tu cuaderno rojo.
Indicación 1: Observa el video para comenzar nuestra lección mano y responde las siguientes
preguntas.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=h-fGRjTNNbg ( Canción este dedito de mazapán).
1.-¿ Habias escuchado esta canción antes?
2.- ¿ De qué se trata la canción?
Indicación 2: Dibuja tu mano con ayuda de un adulto. ( Si dibujaste la derecha coloreala roja, si
dibujaste la izquiera coloreala Azul
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Indicación 3 : Dibuja 5 actividades que realices con tus manos.
Indicación 4: Observa la lámina 8 y responde.
1.-¿ Cúantos dedos tenemos?
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Instrucción 5: Presentación de la palabra Ancla mano
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=IjFvGAfDPLc (Lección mano)
   - Lee la lección mano de la misma forma del video anterior.
Intrucción 5: Repasa el fonema n con lápiz de color azul
Pausa activa: Es momento de relajarnos un poco observa este hermoso video.
https://www.youtube.com/watch?v=2TVuhNCoOAs
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Intrucción 6: Gráfica la n y mano.
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Intrucción 7: Gráfica un, ni, no, ne, na
    Unidad Técnico-Pedagógica
    Asignatura: Lenguaje y Comunicación
    Profesora: Nicole Castillo Tapia
    Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
ACTIVIDAD 2: USO TEXTOS DEL ESTUDIANTE
INSTRUCCIONES : Desarrolla la página 13 de las copias entregadas del colegio.
Modela la palabra: mima, mojo, mamá, mimo, mi mamá me ama, amo a mi mamá.
   ACTIVIDAD 3: USO DE CUADERNO
   INSTRUCCIONES: Escribe la palabra mano en la parte de arriba de tu cuaderno.
   Y dibuja una actividad que hagas con las manos.
       - Descompone la palabra en silabas n
       - Luego los grafemas nuevamente a silabas
       - Componer la palabra nuevamente.
   ( Dibuja el ejemplo en tu cuaderno)
    Unidad Técnico-Pedagógica
    Asignatura: Lenguaje y Comunicación
    Profesora: Nicole Castillo Tapia
    Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
ACTIVIDAD 4 : ACTIVIDAD DE CIERRE DE LA CLASE
INSTRUCCIONES: Para finalizar la clase del día de hoy vamos a realizar nuestro ticket de
salida del aprendizaje
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
 CLASE: 2
 LECCIÓN: mano
 OBJETIVO DE LA CLASE: Establecer la relacion entre fonema y grafema de la consonante n
  -Reproducir según modelo la consonante N y palabra clave mano.
 - Escribir silabas con la consonante en estudio y palabra mano
 -Comprender Y disfrutar versión completa de una canción polular.
 -Comprender intrucciones orales para obtener información y desarollar la curiosidad por el mundo.
 HORAS PEDAGÓGICAS: 2 Horas
 Si tiene alguna duda mi correo es: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
 MATERIALES NECESARIOS:
 Antes de comenzar la clase, procura tener los siguientes materiales.
 Cuaderno de trabajo APTUS Guia de aprendizaje
  ACTIVIDAD 1: USO DE GUÍA.
  Instrucciones: Luego de desarrollar la siguiente guía pégala en tu cuaderno rojo.
Intrucción 1: Lee las siguientes silabas
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Intrucción 2: Lee en compañía de un adulto el siguiente fragmento del poema de Gabriela Mistral.
Instrucción 3: Colorea los dibujos que contengan el sonido /n/ en sus nombre.
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Intrucción 4: Escribe la silaba inicial de cada objeto
Intrucción 5: Une con una linea la oración que corresponde con el dibujo.
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
  ACTIVIDAD 2: USO TEXTOS DEL ESTUDIANTE
  INSTRUCCIONES : Lee la página 15 de tu libro de lectura matte lección mano
  Desarrolla la página 14 de tu libro de escritura matte.
 Pausa activa: Canta la canción a mi mono le gusta la lechuga
https://www.youtube.com/watch?v=FpuLnMo4tLU
  ACTIVIDAD 3: USO DE CUADERNO
  INSTRUCCIONES: A continuacion va la guia que deben ir recortada y pegada en el cuaderno rojo de la
  siguiente manera.
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Ejemplo del cuaderno rojo.
   Unidad Técnico-Pedagógica
   Asignatura: Lenguaje y Comunicación
   Profesora: Nicole Castillo Tapia
   Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
ACTIVIDAD 4 : ACTIVIDAD DE CIERRE DE LA CLASE
INSTRUCCIONES: Para finalizar la clase del día de hoy vamos realizar nuestro ticket de
salida de aprendizaje.
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
 CLASE: 3
 LECCIÓN: lana
 OBJETIVO DE LA CLASE: Establecer relación entre fonema y grafema de la consonante l.
 -Reproducir según el modelo de la consonante l
 - Escribir silabas de la palabra en estudio y palabras lana, ala, luna, mula, malo.
 - Leer palabras que contienen una o mas vocales y las consonante en estudio (j, m, n, l)
 -Comprender poema aplicando estrategias de comprensión lectora.
 HORAS PEDAGÓGICAS: 2 Horas
 Si tiene alguna duda mi correo es: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
 MATERIALES NECESARIOS:
 Antes de comenzar la clase, procura tener los siguientes materiales.
 Cuaderno de trabajo APTUS Guia de aprendizaje
  ACTIVIDAD 1: USO DE GUÍA.
  Instrucciones: Luego de desarrollar la siguiente guía pégala en tu cuaderno rojo.
Intrucción 1: Observa el siguiente video sobre la lana y el animal del que se obtiene.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=XKI0wVRS4R4
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Intrucción 2: Lee en compañía de un adulto el poema En un ovillo de lana de la Autora: Estrella
Montenegro y responde las siguientes preguntas.
Preguntas:
1-¿ Crees que los ratones tejen?
2.-¿ Qué le sucedió al ratón?
3.-¿Por qué daba tantas vueltas?
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Intrucción 3: Presentación de la palabra Ancla lana.
Observa el video de la leccción: https://www.youtube.com/watch?v=ynhxU8WPKoo&t=15s
Lee descomponiendo en silabas, luego en grafemas, nuevamente en silabas y finalmente, vuelve a
componer la palabra.
Instrucción 4: Repasa el fonema n con lápiz de color azul
Instrucción 5: Colorea la lana de tu color favorito.
        Unidad Técnico-Pedagógica
        Asignatura: Lenguaje y Comunicación
        Profesora: Nicole Castillo Tapia
        Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Instrucción 6: Une las letras y lee silabas
Instrucción 7: Colorea los objetos que comiencen con l
        Unidad Técnico-Pedagógica
        Asignatura: Lenguaje y Comunicación
        Profesora: Nicole Castillo Tapia
        Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Instrucción 8: Gráfica la lección lana.
        Unidad Técnico-Pedagógica
        Asignatura: Lenguaje y Comunicación
        Profesora: Nicole Castillo Tapia
        Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Instrucción 9: Gráfica loma, lomo, lija
  ACTIVIDAD 2: USO TEXTOS DEL ESTUDIANTE
  INSTRUCCIONES : Lee la página 16 de tu libro de lectura del método Matte la lección lana .
Pausa activa: Realiza el siguiente juego: Dile al adulto que está contigo ayudándote a realizar esta guía necesito
ir por un vaso de lana a la cocina (pero en realidad es agua), luego dile estuvo muy rico el vaso de lana y continúa
trabajando en tu cuaderno rojo.
    Unidad Técnico-Pedagógica
    Asignatura: Lenguaje y Comunicación
    Profesora: Nicole Castillo Tapia
    Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
ACTIVIDAD 3: USO DE CUADERNO
INSTRUCCIONES: En tu cuaderno de color rojo dibuja dos objetos que comiencen con la letra l, luego
colorealos.
    ACTIVIDAD 4 : ACTIVIDAD DE CIERRE DE LA CLASE
    INSTRUCCIONES: Para finalizar la clase del día de hoy vamos a realizar nuestro ticket de salida de
    aprendizaje.
        Unidad Técnico-Pedagógica
        Asignatura: Lenguaje y Comunicación
        Profesora: Nicole Castillo Tapia
        Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
 CLASE: 4
 LECCIÓN: lana
 OBJETIVO DE LA CLASE: Establecer relación entre fonema y grafema de la consonante l.
 -Reproducir según el modelo de la consonante l
 - Escribir silabas de la palabra en estudio y palabras lana, ala, luna, mula, malo.
 - Leer palabras que contienen una o mas vocales y las consonante en estudio (j, m, n, l)
 -Comprender poema aplicando estrategias de comprensión lectora.
 HORAS PEDAGÓGICAS: 2 Horas
 Si tiene alguna duda mi correo es: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
 MATERIALES NECESARIOS:
 Antes de comenzar la clase, procura tener los siguientes materiales.
 Cuaderno de trabajo APTUS Guia de aprendizaje
  ACTIVIDAD 1: USO DE GUÍA.
  Instrucciones: Luego de desarrollar la siguiente guía pégala en tu cuaderno rojo.
Instrucción 1: Observa la siguiente portada y responde.
1.- ¿De qué crees que se trata el cuento?
        Unidad Técnico-Pedagógica
        Asignatura: Lenguaje y Comunicación
        Profesora: Nicole Castillo Tapia
        Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Instrucción 2: Escucha el siguiente cuento llamado ¿A qué sabe la luna? y responde.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=rDb_dPtZumE
Preguntas:
1.- ¿Qué quería hacer la tortuga?
2.- ¿Quién Ayuda?
3.- ¿Te gusto el final del cuento?
        Unidad Técnico-Pedagógica
        Asignatura: Lenguaje y Comunicación
        Profesora: Nicole Castillo Tapia
        Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Instrucción 3: Encierra las l que encuentres en la luna.
Instrucción 4: Marca con una x las letras en estudio de cada palabra.
     Unidad Técnico-Pedagógica
     Asignatura: Lenguaje y Comunicación
     Profesora: Nicole Castillo Tapia
     Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
ACTIVIDAD 2: USO TEXTOS DEL ESTUDIANTE
INSTRUCCIONES : Desarrolla la página 16 de tu libro de escritura del método Matte la lección lana
.
ACTIVIDAD 3: USO DE CUADERNO
INSTRUCCIONES: En tu cuaderno de color rojo realiza las siguientes actividades .
Puedes guiarte con el ejemplo.
       Unidad Técnico-Pedagógica
       Asignatura: Lenguaje y Comunicación
       Profesora: Nicole Castillo Tapia
       Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Ejemplo del cuaderno rojo:
        Unidad Técnico-Pedagógica
        Asignatura: Lenguaje y Comunicación
        Profesora: Nicole Castillo Tapia
        Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
ACTIVIDAD 4 : ACTIVIDAD DE CIERRE DE LA CLASE
INSTRUCCIONES: Para finalizar la clase del día de hoy vamos a realizar nuestro ticket de salida de
aprendizaje.
 O
      Unidad Técnico-Pedagógica
      Asignatura: Lenguaje y Comunicación
      Profesora: Nicole Castillo Tapia
      Correo: Nicole.castillo@colegiomontession.cl
Observa el power point sobre nuestras palabras nuevas de esta semana.
  -   Unir
  -   Secuencia
  -   Ascendencia
  -   Observar
  -   Finalizar