[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
72 vistas9 páginas

Proceso de Investigacion Formativa Pasantia - GB-1

Este documento presenta el plan de estudios de un programa de pregrado que incluye 5 semanas de contenido sobre el proceso de investigación formativa y la pasantía. Los estudiantes desarrollarán competencias docentes fundamentales y una visión ética de la enseñanza. Las semanas cubren temas como los componentes de la pasantía, características de la dislexia, estándares educativos y comunicación asertiva. Las actividades incluyen lecturas, discusiones, elaboración de planes de clase y presentaciones con el objetivo de preparar a

Cargado por

AlexandraLucia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
72 vistas9 páginas

Proceso de Investigacion Formativa Pasantia - GB-1

Este documento presenta el plan de estudios de un programa de pregrado que incluye 5 semanas de contenido sobre el proceso de investigación formativa y la pasantía. Los estudiantes desarrollarán competencias docentes fundamentales y una visión ética de la enseñanza. Las semanas cubren temas como los componentes de la pasantía, características de la dislexia, estándares educativos y comunicación asertiva. Las actividades incluyen lecturas, discusiones, elaboración de planes de clase y presentaciones con el objetivo de preparar a

Cargado por

AlexandraLucia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Código FGA-23 v.

03
Contenidos Programáticos Programas de Pregrado
Página 1 de 9

UNIDAD No. 1 Proceso de investigación formativa pasantía

NOMBRE DE LA UNIDAD: Fundamentación teórica.


COMPETENCIAS A DESARROLLAR
 Desarrolle competencias básicas y fundamentales del maestro: ENSEÑAR-FORMAR-EVALUAR
 Consolida una visión de sí mismo, de su profesión y de la responsabilidad del ejercicio de la docencia, orientada por valores éticos.
HORAS ESTRATEGÍAS DE
ACTIVIDADES A HORAS ACTIVIDADES A HORAS
ACOMPAÑAMIENTO EVALUACIÓN QUE INCLUYA
CONTENIDOS DESARROLLAR POR EL CONTACTO DESARROLLAR POR EL TRABAJO
AL TRABAJO LA EVALUACIÓN DEL
PROFESOR DIRECTO ESTUDIANTE INDEPENDIENTE
INDEPENDIENTE TRABAJO INDEPENDIENTE

Semana 1: Inducción bienvenida. Participación de las 1 Hora semanal de Participación en el


actividades a los estudiantes asesorías y desarrollo de las
Presentación del curso constante actividades: conversatorio,
(socialización de Atención a la presentación comunicación. socialización de
contenidos programáticos). del curso (socialización de aprendizajes. Debates
-Inducción y contenidos programáticos). mesa cibernética
explicación de los Socialización del calendario 4 4 pedagógica.
contenidos académico Lectura del calendario primer
programáticos, corte.
orientaciones Elección de representante
plataforma Ms Teams de curso. Diligenciamiento de
directorio de estudiantes.
Directorio estudiantil.
Elección de representante
Establecimiento de horario del curso.
para atención y asesorías.
Preguntas.

Elaboración de acta del Elaboración de Glosario


primer día. sobre términos
desconocidos.
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de Pregrado
Página 2 de 9

Semana 2: 1 Hora semanal de Entrega y socialización de


PDF , opiniones y socialización del PIF asesorías y la planeación y diario de
7- de sep-12 spe- expectativas en chat Ms PASANTIA de la Universidad constante campo: apropiación de
Teams de Pamplona comunicación. conceptos, manejo de
2020 formatos, relación de
4 Elaboración y socialización 4 aspectos pertinentes al PIF
-Generalidades y de una planeación y un pasantía, redacción,
características de la diario de campo. ortografía.
dislexia
Trabajo colaborativo.
Explicación de los Lecturas previas del 1 Hora semanal de Entrega y socialización de
Semana 3: componentes del PIF protocolo. asesorías y la planeación y diario de
PASANTIA de la constante campo: apropiación de
Universidad Participación y preguntas. comunicación. conceptos, manejo de
-Continuación formatos, relación de
Socialización general de 4 Revisión y aceptación de 4 aspectos pertinentes al PIF
características de la los componentes del PIF distribución asignada del pasantía, redacción,
dislexia PASANTIA campo aplicado. ortografía.

Parámetros de la Elaboración de una lectura


presentación de los mapas de contexto (descripción y
conceptuales. análisis).

Explicación instrumentos
de observación: lectura de
contexto.
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de Pregrado
Página 3 de 9

Elaboración, aplicación y
Semana 4: Socialización de socialización de una clase Entrega y socialización de
estándares básicos de para la primaria, teniendo en 1 Hora semanal de la planeación y diario de
Lectura y explicación competencias: lenguaje, cuenta todos los aspectos asesorías y campo: apropiación de
en línea del libro matemáticas, ciencias y que competen a la temática constante conceptos, manejo de
“Dificultades de ciudadanas; mallas de 4 elegida y el PIF pasantía 4 comunicación. formatos, relación de
Aprendizaje”. Editorial aprendizaje y derechos para la básica Primaria. aspectos pertinentes al PIF
básicos de aprendizaje, pasantía, redacción,
Océano. estrategias VAK. Participación y preguntas. ortografía.

Explicación de la práctica Trabajo colaborativo


dando énfasis a la dificultad
de aprendizaje que tiene
cada infante en el aula.

Semana 5: Presentación de lectura: Lectura, interpretación y 1 Hora semanal de Elaboración de una lista de
comunicación asertiva. análisis del artículo asesorías y estrategias para mantener
-Explicación y constante una comunicación asertiva
presentaciones PPT Orientaciones hacia el Elaboración una síntesis de comunicación. en el campo aplicado.
"el Tangram y uso en diálogo y la reflexión. los aspectos fundamentales
intervención de 4 en forma individual y 4 Entrega de ficha
Diálogo sobre la construir una síntesis en bibliográfica de un libro o
dificultades de presentación y forma grupal. documento trabajado en el
aprendizaje" comportamiento en las primer corte.
-Rol del maestro Instituciones Educativas. Establecimiento de un
frente a las ejemplo sobre comunicación
dificultades de Explicación sobre la asertiva en el contexto de
aprendizaje: cómo elaboración de fichas PIF pasantía Primaria, y una
intervenir bibliográficas.. reflexión sobre el tema.
pedagógicamente las
dificultades de Socialización la síntesis, el
ejemplo y la reflexión grupal.
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de Pregrado
Página 4 de 9

aprendizaje en los
niños y pautas de
trabajo

Socialización del Parcial Desarrollo del parcial. 1 Hora semanal de Entrega del parcial:
Semana 6: tipo Saber Pro. 4 4 asesorías y
Trabajo individual o grupal constante Entrega del parcial:
-Parcial primer corte Indicaciones para el acorde a la planeación del comunicación. apropiación de
desarrollo del parcial. parcial. conocimientos 1er corte.
de evaluación:
presentación PPT "el Entrega de avances del
Tangram y uso en glosario sobre términos
intervención desconocidos primer corte.
dificultades de
aprendizaje" Valoración de jornadas de
observación (lectura de
contexto: descripción y
análisis) y Jornadas
académicas: 1 y 2
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de Pregrado
Página 5 de 9

UNIDAD No. 2
NOMBRE DE LA UNIDAD: Diseño desarrollo y evaluación del PIF Proceso de investigación formativa pasantía
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
 Se apropia de herramientas que faciliten la organización y el Proceso de investigación formativa pasantía y los Planes de Mejoramiento
Institucional que le posibiliten comprender la realidad escolar y actuar para transformarla.
 Reconoce el alcance y trascendencia del Proceso de investigación formativa pasantía y los Planes de Mejoramiento Institucional en el
ejercicio docente.
 Argumenta por qué es necesario construir un Proceso de investigación formativa pasantía, para que dé respuesta a los problemas actuales
en la educación.
HORAS
ACTIVIDADES A HORAS ACTIVIDADES A HORAS ESTRATEGÍAS DE EVALUACIÓN
ACOMPAÑAMIENTO
CONTENIDOS DESARROLLAR POR EL CONTACTO DESARROLLAR POR EL TRABAJO QUE INCLUYA LA EVALUACIÓN
AL TRABAJO
PROFESOR DIRECTO ESTUDIANTE INDEPENDIENTE DEL TRABAJO INDEPENDIENTE
INDEPENDIENTE
Construcción de parámetros Consulta del tema con 1 Hora semanal de Entrega y socialización de la
Semana 7: para exposiciones: anterioridad. asesorías y temática: apropiación de
Componentes del Proceso de constante conceptos de los componentes
-Presentación investigación formativa Lectura previa de material. comunicación. del Proceso de investigación
y socialización pasantía 4 4 formativa.
Desarrollo de las
PPT: exposiciones, socialización
"Trastornos Socialización de calificaciones
1er corte. del trabajo. Entrega y socialización de la
escolares: La planeación y diario de campo:
dislexia y la Socialización de apropiación de conceptos,
disortografia" experiencias en el campo manejo de formatos, relación de
- aplicado. aspectos pertinentes al PIF
Categorización pasantía, redacción, ortografía.
de las
dificultades de
aprendizaje
más comunes
en la infancia
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de Pregrado
Página 6 de 9

Semana 8: Taller sobre intervención en Desarrollo del taller: 1 Hora semanal de Entrega y socialización del taller:
dificultades de aprendizaje y conceptos, ejercicios de asesorías y apropiación de conceptos,
19 de oct – 24 apoyo pedagógico 4 aplicación, estrategias y 4 constante redacción, ortografía.
de –oct-2020 (articulación con la planeación apoyo pedagógico que se comunicación.
de temáticas de este curso). pueda brindar de manera
(Jornadas práctica a estudiantes con
Académicas 7 Presentación de videos dificultades de aprendizaje.
y 8) relacionados con la temática.
Socialización de
-Intervención Lectura en grupo sobre las experiencias en el campo
en las características de conducta de aplicado.
dificultades de estudiantes con problemas
aprendizaje y socio-emocionales. Debate sobre la conducta
apoyo social y emocional de los
pedagógico. Preguntas de revisión del estudiantes con dificultades
(Libro) tema. de aprendizaje.
-Dificultades
infantiles de Diseño de material didáctico
aprendizaje, para trabajar con los
detección y estudiantes que presentan
estrategias de dificultades de aprendizaje.
ayuda. (libro)

Entrega y socialización de la
Semana 9: -Presentación y 1 Hora semanal de temática: apropiación de
socialización PPT: , Socialización y exposición asesorías y conceptos de los componentes
26 de oct- 31- "Materiales didácticos para de la temática (con base en constante del Proceso de investigación
oct-2020 intervención pedagógica de 4 el libro). 4 comunicación. formativa.
planificación, dificultades de aprendizaje"
.
implementaci Lecturas de documentos
sobre la temática. Entrega y socialización de la
ón,
planeación y diario de campo:
evaluación y Reflexión sobre el tema, apropiación de conceptos,
ajustes desde la puesta en contexto manejo de formatos, relación de
del PIF. aspectos pertinentes al PIF
pasantía, redacción, ortografía.
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de Pregrado
Página 7 de 9

Semana 10: Continuación presentación Participación. 1 Hora semanal de Entrega y socialización del taller:
y socialización PPT: asesorías y apropiación de conceptos,
02-nov -07- "Materiales didácticos para Socialización de constante redacción, ortografía.
2020 intervención de problemas 4 aprendizajes previos. 4 comunicación.
Reflexiones sobre el uso de las
(Jornadas
de comportamiento" Desarrollo del taller. TIC.
Académicas 11
y 12) Trabajo colaborativo.

Innovaciones
educativas,
pedagógicas e
investigativas

Uso de las TIC

Semana 11: -Continuación presentación Desarrollo del parcial. 1 Hora semanal de Entrega del parcial: apropiación
y socialización PPT: 4 4 asesorías y de conocimientos 2do corte.
09-nov-14 nov- "Materiales didácticos para Trabajo individual o grupal constante
2020 intervención" Parciales 2 acorde a la planeación del comunicación. Entrega de avances del glosario
parcial. sobre términos desconocidos
(Jornadas segundo corte.
Académicas 13
y 14) Valoración de jornadas
académicas: 3 a 11.
Parcial
2do Corte Entrega de ficha bibliográfica de
un libro o documento trabajado
Ficha en el segundo corte.
bibliográfica.
Presentación y 4
Semana 12: socialización Portafolio de
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de Pregrado
Página 8 de 9

Intervención: Diagnóstico
17 al 21 de -Orientaciones y
noviembre sugerencias como guía de
acciones pedagógicas para
la adecuada intervención
de las dificultades de
aprendizaje más comunes
en los niños:
-El equipo de intervención

Programas y planes de 4
Semana 13: intervención pedagógica
para:
23 al 28 de -Desarrollo de habilidades
noviembre -El lenguaje hablado
-El lenguaje escrito

Problemas de lectura 4
Semana 14: -Problemas en matemática

30 de
noviembre al
05 de
diciembre
Código FGA-23 v.03
Contenidos Programáticos Programas de Pregrado
Página 9 de 9

Conducta social y
Semana 15: emocional
-Auto concepto y
07 al 12 de autoestima
diciembre -Comportamiento

Semana 16: -Parciales 3: Mini


intervención pedagógica
con enseñanza remota en
14 al 19 de casa
diciembre

Docente PEI: OMAIRA JOYA BONILLA


Licenciatura en Educación Infantil

También podría gustarte