[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas3 páginas

Estudio de Mercado

El documento presenta una guía de preguntas para realizar un estudio de mercado sobre la venta de refrescos y jugos de frutas naturales envasados. La encuesta incluye 8 preguntas sobre los hábitos de consumo de refrescos, los sabores preferidos, los tipos de bebidas de interés y los acompañamientos al consumir refrescos. El objetivo es conocer la demanda potencial del mercado para este tipo de productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas3 páginas

Estudio de Mercado

El documento presenta una guía de preguntas para realizar un estudio de mercado sobre la venta de refrescos y jugos de frutas naturales envasados. La encuesta incluye 8 preguntas sobre los hábitos de consumo de refrescos, los sabores preferidos, los tipos de bebidas de interés y los acompañamientos al consumir refrescos. El objetivo es conocer la demanda potencial del mercado para este tipo de productos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

INNOVADORES
Nombre: Clide Valverde Vasquez
Resolver las interrogantes del texto leído.
Estudio de Mercado

a. De acuerdo al caso Ropa Inteligente ubicado en la próxima página, ¿qué oportunidad de


negocio encontró Roberto?

 Que sus diseños atractivos de las ropas tuvieron buena acogida entre sus amigos,
mejorando y sobrepasando las expectativas de sus clientes.

b. Ejercicio:
Pamela es una madre de familia joven y muy emprendedora. Hace pocos meses nació su
primer hijo, Esteban. Mientras estuvo en la etapa de gestación, Pamela se percató que muy
pocos establecimientos ofrecían prendas de vestir moderna para mujeres gestantes. Ella
considera que podría ser un negocio atractivo. Por lo que desea incursionar en la venta de
ropa para mujeres gestantes entre los 25 y 35 años. Dado que su mejor amiga, Elena, llevó
algunos cursos de gestión empresarial, le ha aconsejado primero realizar un estudio de
mercado. Teniendo en cuenta el caso, responder a las siguientes preguntas:

Describa 4 características del mercado que podría analizar Pamela en el estudio de mercado
 El sitio donde va a estar ubicado su negocio.
 Tipo de atención que brindan otras tiendas.
 Precio de ropa en los mayoristas o confeccionistas.
 Porcentaje de mujeres gestantes entre 25 y 35 años.

Describa 4 características de los clientes potenciales que podría analizar en el estudio de


mercado:
 Tiempo de gestante, para saber los tamaños de la ropa
 Gustos en modelos y diseños, que marca prefiere.
 Situación económica (para los precios)
 Preferencia de tipos de ropas, el color que le gusta.

c. Maria Elena trabaja como secretaria en una empresa de seguros desde hace cinco años. Sin
embargo, cree que es momento de establecer su propio negocio. Ella cuenta con habilidades
en lo que se refiere al diseño de zapatos, mientras que su esposo confecciona zapatos por lo
que están interesados en implementar su propia zapatería para damas entre los 40 y 60 años.
Ellos consideran que los zapatos que el mercado ofrece a este público no cumplen con las
expectativas de los clientes ya que son modelos “pasados de moda”.
Si reunieras a 12 señoras cuyas edades fluctúen en el rango de edades propuesto, ¿qué tipo
de información te interesaría saber?
 El tipo de calzados que prefieren:
- Zapatillas - Sandalias - Zapatos bajos o altos - Borceguíes - Valerinas
 Modelo de los zapatos, con tira o sin tira, con tira ancha o delgada, zapatos cerrado
 Rango de precio que estría dispuesto a pagar.
 Tipo de materia de los calzados que prefieren.
d. De acuerdo al caso Cosecha Peruana SAC. Responda a las siguientes preguntas:
El reciente lanzamiento de Beberash Iced tea le ha permitido ha Cosecha Peruana SAC. ofrecer
una propuesta diferente de bebida saludable a los consumidores de bebidas del mercado
peruano. Teniendo en cuenta la teoría desarrollada en el tema de Focus Group y que para
dicho lanzamiento se realizó un focus group.
¿A qué tipo de personas se invitó a participar?
 A potenciales consumidores

¿Cuáles crees que debieron ser las preguntas desarrolladas en la guía del focus group?

 ¿Qué tipos de bebidas saludables prefieren consumir?


 ¿Qué tan beneficiosa crees que puede ser para nuestra salud consumir productos
naturales?
 ¿Con que frecuencia consume bebidas saludables?
 ¿Dónde acostumbra a comprar sus bebidas saludables?
 ¿Qué te motivaría a probar un nuevo producto?
 ¿Qué sabores de bebiidas te gustaría que se lanzara al mercado?

Dinámica

Piensa en un producto o servicio que sería interesante colocar en el mercado. Teniendo en cuenta
ello, formar grupos de cinco (5) y armar una guía de discusión para un focus group.

Producto: Venta de Agua de coco embotellada

 ¿Le gustaría consumir agua de coco en envases desechables?


 ¿Dónde le gustaría comprar el agua de coco?
 ¿Compraría el agua de coco al mismo precio de una gaseosa?
 ¿Cuáles son las razones por lo que compraría agua de coco?

Ejercicio

Julio se dedica a la elaboración y comercialización de juegos de mesa para parejas recién casadas
que viven en un ambiente pequeño, básicamente un departamento. En la actualidad, a nivel
microempresa, los modelos de juegos de mesa que se ofrecen en el mercado son muy
tradicionales y se ofrece diseños poco innovadores. ¿Qué tipo de preguntas sería interesante
desarrollar de tal manera que Julio pueda plasmarlas en la encuesta que él desea aplicar? y ¿cuál
sería el objetivo de cada una de ellas?

 De que material desearía que fueran sus muebles.


 El color de su preferencia, tipo, diseño, tamaño.
 Rango de precios a adquirir.

El objetivo de las preguntas es conocer los gustos, preferencia de los clientes y conocer la
demanda del mercado.

Dinámica

Ahora formar grupos de cinco (5) personas. Piensen en un producto o servicio que desean ofrecer
al mercado. A partir de eso, estructurar una encuesta que les permita realizar el estudio de
mercado para dicho producto o servicio.
Encuesta

REFRESCOS y JUGOS DE FRUTAS NATURALES ENVASADA

1. ¿Prefiere comprar refrescos que gaseosas?


( ) si ( ) algunas veces ( )No

2. Conque frecuencia compra refrescos


( ) Diario ( ) de 3 a 4 Veces a la semana ( ) Una vez por semana
( ) alguna vez al mes ( ) No consumo refresco

3. Y en tu casa ¿Cuántos litros de refresco compran a la semana?


( ) más de 15 litros ( ) entre 5 y 10 litros ( ) de 1 a 5 litros

4. Que tiene en cuenta para comprar los refrescos.


( ) Precio ( )Atención ( )Sabor ( )tipo de envase

5. ¿Qué sabor de refresco prefiere?


( ) Naranja ( )Piña ( )Mango ( )Uva ( )Fresa ( ) Manzana
( )Cebada ( )Chicha morada ( ) Aguaje ( )Limón

6. ¿Que tipos de bebida prefiere?


( )Refrescos ( )Jugos ( )Batidos

7. Algún lugar de su preferencia donde compra refrescos


( )SI ( )NO

Si tu respuesta es sí, ¿En qué lugar queda ubicado la tienda?


________________________

8. Cuando consume refresco pide lo acompaña con:


( )Sandwich ( )Tamales ( ) Humita ( )Arroz Chaufa ( )Queque

También podría gustarte