ó
Trauma Contiene 9 gramos de cloruro de
Hemorragias sodio en un litro de solución (H2O)
Deshidratación grave
Cetoacedosis Osmolaridad308 mOsm.
Estado hiperosmolar Na154 mEq
Dilución de Cl154 mEq
medicamentos,
Se utiliza durante y
después de un acto
quirúrgico.
Reposición aguda de
volumen. Puede causar:
1. Edema pulmonar
2. Edema periférico
3. Hipoalbuminemia.
Grandes volúmenes llevan a
acidosis hiperclorémica.
Hipernatremia Normalización del déficit de
Hipercloremia volemia.
IC descompensada
Diarrea
Na 130 mEq
Deshidratación
Vómitos K+ 4 mEq
Ostomías Cl 109 mEq
Cx abdominal Lactato 28
Quemaduras Ca2+ 3 mEq
Trauma (2da línea) mOsm 274
Pancreatitis pH Alcalino
Pérdidas GI Vida media 20 min aprox.
Ampliamente utilizado
en reanimación en Si se da con glucosa 5%, la Osm es
trauma de 525 mEq/L.
Tiene 45 mEq de Cloro menos
que el suero fisiológico, Insuficiencia renal crónica.
causando solo hiperclorémica
transitoria y no acidosis.
Corrección de hipoglicemia
Puede provocar coma en
Nutrición parenteral
pacientes con enfermedad de
Addison y DM.
SG 5%, SG 10%, SG 20 %, SG 30%, SG
50%
Hiperglicemia
Desprende energía y se
transforma en agua, moviliza No se utiliza para reponer
Na desde la célula al espacio volumen.
extracelular y K en sentido
opuesto.
Suero Osmolaridad Calorías
SG al 10% 504 mOsm/L 340 cal/L
SG al 20% 1.008 mOsm/L 680 cal/L
SG al 30% 1.512 mOsm/L 1.020 cal/L
SG al 50% 1.552 mOsm/L 1.700 cal/L
Solución alcalinizante.
1. Acidosis metabólica severa
Aumenta el pH sanguíneo,
Ritmo de perfusión: 100
por lo tanto, revierte la
ml/hora.
acidosis metabólica.
2. Hiperpotasemia severa (K >
Un mal uso, sin control y
7,5 mEq/L)
de forma excesiva, puede
provocar Ritmo perfusión: 50 – 100
mEq/L EV en 1 minuto.
1. Tetania
3. PCR
2. Arritmias
CONSIDERAR tras 3 ciclos de
3. Convulsiones
RCP en FV y TVSP.
Presentación mL mEq
1 Molar 100 mL 100 mEq
1/6 Molar 250 ml 41,5 mEq
8,4 % 20 mL
Es la proteína Situaciones de
predominante del hipovolemia
plasma.
1. Shock
Aporta entre 75% - 80%
2. Quemaduras
de presión
coloidosmotica. Situaciones de
Actúa como tampón hipoproteínemia
plasmático. 1. Ascitis
Mantiene la integridad 2. Malnutrición
microvascular.
Albumina 20% 50 cc
50 cc de albumina al 20% por
200 mg/ml
cada 1.000 a 2.000 cc
evacuados.
Es un coloide artificial para la
reposición de volumen, cuyo efecto Los primeros 10-20 ml se deben
en la expansión del volumen perfundir lentamente y bajo
intravascular y hemodilución estrecha vigilancia del paciente para
depende de la sustitución molar de detectar lo antes posible cualquier
los grupos hidroxietilo (0,4), del reacción anafiláctica/anafilactoide.
peso molecular medio (130.000 La dosis diaria y la velocidad de
Da), de la concentración (6%) así perfusión dependen de la pérdida de
como de la dosificación y velocidad sangre del paciente, del
de perfusión.
mantenimiento o restablecimiento
de la hemodinámica y de la
hemodilución (efecto dilución).
Dosis dependiente: prurito (picor),
aumento de amilasa sérica,
dilución de componentes
sanguíneos como factores de Hipovolemia debida a hemorragia
coagulación y otras proteínas aguda cuando el tratamiento sólo
con cristaloides no se considere
plasmáticas y disminución del
suficiente.
hematócrito.
Diurético osmótico.
Shock hipovolémico.
Favorece el paso de agua
desde el tejido cerebral al
espacio vascular, en caso de
Hipertensión intracraneal
por TEC.
Efectos aparecen en 15
minutos y duras varias 1. Vigilar Na, K, Glicemia, PA.
horas. 2. Vigilar OSM.
3. Vigilar FC y diuresis.
4. Puede producir HIC por
aumento de volemia,
aumento flujo cerebral y
efecto rebote.
Hipertensión intracraneal 0,5 – 1,5 gr/Kg EV en 30 minutos
TCE
Estas flashcards fueron creadas, para agradecer tu ayuda por
colaborar comprando un numerito de rifa.
Agradezco infinitamente tu apoyo, y si necesitas ayuda, no dudes en
confiar en mí.
Se prohíbe la venta de estas flashcards y su difusión, ya que
fueron creadas con otro fin.