[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas5 páginas

Protocolos de Ergonomía Res. SRT 8862015

La resolución SRT 886/2015 establece protocolos obligatorios para la identificación y evaluación de riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo. Estos protocolos incluyen planillas para identificar factores de riesgo (Planilla 1) y evaluarlos inicialmente (Planilla 2), así como medidas preventivas. Se debe cumplir dentro de 12 meses. El documento también describe las funciones y tareas del puesto de Cantinero en un bar, las cuales incluyen servir bebidas, limpiar el área de trabajo y comunicarse con clientes.

Cargado por

Facundo Aybar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas5 páginas

Protocolos de Ergonomía Res. SRT 8862015

La resolución SRT 886/2015 establece protocolos obligatorios para la identificación y evaluación de riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo. Estos protocolos incluyen planillas para identificar factores de riesgo (Planilla 1) y evaluarlos inicialmente (Planilla 2), así como medidas preventivas. Se debe cumplir dentro de 12 meses. El documento también describe las funciones y tareas del puesto de Cantinero en un bar, las cuales incluyen servir bebidas, limpiar el área de trabajo y comunicarse con clientes.

Cargado por

Facundo Aybar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

27/6/2021

PROTOCOLOS DE
DE MOE.
EL BAR

ERGONOMÍA RES.
SRT 886/2015

Proyecto Final. | Facundo Esteban Aybar


ÍNDICE
1. DISPOSICIONES LEGALES ANTERIORES.

2. NUEVAS DISPOSICIONES LEGALES.

3. RESOLUCIÓN STR 886/15.

1. PLANILLA 2

2. PLANILLA 1

4. PUESTO OPERADOR DE Bartman o Cantinero (Bar De MOE)


1. DISPOSICIONES LEGALES ANTERIORES
 Ley 19587 Ley de Higiene y Seguridad
 Decreto-Ley 351/79 Reglamenta la ley 19587.
 Establece medidas preventivas específicas, en los puestos de trabajo.
 Resolución MTESS 295/03 Esta resolución pone énfasis en lo referente a la ergonomía (Cargas,
movimientos forzados, movimientos repetitivos y complementa y actualiza el DEC 351/79)
 Ley 24557 Ley de Riesgos del Trabajo
2. NUEVAS DISPOSICIONES LEGALES
 Decreto 49/2014
 AGREGA PATOLOGIAS A LEP.
 VARICES- DISCOPATIAS- HERNIAS (con limitaciones)
 Resolución SRT 886/2015
 ESTABLECE PROTOCOLOS DE RELEVAMIENTO ERGONOMICO EN PUESTOS DE TRABAJO
(obligatorio)
 DISPOSICIONES LEGALES ANTERIORES
 Ley 19587 Ley de Higiene y Seguridad
 Decreto-Ley 351/79 Reglamenta la ley 19587.
 Establece medidas preventivas específicas, en los puestos de trabajo.
 Resolución MTESS 295/03 Esta resolución pone énfasis en lo referente a la ergonomía (Cargas,
movimientos forzados, movimientos repetitivos y complementa y actualiza el DEC 351/79)
 Ley 24557 Ley de Riesgos del Trabajo

NUEVAS DISPOSICIONES LEGALES.

 Decreto 49/2014
 AGREGA PATOLOGIAS A LEP.
 VARICES- DISCOPATIAS- HERNIAS (con limitaciones)
3. Resolución SRT 886/2015

ESTABLECE PROTOCOLOS DE RELEVAMIENTO ERGONOMICO EN PUESTOS DE TRABAJO


(obligatorio)

Establece protocolos (Planillas) para la identificación (1) y evaluación de riesgos ergonómicos (2) así
también como identificación de las medidas preventivas y correctivas (3) y la confección de un protocolo
de seguimiento de dichas medidas (4).

PLAZOS DE CUMPLIMIENTO.

Para la confección de las Planillas N° 1 y N° 2 se establece un plazo de 12 meses a partir de la fecha de


entrada en vigencia de la norma.

Los resultados de la identificación de riesgos en la Planilla N° 1, tendrán vigencia de 1 año desde su


confección, siempre y cuando no se registren variantes en los procesos y tareas.

La ART deberá asesorar al empleador sobre la resolución y denunciar el incumplimiento de los plazos a la
SRT.

Las planillas deberán ser firmadas por los responsables del Servicio Médico del Trabajo y de Servicio de
Higiene y Seguridad, acompañadas de la firma del empleador o su representante.
1. PLANILLA 1
 Identificación factores de riesgo ergonómico:
 Datos del puesto de trabajo.
 Desglose de 3 o más tareas.
 Enumeración factores de riesgo.
 Nivel del mismo (tolerable- no tolerable).

PLAN DE ACCION.

1- IDENTIFICAR TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO EN LA LOCALIZACION O ACTIVO.

2- ENUMERACION DE LAS PRINCIPALES TAREAS DE CADA PUESTO

3-MARCAR A CUALES DE LOS RIESGOS ENUMERADOS ESTA EXPUESTO EL TRABAJADOR


SEGÚN NUESTRO CONOCIMIENTO Y EL DEL SUPERVISOR DEL MISMO.

1.1. PLANILLA 2
 Evaluación inicial factores de riesgo:
 Levantamiento y descenso de cargas
 Empuje / arrastre
 Transporte
 Bipedestación
 Mov repetitivos
 Postura forzada
 Vibraciones

Evaluación inicial factores de riesgo:

Se utiliza un cuestionario de preguntas dirigidas con el cual se determina o no la necesidad de efectuar


una evaluación ergonómica del puesto de trabajo con sus tareas y riesgos, el cual se anexa al protocolo y
determina las acciones.

4. PUESTO OPERADOR DE Bartman o Cantinero (Bar De MOE).

Los Bartenders o Cantineros.

Funciones principal:

 Limpiar y ordenar el área del bar, lavar la cristalería y demás instrumentos de trabajo de manera
constante, a los fines de atender a los clientes tan pronto soliciten el servicio.
 Planificar y presentar el menú del bar.
 Ordenar la cristalería y las botellas de licores de una manera atractiva y funcional.
 Prever el volumen de clientes y preparar los implementos de trabajo para poder satisfacer la demanda.
 Elaborar decoraciones para los tragos (rebanar, pelar y picar frutas), además de preparar y mantener
abastecidos los recipientes de botanas.

Supervisar las operaciones del bar:

 Tomar nota de las órdenes de tragos, sea a través de los meseros o directamente en el bar.
 Mezclar bebidas alcohólicas con soda, refresco, agua y otros ingredientes para preparar cocteles.
 Servir a los clientes de manera rápida y eficiente, garantizando que no le sea suministrado alcohol ni a
menores de edad ni a aquellos clientes que estén pasados de tragos.
 Ofrecer botanas o aperitivos a los clientes que estén en el bar.
 Dar la bienvenida y agradecer a los clientes por su visita.
Comunicarse con los clientes.

Labores diarias:

 Dar la bienvenida a los clientes.


 Tomar nota de las órdenes de bebidas.
 Servir cervezas de botella y de barril, así como vino y demás bebidas alcohólicas.
 Mezclar bebidas siguiendo instrucciones de recetas.
 Verificar la identificación de los clientes para cerciorarse que tengan la edad legal para beber alcohol.
 Limpiar la barra, mesas y demás áreas de trabajo.
 Operar la máquina registradora, recibir el pago de los clientes y dar cambio.
 Llevar las operaciones del bar, ordenar y mantener los suministros de alcohol.

También podría gustarte