Floración y Producción de Paltas
Floración y Producción de Paltas
la floración en la
producción de
paltas
Iñaki Hormaza
IDAB
IIAG
ICCV
MBG
EEAD
CRAG
ICA
CIB
CNB
IBMCP
CEBAS
IAS
EEZ
IRNAS
IBVF IHSM
IPNA
- Latitud: 36º 45’ N
- Temperaturas (últimos 40 años)
• Media: 19.4ºC
• 29.4ºC (media máximas en
agosto)
• 9.3ºC (media mínimas en enero) La Mayora Experimental Station
• Mínima temperatura absoluta:
0.5ºC en enero 2005
- Precipitación: 435 mm año
climate-data.org
Alcaraz et al., 2013
PALTO, BAJO CUAJADO
Caída masiva de flores y frutos en desarrollo
Flores no polinizadas
Cuajado aumenta tras polinizar manualmente
POLINIZACIÓN INADECUADA
♀
♂
SOLAPE
♀ ♂
SOLAPE
DICOGAMIA
PROTOGÍNICA
Ish-Am, 1985. M. Sc. Thesis
VARIEDADES A VARIEDADES B
HASS BACON
GWEN EDRANOL
LAMB ETTINGER
MALUMA FUERTE
MENDEZ (CARMEN HASS) SHARWIL
PINKERTON SIR PRIZE
REED WALTER HOLE
ZUTANO
“A”
“B”
Polinización entre cultivares de tipo
“A” y “B”
Flower-type cultivar Morning Afternoon
“A”
“B”
Algunos conceptos
• Autopolinización (autogamia):
De: G. Ish Am
1. FACTORES AMBIENTALES Y POLINIZACIÓN
3. OPTIMIZACIÓN DE POLINIZADORES
4. NECESIDAD DE POLINIZANTES
1. FACTORES AMBIENTALES Y POLINIZACIÓN
3. OPTIMIZACIÓN DE POLINIZADORES
4. NECESIDAD DE POLINIZANTES
Pollen adhesion and germination observed both in female and male stages
40
TEMPERATURA
20
10
0
15ºC 20ºC 25ºC 30ºC Campo
Temperaturas
Femenino Masculino
60
% Germinación
40
20
0
15ºC 20ºC 25ºC 30ºC Campo
Temperatura
Femenino Masculino
Nº granos de polen adheridos
40
HUMEDAD RELATIVA
30
20
10
0
50% 75% 95%
Humedad relativa
Femenino Masculino
60
% Germinación
40
20
0
50% 75% 95%
Humedad relativa
Femenino Masculino
EFECTO DE LA TEMPERATURA SOBRE EL CRECIMIENTO DEL TUBO
POLÍNICO
horas 2 4 6 8 24 30 48
10oC
20oC
30oC
Estilo 1/4 16
Estilo 1/2 12
Estilo 3/4 8
Ovario
4
Óvulo
0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 30 48
Tiempo (horas)
Temperatura y humedad
• Temperaturas por encima de 25ºC y por
debajo de 15ºC inhiben fecundación
• Humedades relativas por debajo de 75%
perjudican receptividad estigmática
• Hay diferencias entre variedades en el
comportamiento de su polen a diferentes
temperaturas
1. FACTORES AMBIENTALES Y POLINIZACIÓN
3. OPTIMIZACIÓN DE POLINIZADORES
4. NECESIDAD DE POLINIZANTES
¿Son todas las flores del palto iguales?
•Millones de flores durante la floración
•Largo periodo de floración
I2KI - NO HAY DIFERENCIAS EXTERNAS ENTRE FLORES
- DIFERENCIAS ENORMES EN CONTENIDO DE ALMIDÓN
45
40
35
flowers
30
NºofFlores
25
20
No.
15
10
5
0
20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220
Alcaraz et al., 2010
Σ Densidad
Optical density óptica
x104 ( x104)
CORTAR LOS ESTILOS UNA VEZ QUE HAN PASADO LOS TUBOS POLÍNICOS
cut styles with styles
100
80
% Fruit set
60
40
20
0
0 1 2 3 4 7 8 10 14
Week after
Semanas flowering
después season
de floración
18
16
Contenido en almidón
14
12
10
8
6
4
2
0
Caídas Cuajadas
Bay of Plenty
(37°50'9.50"S;176
°34'22.27"E)
Malaga
(36°45'34.32"N;
4° 2'19.68"W)
Spain
2.0
New Zealand
Boron (g style )
-1
1.5
1.0
0.5
0.0
P = 0.335 P <0.001
No fruit Fruit No fruit Fruit
Almidón
• Contenido de almidón más alto en estilos.
0.500
Spain
0.375 New Zealand
Starch (g style )
-1
0.250
0.125
0.000
P <0.001 P = 0.035
No fruit Fruit No fruit Fruit
Carbohidratos solubles
0
P <0.001 P <0.001
No fruit Fruit No fruit Fruit
CALIDAD DE FLOR
Importante tener un correcto abonado
del árbol. Recomendación práctica:
evaluar el efecto de un abonado en
otoño/invierno en climas mediterráneos
1. FACTORES AMBIENTALES Y POLINIZACIÓN
3. OPTIMIZACIÓN DE POLINIZADORES
4. NECESIDAD DE POLINIZANTES
¿Está la producción en palto limitada por la polinización?
Se necesita que el polen se transfiera entre
árboles de distinto tipo floral o dentro de un
árbol cuando hay solape
Tipo A Tipo B
(Hass) (Polinizante)
Ensayo en California en
Umbráculo:
1. Dejando solo insectos pequeños sin abejas
2. Insecticida: ningún insecto
3. Introduciendo colmenas
4. Control fuera de umbráculo
• En México:
– Differentes especies de abejas nativas sin aguijón
– Avispa mexicana de la miel: Brachygastra
40
Cuajado inicial
% of flowers
35
30
25
20
15
10
5
0
0 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 >41
40
35 Cuajado final
30
25
20
15
10
5
0
0 1-5 6-10 11-15 16-20 21-25 26-30 31-35 36-40 >41
<200 200-400 >400
Número de flores/inflorescencia
100
90
80
POLINIZACIÓN NATURAL
70
Flores (%)
60
50
40
30
20
10
0
0 1-5 6-10 11-20 >21
Número de granos de polen en el estigma
10
8
Flores (%)
0
1-5 6-10 11-20 >21
Número de granos de polen en el estigma
Consecuencias de aumentar el número de colmenas
Pollen deposition χ2 df p
Total 264,39 1 <0,001
Floración 2013 Female 34,025 1 <0,001
Male 968,72 1 <0,001
10 colmenas/ha en un extremo
de la parcela
Floración 2014
% AUTOFECUNDACIÓN: 92,5%
40
La Señorita
% flores con polen
30 • Con colmenas
Parcelas externas
• Con polinizantes: Fuerte y Bacon
20
b
10
a a
0
17/04/2018 23/04/2018 03/05/2018
40 La Atalaya b 40
% Flores con polen
Emilio Cabrillas
•
40 Sarmiento 40
% Flores con polen
• Con colmenas
b Antonio Cabrillas
% Flores con polen
30
• Con polinizantes: Bacon 30 • Sin colmenas
20 • Sin polinizantes
20
10 a
a 10
0
16/4/2018 23/4/2018 30/4/2018 0
23/04/2018 30/04/2018
Comparación entre fincas
20
18
16
14
% Flores con polen
12
10
8
6
4
2
0
La Señorita Sarmiento La Atalaya Cabrillas Cabrillas
Emilio Antonio
100
80
% Flores
60
40
20
0
0 1-5 6-10 11-15 16-20 >20
Ancistrocerus gazella
DIPTERA
Empis tesellata
DIPTERA (SYRPHIDAE)
Syritta pipiens ♀
OTROS ORDENES
0.25
0.2
0.15
a
0.1
0.05
0
Abejorros Sírfidos Control
100 30 ab b
80 25
3. OPTIMIZACIÓN DE POLINIZADORES
4. NECESIDAD DE POLINIZANTES
ÉPOCA DE FLORACIÓN
MARCH
MARZO APRIL
ABRIL MAY
MAYO
13 16 19 22 25 28 31 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 3 6 9 12 15 18 21
FUERTE
CUPANDA
SHEPARD
BL 122
BL 5552
BL 516
NEGRA DE LA CRUZ
RT 5176
JIMÉNEZ 1
REGAL
H 670
HASS MOTRIL
LMHM99
LONHEIS
EDEN
JIMÉNEZ 2
BL 667
LONJAS
3-29-5
IRIET
HASS
RINCOATL
PINKERTON
HARVEST
COLIN V-33
FUNDACIÓN II
OA 184
ADI
Floración de 4 variedades de palto injertados en Topa Topa en
Chao, Virú (Perú)
HASS
*
FUERTE *
NOBEL
*
MARVEL
*
LAMB HASS
*
GEM
JIMENEZ 2
JIMENEZ 1
LOHNEISS
LMHM99
HASS MOTRIL
TACAMBARO
*
H670
*
Estado femenino Estado masculino
% cuajado tras polinización
manual
BL 667 (NOBEL) 8,4%
FUERTE 2,8%
¿SON NECESARIOS ÁRBOLES POLINIZANTES EN AGUACATE?
“A”
flower type
TASA DE ALOGAMIA EN UNA PARCELA DE ‘HASS’ ENFRETADA A
UNA PARCELA DE ‘FUERTE’
Fuerte
1038 1036 1034
Hass
Hass Fuerte
Hass Fuerte
186/201 183/203
La tasa de alogamia en ‘Hass’ disminuye conforme nos alejamos de ‘Fuerte’
No se observan diferencias significativas en la producción por
árbol en función de la distancia salvo en algunos años OFF
ENSAYOS DE
Olmos, Lambayeque
PATERNIDAD EN
Jayanca, Lambayeque
PERÚ
Pacanga, Chepén
Quilmaná, Cañete
El Carmen, Chincha
Ica
FUNDO BCG
9 árboles; 3 distancias (0m, 4m, 7,2m)
Polinizante: Zutano. 92 frutos
100 a
a
80 83 82
a
Quilmaná, Cañete
% Frutos H X Z
60
52
40
20
0
0 4 7.2
Distancia a Zutano (m)
100
a
80 80
% Frutos H X Z
60 60
53
40
20
0
3.5 10.5 17.5
Distancia a Zutano (m)
E= Ettinger
F= Fuerte
H = Hass
Z= Zutano HXF HXZ HXE HxH
120
100
87
80
% Frutos
70
60
57
40
20
0
7 14 21
Distancia al polinizante (m)
No se encuentran diferencias significativas en el
porcentaje de frutos procedente de fecundación
cruzada entre las diferentes distancias
FUNDO AGROKARU. Jayanca, Lambayeque
6 árboles; 2 distancias (3,5m, 7m). 60 frutos Jayanca, Lambayeque
Polinizante: Ettinger
HXZ HXE HXH
100
80
% Frutos
60 57
47
40 40
33
20
13 10
0
3.5 7.0
Distancia a Ettinger (m)
6 árboles; 2 distancias (3,5m, 7m). 60 frutos
Polinizante: Zutano
HXZ HXE HXH
100
80
% Frutos
60 57
53
40 37
34
20
13
7 No se encuentran diferencias significativas en el
0 porcentaje de frutos procedente de fecundación
3.5 Distancia a Zutano (m) 7.0 cruzada entre las diferentes distancias
FUNDO LA CANDELARIA
Sayán, Huaura
80
a
% Frutos H X F
60
57
Ica
b
40 b
30
23
20
0
4 8 12
Distancia a Fuerte (m)
FUNDO SAN MIGUEL
El Carmen, Chincha
120
100
93
80
El Carmen, Chincha
% Frutos
60 63
40
20 23
13
7
0 0
4 8
Distancia a Ettinger (m) Encontramos algunos frutos
procedentes de cruzamiento
con otro genotipo (Fuerte)
FUNDO MOCHE NORTE
Pacanga, Chepén
Pacanga, Chepén
120
100
80
Ica
% Frutos
60
Obtenemos un 4% de
40
frutos procedentes de
Zutano
20
0
HxH HXZ
FUNDO BEGGIE, Chao, Virú
9 árboles; 3 distancias (6m,12m, 18m)
Polinizante: Fuerte. 90 frutos
HxH HxF HxZ
100
Chao, Virú
80
74
67
% Frutos
60 Encontramos 3
50
46 frutos procedentes Encontramos
40 de Zutano 3 frutos
29
20 22 procedentes
0 4 3 4 de
6 12 18 cruzamientos
Distancia a Fuerte (m) con Zutano…
Ica
9 árboles; 3 distancias (6m, 12m, 18m)
Polinizante: Zutano. 90 frutos
100 HxH HxF HxZ
80
63 66 63 Encontramos 1
% Frutos
60
fruto procedente
40 37
de Fuerte
34 33
20
3
0 0 0
6 12 18
Distancia a Zutano (m)
FUNDO BEGGIE
Chao, Virú
Encontramos
3 frutos
procedentes
de
100
cruzamientos
80
con Zutano…
Ica
60
40 Encontramos 1 fruto
procedente de Zutano
20
0
HxH HxZ
FUNDO CHAPI, Ica
12 árboles; 3 distancias (5m,10m, 15m)
Polinizante: Fuerte, 120 frutos HxH HXF HXZ
100
87
80
73
Encontramos
% Frutos
60
42
Encontramos 14 frutos 14 frutos
40 a procedentes de Zutano procedentes
43
20 de
13
b b3 cruzamientos
0
5 10 15 con Zutano…
Distancia a Fuerte (m)
12 árboles; 3 distancias (5m,10m, 15m) Ica
Polinizante: Zutano, 120 frutos HxH HXF HXZ
100
88
80
74 Encontramos 3 frutos
65 procedentes de Fuerte
% Frutos
60
40
33
20 23
8
0
5 10 15
Distancia a Zutano (m)
Diferentes polinizantes
FINANCIACIÓN
Óscar Aguado
Librada Alcaraz
MORPH NETWORK
ihormaza@eelm.csic.es