[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas42 páginas

Fis 3 Ondas Electromagneticas

Este documento describe conceptos fundamentales sobre ondas electromagnéticas. Explica que estas ondas no requieren un medio para propagarse y pueden viajar a través del espacio. Luego presenta las ecuaciones de Maxwell y muestra que el campo eléctrico y magnético cumplen ecuaciones de onda y se propagan a la velocidad de la luz. Finalmente, aborda temas como reflexión, refracción, polarización, interferencia y difracción de la luz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas42 páginas

Fis 3 Ondas Electromagneticas

Este documento describe conceptos fundamentales sobre ondas electromagnéticas. Explica que estas ondas no requieren un medio para propagarse y pueden viajar a través del espacio. Luego presenta las ecuaciones de Maxwell y muestra que el campo eléctrico y magnético cumplen ecuaciones de onda y se propagan a la velocidad de la luz. Finalmente, aborda temas como reflexión, refracción, polarización, interferencia y difracción de la luz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

Física III: Ondas Electromagnéticas

Departamento de Física
Universidad de Valle
2020

Sergio Tostado
sergio.tostado@correounivalle.edu.co
Ondas Electromagnéticas
Reconocemos dos formas de transportar energía:

1. Ondas mecánicas: requieren un medio (aire o agua, Ej. el sonido)

2. Ondas electromagnéticas: no requieren un medio (pueden propagarse a


través del espacio, Ej. Luz)

2
Ecuaciones de Maxwell (un repaso)

… and there was light

3
Ecuaciones de onda
Consideramos las ecuaciones de Maxwell
en el vacío Aplicamos el rotacional a ambos lados de
la ley de Faraday

Y usamos la identidad vectorial BAC – CAB :

4
Laplaciano
Por lo que el campo eléctrico debe cumplir la ecuación:

Ecuación de onda del campo


eléctrico
La cual es una ecuación de onda en forma vectorial.

Partiendo de la Ley de Ampere y aplicando el mismo procedimiento, podemos mostrar


que
Ecuación de onda del campo
magnético

Rapidez de la onda
Constante
5
Ondas planas
Consideramos una solución particular de las Eqs. de onda: ondas sinusoidales que
se propagan en la dirección x:
E, B y k son perpendiculares

Siempre se cumple

6
Onda EM:

7
Al ser soluciones de las Eqs de onda:

B y E se propagan con rapidez c
(velocidad de la luz) en el vacío

B y E se pueden superponer

B y E se pueden tratar como ondas
planas

8
La rapidez de flujo de la energía en una onda electro-magnética se representa mediante un
vector S, llamado vector de Poynting, que se define por la expresión

La magnitud del vector de Poynting representa la rapidez a la cual fluye la energía a través
de una superficie unitaria perpendicular a la dirección de propagación de la onda. Por lo
tanto, la magnitud S representa energía por unidad de área por unidad de tiempo .

Para una onda plana , puesto que

9
10
Intensidad de una onda

El valor promedio de S:

11
Las ondas electromagnéticas transportan cantidad de movimiento lineal, así como
energía. Cuando esta cantidad de movimiento es absorbida por alguna superficie,
sobre ella se ejerce presión. En esta explicación el supuesto es que la onda
electromagnética impacta en la superficie con una incidencia normal perpendicular y
transporta a la superficie una energía total TER en un intervalo de tiempo t. El
momento total es

De la definición de presión tenemos que

12
Momento y presión para una superficie completamente
reflejante

Las ondas electromagnéticas transfieren momento lineal a dichas superficies, i.e.


ejercen presión.

13
14
Reflexión y refracción

15
16
17
En un material determinado el índice de refracción varía con la longitud de onda

De la ley de Snell se tiene que luces con distintas longitudes


de onda se refractan a ángulos diferentes cuando inciden
Mayor refracción

sobre un material.

Ondas dispersadas

18
A partir de la ley de Snell, se puede encontrar que cuando un rayo de luz incide desde
un medio con índice de refracción mayor hacia otro con índice de refracción menor,
existe un ángulo de incidencia crítico para el cual el rayo sale refractado a 90° :

19
Frentes de Onda:

20
Óptica geométrica y óptica física

Geométrica: descripción de la luz en términos
de rayos (reflexión y refracción)


Física: En términos de la naturaleza ondulatoria

21
Reflexión especular y difusa

22
23
Reflexión en dos espejos a 120°

24
Retrorreflexión

25
Polarización de una onda EM

La dirección en la que
oscila el campo eléctrico
define la dirección de
polarización.

26

Si la luz emitida por una fuente es una superposición de ondas
individuales con polarización arbitraria. Se dice que el haz de luz es
no polarizado.

Si el campo eléctrico oscila en una sola dirección, el haz está
polarizado.


Al plano formado por E y k se conoce como el plano de polarización

27
Filtros polarizadores:
Un filtro polarizador ideal deja pasar el 100% de
la luz incidente que esté polarizada
en la dirección del eje de polarización del filtro,
pero bloquea completamente toda la
luz polarizada en forma perpendicular a ese eje.

28
Ley de Malus:

29
Polarización por reflexión

Cuando un rayo de luz no polarizado se refleja desde una superficie, la luz
reflejada puede estar totalmente polarizada, parcialmente polarizada, o no
polarizada, dependiendo del ángulo de incidencia.

Ley de Brewster

En ocasiones, al ángulo de polarización se le


llama ángulo de Brewster.

30
La polarización por reflexión es un fenómeno común. La luz solar, cuando se refleja en el
agua, en el vidrio y en la nieve es una luz parcialmente polarizada. Si la superficie es
horizontal, el vector del campo eléctrico de la luz reflejada tiene una componente
horizontal intensa. Los anteojos de sol fabricados de un material polarizador reducen el
brillo de la luz reflejada. Los ejes de transmisión de las lentes están orientados
verticalmente de forma que absorben la componente horizontal intensa de la luz reflejada.
Si gira sus anteojos de sol 90°, ya no resultarán tan efectivos para bloquear el brillo o
resplandor desde superficies horizontales brillantes.

31
32
Interferencia y patrones de difracción


La luz (coherente y monocromática)
incidente sobre una rendija angosta se
esparce más allá de las zonas paralelas a la
abertura y forma un patrón de difracción.

33
Difracción de Fraunhofer

Cuando la diferencia de trayectoria es igual


ala mitad de la longitud de onda hay una
diferencia de fase de 180° (medio ciclo)
entre los rayos separados una distancia Condición para interferencia destructiva
igual a la mitad de la rendija FRANJAS OSCURAS
34
Con luz, la longitud de onda es del orden de 500 nm. Este
valor es frecuentemente mucho más pequeño que el ancho de
ranura; un ancho de ranura representativo es de 10^{-2} cm.

Por consiguiente, los ángulos toman valores pequeños.

La aproximación de ángulos pequeños:

Es posible determinar la longitud de onda


de una fuente midiendo la posición de las
franjas oscuras en el patrón de difracción

35
Máximos de intensidad en el patrón de una sola
ranura

Franjas oscuras son mínimos de intensidad (numerador cero)

La intensidad de la m-ésima franja brillante es aproximadamente

36
T. Young (1801)
A esta divergencia de luz a partir de su línea inicial de recorrido se denomina difracción.

37
38
Para ángulos pequeños:

39
Intensidad de patrones de difracción de dos rendijas

40
Para ranuras múltiples: Rejillas de difracción

Para las rejillas, los máximos de intensidad son más angostos, lo que
permite medidas más precisas de las longitudes de onda
41
Referencias:

Física Universitaria, Sears and Zemansky, Vol I y II

Física para ciencias e ingeniería, Serway and Jewett,
Vol I and II

Física Vol II: Campos y ondas, Alonso and Finn.

Las imágenes fueron tomadas de la red y pueden estar sujetas a derechos de autor.

42

También podría gustarte