[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas25 páginas

LABHDN21

El documento presenta una serie de preguntas sobre conceptos relacionados con la negociación y la resolución de conflictos. Aborda temas como las actitudes en una negociación, tipos de poder, el método RICCOLA para negociar, factores internos y externos de valor en una negociación (INVAG y ACPMS), tipos de conflicto, niveles de conflicto y etapas de la negociación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
3K vistas25 páginas

LABHDN21

El documento presenta una serie de preguntas sobre conceptos relacionados con la negociación y la resolución de conflictos. Aborda temas como las actitudes en una negociación, tipos de poder, el método RICCOLA para negociar, factores internos y externos de valor en una negociación (INVAG y ACPMS), tipos de conflicto, niveles de conflicto y etapas de la negociación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

LABHDN21

De las tres actitudes que cada una de las partes asumen en


una negociación ¿cuál de ellas es la que involucra una
actitud inclusiva basada en el nosotros?
Dependiente

Interdependiente

Independiente

¿Cuál es el tipo de poder en el que una de las partes es capaz


de impedir que el otro obtenga lo que necesita y desea?
Normativo

Obstructivo

Colectivo

Constructivo

Personal

Para caminar
¿Cuál es el tipo de poder en el que una de las partes tiene
mayor capacidad para salir de la negociación?
Para caminar

Personal

Constructivo

Colectivo

Normativo

Obstructivo
La Universidad de Harvard propone el método RICCOLA
para negociar que identifica los grandes temas que deben
ser abordados dentro de una negociación. ¿Cuál de los
componentes del método RICCOLA se refiere a los criterios
(datos, montos, cifras…) que nos permiten dar objetividad
e imparcialidad a la negociación para lograr un acuerdo
justo?
Relación

Intereses

Comunicación

Compromiso

Opciones

Legitimidad

Alternativas
Entre los INVAG ¿cuál de ellos se refiere a lo que se requiere
como mínimo para lograr el objetivo en la negociación?
Necesidades

Valores

Gustos

Intereses

De las tres actitudes que cada una de las partes asumen en


una negociación ¿cuál de ellas es la que involucra una
actitud basada en el yo?
Independiente

Dependiente

Interdependiente
De acuerdo a la clasificación de Yessid Barrera, ¿cuál es el
tipo de conflicto que perjudica su accionar y no permite
cumplir objetivos o metas grupales, desmotiva y ocasiona
destrucción?
Fuente

Quimera

¿Qué nivel de conflicto existe cuando el conflicto se vuelve


viable, autocrítico e innovador, favorece el crecimiento y la
productividad?
Alto

Óptimo

Bajo
¿Cuál es la fase de la negociación en que se recopila toda la
información posible?
Planteamiento del problema

Diagnóstico

Planeación

Negociación

Evaluación
La Universidad de Harvard propone el método RICCOLA
para negociar que identifica los grandes temas que deben
ser abordados dentro de una negociación. ¿Cuál de los
componentes del método RICCOLA se refiere a las
posibilidades que identificamos previo a la negociación,
incluye el MAAN, es decir las otras alternativas fuera de esta
negociación y nos permite saber qué hacer al negociar?
Relación

Intereses

Comunicación

Compromiso

Opciones

Legitimidad

Alternativas
¿Cuál es el tipo de poder en el que una de las partes tiene la
capacidad de proporcionar algo que el otro quiere?
Personal

Obstructivo

Colectivo

Normativo

Constructivo

Para caminar
Entre los INVAG ¿cuál de ellos se refiere a lo que
consideramos más valioso en la negociación y que sostiene
y respalda todas las actitudes que asumimos a lo largo de
la misma?
Valores

Gustos

Intereses

Necesidades

¿En cuál de los 5 diferentes estilos de gestión del conflicto


se le confiere igual importancia a la relación y al resultado,
el objetivo es ganar-ganar con el máximo beneficio,
ampliando el tamaño del pastel y obteniendo más de lo que
se esperaba?
Acomodación

Competición

Compromiso

Evasión

Colaboración
¿Cuál es la fase de la negociación en la que se hace el
intercambio directo, cada una de las partes pone en común
toda la preparación hecha, se analizan las propuestas y se
buscan acuerdos y establecen compromisos?
Planteamiento del problema

Diagnóstico

Planeación

Negociación

Evaluación

Entre los ACPMS ¿cuál de ellos se refiere a los antecedentes,


¿cómo inició y ha ido evolucionando el conflicto con el
tiempo?
Contexto

Soluciones intentadas

Actores

Proceso

Móviles
¿Cuál de los siguientes indicadores dentro de la
negociación es el que representa el máximo beneficio que
AMBOS podríamos obtener en la negociación?
FON

MAAN

NBN

De los tres tipos de negociadores ¿cuál de ellos afronta la


negociación desde postulados objetivos y se centra en los
intereses de ambas partes?
Duro

Por principios

Suave
La Universidad de Harvard propone el método RICCOLA
para negociar que identifica los grandes temas que deben
ser abordados dentro de una negociación. ¿Cuál de los
componentes del método RICCOLA se refiere al trato que se
dan unos y otros y la construcción de la confianza y el
respeto entre las partes?
Relación

Intereses

Comunicación

Compromiso

Opciones

Legitimidad

Alternativas
Entre los ACPMS ¿cuál de ellos se refiere a los motivos del
conflicto, las razones internas que una persona tiene para
querer negociar un conflicto?
Proceso

Soluciones intentadas

Actores

Contexto

Móviles

¿Cómo se le denomina a la primera propuesta que se hace


en la mesa de negociación?
Táctica

Anclaje

MAAN
¿Cuál es la fase de la negociación en la que se observa la
forma en que se está abordando el conflicto y la forma en
que la cultura influye en la percepción del mismo?
Planteamiento del problema

Diagnóstico

Planeación

Negociación

Evaluación

¿En cuál de los siguientes niveles de escalamiento de


conflicto se considera un conflicto quimera?
Cuestionamiento permanente

Agresión

Ansiedad y tensión

Diferencias
Entre los INVAG ¿cuál de ellos se refiere a cómo se desea que
sucedan los eventos y los resultados ideales en la
negociación?
Intereses

Valores

Necesidades

Gustos

¿Cuál de los siguientes indicadores se refiere a lo que un


negociador posee sin necesidad de negociar, los recursos
con los que cuenta antes de sentarse a la mesa de
negociación y sirve para saber si una propuesta es
conveniente o no?
FON

MAAN

NBN
De los tres tipos de negociadores ¿cuál de ellos se basa en
la relación y usa la comunicación amistosa como arma
principal?
Suave

Duro

Integrativa o por principios

Entre los ACPMS ¿Cuál de ellos se refiere a las


circunstancias externas que rodean el conflicto en el
presente: lo geográfico, lo cultural, la información del
ambiente?
Móviles

Contexto

Proceso

Actores

Soluciones intentadas
De acuerdo a la clasificación de Yessid Barrera, ¿cuál es el
tipo de conflicto que significa un aporte al grupo,
construye, mejora el desempeño y permite la creación de
crítica con contenido?
Fuente

Quimera

¿Cuál es el tipo de poder que se refiere a la capacidad de


convocatoria, es decir llegar y conseguir el apoyo de
individuos y grupos?
Personal

Para caminar

Normativo

Obstructivo

Colectivo

Constructivo
La Universidad de Harvard propone el método RICCOLA
para negociar que identifica los grandes temas que deben
ser abordados dentro de una negociación. ¿Cuál de los
componentes del método RICCOLA se refiere a todos los
posibles acuerdos o soluciones que vamos encontrando en
la mesa de negociación que buscan mejorar el NBN?
Relación

Intereses

Comunicación

Compromiso

Opciones

Legitimidad

Alternativas
¿En cuál de los 5 diferentes estilos de gestión del conflicto
se le confiere igual importancia a la relación y al resultado,
con el objetivo de ganar-ganar aunque sea solo una
pequeña parte?
Acomodación

Competición

Compromiso

Evasión

Colaboración
¿Cuál es el tipo de poder que proviene de la personalidad y
carisma que una persona tiene, de sus cualidades y
capacidades para influir?
Colectivo

Constructivo

Normativo

Obstructivo

Personal

Para caminar
¿Qué nivel de conflicto existe cuando el conflicto se vuelve
destructivo, caótico y no cooperativo?
Alto

Óptimo

Bajo

¿En cuál de los 5 diferentes estilos de gestión del conflicto,


se toma una actitud más agresiva, buscando ganar a toda
costa dando más importancia al resultado que la relación?
Acomodación

Competición

Compromiso

Evasión

Colaboración
¿Cuál de los siguientes abordajes corresponde a una
negociación asertiva?
Duro con la persona, blando con el problema

Duro con el problema, duro con la persona

Duro con el problema, blando con la persona

Blando con el problema, blando con la persona

De los tres tipos de negociadores ¿cuál de ellos su objetivo


es la victoria a cualquier precio y no le importan los
intereses ni necesidades de la otra parte?
Integrativa o por principios

Suave

Duro
¿Cómo se le denomina a la “Asimetría real o percibida por
una de las partes que genera inconformidad”?
Tácticas

Cultura

Conflicto

Anclaje

De las tres actitudes que cada una de las partes asumen en


una negociación ¿cuál de ellas es la que involucra una
actitud basada en el tu?
Interdependiente

Independiente

Dependiente
¿Cuál es la fase de la negociación en la que se usa la
información recopilada para examinar las alternativas y
preparase para negociar?
Planteamiento del problema

Diagnóstico

Planeación

Negociación

Entre los INVAG ¿cuál de ellos se refiere al objetivo que


deseamos lograr en la negociación?
Gustos

Intereses

Necesidades

Valores
¿Qué nivel de conflicto existe cuando hay apatía frente al
conflicto y, por consiguiente, no se enfrenta y genera
estancamiento?
Alto

Óptimo

Bajo

También podría gustarte