[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas4 páginas

Lectura 9 Comportamiento Organizacional

El documento describe el comportamiento organizacional y cómo mejorarlo. Explica que el comportamiento organizacional implica la dinámica entre individuos y grupos en el lugar de trabajo. Señala que para lograr un buen funcionamiento organizacional, cada persona debe conocer su rol y la empresa debe crear un ambiente de trabajo positivo mediante el desarrollo de la comunicación, el liderazgo, y el apropiado uso del poder. También analiza los niveles individual, grupal y organizacional del comportamiento, y ofrece consejos como motivar a los empleados para mejorar el clima lab
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas4 páginas

Lectura 9 Comportamiento Organizacional

El documento describe el comportamiento organizacional y cómo mejorarlo. Explica que el comportamiento organizacional implica la dinámica entre individuos y grupos en el lugar de trabajo. Señala que para lograr un buen funcionamiento organizacional, cada persona debe conocer su rol y la empresa debe crear un ambiente de trabajo positivo mediante el desarrollo de la comunicación, el liderazgo, y el apropiado uso del poder. También analiza los niveles individual, grupal y organizacional del comportamiento, y ofrece consejos como motivar a los empleados para mejorar el clima lab
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LECTURA 9 COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Comportamiento organizacional: Qué


es y cómo mejorarlo

Para tener una empresa exitosa, es necesario desarrollar


un comportamiento organizacional que contribuya a lograr un buen
funcionamiento en todos los niveles, desde los directivos, hasta los
trabajadores del más bajo nivel en la escala jerárquica. 

Para lograrlo, cada persona debe conocer su rol dentro de la compañía.


Sin embargo, toda empresa se ha enfrentado a momentos en los que los
empleados, socios y miembros de la dirección no están contentos. 

Si tú también has estado en una situación como esta, en este artículo te


presentaremos de qué manera puedes crear un comportamiento
organizacional positivo que ayude a alcanzar los objetivos de tu negocio.

¿Qué es el comportamiento organizacional?


El comportamiento organizacional consiste en la dinámica de
comportamiento que se produce entre los grupos y los individuos
en el entorno laboral. 

1
Los siguientes cinco elementos son clave para estudiar el
comportamiento organizacional: las personas, la estructura
organizacional, la tecnología disponible, el sistema social y el medio
ambiente.

Comprender estos elementos y sus interrelaciones dinámicas puede


ayudar a los líderes empresariales a alcanzar objetivos a corto y largo
plazo para mejorar la productividad y el éxito de los empleados,
informando sobre las estrategias de formación, desarrollo continuo,
colaboración y los procesos de la fuerza de trabajo.

Importancia del comportamiento organizacional


En esencia, el comportamiento organizacional analiza el efecto de los
factores sociales y ambientales que afectan la forma de trabajar de los
empleados o equipos. 

La forma en que las personas interactúan, se comunican y colaboran es


clave para el éxito de una organización y mejorar la eficacia y la
eficiencia del personal. 

También puede ayudar a alcanzar los siguientes objetivos de cultura


laboral y organizacional:

 Mejorar la comunicación organizacional.


 Crear un ambiente de trabajo confortable.
 Lograr el estilo de gestión deseado.
 Influir en las estrategias de Recursos Humanos.
 Facilitar la resolución de conflictos.
Te puede interesar: ¿Qué es el compromiso organizacional y cómo
mejorarlo?
 

Componentes del comportamiento organizacional


Las teorías del comportamiento organizacional ayudan a evaluar y
gestionar a los grupos  de personas que conforman el ambiente y
el clima organizacional, y señalan entre sus principales componentes los
siguientes:

2
Personalidad
La personalidad desempeña un papel importante ya que repercute
directamente en la forma en que una persona interactúa con los grupos y
realiza su trabajo. 

Entender la personalidad de un candidato, ya sea a través de pruebas o


de conversaciones durante la etapa de selección de personal, ayuda a
determinar si encajará bien en una organización.

Descubre también cuál es el papel del directivo de Recursos Humanos.


 

Liderazgo
El liderazgo es un rico tema de debate y estudio dentro del campo del
comportamiento organizacional. El liderazgo puede ser amplio,
focalizado, centralizado o descentralizado, orientado a la toma de
decisiones, intrínseco a la personalidad de un individuo o simplemente
resultado de una posición de autoridad. 

Su importancia radica en que un buen liderazgo marcará la diferencia


entre un comportamiento organizacional positivo que aumente
la motivación laboral, y uno que resulte en todo lo contrario.

Poder
Comprender las formas apropiadas de exhibir y utilizar elementos como
la autoridad y la política de forma interdependiente, según lo acordado
por las normas del lugar de trabajo y las directrices éticas, son
componentes clave para dirigir una empresa con cohesión.

Te puede interesar: ¿De qué manera ejercemos el poder?


 

Niveles del comportamiento organizacional


El comportamiento organizacional también puede entenderse a través de
tres principales niveles, los cuales son:

3
 Nivel individual. Implica la psicología organizacional y la comprensión
del comportamiento humano y la forma a la que responde a los
incentivos.
 Nivel grupal. En este nivel interviene la psicología social y los
conocimientos sociológicos sobre la interacción humana y la dinámica
de los grupos.
 Nivel organizacional. Aquí entra en juego la teoría de la organización
y la sociología para realizar análisis a nivel de sistemas y el estudio de
cómo las empresas se relacionan entre sí en el mercado.

¿Cómo alcanzar un comportamiento


organizacional exitoso?
Hay un sinfín de consejos para mejorar el clima organizacional, entre
ellos motivar a tus empleados a través de mejoras del lugar de trabajo,
reconocimientos o incentivos. Esta es una labor diaria que sin duda
ayuda a crear un ambiente de trabajo positivo.
RECUPERADO
https://www.questionpro.com/blog/es/comportamiento-organizacional/

También podría gustarte