CA-FR-46 Pautas de Seguridad Del Paciente Ambulatorio V 2
CA-FR-46 Pautas de Seguridad Del Paciente Ambulatorio V 2
EL PACIENTE EN EL HOSPITAL
 UNIVERSITARIO NACIONAL
       DE COLOMBIA
   AMBITO AMBULATORIO
          CA-FR-46
                                                           1
                                                                                   DURANTE LA CONSULTA…
           Tener en claro que medicamentos toma, si no los recuerda puede
           traerlos en físico o las formulas
                                                                                       Informe a su
                                                                                                       Enfermedades   Medicamentos
          Identifique a personal de salud los cuales deben portar su carné y
                                                                                          medico
          presentarse (médicos, especialistas, jefes y auxiliares de enfermería)
    Recuerda que para evitar retrasos en la atención es necesario que llegue            Alergias a
    con 30 minutos de anticipación de la hora citada.                                 medicamentos,
                                                                                       alimentos y
                                                                                                          Efectos
                                                                                      elementos del
                                                                                                         Adversos
                                                                                          medio
                                                                                                       Medicamentos
                                   Atienda al llamado                                    ambiente
                                     de su médico e                                    (látex, lana,
                                   identifíquese con él
                        !No atienda a llamados de otros pacientes
                                                                                        polvo, etc.)
                                 por agilizar su atención¡                                                                       9
                                                   PROCEDIMIENTOS Y APOYO
10                                                           DIAGNÓSTICO
                                                                                               11
14                                                                 ASEGURESE DE…                                                                   11
                                                                                                                    AL FINAL DE LA CONSULTA…
                                                                  Aclare todas las dudas que tenga al respecto de su atención y no
                                                                  olvide que el Médico le ordenara:
                                                                  -Medicamentos: pregunte el nombre del medicamentos, la indicación o el porque
     TOMA DE MUESTRAS DE LABORATORIO CLÍNICO                      lo formula?, la vía de administración (oral, intravenosa, intramuscular, gotas
                                                                  oftálmicas, óticas), cantidad a consumir, horario y los efectos que puede presentar
La adecuada preparación para la toma de muestras de               al consumirlo.
laboratorio es la clave de un adecuado diagnóstico médico por     -Periodicidad de los seguimientos y/o controles para su solicitud ante la EPS.
eso recuerde ingresar a www.hun.edu.co y consultar las            -Procedimientos ordenados,
preparaciones para los laboratorios ordenados o al finalizar su   - Exámenes de laboratorio y/o imágenes diagnósticas .
consulta solicitar esta información.                              Solicite resumen de historia.
                                                                                                                                              15
PAUTAS DE SEGURIDAD
   PARA PACIENTE
   AMBULATORIO
     CA-FR-46
                                                                                                  2. Medidas de Aislamiento:
                                                                                                                                                   17
                                                                                             16
PREVENCIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD
                                     AMBITO AMBULATORIO:
 Con el fin de minimizar la transmisión de infecciones cualquiera que ingrese a la Atención en
                                                                    los servicios ambulatorios:
 Trabajamos en el área quirúrgica bajo una perspectiva de CIRUGIA SEGURA                   Adicionalmente recalcamos la importancia de una comunicación efectiva durante todo
 constituida en el 2007 en el segundo reto de la alianza Mundial de la OMS, que            el proceso de atención siendo esta participativa y resolutiva, todas sus dudas e
 demostró que era posible disminuir la tasa de mortalidad y las complicaciones de          inquietudes serán atendidas desde el momento en que el cirujano explica el
 forma importante.                                                                         procedimiento requerido, a partir de este momento debe seguir todas las
                                                                                           recomendaciones que se den. Días previos a su cirugía será realizada una valoración
 Desde su implementación ha tenido como objetivo la participación de todo el equipo        pre anestésica donde se darán recomendaciones individualizadas. Siéntase en la
 interdisciplinario para mejorar la atención centrándonos en el paciente, garantizando     confianza de aprovechar todas estas oportunidades para que sean resueltas todas sus
 la prestación de servicios de salud con los mas altos estándares de calidad y trato       inquietudes de forma clara.
 humanizado.
 Con este fin se busca promover la salud y garantizar la adherencia a los protocolos
 tanto por el equipo interdisciplinario como el paciente y el cuidador quienes juegan un
 papel fundamental en el cumplimiento de barreras de seguridad que nos permiten
 garantizar las condiciones adecuadas de atención quirúrgica.
                                             PREPÁRASE PARA SU CIRUGÍA
26                                                                                                                                            6. Para realizar su cirugía recuerde estar al
                                                                                                                                                                                              27
                                                                                                                                                             día con sus aportes a la EPS
1.    Para programar su cirugía recuerde traer:
o    Exámenes vigentes                                                                           7. Asista en ropa cómoda, y adecuado aseo
o    Consentimientos informados firmados de                                                      personal, se recomienda realizar baño con jabón por
     anestesiología, cirugía y transfusiones o cualquier                                         lo menos un día antes del procedimiento.
     otro procedimiento requerido
o    Valoración pre anestésica                                                                                                   8. Recuerde venir con un acompañante mayor de edad
o    Autorización de EPS                                                                                                          que disponga del tiempo necesario para acompañarlo
                                                                                                                                       hasta el momento de la salida de salas de cirugía
                                            2. Recuerde verificar el costo de su cirugía en la
                                        oficina de facturación ubicada en el primer piso del
                                                                       hospital universitario
                                                                                                  9. . Recuerde no usar perfumes, esmaltes, maquillaje,
                                                                                                  joyas, relojes, extensiones para el cabello, pelucas,
3. Asista al hospital con 2 horas de antelación a la hora                                         prótesis, lentes de contacto, audífonos o piercings.
programada de la cirugía. Presentarse en Admisiones (2
piso)
                                                                                                                                        10. El día hábil antes de su cirugía recibirá una
                                                                                                                                          llamada telefónica que confirmara su cirugía
                                       4. No consuma alimentos por lo menos ocho horas           11. Si usted es usuario de marcapasos o cualquier otro
                                                                      antes de la cirugía        dispositivo que regule el ritmo del corazón informe al
                                                                                                 cirujano o anestesiólogo durante la valoración.
             En el momento en que su médico le indique que tiene salida, se inicia el trámite        Se le hará entrega de los exámenes realizados en su atención y los que
 administrativo. Así cuando la factura generada por su atención esté lista, un funcionario se        usted haya traído, a partir de ese momento corresponde a usted
 dirigirá a su habitación para que un acompañante se dirija a la caja, firme la atención, haga       conservarlos.
                   el respectivo pago por los servicios no cubiertos y reciba la boleta de salida.
                                                                                                     Ordenes para medicamentos, exámenes, procedimientos, citas de
- Empaque todos sus objetos personales, incluyendo medicamentos, exámenes entregados,                control e incapacidades
   órdenes y recomendaciones médicas. Una vez listo para salir, compruebe que entrega la
                            habitación en la cual estuvo hospitalizado tal como se le indica.        Se le hará la respectiva entrega de esas ordenes. Es importante que
                                                                                            -        lea todas las fórmulas y ordenes médicas; cerciórese de
   El personal de enfermería verificará el inventario y le firmará su boleta de salida, la cual      comprenderlas, en caso de alguna duda, consulte. Verifique que los
         debe entregar al vigilante en la puerta principal para que se le retire su manilla de       datos contenidos en las ordenes sean claros, legibles, tengan la fecha
                                                                                identificación.      correspondiente, correctamente diligenciados y sin enmendaduras.