[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
500 vistas3 páginas

Cuarto El Sistema Solar

El documento describe el sistema solar, incluyendo que está compuesto por el Sol y ocho planetas principales que giran a su alrededor, así como otros cuerpos menores como asteroides y cometas. Explica brevemente las características de cada planeta, desde Mercurio, el más cercano al Sol, hasta Neptuno, el más lejano. El objetivo es que los estudiantes conozcan e identifiquen los planetas del sistema solar y su orden respecto al Sol.

Cargado por

Jorge Pabon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
500 vistas3 páginas

Cuarto El Sistema Solar

El documento describe el sistema solar, incluyendo que está compuesto por el Sol y ocho planetas principales que giran a su alrededor, así como otros cuerpos menores como asteroides y cometas. Explica brevemente las características de cada planeta, desde Mercurio, el más cercano al Sol, hasta Neptuno, el más lejano. El objetivo es que los estudiantes conozcan e identifiquen los planetas del sistema solar y su orden respecto al Sol.

Cargado por

Jorge Pabon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Fecha: Grado:

Área: Ciencias Sociales Asignatura: Democracia


Estándar: Me ubico en el entorno físico DBA: Comprende las ventajas de la posición
utilizando referentes espaciales (izquierda, geográfica y astronómica de Colombia.
derecha, puntos cardinales).
Eje generador: La Tierra en el Universo Tema: El Sistema Solar.
Objetivo de aprendizaje:
- Conocer e identificar los planetas que se encuentran dentro del sistema solar y el orden de los
mismos.
Exploración: ¿Cómo crees que se formó el universo?
Estructuración: El Universo es un conjunto conformado por millones y millones de cuerpos celestes
como las estrellas, los planetas, los asteroides, los cometas, los satélites naturales, gases y polvo
cósmico.

Todos los cuerpos celestes se agrupan en galaxias. Las galaxias presentan un aspecto brillante, nebuloso
y generalmente aplastado. De acuerdo con su forma las galaxias pueden ser espirales, elípticas e
irregulares.

Nuestro planeta está ubicado en una galaxia espiral llamada Vía Láctea. Esta tiene la forma de un gran
arco luminoso de color blanco, de ahí es que toma su nombre.
El Sistema Solar: Todas las galaxias del universo están conformadas por sistemas. Un sistema es el
conjunto de cuerpos celestes que giran alrededor de una misma estrella. Uno de estos sistemas es el
sistema solar, donde está localizado nuestro planeta Tierra.
El sistema solar está conformado por una gran estrella llamada Sol y ocho planetas que giran alrededor
de él: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Además, se encuentra Plutón,
un planeta enano.
Otros cuerpos que hacen parte del sistema solar son:
- Los asteroides: Pequeños fragmentos rocosos de planetas.
- Los cometas: Grandes bloques de hielo que contienen gas y polvo.
- Los satélites naturales: Cuerpos celestes de menor tamaño que giran alrededor de los planetas.
Transferencia: Dibuja el Sistema Solar y resuelve la sopa de letras. Copia los planetas en tu cuaderno.
Refuerzo: Con cartón, bolitas de papel y palillos, diseña un sistema solar.
EL SISTEMA SOLAR…

SOL – MERCURIO – VENUS – TIERRA


LUNA – MARTE – FOBOS – DEIMOS
CINTURON DE ASTEROIDES – CERES
JUPITER – EUROPA – GANIMEDES - CALISTO
SATURNO – URANO – NEPTUNO - PLUTON

Mercurio: Es el planeta más cercano al Sol, y también el más pequeño. Recibe su nombre en honor a
Mercurio, el mensajero de los dioses de los romanos. Mercurio da la vuelta al Sol en 88 días.
Venus: Es el planeta que más se parece a la Tierra por tamaño, masa y densidad. Es el segundo planeta
en orden de distancia desde el Sol. A pesar de que se encuentra más lejos del Sol que Mercurio, su
temperatura es superior, porque su atmósfera cargada de gases crea un efecto invernadero. Posee el
día más largo del Sistema Solar: un día en Venus dura 243 días terrestres.
Tierra: Nuestro planeta es el único habitado del Sistema Solar, porque se encuentra a una distancia
del Sol que permite las condiciones adecuadas para que se genere la vida. Su tamaño le permite tener
una atmósfera que dispersa la luz y absorbe el calor, regulando la temperatura. El 70% de la Tierra
está cubierto de agua. La Luna es el satélite de la Tierra, y orbita a su alrededor.
Marte: Marte es el cuarto planeta en orden de distancia al Sol, y el segundo más pequeño después de
Mercurio. También es conocido como «el planeta rojo», debido a la apariencia rojiza que le da el óxido
de hierro predominante en su superficie.
Júpiter: Es el primero de los gigantes gaseosos, en orden de distancia al Sol. Después del Sol, es el
cuerpo celeste de mayor tamaño del Sistema Solar.
Saturno: Es el famoso planeta de los anillos. Es el sexto planeta en relación a su distancia del Sol, y el
segundo en tamaño después de Júpiter. Los anillos de Saturno no son un objeto sólido, sino la
agrupación de millones de partículas que giran a gran velocidad.
Urano: Es el séptimo planeta del Sistema Solar, y el tercero por tamaño. Junto con Neptuno es
considerado un gigante helado, porque su composición es diferente a la de Júpiter y Saturno, ya que
poseen más agua.
Neptuno: Es el planeta más lejano del Sistema Solar. Forma parte de los llamados planetas gaseosos.
EL SISTEMA SOLAR

COLOREA EL SISTEMA SOLAR Y ESCRIBE EL NOMBRE DE CADA UNO DE SUS PLANETAS.

También podría gustarte