[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas11 páginas

La Cartografía

La cartografía se encarga de representar el espacio geográfico de la Tierra sobre un mapa utilizando un sistema de proyección y una escala. Los primeros mapas eran representaciones abstractas de territorios conocidos por el cartógrafo, volviéndose más imprecisas a medida que se alejaban del centro. El mapa más antiguo data del 2500 a.C. en Mesopotamia, representando un valle fluvial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
149 vistas11 páginas

La Cartografía

La cartografía se encarga de representar el espacio geográfico de la Tierra sobre un mapa utilizando un sistema de proyección y una escala. Los primeros mapas eran representaciones abstractas de territorios conocidos por el cartógrafo, volviéndose más imprecisas a medida que se alejaban del centro. El mapa más antiguo data del 2500 a.C. en Mesopotamia, representando un valle fluvial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

¿De qué se encarga la cartografía?

Se encarga de representar el espacio geográfico de la tierra


sobre un mapa; es decir, sobre un plano cuya elaboración se necesita un
sistema de proyección y una escala, la tierra no es totalmente esférica
porque esta achatada por los polos y ensanchada por el Ecuador, sino
que es una forma geométrica denomina GEOIDE.
Historia de la Cartografía

Hay variadas razones para trazar un dibujo: capturar la belleza, representar aquello que no se puede expresar con
palabras, administrar mejor aquello que se posee o desea, recrear espacios lejanos, etc.

Todas estas razones tan vigentes hoy, son las mismas que inspiraron a las personas a lo largo del tiempo a
desarrollar ciencias como la Geografía y la Cartografía. Geografía y Cartografía son ciencias separadas pero
complementarias. Sin embargo, en el pasado constituyeron una única ciencia, la misma que tuvo por objeto la
descripción y el reconocimiento de territorios que eran objeto de exploración y conquista.
Los Inicios
Los primeros esbozos de descripción de territorios eran solo ideas abstractas
elaboradas a partir de lo que el dibujante creía o podía representar. El territorio
donde el autor vivía y conocía ocupaba el centro del dibujo y representaba
realidades y hechos concretos, y a medida que este se alejaba del centro e
incursionaba en territorios desconocidos, el mapa se iba haciendo impreciso.
Ya en sus extremos aparecían las tierras prohibidas y los seres monstruosos.

El mapa más antiguo que se ha encontrado hasta ahora, es una placa de barro
cocido procedente del sur de Mesopotamia compuesto hacia el año 2500 a.C.
Este representa el valle de un río en una determinada zona del país.

En general los mapas babilónicos suelen ser, como los de los egipcios,
representaciones de tipo catastral debido a que por tratarse de territorio
inundable, las aguas de los ríos podían borrar los límites de las propiedades.
Los primeros mapas

Durante el Paleolítico (entre los años -60.000 y -12.000) la humanidad ya era consciente de que algunos fenómenos se repiten en
el espacio y en el tiempo (los días, las estaciones, las formas del paisaje). Teniendo en cuenta la necesidad de recordar las rutas
relacionadas con la ubicación del agua y la caza, los primeros bocetos se crearon referidos al espacio. Se han encontrado
enigmáticas líneas de la ruta a las cuevas, que podrían ser estas representaciones.

La datación del primer mapa conocido es un tema controvertido, ya que la definición de mapa no es inequívoca, y en la creación
de mapas se utilizaron diversos materiales. Hay un mural que puede representar una vista de la antigua ciudad de Çatalhöyük en
Anatolia (anteriormente conocida como Hüyük Huyuk), fechado en el VII milenio a. C. Sin embargo esta una tablilla babilónica
fechada en el siglo VI a C. Técnicamente se trata de un diagrama que combina el mapa esquemático central con la descripción de
siete islas míticas en medio del océano conectando la tierra con el cielo. El mapa muestra así la conexión entre el mundo mítico tal
y como lo conocían los antiguos babilonios,

Planisferio de Cantino
Principales representaciones cartográficas.
Tipos de mapas

Mapa político

Un mapa político es un mapa geográfico de la


superficie de la Tierra o sus partes individuales, que
indica los límites de los estados y otras unidades
administrativas y territoriales.
En los mapas políticos se representan las divisiones políticas
y administrativas del territorio (países, regiones, ciudades,
etc.).
Mapa físico

Mapa, generalmente a pequeña escala, que representa


los rasgos fisiográficos (formas de la superficie
terrestre) principales de un territorio.
Mapa hidrográfico

Mapa que representa, fundamentalmente, los cursos de


los ríos y las superficies con agua.

También podría gustarte