Instituto Nacional de Educación Básica Por Cooperativa
San Sebastián, Retalhuleu
                                     Av. Central Cantón Samalá Tel: 777222465
   Área: Tecnología del Aprendizaje y la Comunicación                       Grado: Primero                          Valor: 2 pts.
                                                                            Sección: A, B y C
     Bimestre: 1       Fecha: 10 /02 /2021       Guía : 5                  Docente: Remigio Sebastián Cuxevá Quiche
 Indicaciones: A continuación, se le presenta el siguiente documento el cual debe leer con atención y
realizar la actividad que se le solicita.
            Conocimientos previos: Trabaja en tu cuaderno
 La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares
 de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las
 características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las
 capacidades de los trabajadores que se verán involucrados.                            A                             B
 Observa las 2 imágenes seguidamente responde.
 ¿Qué imagen crees que es la forma correcta de sestarse y por qué?
 ___________________________________________________
 ___________________________________________________
                                                 Conocimientos nuevos
                                     Tema generador: Ergonomía al usar la computadora
 Usa una buena silla y siéntate bien detrás: el objeto más importante para lograr una buena adaptación al estar frente a la
 computadora es la silla. La opción óptima es una silla con respaldo reclinado y apoyabrazos en los lados. Pero cualquier objeto deja
 de ser importante si nos sentamos mal: asegúrate de tener toda tu espalda contra el respaldo.
 Coloca el monitor por debajo de la línea de los ojos: una correcta posición del mismo asegurará que mantengas una buena
 posición de hombros y espalda, y a la vez cuides tu vista porque expondrás menos tus ojos a la luminosidad exterior. La posición del
 monitor debe ser entre 5 y 8 centímetros por debajo de la línea de los ojos, que se establece mirando derecho y recto a un punto.
 Cuidado con el brillo de tu monitor: la exposición al brillo constante del monitor es dañina para tu visión, por lo que hay que tomar
 medidas. Algunas personas optan por utilizar gafas específicas al estar frente al computador. También puedes comprar un protector
 anti brillo para tu monitor o reducir el brillo desde la configuración de tu pantalla. Son preferibles las pantallas mate ya que son menos
 duras con tus ojos.
 Distancia entre pantalla y usuario: la distancia ideal entre ambas partes es la longitud del brazo del usuario. Es una medida que
 suele servir para indicar que espacio conviene dejar entre tú y el monitor.
 Posición de los pies: los pies deben estar fijos en una superficie, y las piernas no deben cruzarse. La posición óptima es con la
 planta de los pies apoyada completamente en el piso o en una plataforma diseñada para este uso específico.
 Brazos y muñecas: los brazos deben estar doblados formando algo similar a un ángulo recto y las muñecas deben estar derechas,
 al igual que el antebrazo. Un teclado declinado con una plataforma para el ratón ayuda a mantener una mejor posición de estos.
 Tarea Asignada
 En una hoja con líneas realiza un cuadro sinóptico del tema: Ergonomía al usar la computadora
           Firma del docente del curso                                           Autorizado por: