COMPENDIO SEMINARIO EJECUTIVOpdf
COMPENDIO SEMINARIO EJECUTIVOpdf
SIG
SICI
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL / CONTROL INTERNO SECTORIAL / AUDITORÍA 2018
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. La estructura de asignación de responsabilidades es inadecuada. En consecuencia las FFMM y la ALFM, tienen suficiente pretexto
para excusarse de la mala calidad del servicio y del plato servido al Soldado e Infante de Marina. Se recomienda unificar la
responsabilidad y desarrollar un proceso con el producto equivalente a plato servido en la mesa.
2. Las condiciones de infraestructura, equipo fijo de ingenieros y menajes, no cumplen con las condiciones mínimas de salubridad y
estándares de calidad.
3.El ambiente general de los comedores y tratamiento de los residuos sólidos exponen la salud de la población, hay presencia de
roedores, aves de rapiña, caninos, entre otros.
4. De las partidas presupuestales que se asignan a las Unidades Militares se evidencia una muy baja destinación para el mantenimiento
de los comedores de tropa. Se recomienda que se incluyan partidas con destinación específica para tal fin.
5.El modelo actual de devolución de partidas de alimentación de soldados está altamente expuesta al fraude, en consecuencia no se
cumple los propósitos que el legislador fijó para el bienestar del soldado. Se recomienda modificar este modelo paternalista y se realice
el pago a beneficiario final (bancarización). (CUMPLIDO POR ALFM).
6.Los resultados de la encuesta aplicada a los soldados reflejan una generalizada insatisfacción con la calidad de la comida y devoluciones
de partida de alimentación.
7. Las áreas para el lavado del menaje y de las manos de los Soldados en algunos comedores no son las adecuadas y no cuenta con los
elementos de aseo básicos (agua y jabón)
EJÉRCITO NACIONAL / INSPECCIÓN GENERAL - 2020
UNIDAD GESTIÓN ADMINISTRATIVA INVESTIGACIÓN
DAVAA 2 60
DIV5 59
COLOG 9 44
COADE 53
DIV7 2 41
DIV6 1 38
DIV8 1 32
DIV3 3 31
JEMGF 11 11
JEMPP 20
CAOCC 17
COPER 11
DIV2 8
DIV4 1 10
DIV1 6
COFIP 7
COING 7
CEDOC 2 4
CEAYG 5
CADCO
JEMOP
4
3
519
SECEJ 3
DICER 3
COREC 2
COEJC 2
CAIMI 1
CAAID 1
DICOE 1
GRUPO CATERING
Cobertura de Comedores Administrados por ALFM 2020
COMEDORES
REGIONAL
EJC ARC FAC TOTAL
1 AMAZONIA 9 - 1 10
2 ANTIOQUIA CHOCO 17 - - 17
3 CARIBE - - 1 1
4 CENTRO 17 - 4 21
5 LLANOS ORIENTALES 8 - 2 10
6 NORORIENTE 10 - - 10
7 NORTE 16 - 1 17
8 PACIFICO - 1 - 1
9 SUROCCIDENTE 15 - - 15
10 TOLIMA GRANDE 14 - 2 16
El estado de los comedores se mide de acuerdo al grado de deterioro de las instalaciones e infraestructura, en cumplimiento
a los requisitos establecidos en la normatividad sanitaria vigente Resolución 2674 de 2013
ABRIL 2019
REGIONALES ABRIL 2020
ADM CSF %
AMAZONIA 10 10 100% Favorable
ANTIOQUIA CHOCO 17 17 100%
83
CARIBE 1 1 100% Comedores
CENTRO 21 15 71%
LLANOS ORIENTALES 10 10 100% Favorable con
Requerimiento
NORORIENTE 10 10 100% 118
COMEDORES 28 94%
NORTE 17 16 94% ADMINISTRADOS Comedores
PACÍFICO 1 1 100%
SUROCCIDENTE 15 15 100%
Sin Concepto
TOLIMA GRANDE 16 16 100%
TOTAL 118 111 94% 7
Comedores
* Los conceptos son emitidos por los Entes Territoriales de Salud, en
cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad sanitaria
vigente Resolución 2674 del 2013.
Novedades más comunes en Comedores
2. Condiciones del
1. establecimiento
Documentació (Equipos e
n Infraestructura)
4. Materias
3. Personal
primas e
Manipulador insumos
1. Documentación
Hombres Hombres
REGIONAL CAD’S Abastecidos Abastecidos
a 31 Dic 2018 a 30 Sep 2019
ALFM
HOY
ALFM
POSICIONAMIENTO
Beneficios:
• Reportes de Ejecución.
Suministro de combustible entidades
CONTRATO INTERADMINISTRATIVO Contratos Inter Alimentación
ALIMENTACIÓN
MODALIDADES DE EJECUCIÓN
VALOR PARTIDA
AÑO 2019 2020 ABASTECIMIENTO
TIPO A $8.670 $9.173 UNIDAD MILITAR
TIPO B $10.700 $11.321
Esquema / Ciclo Abastecimiento
Necesidades CAD y
Comedores de tropa
Intenciones de compra
-otros regional
COMEDORES TROPA
ABASTECIMIENTO A
CADs
UNIDADES MILITARES Recepción Productos
Ejecución del Abastecimiento
CONCERTAR
MENÚ Y
SOLICITUD
MENSUAL DE VÍVERES
CONSOLIDAR
CONTROL INTENCIÓN
EJECUCIÓN DE
COMPRA
CICLO
TRIMESTRAL
MENSUAL
ELABORAR
RECEPCION Y PUBLICAR
DE LA ANEXO DE
NECESIDAD COMPRA Y
FTN
ADQUISICIÓN
Y
COTIZACIONES
CONTRATO INTERADMINISTRATIVO DE Contratos Inter Alimentación
ALIMENTACIÓN No. 025 DIADQ-DIPER-2019
COMBUSTIBLE OPERACIÓN
$12.209.000.000,oo
Agencia LogísticaFuerzas @AgLogistica Agencia Logística deFuerzas aglogisticaf
Militares Militares m
Gracias
¡Trabajamos con orgullo para los Héroes de
Colombia!
DIRECCIÓN DE PERSONAL
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
ALIMENTACIÓN SOLDADOS
DEVOLUCIONES DE ALIMENTACIÒN
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
AGENDA
1. Información General
2. Normatividad
3. Modalidades de abastecimiento
4. Formato establecido
5. Recomendaciones
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
1. INFORMACIÒN GENERAL
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
OBJETIVO
2. NORMATIVIDAD
RESERVADO
NORMATIVIDAD QUE RIGE LA PARTIDA DE ALIMENTACIÓN SOLDADOS
3. MODALIDADES
DE
ABASTECIMIENTO
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
MODALIDDES DE ABASTECIMIENTO
Víveres
secos
Gatos
Víveres
Especiales de
Alimentación Frescos
Mejoras de Devoluciones de
Alimentación Alimentación
Comida
Caliente
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
COMANDO DE PERSONAL
ESQUEMA PERMISO
CONDUCTOR
DE SEGURIDAD OPERACIONAL
GUARDIA UNIDADES
LABOR DE INTELIGENCIA
DISTANTES
PERMISO PERSONAL
EXCUSA DE EN CAPACITACIÒN
SERVICIO EN CASA POR CALAMIDAD
LICENCIAS PESONAL
CON DIETA ESPECIAL
7. PROCESO
1. SOLICITUD CDTE
6. PROCESO DE NOMINA DELEGACIÒN DE
COMPAÑÍA
ALIMENTACIÒN
8. EL SISTEMA
5. ACTO AUTOMÁTICAMENTE
2. FORMATO 10 DESCUENTA LAS
PLANILLA DEVOLUCIÓN ADMINISTRATIVO
DEVOLUCIONES DE
DE ALIMENTOS “ORDEN DEL DIA” CADA DELEGACIÓN DE
LA UNIDAD
4. CARGUE EN EL SIATH
MODULO NOVEDADES
3. ORDEN DEL DÍA DE LA 9. PAGO BENEFECIARIO
DE PERSONAL “ORDEN
UNIDAD TÁCTICA FINAL
DEL DIA” POR PARTE DE
LAS UNIDADES
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
COMANDO DE PERSONAL
UOM: QUINTA DIVISION UO: OCTAVA BRIGADA FECHA: AA-MM-DD LUGAR: PUEBLO TAPAO QUINDIO
UT: BATALLON DE ING. No 8 FRANCISCO JAVIER CISNEROS REGISTRO PLANILLA No. 001 DEVOLUCION CORRESPONDIENTE AL MES: MAYO 2019
ACTO ADMINISTRATIVAO ORDEN SEMANAL No: 147 ARTICULO No: 057 DE FECHA ABRIL AA-MM-DD OBS: DEVOLUCIONES DEJADAS DE CANCELAR MES ANTERIOR (ABRIL 2019)
1 -
2 -
3 -
4 -
5 -
TOTAL $ -
SON: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX MCTE.
TC. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Comandante unidad Centralizadora
Notas:
1. En la columna CASO POR EL CUAL SE CANCELA, se debe especificar el motivo por el cual se solicita la devolucion de acuerdo a los parametros establecidos en la
Resolucion Ministerial vigente.
2. Se debe elaborar un formato independiente al del mes a cancelar normal de acuerdo al valor que unidad reflejo en el informe justificacion de saldos correspondiente a las
devoluciones pendientes por cancelar en el mes, con el fin de verificar que se realizo el pado al personal a que tenia derecho.
PLAN No 01326 DEL 27 NOV. DE 2019 – ANEXO (A) Literal (d), DEVOLUCIONES
DE ALIMENTACIÒN
5.RECOMENDACIONES
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
SIATH
Usuario
(EJC_EJPJOSE2019)
25 CADA MES
POR INICIO
QUE LA UNIDAD CUENTE MALA MANIPULACIÓN
VACACIONES
CON MAS DE DOS
COMISIONES ERROR DE CONTRASEÑA
USUARIOS
TRASLADO
DIRECCIÓN DE PERSONAL
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
AGENDA
1. Información General
2. Normatividad
3. Formatos y Requisitos
4. Consideraciones especiales
5. Observaciones
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
1. INFORMACIÒN GENERAL
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
2. NORMATIVIDAD
RESERVADO
NORMATIVIDAD
Circular Externa 020 Nuevas transacciones gestión de viáticos
abril 16 de 2018 MHCP
3. FORMATOS Y REQUISITOS
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
• Las solicitudes de pasajes deben hacerse por la unidad de origen en el INPER formato 1-
14 No.3, consignando los apellidos, nombres, código militar, copia del respectivo acto
administrativo que ordene el traslado y el valor de los pasajes; teniendo en cuenta las
tarifas oficiales más económicas, de acuerdo con las políticas de austeridad en el gasto
público.
• El funcionario deberá diligenciar el formato No. 5 del presente plan, en el cual certifica
el cambio de domicilio del núcleo familiar, contando con la respectiva verificación y
firma del Jefe de Personal y el Comandante de la Unidad de origen.
• Las unidades operativas Mayores, Menores, Unidades Tácticas y Tropas Ejército tendrán
como soportes internos para el suministro de pasajes y gastos de viaje el formato1-14 No.
3 del presente plan, que deberán diligenciar en su totalidad
01
02
03
Anexo E
Documentación Anexa INPER
FORMATO No. 3
NOVEDADES OFICIALES SUBOFICIALES PERSONAL CIVIL
DE 1 HOJAS
HOJA No. 1
CONYUGE
UNIDAD : XXXXXX
No CODIGO GRADO NOMBRES Y APELLIDOS DEL SOLICITANTE No. DISP. O AUTORIDAD QUE ORDENA TIPO
T/C ORIGEN LUGAR DESTINO
2 A. 3 Y 10 A. 10 A. MISION TRANS PESOS DIAS PESOS PESOS
SECCION EJECUCION PRESUPUESTAL
DESTINO: COMANDO DEL EJERCITO
DEL 01-01-
AL 30-08-
2016
2016
NUMERO
02/08/2016
INFORME PERIODICO DE PERSONAL INPER
156
No ___________ DIV 05-CBR 01- BIBOL-S-1
REGISTRO CORRESPONDENCIA
0
BALANCE
DETALLE OFICIALES SUBOFICIALES CIVILES TOTALES
Anexo F
Trámites para el Día de Marcha y Pasajes por Licenciamiento de
Contingentes de Soldados Regulares, Bachilleres y Campesinos.
• Actas de incorporación.
FORMATO No. 4
BALANCE GENERAL
INCORPORADOS
BAJA TERCER EXAMEN MEDICO
LEY 48/83
ESPRO
DESERTORES AUSENTES
PERSONAL A PRESUPESTAR
SUFRAGANTES
SUMAS IGUALES
Yo SS. ATENCIA PATIÑO JHON identificado con la cedula de ciudadanía No. 14325563 fui trasladado
mediante orden administrativa de personal No 2189 del 09 de febrero de 2019 de la dirección de personal al
BAMMA N. 7, manifiesto que mi núcleo familiar se encontraba ubicado en la ciudad Bogotá dirección Barrio Calle
18 N. 53-49 puente Aranda , el cual está conformado por MAHOLIS ARIAS ARIAS y mis hijos VALENTINA
SOFIA ATENCIA ARIAS, quienes se desplazaran hacia la ciudad de Valledupar dirección calle 8ª N. 28-58 barrio
cinco de Enero donde será su nuevo domicilio.
Firma
SS. ATENCIA PATIÑO JHON
Funcionario trasladado
Autentica
HUELLA
Firma
TC. JUAN PABLO SANCHEZ MONTERO
>Oficial de Ejecución Presupuestal DIPER
Firma
CR. JOHNY HERNANDO BAUTISTA BELTRAN
Director de Personal
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
Consideraciones Especiales
RESERVADO
COMANDO DE PERSONAL
OBSERVACIONES
1. INPER 1-14:
OBSERVACIONES
2. INPER 1-23 LICENCIAMIENTO
Posee más
Multinacional de
47.584 15’000.000
alemana
empleados usuarios 172.000
(01 ABR1972)
en más de en el implantaciones
Weinheim,
105 países mundo
Alemania
• GENERALIDADES
SISTEMAS,
APLICACIONES Y
PRODUCTOS EN
PROCESAMIENTO
DE DATOS
SOFTWARE
APLICATION
ADMINISTRATION
AND PLANING.
Es la sigla que identifica el SISTEMA DE
INFORMACION LOGISTICA.
• RESPONSABILIDAD CENTRAL
• el SILOG?
Implementar y mantener en un sistema integrado de
información, los procesos logísticos y financieros del Sector
Defensa, utilizando una plataforma informática común, con el
propósito de maximizar los resultados operacionales.
PIRÁMIDE DE
INFORMACIÓN
• Inteligencia de Negocios (BI )
• Información en Portales
• Planes de Campaña
• Teatro de Operaciones
• Análisis Interactivo
• Información Multimodular
• Interoperabilidad con otros
sistemas
• Información logística y
financiera
• Control Cadena de
suministros
• Mantenimiento
• Aeronaves
• Armamento
• Vehículos
• Buques
• Equipo terrestre
NAVEGACIÓN
PANTALLA SAP LOGON Y
ENTORNOS DE TRABAJO
PANTALLA ACCESO
USUARIO AL SISTEMA
PANTALLA INICIAL DEL
SISTEMA
ESTRUCTURA DE
PANTALLA
BARRA DE ESTADO
PARTE IZQUIERDA
NAVEGAR
SALIR DEL SISTEMA
MODO
1
Es una nueva pantalla principal generada en el
sistema de una misma sesión.
En ella se pueden realizar las mismas
transacciones que en la original.
2
3
4 5
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA IM
PRD400 Productivo
QMD300 Capacitación sanidad
QMD310 Capacitación virtual
QMD320 Capacitación presencial
QMD400 Pruebas
DEV200 Parametrización
DEV220 Pruebas de Parametrización
ESTRUCTURA IM
Grupo de
compras
GESTIÓN DE
ALMACENES
ESTANTERIA FIJA
ESTANTERIA MOVIL
SISTEMA DE ASIGNACIÓN
1. Estructura:
01 - General 11 - Armamento
DATOS MAESTROS
TIPOS DE MATERIALES
Tipos de materiales
Material Bien
https://www.google.es/search?safe=active&biw=1440&bih=722&noj=1&tbm=isch&sa=1&q=MONEDA+MINISTERIO+DE+DEFENSA+DE+COLO
Material Bien
https://www.google.es/search?safe=active&biw=1440&bih=722&noj=1&tbm=isch&sa=1&q=MONEDA+MINISTERIO+DE+DEFENSA+DE+COLO
Material Bien
https://www.google.es/search?safe=active&biw=1440&bih=722&noj=1&tbm=isch&sa=1&q=MONEDA+MINISTERIO+DE+DEFENSA+DE+COLO
Identifica un movimiento de
mercancía, e internamente generan
una afectación contable teniendo en
cuenta el tipo de material.
ENTRADAS DE
MERCANCIAS
Bienes en
transito
Inventario MB5T
MB52
Se identifica
Pedido de el Pedido de
Traslado Traslado
ME21N
Salida de Entrada de
Mercancías Mercancías
351 101
ANULACIONES
ANULACIONES
Donación por
entidades Desguace
Reparables Z02 particulares 552
Z04
Donación por
entidades del Orden, Pedido
Sobrante Z13 estado de compras y de
traslado 102
Z18
Sin documento
referencia (Otros).
www.kahoot.it
SILOG
GRACIAS
COMANDO FINANCIERO Y
PRESUPUESTAL DEL
EJÉRCITO
Dirección Financiera
RESERVADO
COMANDO FINANCIERO Y PRESUPUESTAL
RESERVADO
COMANDO FINANCIERO Y PRESUPUESTAL
RESERVADO
FONDOS ESPECIALES
Fondo Interno
RESERVADO
|
Presupuesto Personal
Bienes
Almacenes
Inmuebles
Tesoreria viaticos
SECCIÓN DE
CONTABILIDAD
Planes
✓ CGR
✓ CGN
✓ MHCP
✓ MDN
✓ Viceministerio para la Estrategia y la Planeación
14 de Mayo 2020 COMANDO FINANCIERO Y PRESUPUESTAL
RESERVADO
Sistema Integrado De Información Financiera - SIIF Nación
SIIF NACIÓN Iniciativa del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que permite a
la Nación consolidar la información financiera de las Entidades que conforman el
Presupuesto General de la Nación y ejercer el control de la ejecución presupuestal
y financiera. Con el fin de brindar información oportuna y confiable.
PRESUPUESTO DE INGRESOS
FONDOS ESPECIALES
FONDOS INTERNOS
FONDOS INTERNOS
DE 29,01 SMLV
EN ADELANTE
61% 20% 5% 5% 2% 1% 5% 0.8% 0.2%
APORTE
APORTE
CUENTA APORTE FOMENTO Y APORTE
INGRESOS GASTOS APORTE RESERVA DISPENSARIO APORTE
APORTES BIBLIOTEC DESARROLLO BIBLIOTEC
UNIDADES UNIDAD CEMIL SISTEMA S HOSPITALES ESPRO
COEJC A UNIDAD INVESTIGACIÓ A FFMM
DOCENTE
N
ESCUELAS DE
79% 5% 3% 2% 2% 5% 2% 1%
CAPACITACIÓN
EMISORAS DEL
100%
EJÉRCITO
Los dineros recaudados por las unidades que hacen parte del sistema
de Educación, relacionadas en la “Distribución Porcentajes Aportes
Especiales”, no corresponden a los ingresos estipulados en la ley 30
de 1992.
14 de Mayo 2020 COMANDO FINANCIERO Y PRESUPUESTAL
RESERVADO
|
Distribución Porcentajes Aportes arrendamientos
CUENTA
INGRESOS UNIDAD ESM BIBLIOTECA
ESPRO COING APORTES
UNIDADES MILITAR HOSMIL FFMM
COEJC
UNIDAD
50% 5% 1% 2% 35% 7%
MILITAR
PARTICIPACIONES SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE Por actividad productiva de los internos en los centros
6-0-14-1-02-1-04-47
INTERNOS de reclusión Militar(CRM).
6-0-14-1-02-1-04-52 DE INDUMIL Participación en ventas.
6-0-14-1-02-2-15 CERTIFICACIONES Y CONSTANCIAS Certificación de haberes y hojas de vida.
Los recursos obtenidos por expedición de
6-0-14-1-02-2-43 PERMISO POR TENENCIA Y PORTE DE ARMAS salvoconductos especiales de acuerdo a la
normatividad que se encuentre vigente.
6-0-14-1-02-2-70 EXPEDICIÓN DE TARJETAS DE RESERVISTA Y PROVISIONAL Expedicion de tarjetas de reservistas.
Recursos recaudados por multas impuestas o
descritas por la Ley 1862 de 2017, "por la cual se
6-0-14-1-02-3-01-03 SANCIONES DISCIPLINARIAS
establecen las normas de conducta del Militar
Colombiano y se expide el Codigo Disciplinario Militar".
Cargue apropiación
Plan de Solicitud CDP Elaboración CDP
Unidades Ejecutoras de abastecimientos
Presupuesto
Etapa Pre y
Contractual
FONDOS DE
SEGURIDAD
LEY 418 DE 1997
LEY 1941
DE 2018
DEC. 1066
DE 2015
LEY 1738
DE 2014
DEC. 399 Compila las
LEY 1421 DE 2011 Normas
LEY 418 LEY 548 LEY 782 LEY 1106 DE 2010
DE 1997 DE 1999 DE 2002 DE 2006
132 Organización y
ARTÍCULOS funcionamiento FONSET
Y FONSECOM.”
Para la época se consideró en el art 119° Modifica El artículo 119 de la Ley Art 8 Vigencia Y Derogatoria Por medio de
la creación de los Fondos de seguridad con 418 de 1997. por el ARTÍCULO 6o. De La Ley. la cual se
carácter de "fondos cuenta" en todos los Parágrafo: Se Declaran prorroga,
departamentos y municipios. FONSET Modifica El artículo 122 de la Ley Permanentes Los Artículos 5º
modifica .
(Fondos de Seguridad Territorial).y 418 de 1997, prorrogado por el Y 6º De La Ley 1106 Del 2006
Artículo 122. Créase el Fondo Nacional de art, 3 de Ley 548 de 1999 y Y 6º Y 7º De La 1421 De 2010
SEMJI
Seguridad y Convivencia Ciudadana, que prorrogado por la Ley 782 de
funcionará como una cuenta especial, sin 2002, por el ARTÍCULO 7º
personería jurídica, administrada por el
Ministerio del Interior FONSECON>
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
FONSET
Son un Fondo Cuenta por medio del cual se recauda e invierten los recursos
01
obtenidos, de acuerdo las disposiciones de la Ley 418 de 1997.
Deben ser administrados como una cuenta especial sin personería jurídica. A cargo
02 del Gobernador o Alcalde, quien a su vez podrá delegar esta responsabilidad en el
Secretario de Gobierno.
Los recursos de los FONSET se deben destinar a los programas y proyectos a través
04 de los cuales se ejecute el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Los recursos del FONSET son inembargables al igual que los que corresponden a
06
Derechos Humanos y Gestión de Riesgos.
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
FONSECON
FONSECON
Administración:
Le corresponde al Ministerio del Interior.
DICIEMBRE DE 2016
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
FONSET
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
|
LOS RECURSOS QUE RECAUDEN LOS FONDOS SE DEBEN INVERTIR EN :
FONSECON FONSET
✓ Dotación
✓ Material de guerra,
✓ Reconstrucción de cuarteles y otras
✓ Proyectos De Infraestructura Física instalaciones,
✓ Proyectos De Movilidad ✓ Compra de equipo de comunicación,
✓ Compra de terrenos,
✓ Proyectos De Comunicaciones y
✓ Montaje y operación de redes de inteligencia,
Tecnología
✓ Recompensas a personas que colaboren con la
justicia y seguridad de las mismas;
✓ Servicios personales,
✓ Dotación y raciones, nuevos agentes y
soldados, mientras se inicia la siguiente
vigencia.
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
ORDEN PÚBLICO
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
ESTRUCTURA
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
FUNCIONES
Coordinar el empleo de la
Fuerza Pública en el marco de Aprobar los Planes Integrales y
formulación de la Política programas de seguridad y
Integral de Seguridad y Coordinar la implementación convivencia ciudadana,
Convivencia ciudadana que se de los planes integrales de atendiendo las necesidades de
articulará con la Política seguridad. seguridad en cada jurisdicción,
Nacional de Seguridad y en el marco de lo establecido en
Convivencia Ciudadana que este decreto y de la PNCSC.
formule el Gobierno Nacional.
Recomendar al Gobernador o
Alcalde, los programas y Evaluar y determinar la
proyectos que se ejecutarán De acuerdo con lo anterior, necesidad de gestionar ante
en la respectiva anualidad y preparar, para aprobación las autoridades competentes
se prioricen las inversiones del Gobernador o Alcalde el la implementación del
que se requieran para dar Plan Operativo Anual de Sistema SIES en la respectiva
cumplimiento a la Política Inversiones del fondo cuenta. jurisdicción y efectuar
Territorial Seguridad y seguimiento al mismo.
Convivencia Ciudadana.
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
PISCC
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
PISCC
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
Analizar causas
determinantes y
factores de riesgo
Análisis estadístico
del DELITO y
Comportamientos
contrarios a la
convivencia s
Priorizar la
problemática
por atender a
través del
PISCC
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
FUENTES Y USOS
Fuentes:
Fuentes:
• Contribución 5% (cuando se
contrata con cualquier entidad • Multas
pública un contrato de Obra
Pública).
• Concesiones 2,5/1000 (del valor Usos:
total del recaudo en las concesiones
de construcción, mantenimiento y • Proyectos de Convivencia
operaciones). 40%.
• Implementación de
• Tasas o sobretasas.
medidas correctivas 45%.
• Recursos propios y donaciones. • Registro Nacional RNMC
15%.
Usos:
• Proyectos de inversión.
• Insumos de ley.
• Gastos operativos 1,5%.
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
RUBROS GENERALES
Rubros FONSET
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
INGRESOS GASTOS
TI.A.1.30 Contribución sobre Contratos de Obras Públicas A.18.4 Fondo de seguridad de las entidades territoriales
Contribución del 2.5 por mil del valor del recaudo bruto de las
A.18.4.1 Dotación y material de guerra.
TI.A.1.34 concesiones de construcción, mantenimiento y operaciones de
vías de comunicación, puertos aéreos, marítimos o fluviales. A.18.4.2 Reconstrucción de cuarteles y de otras instalaciones.
Tasas o sobretasas especiales creadas para financiar los fondos
TI.A.2.1.15 Compra de equipo de comunicación, montaje y operación de
de seguridad. A.18.4.3
redes de inteligencia.
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
1 PORTADA
2 TABLA DE CONTENIDO
3 PRESENTACIÓN
4 MISIÓN Y VISIÓN
5 FUNDAMENTO JURÍDICO
6 OBJETIVOS
7 JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD
8 NECESIDADES
10 TAREAS A EJECUTAR
11 JURISDICCIÓN ASIGNADA
12 PRESUPUESTO GENERAL
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
FACTORES DE INESTABILIDAD
RESTRINGIDO
DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN PRESUPUESTAL (DIPAP)
FACTORES DE INESTABILIDAD
RESTRINGIDO
BRIGADIER GENERAL
JOSÉ ENRIQUE WALTEROS GÓMEZ
COMANDANTE COMANDO LOGÍSTICO
RADAR DE
TRANSPARENCIA
LOGÍSTICA
AGENDA
2. Operaciones Logísticas
3. Casos especiales
RESERVADO
1. CONCEPTO
GENERAL RADAR
T-LOG
REVISIÓN
• Efectúe un cruce entre las salidas de repuestos, insumos o servicios con las Órdenes
de suministro y registro en los folios de vida de los vehículos.
• Verifique se haya valorizado e incrementado la vida útil de los vehículos a los que
se efectuó mantenimiento de III nivel.
• Verifique que los repuestos cambiados sean reintegrados al almacén, que los
mismos sean destruidos y vendidos como chatarra y que la consignación de la
venta quede efectuada en la tesorería de la unidad, contabilizada como ingresos
de Fondo Interno.
MANTENIMIENTO
• Verifique el estado de la herramienta y equipos asignados a la sección de
transportes, constate que estos elementos tengan un responsable, que se les de un
uso y mantenimiento, adecuado.
TIPO A: diariamente
TIPO B: semanalmente
TIPO C: mensualmente.
✓ Orden de suministro.
✓ Actas de entrega.
✓ Actas traspaso material.
✓ Entrada de bienes SAP.
✓ Salida de bienes SAP.
✓ Solicitudes de préstamo.
✓ Comprobante de gasto.
• Verifique que los almacenes cuenten con tres (03) cerraduras, cuyas
llaves deben ser manejadas en formas individuales por el Ejecutivo,
Oficial de Inspección y el Almacenista, según la conveniencia de las
Unidades.
✓ Solicitud de préstamo.
✓ Comprobante de gasto.
✓ Libro borrador de tiro.
✓ Libro de tiro.
✓ Radiogramas de consumo de munición en operaciones.
✓ Orden operaciones.
✓ Actas de proceso administrativo.
• Los explosivos deben almacenarse en un polvorín, los cuales deben cumplir con los
requisitos establecidos por el Comando de Ingenieros, tanto en la parte de
construcción, mantenimiento y seguridad.
• Verifique que se realice la revista mensual de: los gastos de las municiones en
operaciones y en instrucción reportadas en el informe periódico, radiogramas
operacionales e informes de operaciones, actas de legalización, libros de tiro,
comprobantes de gasto, certificación del gasto, informe de patrullajes, acta de
pérdida de vainillas, horarios de instrucción, entre otros aspectos de importancia.
• Verifique que cada lote de camuflados tenga una tarjeta con los siguientes datos:
✓ Nombre de la Unidad.
✓ Cantidad recibida.
✓ Fecha de recepción y número de baja.
✓ Contingente destinatario.
✓ Numeración de los diez (10) dígitos.
✓ Desde, hasta.
✓ Visto bueno del Ejecutivo de la Unidad.
• Verifique si los reintegros del material en servicio, se están legalizando con acta y
comprobante de entrada.
• Verificar que en el sistema SAP todos los activos cuenten con placa militar, equipo
de mantenimiento, conductor asignado y fecha de vencimiento del SOAT o
revisión tecnicomecánica.
• Verifique que el estado físico corresponda al status del vehículos registrado en las
cuentas de los activos y módulo de mantenimiento:
▪ Nuevos
▪ Mantenimiento
▪ Usados en Bodega (Fuera De Servicio Línea Muerta)
▪ Totalmente Depreciados (Vehículos En Proceso De Baja Esperando Acto
Administrativo).
ALMACÉN DE VEHÍCULOS
• Verificar que todos los repuestos, grasas, lubricantes, y servicios salgan hacia una
orden de mantenimiento.
LIBROS COMBUSTIBLE
• Se verifica y cruza el anexo t – con los libros de combustible – grasas y
lubricantes.
• Valeras.
• se verifica el consumo de combustible VS los soportes de tanqueo.
TABLAS DE ABORDO
• Se utiliza para verificar la trazabilidad del consumo de combustible vs
kilometraje recorrido del vehículo.
• Soportes radiograma movimientos operacional y ordenes de marcha.
52781
48570
60000
47339
41379
50000
36984
33841
33491
40000
27217
30000
16847
20000
4982
4764
3630
3352
2457
10000
560
286
5
4
1
AÑOS 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL
PENDIENTES POR
13,940 3,543 3,716 2,921 2,593 14,641 102,724 214,468 358,546
DEPURAR
MATERIAL CON ESTADOS DE VENCIMIENTO
Tome contacto con DISIL – CEDE 4 con el fin de que se delegue un inspector para la toma de decisiones con las acciones
correctas del material vencido, evite detrimento patrimonial.
COMBUSTIBLE PENDIENTE POR DEPURAR
Div/Comando DIVISIÓN
Tipo Combustible
Div/Comando COMANDO
Tipo Combustible
Total 28 $ 61.663.499,78
AGENDA
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
INFORMACIÓN
GENERAL CEIGE
• CURSO DE COMANDO
Mayor General
JAIME AGUSTÍN CARVAJAL VILLAMIZAR
Inspector General
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
AGENDA
1. ORGANIZACIÓN
2. PLATAFORMA
ESTRATÉGICA
3. ESTADÍSTICAS
4. PROGRAMA DE
INSPECCIONES 2020
5. HALLAZGOS
PRINCIPALES
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
1.
ORGANIZACIÓN
RESERVADO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ORGANIZACIÓN COMANDO DEL EJÉRCITO
CEIGE
CEIGE
La Inspección General se
COTEF
encuentra en el Estado
COEJC DICOI Mayor al más alto nivel
Organizacional (Ley 87/93-
DICOE Art.10)
OSMEJ
CEAYG
COATE
COFIP
SECEJ
DANTE
DIRIE
OADAS
CEDE1 CEDE2 CEDE3 CEDE4 CEDE5 CEDE6 COPER COREC CEDOC COLOG COING DIV01
DIV01
DIV01
DIV01
DIV01 DAVAA CAIMI CODES
DIV01
DIV01
DIV01
PERSONAL INTELIGENCIA OPERACIONES LOGÍSTICA PLANEACIÓN COMUNICACIONES
CACIM FUDRA
CEDE7 CEDE8 CEDE9 CEDE10 CEDE11
EDU.MILITAR GEST. FISCAL ACC. INTEGRAL INGENIEROS JURÍDICA CAOCC FUDRA
CAAID
FUTAM
CAFUE
FUDAI
CAOUR
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ORGANIZACIÓN INSPECCIÓN GENERAL
INSPECCIÓN GENERAL
GRUPO ASESOR
INSPECCIÓN EJECUTIVA
CONTROL CONTROL
ORGANIZACIÓN CONTROL CONTROL CONTROL PROCESOS
ESTRATÉGICA CONTROL JURÍDICO PRODUCCIÓN INGENIEROS CONTENCIOSO
CONTABLE CONTRACTUAL ABASTECIMIENTO DE COMBATE
CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL CONTROL
PLANEACIÓN Y CONTROL CONTROL
PRESUPUESTAL CONTROL GESTIÓN PROCESOS
GESTIÓN CONVENIOS FONDOS ECONÓMICO DIS. Y ADM.
CONTRACTUAL MANTENIMIENTO DESMINADO
ESPECIALES
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
2.
PLATAFORMA
ESTRATÉGICA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
MISIÓN
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
CAPACIDADES INSPECCIONES GENERAL DEL EJÉRCITO
Realizar inspecciones a
Hacer seguimiento a los todo nivel para verificar el
planes de mejoramiento, para cumplimiento de las
establecer la corrección a los políticas del Comandante
hallazgos y deficiencias de las del Ejército y la aplicación
inspecciones. de la normatividad.
Propender por la
Atender los casos expuestos, preparación, alistamiento y
evidenciados o advertidos disponibilidad en las
durante las inspecciones, con Unidades para cumplir la
el fin de gestionar y/o resolver misión.
los problemas presentados
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
RESPONSABLES DE LA AUTOEVALUACIÓN VS. INSPECCIÓN
Autoevaluación INSPECCIÓN
institucional ¿Quién la EFECTÚA? (Auditoría interna)
REVISIÓN INTERNA realizada por los EVALUACIÓN FORMAL E INDEPENDIENTE
Comandantes, Jefes de Estado Mayor, para establecer el cumplimiento de las
Ejecutivos y Jefes de Dependencia, a normas, procesos, procedimientos,
través de diferentes mecanismos de planes, programas, políticas, entre otros,
control. en los diferentes niveles de la Institución.
Nivel operativo
JEM CON SU ESTADO MAYOR INSPECCIÓN
DE DIV-BR (INTERNAMENTE) (Divisiones Y GENERAL DE
Brigadas) JEM Y OFICINA
EJÉRCITO
DE CONTROL
INTERNO
EJECUTIVO CON SU
PLANA MAYOR Nivel táctico (Batallones)
RESERVADO
GESTIÓN ENMARCADA EN EL SICEI
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
TRANSPARENCIA
LEGITIMIDAD E INTEGRIDAD INSTITUCIONAL
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
CLASIFICACIÓN
| INSPECCIONES
Inspecciones totales
Inspecciones de seguimiento
Inspecciones Informales Se realizan para verificar el avance y cumplimiento de los
planes de mejoramiento suscritos por las unidades
Se practican sin previo aviso o cuando se han inspeccionadas.
comunicado antes de treinta (30) días y no
requieren la realización de actividades
Inspecciones especiales
ceremoniales y protocolarias.
|
PROCEDIMIENTO INSPECCIÓN
PROGRAMACIÓN
• Programa de Inspección.
GENERAL
• Selección de inspectores.
• Directiva Transitoria.
• Plan de inspección.
PLANEACIÓN
• Comunicar a la Unidad.
• Solicitar pasajes y viáticos.
• Reunión previa.
FASE GENERAL
• Recepción comisión inspectora, honores,
• Inspector General del
formación, ceremonia militar, disciplina,
Ejército
presentación personal, documentación,
• JEM DIV – BR
armamento, instalaciones, etc.
• Líder comisión
• Información de comando.
EJECUCIÓN inspectora
• Comisión inspectora
FASE DETALLADA
• Oficial C.I DIV - BR
• Verificación áreas y/o procesos.
• Reuniones comisión inspectora.
• Pre-crítica.
• Crítica.
• Informe ejecutivo.
COMUNICACIÓN • Informe general.
RESULTADOS • Informe detallado.
• Comunicaciones Cuartel General del Ejército.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
RESULTADOS INSPECCIONES
POSIBLES RESULTADOS
• FELICITACIONES
• APERTURA INVESTIGACIONES
(Penales por Justicia Penal
Militar o Justicia ordinaria,
Disciplinarias, Administrativas)
3.
ESTADÍSTICAS
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INSPECCIONES ESPECIALES
61 TOTAL TOTAL
INSPECCIONES INSPECCIONES
2018: 138 2019: 153
25
22
16
6 5 5 5 5 3
|
PRINCIPALES ÁREAS A MEJORAR
8,0%
PLANEAMIENTO LOGÍSTICO
5,0%
(1.402 hallazgos) GESTIÓN JURÌDICA TOTAL
(885 Hallazgos ) HALLAZGOS
17557
6.9% 5,0%
GESTIÒN INGENIEROS
2019
SANIDAD(1.209 hallazgos )
(875 hallazgos)
6,8%
TALENTO HUMANO 4,4% EL 53 % DE
(1.200 hallazgos) ARMAMENTO
LOS HALLAZGOS
(771 hallazgos)
IMPLICAN FALLAS
9,5% EN EL MANEJO Y
CONTRATACIÓN (1,188 Hallazgos) 3,9% CONTROL DE
BIENES FISCALES
GESTIÒN DOCUMENTAL Y RECURSOS
(686 hallazgos ) DEL
6,8% PRESUPUESTO
CONTROL DE INVENTARIOS
(1.000 hallazgos)
3,6%
CASINOS
(624 hallazgos)
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
HALLAZGOS CON INCIDENCIA JURÍDICA
CANTIDAD
ÁREA %
HALLAZGOS
ARMAMENTO 105 37,8%
CONTRATACIÓN 44 15,8%
INVENTARIOS 19 6,8%
INTENDENCIA 17 6,1%
TRANSPORTES 16 5,8%
INGENIEROS 14 5,0%
COMUNICACIONES 10 3,6%
JURÍDICA 9 3,2%
COMBUSTIBLES 8 2,9%
TESORERÍA 6 2,1%
LEY 418 4 1,4%
CONTABILIDAD 5 1,8%
PERSONAL 4 1,4%
CONVENIOS 3 1,1%
PRESUPUESTO 3 1,1%
278 HALLAZGOS CON LEY 418 3 1,1%
INCIDENCIA JURÍDICA PARTIDAS FIJAS 2 0,7%
SANIDAD 2 0,7%
FONDO INTERNO 1 0,4%
PASAJES 1 0,4%
LAS INCIDENCIAS JURÍDICAS SE DONACIONES DIAN 1 0,4%
CONCENTRARON EN UN 60,4% EN GESTIÓN DOCUMENTAL 1 0,4%
TEMAS DE ARMAMENTO TOTAL 278 100%
CONTRATACIÓN E INVENTARIOS
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
UNIDADES
CENTRALIZADORAS
VERIFICADAS:
2018: 4
2019: 10
Se incrementaron
en un 24% los
valores verificados
MUESTRAS REPRESENTATIVAS
INSPECCIONADAS
CONTRATO
Contratos verificados: 2018: $132 Mil millones
2019: $164 Mil millones
frente al presupuesto anual (Gastos generales e inversión)
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
GESTIÓN CONTRALORÍA GENERAL
5 REGIONALES EN AUDITORÍA: ATLÁNTICO,
2018 HUILA, TUNJA, CÚCUTA, CHOCÓ.
UNIDADES CON
AUDITORÍAS DE LA
CONTRALORÍA
2018- 2019
AUDITORÍA INTEGRAL: NIVEL CENTRAL Y 5
2019 DIVISIONES (2,3,4,5,6)
HISTÓRICO HALLAZGOS
AUDITORÍAS CONTRALORÍA
93
78
69
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
MATERIAL
DESCONGESTIONADO
• DIV01-BAS10
• DIV02-BAS01
VISITAS DE DESCONGESTIÒN • DIV03-BAS03
• DIV05-BAS09
• DIV07-BAS04
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
4.
PROGRAMA DE
INSPECCIÓN 2020
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
CRONOGRAMA ANUAL INSPECCIONES 2020
|
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S
INSP. DIVFE-REGFE1
INSP. BR15 SEG CEAYG
1 2 3 4 1 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 2 1 2 3 4 5 6
INSP. BR9
INSP. BR17 SEMANA SANTA
SEG. CENAC NEIVA
5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13
INSP. BR28
INSP. BR22 INSP. BR31
SEG. DIV8 y Supres. –
SEG DIV4 y SEG. CENAC FLORENCIA y
Cenac Yopal
CENAC Villavicencio Supres.DIV6 y CEC
12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20
SEG. DIV7-BR4-Cenac
SEG. CEDE6 TURNO DE MITAD DE AÑO
Medellín - Insp. BAFUR7
19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27
INSP. DIVFE-REGFE1 INSP. COZEU
INSP. CEDOC INSP. BRLOG1
SEG CEAYG SEG. DIV5
26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 29 30 31 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30
31
5 6 7 8 9 10 11 2 3 4 5 6 7 8 6 7 8 9 10 11 12 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12
INSP. FUVUL INSP. BR2 - CENAC B/LLA INSP. CEDE 10 -
SEG CACIM SEG. DIV1 CENAC INGENIEROS
12 13 14 15 16 17 18 9 10 11 12 13 14 15 13 14 15 16 17 18 19 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19
INSP. BR3 – Supres. DIV3
INSP. BR18
SEG .CENAC CALI
19 20 21 22 23 24 25 16 17 18 19 20 21 22 20 21 22 23 24 25 26 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26
INSP. BR13 INSP. COATE
INSP. BR30 - CENAC CUCUTA
SEG. CENAC USA. SEG. COREC
26 27 28 29 30 31 23 24 25 26 27 28 29 27 28 29 30 25 26 27 28 29 30 31 29 30 27 28 29 30 31
30 31
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
HALLAZGOS
PRINCIPALES
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
PRINCIPALES ASPECTOS INSTITUCIONALES
SANIDAD
• Inadecuado mantenimiento y empleo
GESTIÓN DOCUMENTAL equipo biomédico CONTRATACIÓN
• Insuficiente apoyo (material e • Deudas con red externa sin respaldo • Supervisión de Contratos
presupuestal • Control Gerentes de Proyecto
instalaciones) para archivos.
• Inadecuado control personal asistencial. • Inadecuada planeación
• Falta de control archivos
unidades desactivadas. • Débil perfil integrantes comités
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INTELIGENCIA Y
CONTRAINTELIGENCIA
OPERACIONES
ACCIÓN INTEGRAL
PROCESOS
MISIONALES
PERSONAL
SANIDAD EDUCACIÓN Y
DOCTRINA
PRINCIPALES
HALLAZGOS
RECLUTAMIENTO
PROCESOS
DE APOYO
CONTRATACIÓN FINANCIERA Y
LOGÍSTICA Y PRESUPUESTO
COMUNICACIONES Y A.S.P.C INGENIEROS
CIBERDEFENSA
AVIACIÓN GESTIÓN
JURÍDICA
DOCUMENTAL
PROCESOS
DE EVALUACIÓN
CONTROL
ESTRATÉGICO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
INTELIGENCIA Y
CONTRAINTELIGENCIA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INTELIGENCIA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
CONTRAINTELIGENCIA
No se llevan operaciones de Deficiente funcionalidad de las
01 contrainteligencia coordinadas con 04 escuadras y redes de
Unidades Especializadas para contrainteligencia.
detectar y neutralizar el sabotaje,
espionaje, subversión de las
diferentes amenazas y los actos de
corrupción al interior de la Institución.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
OPERACIONES
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
SALAS DE PLANEAMIENTO Y
ORGANIZACIÓN SEGUIMIENTO A LA BATALLA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
OPERACIONES
No se realizan seguimientos a las alertas
Apreciaciones y anexos mal elaborados operacionales (movimientos menores a
01 sin tener en cuenta el formato y Manual 07 un km, Unidades al mando de
de Estado Mayor 3-50. Suboficiales de grado Cabo, Pelotones
aislados e incumplimiento a la
organización).
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ERRADICACIÓN
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
GUARDIAS
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
ACCIÓN INTEGRAL
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
EMISORAS
Baja participación de los Comandantes en las emisoras para influir en los tres
05 blancos de audiencia.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
PERSONAL
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
CEPSE
Riesgos en las instalaciones militares Inefectividad de las campañas para
01 que cuentan con piscinas, al vulnerar 04 reducir los accidentes laborales y
las medidas de seguridad (ausencia fuera de combate.
de encerramiento, salvavidas
certificado y otros elementos).
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
SANIDAD
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
SANIDAD
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
RECLUTAMIENTO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
RECLUTAMIENTO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
EDUCACIÓN Y DOCTRINA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
EDUCACIÓN Y DOCTRINA - BITER
Deficiente infraestructura en
alojamientos, sanidad, áreas de El apoyo en elementos para la
02 instrucción (bahías, pistas, 05 instrucción por parte de BR, UT y
piscinas, depósitos, comedores, Batallones de ASPC es mínimo.
baterías sanitarias).
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
EDUCACIÓN Y DOCTRINA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
CONTRATACIÓN
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
CONTRATACIÓN
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
FINANCIERA Y PRESUPUESTO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
FINANCIERA Y PRESUPUESTO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
FINANCIERA Y PRESUPUESTO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
FINANCIERA Y PRESUPUESTO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
FINANCIERA Y PRESUPUESTO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
FINANCIERA Y PRESUPUESTO
1 Unidades receptoras y/o beneficiarias de los bienes donados. (Numeral 5 Pagina 9).
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
FINANCIERA Y PRESUPUESTO
Ingresos: Solo podrán recibirse a través de las tesorerías de las Unidades ejecutoras,
3 realizando la consignación a la cuenta de fondo interno autorizada por el (COFIP).
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
FINANCIERA Y PRESUPUESTO
7 No se relacionan los conceptos de ingresos sin situación de fondos (SSF), generados por
diferentes actividades relacionados con la prestación de servicios así: (cualquier
ingreso que genere la unidad).
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
LOGÍSTICA Y A.S.P.C.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
LOGÍSTICA Y A.S.P.C
CONTROL ADMINISTRATIVO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ALMACENES
ALMACEN DE ARMAMENTO
Omisión en el diligenciamiento en la documentación de Armamento (Actas de entrega, asignación,
01 distribución, procesos administrativos de consumo, parte de armamento y municiones, entre otros),
de acuerdo al Reglamento FF.MM. 4-3 control y administración del material de guerra de las Fuerzas
Militares por el personal Militar que integra la comisión de Armamento de la Unidades
Fundamentales.
Se realizan bajas de material de guerra sin los documentos soportes, destrucción de material
02 obsoleto y no se hace la baja contable en SAP.
Material de Plan Colombia que no se encuentra registrado en SAP ni con la documentación soporte
03 para realizar el trámite de alta.
Las actas de entrega y/o levantamiento por relevo de los Comandantes, no se realizan
06 en forma correcta y oportuna.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ALMACENES
ALMACEN DE ARMAMENTO
Los números de serie del material de guerra registrados en SAP no corresponden con
11 los que se encuentran físicos en las Unidades.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ALMACENES
ALMACEN DE ARMAMENTO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ALMACENES
ALMACÉN DE INTENDENCIA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ALMACENES
ALMACÉN DE TRANSPORTES
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ALMACENES
ALMACÉN DE COMUNICACIONES
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ALMACENES
CASINOS
Las pólizas de manejo no se adquieren, Los socios hacen uso de las habitaciones y
01 deben estar constituidas por el 60% del 06 áreas sociales pero no se arranchan.
fondo de casino.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
COMUNICACIONES Y
CIBERDEFENSA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
COMUNICACIONES Y CIBERDEFENSA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
AVIACIÓN
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
AVIACIÓN
OPERACIONES AÉREAS
La apreciación de operaciones aéreas no cuenta con la estructura adecuada para utilizarla como
01 herramienta en la toma de decisiones.
La autorización de las misiones tácticas de aviación de acuerdo con el resultado de la evaluación del
03 riesgo (formulario EJC 3001-A) no la realiza el Comandante competente (nivel BAJO y MEDIO autoriza
Comandante de Unidad Táctica, nivel ALTO Comandante de Unidad Operativa Menor y nivel MUY ALTO
Comandante de Unidad Operativa Mayor).
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
ALMACENES
SEGURIDAD OPERACIONAL
El personal de aviación no utiliza medios físicos o digitales para los informes de peligro operacional, con
01 la aplicación para dispositivos móviles (HUMAN SCAN).
ESTANDARIZACIÓN
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
INGENIEROS
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INGENIEROS – GESTIÓN DESMINADO
ALMACÉN DE EXPLOSIVOS
Las condiciones técnicas de las construcciones empleadas como polvorines (casas, containers,
01 bodegas, alojamientos) no cumplen con los parámetros establecidos en la norma, generan un alto
riesgo al encontrarse a distancias menores de 500 mts de la infraestructura de las Unidades.
Las Unidades generan riesgos al almacenar explosivos con detonadores y municiones (Granadas de
02 mano, granadas de mortero y municiones de diferentes calibres).
Almacenamiento de material estratégico en depósitos que no cumplen con las especificaciones y sin
03 análisis de su ubicación para empleo.
Los documentos de control del material almacenado permanecen al interior de los polvorines.
06
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INGENIEROS – GESTIÓN DESMINADO
ALMACÉN DE EXPLOSIVOS
Construcción de polvorines por parte de particulares en bienes fiscales sin autorización del Ministerio
05 de Defensa y con convenios de no pago indefinido.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INGENIEROS – GESTIÓN DESMINADO
Los Oficiales Asesores de Explosivos (OAEX) de las U.O. Mayores y los Suboficiales SINAME de las U.O
01 Menores no realizan las revistas trimestrales al almacén de explosivos para verificar las condiciones
de almacenamiento y cumplimiento a las normas de seguridad.
Los BATING y BITER no cumplen con la organización de los comités de instrucción (TOE, material
01 técnico y pistas), por lo cual el entrenamiento y reentrenamiento de los grupos antiexplosivos es
deficiente.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INGENIEROS – GESTIÓN DESMINADO
No hay control ni fiscalización sobre la ejecución de las partidas de equipo fijo (Combustible,
01 mantenimiento y repuestos).
BASES FIJAS
La ubicación táctica de las mismas no impacta en el cumplimiento de la misión, ni cumple con los
02 propósitos de su construcción (anular corredores de movilidad, lanzamiento de operaciones, control
territorial, recuperación de las tropas y garantizar comunicaciones).
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INGENIEROS – GESTIÓN DE INGENIEROS
FINCA RAÍZ
Las Unidades Militares ocupan bienes inmuebles (Bases militares, repetidoras, PDMA,
01 áreas de entrenamiento) que no son propiedad del Ministerio de Defensa Nacional, sin
contar con los permisos de sus propietarios, generando el pago de altas sumas de
dinero por indemnización y contraviniendo la Directiva Ministerial 020/2009.
Existen predios del MDN con ocupantes de hecho (invasores), sin que las Unidades
03 adelanten las acciones jurídicas.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INGENIEROS – GESTIÓN DE INGENIEROS
GESTIÓN AMBIENTAL
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INGENIEROS – GESTIÓN DE INGENIEROS
ESCUADRAS DE MANTENIMIENTO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
INGENIEROS – GESTIÓN DE INGENIEROS
CASAS FISCALES
Inconformismo general por parte de los usuarios ya que la ejecución del fondo de
01 garantía y mantenimientos de los bienes inmuebles es deficiente.
Viviendas con servicios públicos que no son independientes y los costos los asumen las
07 Unidades.
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
JURÍDICA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
JURÍDICA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
JURÍDICA
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
GESTIÓN DOCUMENTAL
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
GESTIÓN DOCUMENTAL
Falta de direccionamiento por parte de los Comandantes quienes son los
01 responsables de los archivos de la Unidad.
CONTROL ESTRATÉGICO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
CONTROL ESTRATÉGICO
RESERVADO
INSPECCIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO
|
CONTROL ESTRATÉGICO
RESERVADO