Actividad en Clase
Ética - Los Grupos Sociales
Fecha __________-Grado ____Estudiante_____________________________
¿Qué son los grupos sociales?
Un grupo social es un grupo de individuos que conforman una unidad social,
caracterizada por compartir valores o actividades en común, vínculos de mayor o menor
grado o una situación social similar. Un grupo social se caracteriza por la consciencia de
pertenencia al mismo y por el reconocimiento de su existencia por parte de otros
grupos.
Clasificación de los grupos sociales.
Grupo familiar: sus miembros están vinculados por lazos de sangre, como, por
ejemplo, padres, hermanos, hijos, etc. Es importante destacar que, en algunos
contextos, la noción de familia abarca a todos los parientes. Su función es la de cubrir
las necesidades básicas familiares a nivel afectivo y económico.
Grupos educativos: se conforma por instituciones educativas tales como escuelas,
colegios, universidades, etc. Su función consiste en la transmisión del saber cultural y
científico a las sucesivas generaciones. Son de gran importancia en el desarrollo de un
individuo. Cabe señalar que la familiar también puede constituir un grupo educativa ya
que constituye el entorno donde un individuo recibe sus primeras enseñanzas.
Grupos económicos: Su función es la de producir y distribuir los bienes materiales
(alimentos, ropa, medicamentos, artículos de higiene, etc.) y los servicios esenciales
(transporte, electricidad, salud, etc.) para la subsistencia.
Grupos políticos: se encargan de la administración política de un país. Deben velar por
la preservación del orden público, la proposición y la aplicación de leyes, etc. Los
partidos políticos constituyen un buen ejemplo de grupos políticos.
Grupos recreativos: su función es la de recrear o proveer descanso a las personas.
Dentro de esta categoría, se pueden incluir los clubes sociales o los clubes deportivos
Grupos primarios: Son grupos sociales con un tamaño delimitado, con relaciones e
interacciones cara a cara, más directas y entre personas que se conocen. Las relaciones
de los grupos primarios son naturales, espontáneas y permanentes. Es el caso de la
familia y de las amistades.
Grupos secundarios: Tienen un mayor tamaño con respecto a los grupos primarios y
abarcan relaciones más funcionales entre las personas del grupo incluso, pueden no
conocerse. Estos grupos, denominados también como asociaciones, se rigen por
reglamentos o estatutos y se conforman por la voluntad de sus miembros.
Características de los grupos sociales.
Características comunes: edad, sexo, medio social, intereses comunes, etc.
Objetivos comunes: defensa de los derechos de una comunidad, evolución de las leyes
y de los reglamentos, promoción de una actividad, etc.
La consciencia de pertenencia: Interacciones directas en menor o mayor grados,
actividades comunes, reuniones o vínculos virtuales, por ejemplo, por Internet.
En ese sentido, los grupos sociales se distinguen de simples agrupamientos de
individuos que no interactúan entre si y no poseen características comunes. Una fila de
espera o un grupo de personas asociados por categorías estadísticas como la edad o el
sexo, no constituyen un grupo social. El grupo social implica una relación social entre los
individuos.
Taller
Grupos Sociales.
1- ¿Que son los grupos sociales?
2- Explique 5 ventajas de pertenecer a un grupo social
3- ¿Qué tipos de grupos sociales conoces?
4- ¿Cuál es la función de los grupos en la sociedad?
5-¿Qué tipos de grupos sociales te llaman la atención ?