[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
951 vistas2 páginas

Hoja Tecnica 58 - d2

El documento presenta una hoja técnica del acero AISI D2. 1) El AISI D2 es un acero de alto cromo con aleaciones de molibdeno y vanadio utilizado para operaciones de estampado y conformado. 2) Se caracteriza por alta resistencia al desgaste, resistencia a la compresión y buena templabilidad. 3) El tratamiento térmico recomendado incluye un recozido completo seguido de dos revenidos a temperaturas mayores a 200°C para lograr una dureza de 54-62 HRC.

Cargado por

ca mir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
951 vistas2 páginas

Hoja Tecnica 58 - d2

El documento presenta una hoja técnica del acero AISI D2. 1) El AISI D2 es un acero de alto cromo con aleaciones de molibdeno y vanadio utilizado para operaciones de estampado y conformado. 2) Se caracteriza por alta resistencia al desgaste, resistencia a la compresión y buena templabilidad. 3) El tratamiento térmico recomendado incluye un recozido completo seguido de dos revenidos a temperaturas mayores a 200°C para lograr una dureza de 54-62 HRC.

Cargado por

ca mir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

HOJA TÉCNICA

AISI D2
Equivalencia: ASTM A681-08: D2 DIN 1.2379 (X153CrMoV12) JIS ~ SKD 11

Composición %C %Si %Mn %Cr %Mo %V %P %S


Química: 1.40 – 1.60 0.10 – 0.60 0.10 – 0.60 11.0 – 13.0 0.70 – 1.20 0.50 – 1.10 ≤ 0.030 ≤ 0.030
Condición de
Recocido a una dureza máxima de 269 HB (~ 28 HRC)
Suministro:
Conductividad térmica Coeficiente de expansión térmica

Propiedades 0 – 200°C 0 – 400°C 0 – 200°C 0 – 400°C


físicas: 21.0 W / m °C 23.0 W / m °C
11.2 x 10-⁶ / °C 12.0 x 10-⁶ / °C
146 BTU in / ft² h °F 159 BTU in / ft² h °F

Propiedades Dureza 60 HRC 55 HRC


mecánicas
(apróx. a
temperatura Límite elástico MPa (Lb / in²): 2,150 (312,000) 1,900 (276,000)
ambiente):

• Los valores señalados son resultado de varias evaluaciones y no son mandatorios, ya que dependen de las condiciones de tratamiento térmico que sean aplicadas, y se presentan solo como
información general.

CARACTERÍSTICAS
El acero AISI D2, corresponde a un acero grado herramienta para trabajo en frío de alto cromo (aceros del
12 %), con aleación de molibdeno y vanadio, y es el más ampliamente usado en operaciones de estampado y
conformado; se caracteriza por:
• Alta resistencia al desgaste. • Buena resistencia al revenido.
• Alta resistencia a la compresión. • De baja tenacidad en comparación
• Alta templabilidad. con otros aceros, que lo hace sensible a
• Buena estabilidad dimensional durante su tratamiento térmico. despostillamiento o fractura.

POSIBILIDAD DE SUSTITUCIÓN (mejor desempeño en función de la aplicación)

Resistencia al Resistencia a la
Kind & Co AISI DIN Tenacidad
desgaste deformación plástica
---- 01 1.2510

---- S7 ----

CH5M A2 1.2363

CH16V D2 1.2379

CHW ---- 1.2436

PM823 ESR ---- ----


---- M2 1.3343

especiales@serviacero.com León: Tel. (477) 800 27 00 Querétaro: Tel. (442) 210 22 90


www.serviacero.com/especiales Guadalajara: Tel. (33) 3811 42 48 Monterrey: Tel. (81) 4738 54 00
San Luis Potosí: Tel. (444) 821 17 00 México: Tel. (55) 6379 05 11 1 de 2
AISI D2

TRATAMIENTO TÉRMICO
(Recomendaciones generales)

RECOCIDO COMPLETO: Se requieren como mínimo 2 revenidos con


Calentar uniformemente a una temperatura entre 820 enfriamiento intermedio a temperatura ambiente;
y 850 °C por 4 - 6 hr y enfriar lento (preferentemente el tiempo mínimo es de 2 hr., para cada uno.
en horno) a una velocidad entre 10 - 20 °C / hr., La mínima temperatura de revenido será de 200°C.
hasta 650 °C, y posteriormente al aire. Proteger la
herramienta contra la descarburización. Gráfica de revenido AISI D2

64
1050 °C
62

RECOCIDO DE LIBERACIÓN DE TENSIONES: 60

Calentar la herramienta a una temperatura de 650 58

°C y mantener por un tiempo de 2 hr; enfriar lento 56

54
1020 °C

en el horno hasta temperatura de 500 °C y posterior


990 °C

52

enfriamiento al aire hasta temperatura ambiente. 50

Recomendable efectuarlo cuando la herramienta ha 48

46

sufrido un desbaste severo por maquinado. Proteger 44

la herramienta contra descarburización. 42

40
Dureza (HRC)

38

ENDURECIMIENTO 36

34
200 250 300 350 400 450 500 550 600

PRECALENTAMIENTO: Adaptada de Heat Treater´s Guide (ASM) Temperatura de revendio (°C)

Proteger la herramienta contra descarburización;


TRATAMIENTOS TERMOQUÍMICOS:
el rango de temperatura es de 650 a 850 °C,
con posterior calentamiento a la temperatura de
austenización. NITRURACIÓN:
La nitruración genera una capa superficial dura,
AUSTENIZACIÓN: muy resistente al desgaste y erosión; debe
El rango de austenización es de 1020 a 1040 °C, por un considerarse que la misma es frágil y puede
tiempo que asegure una temperatura uniforme en toda agrietarse o exfoliarse si se expone a esfuerzos
la masa de la herramienta. mecánicos o térmicos; el riesgo aumenta con
el incremento de la profundidad de capa o una
TEMPLE: incorrecta difusión de la misma (capa blanca).
Aire o gas en movimiento (use ventilador).
Debe tenerse la precaución de haber revenido
Vacío con gas inerte con suficiente sobrepresión la herramienta cuando menos 50 °C por arriba
positiva (> 4 bar). de la temperatura de nitruración (~ 525 a 550
Baño martensítico entre 350 a 450 °C, por el tiempo °C). Es recomendable usar una temperatura
que asegure una temperatura uniforme; y posterior de austenización entre 1060 a 1080 °C cuando
enfriamiento al aire. vaya a ser aplicado este proceso.
Aceite tibio (piezas pequeñas).

REVENIDO:
Revenir inmediato al temple y cuando la herramienta
alcance una temperatura entre 50 a 70°C.
Seleccione la temperatura de revenido en función
de la dureza deseada conforme al gráfico siguiente.
Los datos aquí proporcionados están basados en conocimientos actuales y tienen por objetivo dar una información y guía general, así como sus campos de aplicación; por lo que no se debe
considerar sea una garantía de la funcionalidad en cualquier tipo de aplicación.

especiales@serviacero.com León: Tel. (477) 800 27 00 Querétaro: Tel. (442) 210 22 90


www.serviacero.com/especiales Guadalajara: Tel. (33) 3811 42 48 Monterrey: Tel. (81) 4738 54 00
San Luis Potosí: Tel. (444) 821 17 00 México: Tel. (55) 6379 05 11 2 de 2

También podría gustarte