[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas2 páginas

Práctica de Fisicoquímica: Ácido-Base

Este documento presenta información sobre una práctica de fisicoquímica que incluye el reconocimiento de ácidos y bases fuertes y débiles, la formación de pares conjugados, el pH de ácidos y bases, la hidrólisis de sales y el comportamiento anfótero de los aminoácidos. El estudiante José Enrique Quispe Otalora realizará esta práctica para la asignatura de Fisicoquímica con la Dra. Magda Luz Saavedra Miranda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas2 páginas

Práctica de Fisicoquímica: Ácido-Base

Este documento presenta información sobre una práctica de fisicoquímica que incluye el reconocimiento de ácidos y bases fuertes y débiles, la formación de pares conjugados, el pH de ácidos y bases, la hidrólisis de sales y el comportamiento anfótero de los aminoácidos. El estudiante José Enrique Quispe Otalora realizará esta práctica para la asignatura de Fisicoquímica con la Dra. Magda Luz Saavedra Miranda.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Estudiante: José Enrique Quispe Otalora Código: BYF9454104

Asignatura: Fisicoquímica

Docente: Dr. Magda Luz Saavedra Miranda

Fecha: 03/05/23

PRÁCTICA 1: FISICOQUÍMICA: I/2023

1. EQUILIBRIO ÁCIDO BASE: Reconocimiento de ácidos y bases fuertes y débiles según


Bronsted/Lowry.

La teoría de Brønsted-Lowry describe las interacciones ácido-base en términos de transferencia de


protones entre especies químicas. Un ácido de Brønsted-Lowry es cualquier especie que puede
donar un protón, H+, y una base es cualquier especie que puede aceptar un protón. Según la
definición de Brønsted-Lowry, una reacción ácido-base es cualquier reacción en la cual se transfiere
un protón de un ácido a una base.

2. Formación de Pares conjugados, explicar y dar ejemplos.

Un par ácido-base conjugado es formado por los ácidos y las bases que vienen emparejados con un
ácido o una base conjugada. Al disociar el ácido y la base en agua, se forman ácidos y bases
conjugados respectivamente.

“Un ácido conjugado es una base que ha ganado un protón, mientras que una base conjugada es un
ácido que ha perdido un protón”.

Ejemplo de un ácido conjugado: amoníaco - ion amonio

Cuando una base fuerte acepta un protón del agua, hay iones hidróxidos en la disolución. Si se añade
una base más fuerte, el amoníaco puede soltar el protón que aceptó, actuando como un ácido. El
ácido conjugado del amoníaco es el amonio, NH4+:
3. pH de los ácidos y bases (conceptos y asignar ecuaciones correspondientes).

El ph de los ácidos está en la escala de 0 a 6,9. El ph de las bases está en la escala del 7,1 al 12. El ph
indica la concentración de iones hidronio. Esto nos dice si una sustancia es ácida o básica. Hay ácidos
fuertes y débiles y bases fuertes y débiles. Fuerte en ácido es que se disocia por completo en una
disolución acuosa y fuerte en básico es disociarse totalmente en iones de hidróxido. La abreviatura
de Ph es potencial hidrógeno. La ecuación para el ph es log x 1/(H3O+).

4. Hidrólisis de sales, explicar en qué consiste.

El término hidrólisis de una sal se utiliza para describir la reacción ácido-base, del anión y/o del catión
que proceden de la sal, con el agua. El pH de la disolución resultante dependerá de esa reacción de
hidrólisis.

En general podemos decir que:

(a) Las sales cuyos iones provienen de un ácido fuerte y de una base fuerte no se hidrolizan (sus
iones no reaccionan con el agua, sólo se solvatan) y sus disoluciones son neutras. Ejemplos de este
tipo son: NaCl, KBr, SrI2, Ca(NO3)2, Ba(ClO4)2 entre otros.

(b) La disolución de una sal derivada de un ácido fuerte y una base débil es ácida, debido al carácter
ácido del catión. Ejemplos de este tipo son: NH4Cl y NH4NO3.

5. Comportamiento ácido - base de los aminoácidos.

El comportamiento anfótero se refiere a que, en disolución acuosa, los aminoácidos son capaces de
ionizarse, dependiendo del pH, como un ácido (cuando el pH es básico), como una base (cuando el
pH es ácido) o como un ácido y una base a la vez (cuando el pH es neutro). En este último caso
adoptan un estado dipolar iónico conocido como zwitterión.

También podría gustarte